Hipoteca sin entrada: ¿cómo puedes conseguirla?

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca desde 2,95% TIN
Imagen de banner
Pedir una hipoteca sin entrada es la opción ideal para comprar una vivienda si no tienes ahorros, pero conseguir este tipo de producto no es una tarea sencilla: solo podrás hacerlo si dispones de un aval, compras pisos de bancos, dispones de un excelente perfil financiero o bien te dejas asesorar por el servicio de bróker hipotecario de Kelisto.

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 03/05/2023). En este destacado verás la mejor oferta de nuestro ranking de la mejor hipoteca fija. Puedes consultar el ranking completo y la metodología seguida para efectuarlo en https://www.kelisto.es/hipotecas/consejos-y-analisis/cuales-son-las-hipotecas-fijas-mas-baratas-4810.

Las mejores ofertas si buscas una hipoteca sin entrada (disponibles en Kelisto)

PATROCINADA
TOP 1
Fijas
Banco Santander Hipoteca Fija Bonificada
4,49% TAE DESDE *
Más datos de la oferta:
4,49% INTERÉS **
25 años PLAZO
PATROCINADA
TOP 2
Variables
Banco Santander Hipoteca Variable Bonificada
4,72% TAE DESDE *
Más datos de la oferta:
Euribor + 0,69% INTERÉS **
30 años PLAZO

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 13/04/2023. El podio muestra ofertas de bancos con las ofertas que más se acercan a una hipoteca sin entrada (al 100%). Las entidades están ordenadas por el porcentaje que ofrecen sobre el valor de tasación/compraventa (cuanto más cerca estén de ser bancos que dan el 100% de una hipoteca, más arriba se sitúan en la tabla) y por el interés que aplican. Solo se muestran las ofertas que se pueden contratar online desde Kelisto.es. *Consulta más información sobre el cálculo de la TAE aquí: https://www.kelisto.es/tae-hipotecas-kelisto. ** Interés mínimo sujeto al cumplimiento de todos los requisitos de vinculación que ofrece cada entidad.

Conseguir una hipoteca sin entrada puede parecer la solución para quienes no tienen capacidad de ahorro para hacer frente a los gastos iniciales de la compra de una vivienda, pero lograrlo no es una tarea fácil: solo pueden hacerlo aquellas personas que dispongan de un aval bancario, compren pisos de bancos, dispongan de un excelente perfil financiero o se dejen asesorar por el servicio de bróker hipotecario de Kelisto (u otros similares). 

Para facilitarte las cosas, en Kelisto hemos analizado las ofertas de todos los bancos para que sepas en cual podrías pedir una hipoteca sin entrada de forma que puedas comprar un piso sin ahorros, o cualquier otro tipo de vivienda. Recuerda, eso sí, que también puedes buscar estas ofertas por tu cuenta usando nuestro comparador de hipotecas –desde donde también puedes iniciar el proceso de contratación de la que más te interese- o recurriendo a nuestro servicio gratuito de bróker hipotecario, en que no solo te buscaremos las mejores propuestas para tu perfil, sino que negociaremos con los bancos por ti.

¿Qué es una hipoteca sin entrada?

Hablar de comprar un piso sin ahorros con una hipoteca sin entrada es lo mismo que hablar de una hipoteca al 100%: es decir, se trata de un préstamo para la compra de vivienda con el que podrás conseguir una cantidad equivalente a la totalidad del valor de tasación o de compraventa de la casa que quieres adquirir. Estas ofertas, por tanto, son mucho más flexibles que las que normalmente ofrecen los bancos, ya que estos suelen conceder, como máximo un 80% para compra de vivienda habitual (la cifra baja si se trata de una segunda residencia). 

La gran ventaja de una hipoteca sin entrada es que reduce considerablemente la cantidad que tienes que tener ahorrada para poder comprar una casa con hipoteca. Con las ofertas tradicionales (las que no te dan más del 80%), tendrías que disponer de un colchón suficientemente  grande como cubrir el 20% que no te prestaría tu entidad, más los gastos de comprar una casa, es decir: los gastos de la propia compraventa (impuestos y costes de notaría, Registro de la Propiedad y gestoría) y los gastos de la hipoteca (desde la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria se limitan a los costes de tasación de la vivienda, ya que el resto corren por cuenta del banco). 

En total, todos estos gastos de comprar una vivienda representan el 10-15% del precio de una vivienda. Es decir, en una casa con un precio de 100.000 euros, ascenderían a entre 10.000 y 15.000 euros. Con una hipoteca tradicional, tendrías que disponer de esa cantidad más el 20% que no te prestaría el banco: es decir, 20.000 euros adicionales, lo que haría una suma total de 30.000-35.000 euros para el ejemplo anterior. En cambio, con una hipoteca sin entrada esa cifra se reduciría considerablemente, ya que solo necesitarías tener ahorros para los gastos de compraventa (10.000-15.000 euros). 

