El precio de los seguros de coche subió un 12,28% en el tercer trimestre de 2025
El Índice de Kelisto del precio del seguro de coche revela que el todo riesgo se mantiene en la senda del encarecimiento sin límites, con un aumento de precio interanual del 26,72%. El terceros ampliado, la modalidad más contratada, se abarata: un 6,09% con respecto al año pasado y un 0,07% con respecto al segundo trimestre.
➡️ Compara aquí y descubre las pólizas más baratas.
‘Top 3’ de seguros de coche más baratos por modalidad
Fuentes
Más información sobre fuentes y metodología en nuestro ranking mensual: https://www.kelisto.es/seguros-coche/mejor-compra/los-mejores-seguros-de-coche-2849
Los seguros de coche subieron de precio un 12,28% en el tercer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior. El encarecimiento intertrimestral es solamente del 1,49%, lo que indica que este producto asegurador sigue en la senda de la estabilización; sin embargo, los años consecutivos de continuos aumentos colocan la prima media de estos tres meses en máximos históricos de 1005,62 euros.
La modalidad de terceros ampliado, la más contratada por los conductores españoles y de coberturas medias, baja de precio por segundo trimestre consecutivo: un 6,09% en tasa interanual y un 0,07% en tasa intertrimestral, colocándose en los 527,18 euros frente a los 561 de 2024. Por el contrario, la modalidad de todo riesgo sin franquicia se mantiene disparada, con un aumento interanual de precio del 26,72% y una prima media de 3.251 euros.
Estos datos se desprenden del “Índice de precios del seguro de coche” elaborado por Kelisto.es a partir de, aproximadamente, 23.000 tarificaciones mensuales de los usuarios en el comparador de la web del ahorro. El análisis muestra la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (terceros, terceros ampliado y todo riesgo), sin valorar coberturas y servicios. Este índice de precios del seguro de coche es totalmente independiente y analiza información de más de 20 compañías del mercado asegurador.
Más de 110 euros adicionales al año, pero casi 700 si quieres un todo riesgo
El precio de los seguros de coche aumentó un 12,28% en el tercer trimestre de 2025, en comparación con el tercer trimestre del año anterior, alcanzando una prima media de 1.005,62 euros. Sin embargo, hay muchas diferencias entre modalidades. El seguro a terceros, el más básico, se encarece un 12% por segundo trimestre consecutivo, pasando de una prima media de 442 euros a otra de casi 500 euros; y el todo riesgo sigue con su escalada histórica (+26,72%, más de 3.200 euros de cuota promedio y un aumento de 685 euros anuales). Pero el terceros ampliado, la modalidad de coberturas medias y la más popular, se sigue abaratando en comparación con el año pasado, pasando de una prima de 561 euros a otra de 527 euros.
La tendencia se atenúa en el caso de la evolución intertrimestral. Los seguros de coche se encarecieron un 1,49% con respecto al segundo trimestre de 2025, pero mientras los seguros a terceros y terceros ampliado se mantienen prácticamente igual (-0,88% y -0,07%, respectivamente) el todo riesgo vuelve a subir de costes, en esta ocasión en un 3,04%.
Con respecto a la evolución mes a mes, agosto de 2025 fue el mes que más incrementos de costes registró, con una media del 2,75%. El todo riesgo se encareció este mes casi un 5%, mientras que durante el resto de meses no superó el 2% de incremento.
La subida del precio cuesta 110 euros a cada asegurado
De media, los españoles gastaron 110 euros más al año en los seguros de coche en el tercer trimestre de 2025 como consecuencia de la subida de precios experimentada en comparación a 2024. Teniendo en cuenta que, según datos de la patronal Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 1.630 millones de euros.
Los perfiles de riesgo ya no interesan
La tendencia sigue siendo coherente con lo ya registrado durante todo 2025. El precio del seguro de coche, en general, se estabiliza, pero el rumbo de la modalidad más cara, el todo riesgo sin franquicia, sigue siendo ascendente, sin síntomas de estancamiento. Mientras tanto, el seguro a terceros ampliado continúa abaratándose. Esto se explica porque se dan dos circunstancias a la vez: por un lado, las compañías cierran cada vez más las puertas, con propuestas inasumibles en precio, a los perfiles de mayor riesgo (jóvenes, conductores sin experiencia, profesionales con uso continuado del coche) que busquen una póliza a todo riesgo, porque los costes de reparación y los relacionados con la siniestralidad siguen muy elevados.
Al mismo tiempo, la guerra de precios vuelve y las principales aseguradoras del ramo compiten de nuevo por captar clientes, sobre todo con ofertas interesantes y asumibles en las pólizas de coberturas tanto medias como básicas. Así lo han confirmado con declaraciones públicas, incluso hablando de la “crisis del ramo” en pasado; han vuelto a la rentabilidad y a los números negros. Sin embargo, el panorama para los consumidores aún dista de ser normal.
Cómo ahorrar en el seguro de coche
Aunque sopesar cuánto cuesta un seguro de coche es un factor muy importante, a la hora conseguir el mejor precio y ahorrar en esta factura, no solo hay que fijarse en el precio, sino también en otros factores fundamentales, como analizar qué coberturas incluye cada póliza. De esta manera, el consumidor podrá asegurarse de que está pagando lo mínimo posible por las coberturas y prestaciones que realmente va a necesitar.
Estas son las pautas esenciales para ahorrar en el seguro de coche:
- Analiza los precios de las compañías de seguros. Tanto si quieres cambiar de compañía como si lo que estás buscando es una póliza para tu nuevo coche, un comparador es perfecto para encontrar no solo cuál es el seguro de coche más barato, sino también el que es más completo por el menor precio posible. Puedes ahorrar hasta un 56% (210 euros al año), la diferencia entre el seguro de coche más caro y el más barato dentro de nuestro ranking de mejores seguros de coche, con coberturas similares.
- Analiza qué cubre tu seguro de coche. Según las características de tu vehículo, es posible que no necesites el seguro de coche más completo del mercado. Por ejemplo, si tu coche duerme normalmente en el garaje, la cobertura por robo no será tan necesaria. Por otro lado, si tu coche ya es muy viejo, puede que no te convenga contratar una modalidad de todo riesgo que cubra los daños propios del vehículo. Ten en cuenta las particularidades de tu vehículo y el uso que le das para contratar solo aquellas coberturas que vas a usar.
- Mantén un buen historial de siniestralidad. No haber emitido partes de accidentes ni acumular multas de tráfico pueden ayudarte a conseguir un seguro más barato para coche. Las aseguradoras de coche más baratas también suelen premiar a los buenos conductores, por lo que intenta no cometer infracciones que puedan convertir tu perfil de conductor en un perfil de riesgo.
- Contrata varios seguros en la misma compañía. Esto también puede ayudarte a ahorrar en tu seguro de coche. Si quieres asegurar otro vehículo, contratar un seguro de hogar o hacerte con una póliza de salud, puedes hacerlo a la vez que contratas tu seguro de coche.
¿Cuáles son los seguros de coche más baratos para un perfil de conductor medio?
Fuentes
Seguros ordenados según su precio. Fuente: tarificaciones realizadas en Kelisto el 3/10/2025. Perfil analizado: ver detalles al final del artículo.