El precio de los seguros de coche subió un 14% el primer trimestre de 2025
El Índice de Kelisto del precio del seguro de coche revela que el precio medio de la póliza de coche en el primer trimestre de 2025 alcanzó los 965 euros al año, unos niveles récord en la historia de este producto. En cuanto a la evolución intertrimestral, aumentó de precio un 2,84%, superando así al primer trimestre de 2024 como el periodo con el coste más alto de este producto.
➡️ Compara aquí y descubre las pólizas más baratas.
‘Top 3’ de seguros de coche más baratos por modalidad
Fuentes
Más información sobre fuentes y metodología en nuestro ranking mensual: https://www.kelisto.es/seguros-coche/mejor-compra/los-mejores-seguros-de-coche-2849
Los seguros de coche subieron de precio un 14% en el primer trimestre de 2025 en comparación al último de 2024, alcanzando un coste promedio de 965,16 euros y subiendo alrededor de 120 euros al año la cuota de los conductores españoles. La modalidad a todo riesgo vuelve a liderar la subida, con un 19,63% de encarecimiento intertrimestral.
El aumento interanual es más comedido, del 2,84%, pero es necesario poner este dato en contexto: durante el primer trimestre del año pasado se alcanzaron máximos históricos que posteriormente se rebajaron mes a mes. El comienzo de 2025 ha significado volver a la casilla de salida con respecto a los precios de este producto asegurador.
Estos datos se desprenden del “Índice de precios del seguro de coche” elaborado por Kelisto.es a partir de, aproximadamente, 23.000 tarificaciones mensuales de los usuarios en el comparador de la web del ahorro. El análisis muestra la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (terceros, terceros ampliado y todo riesgo), sin valorar coberturas y servicios. Este índice de precios del seguro de coche es totalmente independiente y analiza información de más de 20 compañías del mercado asegurador.
2025 arranca rompiendo de nuevo el récord histórico
El precio de los seguros de coche aumentó un 14% en el primer trimestre de 2025, en comparación con los tres últimos meses de 2024, con la modalidad de todo riesgo sin franquicia (+19,63%) como indiscutible líder. Sin embargo, los seguros a terceros (+12,58%) también se encarecieron considerablemente. Los conductores tienen que abonar, de media, 119 euros al año más que hace tres meses si están buscando una nueva póliza para sus utilitarios.
La subida interanual (es decir, comparando la evolución del precio con el primer trimestre de 2024) es más moderada, del 2,84% (con el todo riesgo, eso sí, desmarcándose y encareciéndose casi un 13% de un año a otro). Sin embargo, como se puede comprobar en la gráfica, esta aparente moderación en el alza de los precios tiene una explicación: el primer trimestre de 2024 fue histórico y registró el mayor coste promedio desde que existen registros del seguro de coche: el comienzo de 2025, aunque por poco, lo ha superado.
Por si esto fuera poco, marzo de 2025 rompió la barrera psicológica de los 1.000 euros, estableciendo el coste medio de la póliza de coche en 1.030,16 euros, con los seguros más básicos (de terceros) superando a su vez la barrera de los 500 euros y estableciéndose en 516,01 euros al año de prima media. Muy malas noticias para los conductores españoles.
La subida del precio cuesta 27 euros a cada asegurado
De media, los españoles gastaron 27 euros más al año en los seguros de coche en el primer trimestre de 2025 como consecuencia de la subida de precios experimentada en comparación a 2024. Teniendo en cuenta que, según datos de la patronal Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 395 millones de euros.
El comportamiento del seguro de coche es similar al del resto de productos. Marzo de 2025 cerró con una subida del Índice de Precios del Consumidor (IPC) del 2,3%, que supone en teoría una moderación de la inflación pero que, en la práctica, se suma a meses (y años) de encarecimiento de la cesta de la compra y una economía de los hogares españoles más que tensionada.
La recuperación tardará más de lo esperado
Hace unas semanas, el CEO de Allianz, Veit Stutz, aseguró que las primas de los seguros de coches aún tenían que subir más, puesto que aún no se han recuperado del bajón de precios que sufrieron durante la pandemia. “Aún no es rentable (…) Intentamos explorar todas las oportunidades que hay para mejorar la situación, pero no podemos ignorar el golpe”. Las declaraciones, analizados los datos del primer trimestre de 2025, suenan ahora prácticamente proféticas y muy significativas: el sueño de un descenso de los costes del principal producto asegurador de los hogares españoles se ha roto.
Mapfre, la aseguradora líder de este ramo, está en las mismas: muchas compañías creían poder equilibrar las cuentas durante este 2025 para volver a un seguro de coche más estable en cuanto a precios, pero por ahora los números no salen. La aseguradora presidida por Antonio Huertas presentó una ratio combinada del 104,6% a cierre de 2024, es decir, que sigue gastando más en reparaciones y compensación por siniestros que lo que ingresa por las primas.
Mientras tanto, su principal competidora, Mutua Madrileña, anunció hace unos días que congelará la cuota al 30% de sus clientes. ¿Cómo se explica esta potencial paradoja? Más allá de la situación particular de cada compañía, los datos muestran que la brecha cada vez es más grande entre los seguros de los perfiles de riesgo (con profesiones de intenso uso del coche, como los taxistas, así como los jóvenes y/o los conductores con poca experiencia o mucha siniestralidad) y los seguros de los clientes de más experiencia y menos percances al volante; mientras que los primeros ven cómo su cuota crece año a año y un todo riesgo se convierte en una opción prácticamente inasumible, los segundos pueden disfrutar de algo de tranquilidad en su prima anual.
Fuentes del sector asegurador confirman a Kelisto que esta va a ser la estrategia a seguir durante un 2025 más movido de lo que se esperaba: los conductores con peor perfil seguirán sufriendo a la hora de encontrar un seguro asequible, pero los de mejor perfil pueden beneficiarse de medidas como las que ha tomado Mutua Madrileña. Por lo tanto, es más importante que nunca la responsabilidad al volante: ahora también afecta de manera muy significativa al bolsillo.
Cómo ahorrar en el seguro de coche
Aunque sopesar cuánto cuesta un seguro de coche es un factor muy importante, a la hora conseguir el mejor precio y ahorrar en esta factura, no solo hay que fijarse en el precio, sino también en otros factores fundamentales, como analizar qué coberturas incluye cada póliza. De esta manera, el consumidor podrá asegurarse de que está pagando lo mínimo posible por las coberturas y prestaciones que realmente va a necesitar.
Estas son las pautas esenciales para ahorrar en el seguro de coche:
- Analiza los precios de las compañías de seguros. Tanto si quieres cambiar de compañía como si lo que estás buscando es una póliza para tu nuevo coche, un comparador es perfecto para encontrar no solo cuál es el seguro de coche más barato, sino también el que es más completo por el menor precio posible. Puedes ahorrar hasta un 54% (174 euros al año), la diferencia entre el seguro de coche más caro y el más barato dentro de nuestro ranking de mejores seguros de coche, con coberturas similares.
- Analiza qué cubre tu seguro de coche. Según las características de tu vehículo, es posible que no necesites el seguro de coche más completo del mercado. Por ejemplo, si tu coche duerme normalmente en el garaje, la cobertura por robo no será tan necesaria. Por otro lado, si tu coche ya es muy viejo, puede que no te convenga contratar una modalidad de todo riesgo que cubra los daños propios del vehículo. Ten en cuenta las particularidades de tu vehículo y el uso que le das para contratar solo aquellas coberturas que vas a usar.
- Mantén un buen historial de siniestralidad. No haber emitido partes de accidentes ni acumular multas de tráfico pueden ayudarte a conseguir un seguro más barato para coche. Las aseguradoras de coche más baratas también suelen premiar a los buenos conductores, por lo que intenta no cometer infracciones que puedan convertir tu perfil de conductor en un perfil de riesgo.
- Contrata varios seguros en la misma compañía. Esto también puede ayudarte a ahorrar en tu seguro de coche. Si quieres asegurar otro vehículo, contratar un seguro de hogar o hacerte con una póliza de salud, puedes hacerlo a la vez que contratas tu seguro de coche.
¿Cuáles son los seguros de coche más baratos para un perfil de conductor medio?
Fuentes
Seguros ordenados según su precio. Fuente: tarificaciones realizadas en Kelisto el 2/4/2025. Perfil analizado: ver detalles al final del artículo.