Diferencias entre una hipoteca sin entrada y una hipoteca tradicional

 QUÉ CANTIDAD NO TE PRESTARÍA EL BANCOQUÉ GASTOS DE LA COMPRAVENTA E IMPUESTOS TENDRÍAS QUE PAGAR¿CUÁNTO DINERO TENDRÍAS QUE TENER AHORRADO EN TOTAL?
Hipoteca tradicional (hasta el 80% VT)20.000 €10.000-15.000€30.000-35.000€
Hipoteca sin entrada0 €10.000-15.000€10.000-15.000€

Fuente: Kelisto.es a 13/04/2023. VT: Valor de tasación.

¿En qué bancos puedo conseguir una hipoteca sin entrada?

En la actualidad no existen bancos donde conseguir una hipoteca sin entrada, o al menos eso es lo que se puede deducir al analizar las ofertas estándar de todas las entidades del país. Sin embargo, eso no significa que no haya ciertas ofertas que se acercan bastante a un préstamo de este tipo, o que no haya tácticas o alternativas que te permitirán comprar un piso sin ahorros. 

Por empezar desde el principio, en Kelisto hemos seleccionado para ti cuáles son las ofertas que más se aproximan a las de un banco con hipoteca sin entrada. Como verás, todas ellas te concederán más del 80% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda –que es lo habitual en cualquier préstamo hipotecario- e, incluso, algunas llegan a conceder un 95%.

  • La Hipoteca Vamos Joven de Ibercaja: no es una hipoteca sin entrada, pero se le parece bastante. Con esta oferta de Ibercaja para clientes menores de 35 años se puede conseguir hasta el 95% del valor de tasación o de compraventa (el menor) para prácticamente comprar un piso sin ahorros. ¿Su interés? Euríbor+0,60% en su versión variable y 3,25% TIN (Tipo de Interés Nominal) en la fija.
  • La Hipoteca Joven de Banco Santander: la propuesta de Santander también roza el concepto de hipoteca sin entrada, ya que permite pedir hasta un 95% del valor de tasación o de compraventa. Para ello, el cliente deberá ser menor de 35 años y contar con un aval personal durante los cinco primeros años de vida del préstamo. Quienes la pidan a tipo variable pagarán un interés de e+0,69%, mientras que a tipo fijo se queda en el 3,89%.
  • La Hipoteca Fija de imaginBank: esta oferta se queda algo más lejos de lo que sería una hipoteca sin entrada, ya que te concederá hasta un 90% del valor de tasación o de compraventa de un inmueble. Diseñada también cualquier tipo de cliente, solo está disponible a tipo fijo y actualmente cobra un interés del 3,4%.
  • La Hipoteca de Kutxabank: entre todas las ofertas cercanas a una hipoteca sin entrada, esta es la que menos se parece a este tipo de productos, ya que Kutxabank reconoce que puede conceder más del 80% del valor de tasación o compraventa, pero no especifica hasta dónde podría llegar. Se puede contratar en versión variable (e+0,49%) y fija (aunque actualmente la entidad no especifica el interés que cobra).

Para que tengas una visión más completa del mercado, en Kelisto también hemos analizado si otras entidades muy populares permiten pedir un hipoteca sin entrada y te contamos si, en caso de no hacerlo, tienes alguna alternativa para traspasar la barrera del 80%. 

Avales públicos del 20% para conseguir una hipoteca sin entrada

El Gobierno aprobó el pasado 9 de mayo una línea de avales del 20% que permitirán que quienes no tengan ahorros puedan acceder a hipotecas sin entrada. Consulta quién puede solicitar estos avales, cómo hacerlo y qué limitaciones tiene la medida en nuestro artículo sobre hipotecas con aval.

¿Puedo conseguir una hipoteca sin entrada en La Caixa?

Si estás pensando en pedir una hipoteca sin entrada en La Caixa debes saber que, a día de hoy, no existe esa posibilidad. La única oferta con condiciones estándar de este banco (su préstamo CasaFácil Fijo) tan solo permite pedir hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa (el más bajo) de la casa que quieras comprar, lo que te obligará a tener el 20% restante ahorrado, más entre un 10 y un 15% para el resto de gastos e impuestos que implica esta operación.

No obstante, debes tener en cuenta que, si tu perfil es bueno –porque tienes unos ingresos altos, apenas tienes deudas y cuentas con estabilidad laboral- no debes descartar la opción de sentarte a negociar para conseguir una hipoteca sin entrada en La Caixa o, a menos, una oferta que se aproxime bastante. Del mismo modo, si puedes contar con un aval o pedir una hipoteca con doble garantía –es decir, utilizando como respaldo una vivienda que ya tengas pagada- tus opciones de comprar un piso sin ahorros aumentarán. 

