
Compara el seguro de coche para tu Mercedes-Benz Ahorra hasta 235 euros.
Compara 30 aseguradoras para tu Mercedes-Benz Encuentra el mejor seguro en 3 minutos
Calcula tu seguro de cocheDescubre la marca Mercedes-Benz
Actualmente, Mercedes-Benz es una de las marcas de coches más conocidas del mundo, pero no nació con la misma y famosa denominación: en su origen la compañía alemana tenía el nombre de Daimler-Benz. Fue fundada en 1883 por los alemanes Karl Benz y Gottlieb Daimler, aunque a inicios del siglo XX la firma se asoció con el empresario Emil Jellinek. En un primer momento, la marca comenzó a fabricar coches que llevaban el nombre de Daimler-Mercedes, que era el mote familiar de la hija de Jellinek.
Con el tiempo, Jellinek acabó por adquirir los derechos exclusivos de distribución de los automóviles de la marca en Austria y Hungría bajo el nombre de Mercedes. Tras la Primera Guerra Mundial y con la crisis económica que le sucedió, los coches de la empresa pasaron a comercializarse bajo la marca de Mercedes-Benz, nombre con el que se la conoce hoy en día, y se produce el nacimiento de una nueva firma: la Daimler-Benz AG.
En 1998, esta última se fusionó con Chrysler, fundando la firma Daimler-Chrysler. Se mantuvo con esa denominación hasta 2007, cuando pasó a conocerse solamente como Daimler tras la venta del grupo estadounidense.
A lo largo de su historia, Mercedes ha conseguido varios hitos, como el de ser el primer fabricante de un automóvil propulsado por un motor de gasolina en 1886. En 2010, Daimler firmó un acuerdo con Renault para compartir tecnologías y futuros desarrollos.
¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Mercedes-Benz?
Mercedes-Benz se caracteriza por sus coches de alta gama y otros vehículos como furgonetas o camiones. Este tipo de automóviles tiene un precio más elevado que los de otras marcas más económicas, por lo que el precio del seguro de coche de Mercedes-Benz será más elevado.
Además de la marca, otros factores que influyen en el precio de la prima es el perfil del conductor. Por ejemplo, un conductor más joven (sobre todo si es menor de 25 años) o con poca experiencia al volante (con menos de dos años de carnet de conducir) es considerado por las aseguradoras como un perfil de más riesgo, por lo que su seguro será más costoso. Para conseguir bajar la prima, ayuda el mantenimiento de un historial de siniestralidad limpio, es decir, sin multas de tráfico o partes por accidentes.
Para terminar, al contratar un seguro de coche para Mercedes-Benz no solo tendrás que tener en cuenta el precio, sino también las coberturas que incluya. En el caso de esta marca, lo ideal es hacerse con un seguro a todo riesgo que cubra todos los daños que pueda sufrir el vehículo, ya que su reparación puede ser muy costosa. Si esta modalidad se sale de tu presupuesto, siempre puedes contratar un todo riesgo con franquicia, que es más barato pero que cuenta con todas las prestaciones. El comparador de seguros de coche de Kelisto te ayudará a descubrir qué compañías ofrecen seguros para coches Mercedes-Benz, a qué precio y con qué opciones.
Selecciona tu modelo Mercedes-Benz para ampliar la información
Historia de Mercedes- Benz
A día de hoy, Mercedes-Benz es una de las marcas de coches más conocidas del mundo, pero en su origen la compañía alemana tenía el nombre de Daimler-Benz. Fundada en 1883 por Karl Benz y Gottlieb Daimler, a inicios del siglo XX la firma se asoció con el empresario Emil Jellinek, que había comenzado a interesarse en las carreras automovilísticas que comenzaron a popularizarse a finales del XIX. La obsesión de Jellinek por el mundo del motor le llevó a pedir que le fabricasen una flota de 36 coches para él bajo el nombre de Daimler-Mercedes (este último, el mote familiar de su hija).
Con el tiempo, Jellinek acabó por adquirir los derechos exclusivos de distribución de los coches de la marca en Austria y Hungría bajo el nombre de Mercedes. Tras la Primera Guerra Mundial y con la crisis económica que le siguió, los coches de la empresa pasan a comercializarse bajo la marca de Mercedes-Benz, nombre con el que se la conoce hoy en día, y se produce el nacimiento de una nueva firma, Daimler-Benz AG.
En 1998, esta última se fusiona con Chrysler, dando lugar a la firma Daimler-Chrysler, la cual se mantuvo hasta 2007, aunque hoy -tras la venta del grupo estadounidense- ha pasado a ser simplemente Daimler. El símbolo de Mercedes-Benz, una estrella de tres puntas, quiere simbolizar la capacidad de sus motores de adaptarse al aire, agua y la tierra.
A lo largo de su historia, Mercedes ha conseguido varios hitos, como el de ser el primer fabricante de un automóvil propulsado por un motor de gasolina en 1886. En 1995, pasó a proveer la escudería de la marca de Fórmula 1 McLaren y, además, ha participado en el DTM, en la Fórmula 3 y hasta en Indy Car.