
Seguro de coche para Toyota Ahorra hasta 235 euros.
Compara 30 aseguradoras para tu Toyota Encuentra el mejor seguro en 3 minutos
Calcula tu seguro de cocheDescubre la marca Toyota
El fabricante de coches de origen japonés Toyota comenzó su actividad en 1933. La compañía fue, en sus comienzos, una división de Toyoda Automatic Loom dedicada a la producción de vehículos, rubricando su primer motor en 1934. El primer modelo de coche de la firma, el A1, vio la luz en 1935; ese mismo año, la empresa también lanzó al mercado su primer camión.
Toyota comenzó a operar como compañía independiente en 1937 y, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, centró su actividad en la producción de camiones para el Ejército del país nipón.
Superada esta etapa, la compañía inició la fabricación de automóviles comerciales en 1947, con el lanzamiento del Toyota SA. Pocos años después, en 1953, desembarcó en el continente americano con la exportación del Land Cruiser a El Salvador. Su aventura en el nuevo continente continuó en 1957 con la llegada del Toyota Crown a Estados Unidos y la creación de dos nuevas divisiones: una en suelo estadounidense y otra en Brasil.
Toyota continuó con su fase de expansión en Tailandia, donde creó una división de I+D en los años 60, y ya en los 80 la compañía crea Toyota Motor Corporation, fruto de la unión de Toyota Motor Company y Toyota Motor Sales. Precisamente, a finales de esta década, Toyota alumbra su marca de coches de lujo: Lexus.
Actualmente, Toyota es una de la marcas de coches más grandes del mundo y, además de automóviles, también fabrica camiones y autobuses.
¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Toyota?
A diferencia de la otra marca del grupo, Lexus, el precio del seguro de coche para Toyota no es muy elevado, ya que la marca cuenta con modelos muy económicos. Sin embargo, el tipo de vehículo Toyota que tengas influirá directamente en lo que pagues al año por tu seguro.
Otro aspecto a tener en cuenta es el perfil del conductor o el historial de siniestralidad. En el primer caso, no es posible alterarlo para bajar la prima: los conductores más jóvenes o con menos experiencia deberán abonar una prima más cara. En el segundo, sí es posible utilizarlo para rebajar el coste del seguro. Es importante mantener un historial limpio, sin multas de tráfico ni partes por accidente, para evitar que las aseguradoras incrementen la prima anual.
Para terminar, recuerda que no solo tendrás que fijarte en el precio de tu seguro de coche para Toyota, sino también en las coberturas que ofrece. Lo ideal es comenzar con un terceros ampliado con una buena asistencia en carretera o un todo riesgo con franquicia (mucho más barato que el todo riesgo convencional), sobre todo si se trata de un vehículo nuevo. Cuando el coche ya tenga cierta antigüedad, será el momento de pasarse a un seguro a terceros. Descubre las aseguradoras que te ofrecen seguros para coches Toyota a través del comparador de seguros de coche de Kelisto.
Selecciona tu modelo Toyota para ampliar la información
Historia de Toyota
El fabricante de coches de origen japonés Toyota comenzó su actividad en 1933. La compañía fue, en sus comienzos, una división de Toyoda Automatic Loom dedicada a la producción de vehículos y fabricó su primer motor en 1934. Su primer modelo de coche, el A1, vio la luz en 1935 y, ese mismo año, la empresa también lanzó su primer camión.
Toyota comenzó a operar como compañía independiente en 1937 y, con el inicio de la II Guerra Mundial centró su actividad en la producción de camiones para el Ejército Imperial de Japón.
Superada esta etapa, la compañía inició la fabricación de automóviles comerciales en 1947, con el lanzamiento del Toyota SA. Pocos años después, en 1953, se produjo su desembarco en el continente americano con la exportación del Land Cruiser a El Salvador. Su aventura en el nuevo continente continuaría en 1957 con la llegada el Toyota Crown a Estados Unidos y la creación de dos nuevas divisiones: una en suelo estadounidense y otra en Brasil.
Tras esta primera fase de expansión, Toyota continuó con Tailandia (donde creó una división de I+D en los años 60) y ya en los 80 la compañía crea Toyota Motor Corporation, fruto de la unión de Toyota Motor Company y Toyota Motor Sales. Precisamente, a finales de esta década (en 1989), Toyota crea su marca de coches de lujo: Lexus.
Actualmente, Toyota es una de la marcas de coches más grandes del mundo y, además de automóviles, también fabrica camiones y autobuses.