¿Qué cobertura tiene Virgin telco?
La cobertura de Virgin se nutre tanto de sus propias redes, tanto de fibra como de móvil, como de las de otras compañías como Orange, Movistar o Adamo. Gracias a sus propias infraestructuras y a los acuerdos con otras telecos, el operador cubre la gran mayoría del territorio nacional.
Euskaltel lanzaba hace ya un año Virgin telco, que durante estos meses ha logrado aglutinar la mayoría de nuevas altas del grupo. La compañía ya contaba con otras filiales: la propia Euskaltel opera en el País Vasco, mientras que Telecable, R Cable y RACCtel+ hacen lo propio en Asturias, Galicia y Cataluña, respectivamente. Lo que diferencia a la última incorporación es que está disponible en el resto del país, abarcando así el 85% del mercado español al que no llega Euskaltel. Para ampliar el alcance de la cobertura de Virgin telco, la teleco ha tenido que llegar a acuerdos con competidores, que ahora permiten la contratación de sus ofertas.
Cobertura de Virgin telco en fibra óptica
En abril, Euskaltel puso a prueba las capacidades de su nuevo operador, del que solo se sabía en el momento que representaría la entrada de la empresa británica Virgin Mobile en España. Un mes más tarde, se confirmaba su salida al mercado bajo el nombre definitivo de Virgin telco.
Según datos del grupo, la cobertura de Virgin telco en fibra óptica está preparada para dar servicio a 24 millones de hogares en cualquier lugar del país. Como hemos mencionado, esto se ha conseguido gracias a acuerdos para utilizar las infraestructuras de Orange y, en parte, también de MásMóvil y Vodafone. Eso no significa necesariamente que si estos tres operadores llegan hasta tu casa, también lo haga Virgin telco. Por eso, antes de contratar sus tarifas tendrás que comprobar que puedes instalar su fibra, para lo que te pedirán que les facilites tu dirección.
La cobertura de Virgin telco le permite ofrecer un ancho de banda de 300 Mb por 33 euros al mes. Esto es más que suficiente para la mayoría de usuarios y por encima de los 100 Mb de los que parten otras compañías. Eso sí, desde el operador te recomiendan que, si necesitas subir a menudo vídeos para streaming o si muchos teletrabajáis en casa a la vez, subas a su oferta de 600 Mb de velocidad. Este plan tiene un precio de 39 euros al mes.
A ambas tarifas puedes añadirle teléfono fijo por seis euros más al mes. No obstante, este tipo de planes incluyen un compromiso de permanencia de 12 meses, que en el caso de los convergentes se reduce a seis mensualidades.
Cobertura móvil de Virgin telco
Para ofrecer sus servicios de telefonía, todos los operadores del grupo Euskaltel se sirven de la banda de Orange. Es decir, recibirás la misma cobertura que con el operador naranja. Sus precios, además, son lo suficiente económicos como para plantearse solicitar una portabilidad a Virgin telco. Por 9 euros puedes contratar 15 GB con llamadas ilimitadas y, por 14 euros, 25 GB.
El 4G de Orange llega a más del 97% del territorio nacional y ofrece un máximo de 150 Mb al hacer descargas y 50 Mb para subidas. Eso sí, por lo general la velocidad real que percibirás será algo más limitada. En algunas zonas podrás acceder al 4G+, que permite hasta 300 Mb, de nuevo, de máxima. Para poder conectarte a las redes de cuarta generación tendrás que tener un dispositivo compatible, que es lo más habitual si has comprado tu smartphone o tu tablet en los últimos años.
En las comunicaciones de Euskaltel no se contempla de momento el 5G. Esta tecnología, que en principio llegaría plenamente en 2020, se ha ido retrasando por la crisis mundial del coronavirus.
Las mejores tarifas si quieres conectarte a la red de Virgin
Si tenemos en cuenta que el grupo ya ha conseguido más de 115.000 usuarios, lo que parece confirmar una tendencia positiva en las opiniones sobre Virgin telco de sus nuevas altas en aumento, las expectativas del grupo Euskaltel apuntan todavía más alto. Según los planes que anunciaron en el lanzamiento de la marca, para 2025 se espera que al menos la mitad de nuevos clientes del grupo provengan de los territorios a los que llegarán con su nueva marca. Si se cumplieran estas previsiones, en cinco años su cartera sumaría alrededor de 800.000 clientes de Internet –aglutinando un total de 1,5 millones-. En móvil, conseguiría dos millones –sumando más de tres-.
A pesar de que las las mejores tarifas de Virgin telco se actualizan todos los meses y siguen manteniendo cuotas de salida muy económicas, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro comparador de tarifas de Internet, TV y móvil para hacerte una idea global de todo lo que puedes encontrar en el mercado. Con esta herramienta, podrás consultar la cobertura de fibra óptica que ofrece cada operador y si llega hasta tu casa.
Por otro lado, si vives en el País Vasco, Galicia, Asturias o Cataluña, también puedes recurrir a las ofertas de Euskaltel, R Cable, Telecable o RACCtel+, que operarán en paralelo a Virgin telco y también ofrecen precios baratos.