¿Cómo puedes conseguir hipotecas al 100%?
Negociar mediante un bróker hipotecario como el de Kelisto (disponible en el 910 918 286) , tener un buen perfil financiero o contar con un aval son algunas de las fórmulas con las que podrás conseguir hipotecas al 100% o acercarte lo máximo posible a ese porcentaje.
Los mejores bancos para conseguir hipotecas al 100%
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 21/11/2023. El podio muestra las hipotecas fijas de cada entidad citada en este artículo, por ser el tipo de hipoteca más contratado según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si quieres conseguir una hipoteca al 100% de financiación tienes varias opciones: por ejemplo, tratar de negociar a través de un servicio de bróker hipotecario como el que te ofrecemos en Kelisto, tener un perfil financiero excelente, contar con un aval, solicitar los avales del 20% aprobados por el Gobierno o adquirir una vivienda de la cartera inmobiliaria de un banco. Además, el 33% de las entidades ofrece algún tipo de propuesta a quienes quieran pedir una hipoteca sin tener ahorros previos: en concreto, podrás encontrar este tipo de ofertas en Unicaja, Banco Santander, Ibercaja, Kutxabank, imagin, Bankinter y Pibank, como verás en detalle en nuestro análisis de bancos que te dan el 100% de la hipoteca.
En cualquier caso, recuerda que conseguir hipotecas al 100% no siempre ha sido tan difícil como ahora, por lo que esta situación podría cambiar en algún momento. Durante los años del boom inmobiliario, por ejemplo, era relativamente fácil conseguir que un banco te prestara todo el dinero que necesitabas para comprar una casa o, incluso, que te ofreciera hipotecas al 100% más gastos: es decir, que te dejara el dinero que costaba tu futura casa, más un extra para pagar los impuestos, los gastos de constitución e, incluso, las reformas que quisieras hacer.
¿Qué son las hipotecas al 100%?
Las conocidas como “hipotecas al 100%” son préstamos hipotecarios que financian la totalidad del precio de compraventa o del valor de tasación de la casa que quieras adquirir: es decir, son la alternativa que mejor encajaría a aquellos que busquen pedir una hipoteca sin entrada. Al igual que las hipoteca sin nómina, estos préstamos no son habituales, aunque hay algunos bancos que los ofrecen.
El gran atractivo de una hipoteca al 100% reside en que, en caso de conseguirla, el “colchón” que deberás tener para afrontar la operación sería mucho menor de los que se suele necesitar. Tal y como te contamos en este análisis sobre los gastos de comprar una casa, solo necesitarías tener dinero para:
- Los impuestos y los costes de notaría, Registro de la Propiedad y gestoría derivados de la propia compraventa.
- Los gastos de la tasación, que es obligatoria para pedir una hipoteca financiada al 100% (o cualquier otro tipo).
Características de las hipotecas al 100%
Las hipotecas al 100% son préstamos para la compra de una vivienda que se caracterizan, como es lógico, por prestarte el 100% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda -en lugar del 80% habitual-, contar con un plazo de amortización que ronda los 30 años, aplicar un tipo de interés fijo, variable o mixto y tener más exigencias de lo habitual en lo relativo al tipo de cliente que buscan (perfiles de gran solvencia, jóvenes menores de 35 años, etc.)
- Te prestan más dinero de lo habitual (100% del valor de tasación o compraventa): como podrás imaginar, una hipoteca al 100% te prestará más dinero de lo normal, porque en lugar de dejarte el 80% del valor de tu futura casa -que es lo habitual-, te prestará todo el dinero que cuesta. Esto ofrece flexibilidad al cliente, pero también hará que la hipoteca te salga más cara que una que te ofrece un porcentaje menor.
- Tienen un plazo máximo de amortización de 30 años: las hipotecas al 100% ofrecen un plazo de amortización prácticamente igual al de cualquier otro préstamo para la compra de vivienda. Por tanto, suelen permitirte devolver tu deuda en un plazo de hasta 30 años.
- Pueden aplicar un tipo de interés fijo, variable o mixto: las hipotecas al 100% pueden tener un interés a tipo, variable y mixto. A día de hoy, lo más habitual es que te cobren un tipo fijo (hay siete ofertas disponibles), aunque a tipo variable hay otras seis y, a tipo mixto, (seis ofertas) y a
- Son más exigentes con el perfil del cliente: las hipotecas al 100% no son para todo el mundo. Lo habitual es que los bancos solo ofrezcan este tipo de préstamos a clientes jóvenes (menores de 35 años), clientes muy solventes o clientes que tienen un aval o están dispuestos a comprar pisos de la entidad.