¿Puedo conseguir una hipoteca sin entrada en BBVA?

Conseguir una hipoteca sin entrada en BBVA no es una opción que, a priori, esté disponible en la oferta estándar de esta entidad. De hecho, tanto para su hipoteca a tipo fijo como para la variable, el banco especifica claramente que no concede más de un 80% del valor de tasación o de compraventa (el menor de los dos) si se trata de una compra de primera vivienda, o de un 70% si el dinero se va a destinar a financiar la adquisición de una segunda residencia.

Sin embargo, el hecho de que no exista una hipoteca sin entrada de BBVA en el catálogo de BBVA no quiere decir que tengas que dar por perdida esta opción. Si eres un cliente solvente –con ingresos elevados, pocas deudas y un trabajo estable- te recomendamos que te sientes a negociar con la entidad. De esa forma, quizá no llegues a conseguir una hipoteca sin entrada, pero sí una oferta personalizada que supere el 80% que el banco se marca como límite. De igual modo, si puedes contar con un aval o pedir una hipoteca con doble garantía –es decir, incluyendo como garantía adicional algún inmueble que ya tengas pagado- tus opciones de conseguir una oferta de este tipo en BBVA aumentarán considerablemente.

Las mejores alternativas a una hipoteca sin entrada

Más allá de que haya bancos que te puedan ofrecer una hipotecas sin entrada –o una propuesta que se le parezca lo máximo posible- hay otras alternativas que puedes utilizar para conseguir un préstamo con el que financiar la compra de tu casa sin apenas tener ahorros:

  • Déjate asesorar por un servicio de bróker hipotecario. En Kelisto, por ejemplo, ofrecemos este servicio de forma totalmente gratuita para el usuario. Con solo facilitar tus datos a nuestros expertos, ellos no solo te ayudarán a dar con la mejor oferta para ti, sino que negociarán con los bancos para tratar de mejorar las condiciones –en busca, por ejemplo, de una hipoteca sin entrada- y te acompañarán durante todo el proceso de contratación.
  • Si eres un cliente solvente, hazlo saber: ¿tienes unos ingresos elevados y estabilidad laboral, apenas tienes deudas y no figuras en ningún fichero de morosos? Esa siempre será una buena carta de presentación de cara a tu futuro banco. Si cumples con todos estos requisitos, no te cortes y siéntate a negociar con tu entidad para tratar de conseguir una hipoteca sin entradas o una oferta que se acerque bastante a ella.
  • Pide una hipoteca con aval o con doble garantía: cualquier elemento que ayude a que tu banco sepa que recuperará el dinero que te ha prestado, pase lo que pase, siempre es útil para tratar de conseguir una hipoteca sin entrada. En este sentido, plantéate si podrías pedir tu hipoteca con aval –es decir, certificando que alguien responderá ante tus deudas si un día tú no puedes hacerlo- o con doble garantía, es decir, usando una casa que ya tengas pagada para respaldar el porcentaje que la mayoría de la entidades se niegan a prestarte (el que va del 80% al 100%).
  • Plantéate comprar pisos de bancos: si la mayoría de las ofertas de las entidades no suelen conceder más del 80% del valor de tasación de una vivienda (o de compraventa, si este es menor), la cosa cambia radicalmente si lo que el cliente quiere comprar son pisos de bancos. En ese caso, la propuesta a la que podrás acceder será mucho más ventajosa, flexible y cercana a una hipoteca sin entrada que si quisieras hacerte con cualquier otra vivienda. ¿El motivo? Los bancos quieren deshacerse de su cartera inmobiliaria y ofrecer financiación atractiva es una buena forma de hacerlo.

¿Qué posibilidades tengo de conseguir una hipoteca sin aval y sin entrada?

Si conseguir que un banco te conceda más del 80% del valor de la casa que quieras comprar resulta complicado, lograr que te conceda una hipoteca sin aval y sin entrada es aún más difícil. Como en cualquier operación de financiación, los bancos quieren minimizar el riesgo que corren al dejarte dinero. Por eso, cuanto mayor sea la cantidad que les pides en relación al valor de tu vivienda, peores serán las condiciones o más complicado será recibir luz verde para la operación.

En este sentido, hay cuestiones que pueden ayudar, como presentar un aval para certificar que, si un día tú no puedes pagar lo que debes, alguien lo hará por ti. Pedir una hipoteca sin aval y sin entrada es, por tanto, mucho más complicado que hacerlo contando con ese respaldo, por no decir que imposible. Ahora bien, si eres un cliente solvente, siempre debes sentarte a hablar con tu entidad para ver si puede mejorar sus condiciones estándar, aunque no lleguen a concederte una hipoteca sin aval y sin entrada.

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca desde 2,95% TIN
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios