MENU

Imagen de Hyundai

Seguro de coche para Hyundai Ahorra hasta 235 euros.

Compara 30 aseguradoras para tu Hyundai Encuentra el mejor seguro en 3 minutos

Calcula tu seguro de coche

Descubre la marca Hyundai

Hyundai nació en 1947 en Corea del Sur, a partir de la creación de Hyundai Construction. En poco tiempo se convirtió en uno de los grandes conglomerados del país. 

La compañía fabricó su primer vehículo en 1968, el Hyundai Cortina, un sedán compacto, que llegó al mercado con licencia de Ford. Casi una década después, en 1975, lanzó su primer modelo propio, el Hyundai Pony.

En la década de los 90, en el contexto de la crisis que sufrió Corea del Sur (y que provocó las caídas de otras compañías del país asiático, como Daewoo), Hyundai dividió sus actividades en empresas independientes y lanzó el Hyundai Coupé, que llegó al mercado como el primer deportivo accesible. Para su creación, la compañía recurrió a la firma de diseño de automóviles y trenes italiana Pininfarina, a Mitsubishi –que se encargó del motor- y a Porsche – que se responsabilizó de la suspensión y los frenos de este modelo-. El resultado no pudo ser mejor: el Hyundai Coupé logró convertirse en el coche del año y fue un éxito de ventas en todos los países donde fue comercializado.

En la actualidad, el Grupo Hyundai está integrado por las compañías Hyundai Mobile, Hyundai Electric, Hyundai Traslead, Hyundai Wia y Kia Motors.  

¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Hyundai?

Los coches de Hyundai son asequibles, por lo que el precio del seguro de coche para esta marca no suele ser muy elevado. Eso sí, dependerá del modelo de coche para el que quieres la póliza.

Además del modelo, para calcular tu seguro de coche para Hyundai también se tendrá en cuenta el perfil del conductor. Debes saber que los conductores más jóvenes o con menos experiencia tendrán una prima más cara que otros asegurados más experimentados. Por otro lado, el historial de siniestralidad también influirá en el precio de la prima; si no has dado ningún parte por accidente en los últimos años o no te han impuesto multas de tráfico, tu póliza puede ser más barata. 

Por último, no olvides que otro aspecto importante en el seguro de Hyundai son las coberturas que contrates. Como estos vehículos no suelen tener un precio muy elevado, la póliza más recomendable es la de terceros ampliado, sobre todo en los primeros años de vida del automóvil. Cuando ya tenga cierta antigüedad, lo más recomendable es pasar a un seguro a terceros, que será más barato. Eso sí, en este caso, en lo que más te tienes que fijar es en la asistencia en viaje. Según la que contrates (básica o completa), el seguro tendrá un precio u otro. Por ejemplo, si no usas tu coche para muchos viajes o no sales con frecuencia de tu municipio, con una asistencia más básica (y, por tanto, más barata) puede ser suficiente. Si, por el contrario, realizas de manera habitual trayectos largos con el vehículo asegurado, es más recomendable una prestación más completa.  El comparador de seguros de coche de Kelisto te ayudará a saber qué coberturas, qué precio y qué nuevas ofertas tienen las distintas compañías que ofrecen un seguro de coche para Hyundai. 

 

Historia de Hyundai

El fabricante de coches Hyundai nació en 1947 en Corea del Sur. El origen de la compañía se remonta a la creación de Hyundai Construction, una empresa constructora creada por Chung Ju-yung, que unos años más tarde se convertiría en uno de los grandes empresarios del país y uno de los principales símbolos del “chaebol”, el término coreano que sirve para designar a los grandes conglomerados.

La palabra Hyundai significa “modernidad” y, bajo esta filosofía, la compañía fabricó su primer vehículo en 1968: el Hyundai Cortina, un sedán compacto, que llegó al mercado con licencia de Ford. Su primer modelo propio, sin embargo, tardaría en llegar casi una década. El Hyundai Pony no se puso a la venta hasta 1975. Se trataba de un coche fabricado en colaboración con Mitsubishi y con la italiana Italdesign.

Con la llegada de la década de los 90, Hyundai se sometió a uno de los grandes cambios de su historia. La grave crisis que afectó a Corea del Sur –y que hizo que algunos fabricantes de automóviles cayeran, como Daewoo- hizo que el grupo Hyundai tuviera que dividir todas sus actividades en empresas independientes, lo que separó a los negocios de banca, construcción, logística, petroquímica y astilleros, entre otros. El negocio de la fabricación de coches no fue una excepción, y Hyundai comenzó a trabajar de forma independiente para lograr su hueco en el mercado automovilístico mundial.

La gran apuesta de Hyundai para lograr superar este bache fue su modelo Huyndai Coupé, que llegó al mercado como el primer deportivo accesible. Para su creación, la compañía recurrió a la firma de diseño de automóviles y trenes italiana Pininfarina, a Mitsubishi –que se encargó del motor- y a Porsche – que se responsabilizó de la suspensión y los frenos de este modelo. El resultado no pudo ser mejor: el Hyundai Coupé logró convertirse en coche del año y fue un auténtico éxito de ventas en todos los países donde fue comercializado.

En la actualidad, el Grupo Hyundai está integrado por las compañías Hyundai Mobile, Hyundai Electric, Hyundai Traslead, Hyundai Wia, y Kia Motors.  

Compara 30 aseguradoras para tu Hyundai. Encuentra el mejor seguro en 3 minutos.