¿Cómo puedes conseguir hipotecas al 100% en 2023?
Además de recurrir a uno de los bancos que ofrece hipotecas al 100% o que se acercan mucho a este porcentaje (a día de hoy, Unicaja, Banco Santander, Ibercaja, Kutxabank, imagin, Bankinter y Pibank ), existen otras formas de conseguir este tipo de préstamos, como recurrir a un servicio de bróker hipotecario, demostrar que eres un cliente solvente, contar con un aval o comprar pisos de los bancos.
Recurrir a un bróker hipotecario para conseguir hipotecas al 100%
Los servicios de bróker hipotecario, como el que te ofrecemos en Kelisto, te permitirán acceder a las ofertas de numerosas entidades, comparar las condiciones que cada una ofrece para tu perfil y negociar -gracias a nuestro equipo de profesionales- para conseguir una hipoteca al 100% en las mejores condiciones posibles.
Demostrar que eres un cliente solvente para conseguir hipotecas al 100%
Conseguir una hipoteca al 100% siempre es más sencillo si eres un cliente solvente: es decir, si además de poder afrontar sin problemas el pago de tu préstamo, cuentas con estabilidad laboral y pocas deudas pendientes. Si es tu caso, házselo saber a tu banco cuando estés en plena negociación.
Contar con un aval para conseguir hipotecas al 100%
Contar con un aval -ya sea privado o mediante las medidas puestas en marcha el pasado 9 de mayo para conseguir hipotecas con aval– es una buena forma de conseguir hipotecas al 100%, ya que es una forma de demostrar a tu entidad que cuentas con un respaldo extra: es decir, que si tú no pudieras afrontar tu deuda, habría alguien que lo haría por ti.
Comprar pisos de bancos para conseguir hipotecas al 100%
Las hipotecas al 100% para pisos de bancos con las más habituales. Con el estallido de la burbuja inmobiliaria, los bancos se convirtieron en grandes inmobiliarias y todavía hoy cuentan con una importante cartera de inmuebles de la que se quieren deshacer lo antes posible. Ese exceso de stock inmobiliario de la banca ha hecho que algunas entidades realicen agresivas campañas de rebaja en el precio de los inmuebles, al tiempo que conceden financiación en condiciones preferentes a sus clientes: es decir, intereses bajos, plazos de amortización que superan los 30 años y la posibilidad de conseguir hipotecas al 100% de financiación.
Avales públicos del 20% para conseguir una hipoteca al 100%
El Gobierno aprobó el pasado 9 de mayo una línea de avales del 20% que permitirán que quienes no tengan ahorros puedan acceder a hipotecas al 100%. Consulta quién puede solicitar estos avales, cómo hacerlo y qué limitaciones tiene la medida en nuestro artículo sobre hipotecas con aval.
Ventajas y desventajas de las hipotecas al 100%
Antes de animarte a pedir una hipoteca al 100% (o, incluso, una hipoteca al 90%), debes saber que este tipo de hipotecas tienen ciertas ventajas (como que facilita el acceso a la vivienda a quienes tengan capacidad de endeudamiento, pero no ahorros suficientes; te deja margen para poder pagar otros gastos, como una reforma; y te permite obtener condiciones flexibles, si elijas una hipoteca al 100% para pisos de bancos), pero también algunas desventajas (como su elevado coste o el riesgo de que puedan convertirse en hipotecas burbuja).
¿Qué ventajas y desventajas tiene pedir una hipoteca al 100% de financiación?
VENTAJAS DE LAS HIPOTECAS AL 100% | DESVENTAJAS DE LAS HIPOTECAS AL 100% |
Pedir una hipoteca sin entrada facilita el acceso a la vivienda a quienes no pueden ahorrar un 30% del valor de una casa. | Su elevado coste: conceden una gran cantidad de dinero, a un plazo que normalmente es muy largo, y todo ello genera una cantidad de intereses muy alta. |
Suponen un respiro, ya que podrías destinar tu dinero a otros fines, como una reforma. | Pueden convertirse en hipotecas burbuja: es decir, en una deuda sobre un bien (tu casa) que vale mucho menos que el dinero que te prestó el banco. Como verás en esta investigación de Kelisto, el estallido de la burbuja inmobiliaria provocó que más de 580.000 españoles se quedaran atrapados en viviendas que valían menos que las hipotecas que tenían, una situación de la que difícilmente se puede escapar. |
Si la pides para comprar un piso de banco, podrías disfrutar de cierta flexibilidad en su devolución: por ejemplo, plazos de amortización más largos o disponer de una carencia de la hipoteca. |
Fuentes: elaboración propia a 21/11/2023
¿Qué debes tener en cuenta para conseguir hipotecas al 100%?
Antes de contratar una hipoteca al 100%, debes fijarte en una serie de elementos que te permitirán saber si estás ante una buena oferta, como si prefieres pagar un interés fijo, variable o mixto, si el interés que ofrece es realmente atractivo en comparación con el resto del mercado, si los requisitos que te exige cumplir para acceder a las mejores condiciones realmente merecen la pena, si las comisiones son elevadas (o no) y si puedes cumplir con otras exigencias de los bancos en estos casos, como tener garantías adicionales.
- ¿Hipoteca fija, variable o mixta? Determinar si quieres pagar siempre el mismo interés, o si estás dispuesto a apostar por uno que cambie al ritmo que lo haga el euríbor, es lo primero que debes decidir a la hora de contratar cualquier hipoteca, incluidas aquellas que ofrecen financiación al 100%.
- El interés. Para saber si estás ante una hipoteca al 100% realmente atractiva, lo primero que debes saber es si el banco te está ofreciendo un interés competitivo o si, por el contrario, es mucho más caro que el de la mayoría de ofertas del mercado. Para ello, puedes servirte de nuestros rankings de mejores hipotecas fijas y mejores hipotecas variables. Con ellos, no solo encontrarás las propuestas más atractivas sino que, incluso, podrás iniciar el proceso de contratación de una hipoteca sin entrada sin moverte de casa.
- Los requisitos para conseguir la máxima bonificación. Para conseguir el interés más bajo, la mayoría de los bancos exigen que sus clientes cumplan con unos requisitos. Es lo que se conoce como “productos vinculados” y, desde la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, su contratación solo puede ser opcional y debe realizarse de forma totalmente independiente a la hipoteca.
- Comisiones: los comisiones más importantes de una hipoteca al 100% (y de cualquier otra) son la comisión de apertura –que se paga al inicio de la operación- y la de amortización anticipada, que será que la abonarás si devuelves tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo. La primera no está limitada por la normativa actual, pero la segunda sí, y sus topes varían en función de si eliges una hipoteca variable o una fija.
- Ingresos mínimos, plazo de amortización y garantías adicionales. Estos son algunos de los aspectos que también deberás mirar con detenimiento en la letra pequeña de cualquier oferta -sobre todo, si se trata de una hipoteca con aval– ya que de ellos dependerá también que encuentres el préstamo que mejor se adapta a ti.
¿En qué bancos puedo conseguir hipotecas al 100%?
Unicaja, Banco Santander, Ibercaja, Kutxabank, imagin, Bankinter y Pibank son los bancos donde puedes conseguir hipotecas al 100% o que se acerquen lo máximo posible a este porcentaje. Eso sí, no todos ellos cuentan con ofertas a tipo fijo, variable y mixto: Ibercaja es la única que comercializa las tres modalidades, Pibank solo cuenta con una propuesta a tipo mixto y, el resto ofrece préstamos a tipo fijo y variable (salvo imagin, que comercializa una hipoteca al 100% fija y una mixta).
Bancos donde conseguir hipotecas al 100% a tipo fijo
BANCO E HIPOTECA | INTERÉS | PLAZO MÁXIMO (AÑOS) | % SOBRE EL VT QUE FINANCIA | OTROS DETALLES |
Hipoteca Joven a tipo fijo de Unicaja | 4,25 | 30 | 97,5 | Para clientes menores de 35 años y primera vivienda en Castilla y León |
Hipoteca Fija Joven de Banco Santander | 2,80 | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años. Requiere de aval personal. |
Hipoteca Vamos Fija Joven de Ibercaja | 3,4 | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Joven a tipo fijo de Unicaja | 4,25 | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años y primera vivienda en Madrid y Andalucía. |
Hipoteca Fija imagin | 3,7 | 30 | 90 | Para clientes menores de 35 años y primera vivienda en Castilla y León, Madrid, Andalucía.y Baleares |
Hipoteca Joven a tipo fijo de Bankinter | No Disponible | 30 | 90 | Para clientes menores de 35 años. |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 21/11/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas: 1, por el porcentaje que financian. 2, por el por el interés que aplican.
Bancos donde conseguir hipotecas al 100% a tipo variable
BANCO E HIPOTECA | INTERÉS | PLAZO MÁXIMO (AÑOS) | % SOBRE EL VT QUE FINANCIA | OTROS DETALLES |
Hipoteca Joven a tipo variable de Unicaja | euríbor+0,70% | 30 | 97,5 | Para clientes menores de 35 años y primera vivienda en Castilla y León |
Hipoteca Variable de Kutxabank | euríbor+0,49% | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años. Mientras el cliente tiene menos de 35 años solo el interés se reduce a e+0,39% |
Hipoteca Vamos Variable Joven de Ibercaja | euríbor+0,6% | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Joven a tipo fijo de Unicaja | euríbor+0,70% | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años y primera vivienda en Madrid y Andalucía. |
Hipoteca Variable Joven de Banco Santander | euríbor+0,79% | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años. Requiere de aval personal. |
Hipoteca Joven a tipo variable de Bankinter | euríbor+0,70% | 40 | 90 | Para clientes menores de 35 años. |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 21/11/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas: 1, por el porcentaje que financian. 2, por el por el interés que aplican.
Bancos donde conseguir hipotecas al 100% a tipo mixto
BANCO E HIPOTECA | INTERÉS | PLAZO MÁXIMO (AÑOS) | % SOBRE EL VT QUE FINANCIA | OTROS DETALLES |
Hipoteca Vamos a tipo mixto Joven a 5 años de Ibercaja | Los primeros 5 años 2,4% y el resto euríbor+0,85% | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Vamos a tipo mixto Joven a 10 años de Ibercaja | Los primeros 10 años 2,7% y el resto euríbor+1,10% | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Mixta Bonificada de imagin | Los primeros 5 años 2,75% y el resto euríbor+0,75% | 35 | 90 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Mixta de Pibank | Los primeros 4 años 2,99% y el resto euríbor+0,88% | 35 | 90 | Financia hasta el 90% del valor de compra, con un máximo del 80% del valor de tasación |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 21/11/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas: 1, por el porcentaje que financian. 2, por el por el interés que aplican.
Condiciones de las hipotecas al 100%
Como podrás ver en detalle en nuestro análisis de los bancos con hipotecas al 100% (o que se quedara bastante cerca de esta cifra), las entidades que ofrecen hipotecas al 100% cobran un interés que oscila entre el 2,80% y el 4,25% a tipo fijo, entre euríbor+0,49% y e+0,79% a tipo variable. En el caso de las hipotecas mixtas al 100%, su interés se mueve entre el 2,4% y el 2,99% para el tramo a tipo fijo, y e+0,75% y e+1,10% para el tramo variable.
Hipotecas al 100% de Unicaja
Unicaja es la entidad que más se acerca a ofrecer una hipoteca al 100%, con el 97,5%, tanto a tipo fijo como variable. Eso sí, su oferta solo está disponible para jóvenes que financien la compra de una primera vivienda en Castilla y León. Para otras comunidades autónomas, la cantidad máxima que financian es del 95%. En todos los casos, los intereses son los mismos: un 4,25% TIN para su Hipoteca Joven a Tipo Fijo y un interés fijo de salida del 2,70% durante el primer año y después euríbor+0,70% para su Hipoteca Joven a Tipo Variable.
Hipotecas al 100% de Banco Santander
Santander comercializa una hipoteca al 100% para comprar pisos de su cartera inmobiliaria, pero también tiene otra oferta que se acerca a este porcentaje: su Hipoteca Joven, que ofrece hasta un 95% del valor de tasación o de compraventa. Diseñada para clientes de 35 años o menos (que deberán contar con un aval durante los cinco primeros años), dispone de una versión fija y variable, aunque es más cara que la de Ibercaja: 2,80% TIN a tipo fijo y e+0,79% a tipo variable. Puedes consultar todos los detalles de esta oferta en nuestro análisis de la Hipoteca al 100% del Santander.
Hipotecas al 100% de Ibercaja
Ibercaja no llega llegar a ser un banco que da el 100% de la hipoteca, pero se acerca bastante a esta cifra. Su Hipoteca Vamos Joven permite solicitar hasta el 95% del valor de tasación o de compraventa (el menor de los dos) de una vivienda a cambio de un interés del 3,40% TIN o Tipo de Interés Nominal (en su versión fija) y de euríbor+0,60% (en su versión variable). Esta oferta solo está disponible para clientes menores de 35 años.
Hipotecas al 100% de imagin
imagin (la banca móvil de Caixabank) concede hasta un 90% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda con su Hipoteca a tipo fijo y mixto (disponible para cualquier tipo de perfil de cliente). Su propuesta está lejos de ser una hipoteca al 100% de financiación, pero figura entre las más competitivas y se sitúa cerca de las que conforman nuestro ranking de la mejor hipoteca fija.
Hipotecas al 100% de Kutxabank
Kutxabank se queda cerca de dar una hipoteca al 100%, ya que ofrece hasta un 95% de financiación en su Hipoteca Variable Joven. Esta oferta se puede contratar a tipo variable (e+0,49%), si eres menor de 35 años. Además, durante los años que estés pagando dicha hipoteca antes de cumplir los 36, el interés será del e+0,39%.
Hipotecas al 100% de Bankinter
Bankinter te permite pedir financiación de hasta el 90% en sus hipotecas jóvenes, que solo están disponibles para menores de 35 años. Aunque está disponible a tipo fijo y variable, la entidad solo cuenta con información estándar para su versión a tipo variable, que tiene un tipo de salida durante el primer año del 2,45% TIN y el resto, a e+0,6%.
Hipotecas al 100% de Pibank
La entidad digital del grupo Pichincha, Pibank, permite financiar hasta el 90% del valor de compra, con un máximo del 80% del valor de tasación, en su Hipoteca Mixta, en la que pagarás un interés fijo del 2,99% TIN durante los cuatro primeros años y después uno variable de e+0,88%.
Si crees que necesitas pedir una cantidad aún mayor para poder comprar una casa con hipoteca, no te pierdas nuestro análisis sobre los bancos con hipotecas al 100% más gastos.
¿Por qué es difícil conseguir una hipoteca al 100%?
Que la mayoría de los bancos no disponga de ofertas estándar para conseguir más del 100% del valor de una vivienda no es una casualidad ni tampoco es algo que haya sido siempre así. A día de hoy, conseguir una hipoteca al 100% es difícil por el riesgo que este tipo de préstamos implica para las entidades que los conceden. Entre otras cosas, estas hipotecas siempre tienen más riesgo de impago que aquellas cuyo porcentaje es menor. Además, como nada puede garantizar que el precio de la vivienda vaya a seguir subiendo, si llegara el caso de que una entidad tuviera que quedarse con la garantía de cualquiera de sus hipotecas –es decir, la vivienda- nada puede garantizar que el valor de los inmuebles fuera a ser igual o mayor que el del préstamo que se usó para comprarlo.
A continuación te explicamos detalladamente cada uno de los riesgos de conceder una hipoteca sin ahorros y por qué hay productos de este tipo que existían hacer unos años- como la hipoteca al 100% de Bankinter o la hipoteca al 100% de BBVA- y que han desaparecido con el paso de los años:
- Las hipotecas por valor de más del 80% del valor de una vivienda no se pueden titularizar, tal y como recoge la Ley 2/1981. En la práctica, esto significa que los bancos no pueden vender hipotecas al 100% a terceros para conseguir un beneficio extra, lo que les resta atractivo.
- El riesgo de impago en las hipotecas al 100% es elevado, ya que, al ser más cuantiosas, exigen el pago de unas cuotas mensuales más elevadas que algunos clientes podrían tener dificultades para asumir en momentos de incertidumbre económica.
- Por último, si se producen impagos y el banco intenta recuperar su inversión embargando la vivienda, podría encontrarse con que esta ha perdido valor desde el momento de la concesión de la hipoteca. En ese caso, tendría que dedicar más tiempo y esfuerzo a recuperar su inversión embargando otros bienes del titular.
El panorama actual con respecto a las hipotecas al 100% no siempre ha sido así. Durante la época del boom inmobiliario, era muy común que las entidades financieras se ofrecieran a financiar hasta el 100% de una vivienda (e incluso hasta el 100% más gastos), ya que pensaban que era una inversión segura. Por ejemplo, quienes busquen una hipoteca al 100% en Bankinter se encontrarán con que es imposible contratarla en este momento. Sin embargo, en una fecha tan reciente como 2015, las hipotecas al 100% de Bankinter eran un producto habitual. Del mismo modo, BBVA no ofrece ahora hipotecas al 100% como ofertas estándar, pero hace solo tres años, en 2018, esta opción sí era posible en el banco azul.
¿Algún banco ofrece hipotecas al 100% de financiación sin aval?
No, a día de hoy, ningún banco ofrece una hipoteca al 100% de financiación sin aval. De hecho, hay entidades que pedirán esta garantía para llegar a un porcentaje aún menor, como sucede con la Hipoteca Joven de Banco Santander, que exige que el cliente tenga un aval personal durante cinco años para poder conseguir el 95% del valor de tasación o compraventa de una vivienda.
Contar con el respaldo financiero de un aval ofrece a la entidad una garantía extra, ya que dispondrá de la seguridad de que alguien responderá por ti en caso de que no puedas devolver tu deuda. Por ello, si tratas de negociar con un banco la opción de contratar una hipoteca al 100% de financiación sin aval debes tener en cuenta que, a cambio de no contar con esta garantía, como mínimo te pedirán un cumplimiento aún más estricto de ciertos criterios. Por ejemplo:
- Que tengas un contrato indefinido y trabajes en un +sector con potencial de futuro.
- Que tu nómina sea muy elevada, de forma que, en ningún caso necesites ayuda para devolver tu deuda.
- Que no figures en ningún fichero de morosos ni tengas demasiadas deudas pendientes.
En cualquier caso, ni siquiera esto te garantiza que puedas acceder a una hipoteca al 100% de financiación sin aval, aunque mejora tus opciones. El único caso en el que sí lo tendrías más fácil para obtener un préstamo de estas características es si optas por comprar pisos de bancos. Para este tipo de operaciones sí suele ser más frecuente que las entidades ofrezcan hipotecas al 100% sin aval como gancho para dar salida a este tipo de inmuebles.
Pedir una hipoteca con aval del ICO: ¿una solución para conseguir hipotecas al 100%?
La creación de hipotecas con aval del ICO (Instituto de Crédito Oficial) fue una propuesta que planteó en 2021 la presidenta de Banco Santander, Ana Patricia Botín, como solución para conseguir hipotecas al 100%. Esta fórmula de colaboración público-privada para tratar de sacar este tipo de préstamos adelante se convirtió en realidad el pasado 9 de mayo con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de una línea de crédito del ICO destinada a conceder un aval del 20% a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo (y sin límite de edad).
Como verás en nuestro análisis sobre hipotecas con aval, para poder acceder a este aval del 20% aprobado por el Gobierno también es necesario no superar un cierto nivel de ingresos, que varían en función del tipo de solicitante:
- Solicitante individual: 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) en 14 pagas (8.400 euros), es decir, 37.800 euros al año.
- Parejas: el doble que un solicitante individual (nueve veces el Iprem), es decir, 75.600 euros.
- Familias con menores a cargo: el límite del Iprem se incrementaría en un 0,3% por hijo. Si la familia fuera monoparental, el límite sería un 70% mayor que un solicitante individual, es decir, 64.000 euros.
Con estos avales -que no tendrán coste alguno para el solicitante– será mucho más sencillo acceder a una hipoteca al 100%. Ahora bien, hay que tener en cuenta un par de cuestiones:
- El Gobierno ha dejado la puerta abierta a que se establezcan ciertos límites al precio de la vivienda que se podrá comprar, un tope que cambiará según la región.
- Estas hipotecas al 100% con el aval del 20% del Gobierno se solicitarán directamente a los bancos que decidan adherirse a este plan de ayuda y solo se concederán si el solicitante cumple con los criterios de solvencia que establezca cada entidad (es decir, nadie tendrá garantizado el poder acceder a estas hipotecas al 100%).
Los avales del 20% del Gobierno para conseguir una hipoteca al 100% recuerdan a la iniciativa “Help to buy” que se puso en marcha en el en Reino Unido desde 2013. En su caso, el Ejecutivo británico destinó 29.000 millones de libras a este tipo de avales -frente a los 2.500 millones que estima emplear el Gobierno español- y, según un informe de la Cámara de los Lores publicado en enero de 2022, la medida provocó un aumento del precio de la vivienda.
Otros consejos antes de pedir hipotecas al 100%
Antes de pedir hipotecas al 100%, no te olvides de seguir un par de consejos. En primer lugar, trata de no destinar más del 35% de tus ingresos al pago de la hipoteca, de cara a no perjudicar tu situación económica y poder hacer frente a imprevistos. Por otro lado, intenta no endeudarte por encima de tus posibilidades. Recuerda que todavía son pocos los bancos ofrecen hipotecas con dación en pago. Por tanto, en caso de que no pudieras pagar tu deuda, aunque tu banco se quedara con tu casa, si su valor no fuera suficiente para cubrir lo que te queda por abonar, te seguirán exigiendo esa parte hasta que pudieras finiquitarla.