¿Qué es la responsabilidad civil en los seguros de coche y qué cubre?

Ahorra más de un 30% al año en tu seguro de coche
Imagen de banner
La responsabilidad civil en el seguro de coche es aquella que cubre los daños que puedas ocasionar a terceros. ¿Sabes qué es lo que incluye y cuál es el límite que te cubrirá la aseguradora? En Kelisto te lo contamos.

Si te has comprado un coche recientemente, lo primero que debes hacer es contratar un seguro. De entre todas las garantías que puedes elegir, hay una que es esencial, ya que es la única obligatoriala cobertura de responsabilidad civil. Se trata de la protección básica que debe tener tu vehículo y, por lo tanto, la ley obliga a los conductores a suscribir, como mínimo, una póliza que incluya esta prestación. Si solo buscas esta protección (es decir, solo quieres contratar el requisito mínimo necesario para poder usar tu coche), los seguros a terceros son tu mejor opción, ya que además de ser los más básicos, también son los más baratos del mercado. Pero, ¿todas las compañías ofrecen la misma cobertura de responsabilidad civil? En Kelisto te explicamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de escoger la compañía más completa a la hora de determinar qué cubre el seguro de responsabilidad civil. Además, nuestro comparador de seguros de coche te ayuda a conocer las características de las distintas pólizas.

¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?

Dentro de los seguros de coche, la responsabilidad civil es la garantía que cubre los daños a terceros en el caso de que el conductor asegurado sea el culpable del accidente de tráfico o siniestro. Esta garantía responderá por los daños tanto físicos como materiales, aunque la cuantía total cubierta no se la misma en ambos casos:

  • Daños personales

Son aquellos que sufren terceras personas, por ejemplo, cuando se da un accidente de tráfico y los ocupantes del otro vehículo resultan heridos. También se aplica si los daños los sufre un peatón o cualquier otra persona, como un ciclista o el conductor de un patinete eléctrico.

  • Daños materiales

Son los causados en el otro vehículo o cualquier otro bien inmueble. Por ejemplo, si tienes un accidente y acabas colisionando contra una vivienda, la responsabilidad civil se hará cargo de los daños que sufra esa casa.

¿Cuál es la diferencia entre RC obligatoria y RC voluntaria?

La cobertura de responsabilidad civil suele incluir dos tipos: la obligatoria  (RC obligatoria) y la voluntaria (RC voluntaria).

Tal como su propio nombre indica, la RC obligatoria es aquella que se debe suscribir de manera ineludible. En caso de sufrir un siniestro en el que seas el causante, tu seguro se hará responsable de los daños provocados a terceros, tanto corporales como materiales. Circular con un vehículo que no tenga este tipo de seguro, como mínimo, puede suponer una multa de hasta 3.000 euros, además de tener que hacerte cargo de todos los gastos derivados del accidente. Aunque las distintas compañías establecen unos límites de capital destinado a esta responsabilidad civil, el máximo suele ser de 70 millones de euros para daños corporales y de 15 millones para los daños materiales.

Además de la RC obligatoria, las compañías ofrecen un complemento para ampliar el límite del capital que se fija para indemnizar a terceros. Esto es la RC voluntaria, que se incluye junto a la RC obligatoria en la mayoría de las pólizas de coche. Cada compañía fija el máximo de su responsabilidad civil voluntaria, aunque la mayoría de las aseguradoras la ofrecen con un límite de 50 millones de euros.

¿Cómo funciona la responsabilidad civil en un seguro de coche?

En el momento en el que se tiene un siniestro en el que se es el culpable, el seguro de responsabilidad civil se activará cuando se dé parte a la aseguradora. Es decir, que si tienes un accidente en el que está implicado un tercero, primero tendréis que intercambiar los datos de vuestros seguros para hacer las reclamaciones correspondientes. A partir de ese momento, la aseguradora enviará un perito para valorar los daños e indemnizar a esa tercera parte con la cifra que se establezca.

Sin embargo, hay varios supuestos que quedan fuera de lo que cubre el seguro de responsabilidad civil. En estos casos (y siempre y cuando hayas sido el culpable del siniestro), serás tú el que tenga que hacerse cargo de los gastos derivados de los daños que hayas podido causar. Estos supuestos son:

  • Si el accidente o el siniestro ha involucrado a otro vehículo en el que su conductor o sus ocupantes sean cónyuges o familiares del conductor asegurado, hasta el tercer grado de consanguinidad. Esto es una manera de luchar contra el posible fraude al seguro de coche. Por lo tanto, si el accidente ha implicado a alguno de estos familiares, la responsabilidad civil puede negarse a responder por los daños.
  • Si el accidente ha sido causado por un coche robado. En estos casos, es el conductor el que se hace cargo de los daños. Si el conductor se declara insolvente, lo hará el Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Si el conductor causante del accidente está bajo los efectos del alcohol o las drogas. En este caso, la responsabilidad civil puede no actuar, o reclamarte los daños posteriormente.
  • Si el accidente se ha provocado por estar cometiendo una infracción de tráfico.
  • Si el conductor causante del accidente no tiene permiso de conducir.

¿Cuál es el mejor seguro de coche con responsabilidad civil?

El seguro a terceros es la póliza más básica que puedes contratar para tener la cobertura de responsabilidad civil, pero también incluyen otros servicios interesantes como la asistencia en carretera o, incluso, un vehículo de sustitución. Además, todas las compañías incluyen tanto la RC obligatoria como la voluntaria, por lo que, si solo estás buscando un seguro a terceros que te cubra la responsabilidad civil, uno de los aspectos que te harán decantarte por una oferta u otra es el precio. A continuación te mostramos los seguros de coche más baratos que incluyen la responsabilidad civil para cada modalidad: seguros a terceros, seguros a terceros ampliados y seguros a todo riesgo.

TERCEROS
  • RC obligatoria y voluntaria
  • Asistencia en viaje completa
  • Defensa jurídica
120
AMPLIADOS
  • RC obligatoria y voluntaria
  • Coberturas de terceros
  • Daños en lunas, por robo y por incendio
134
TODO RIESGO
  • RC obligatoria y RC voluntaria
  • Coberturas de terceros ampliado
  • Valor de nuevo (2º años) y valor de mercado (3º año)
503

Fuente: Kelisto.es con fecha de tarificación el 15/02/2021. Perfil analizado: conductor de 35 años casado y sin hijos, residente en Madrid y que trabaja como administrativo. Conduce un Volkswagen Golf Plus de 2017 que recorre unos 12.000 kilómetros al año y duerme en garaje. Además, el conductor ha estado asegurado durante más de 10 años y mantiene un historial de siniestralidad limpio. Los resultados mostrados en el podio responden a las pólizas más baratas para cada modalidad: terceros, ampliado y todo riesgo.

Ahorra más de un 30% al año en tu seguro de coche
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios