¿Cómo abrir cuentas corrientes?

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Descubre, paso a paso, qué debes hacer para abrir cuentas corrientes y en qué aspectos debes tener especial cuidado.

Las cuentas corrientes son depósitos a la vista, que te permiten disponer de tu dinero cuando quieras y hacer operaciones básicas, como domiciliar pagos, sacar dinero o realizar transferencias.

Este tipo de productos conviven en el mercado con otros, como las cuentas nómina o las remuneradas, aunque entre ellos existen importantes diferencias. Las cuentas nómina, por ejemplo, te obligan a domiciliar la nómina y, a cambio, te ofrecen ciertas ventajas comoquitarte las comisiones, darte un regalo, ofrecerte rentabilidad….Por su parte, las cuentas de ahorro, te darán cierto interés por tus ahorros pero, para ello, te pueden exigir tener un saldo mínimo o máximo, e incluso, domiciliar la nómina o recibos.

Una vez vistas las diferencias de cada tipo de cuenta bancaria, si piensas que realmente necesitas una cuenta corriente, te explicamos cómo abrirla, y qué información te ofrece un extracto bancario una vez que lo hagas. Además, en caso de que lo que quieras hacer sea cerrar tu cuenta, no te pierdas nuestro análisis al respecto.

Pasos para abrir cuentas corrientes

Para poder abrir una cuenta corriente, por ejemplo, en entidades como Santander, BBVA, La Caixa o Bankia, debes ser mayor de edad y acreditarlo con tu DNI o NIE. También tendrás que aportar tu domicilio, el email  y un teléfono de contacto, para que la entidad pueda comunicarse contigo. Si la abres por Internet, también tendrás que crear una clave para poder consultar el estado de tu cuenta a través de la Red con total seguridad.

¿Qué vías hay para abrir cuentas corrientes?

Hay dos tipos de vías para poder abrir una cuenta corriente: en oficina física u online. Si decides hacer los trámites en una sucursal, elige bien dónde vas a abrir tu cuenta corriente porque esa se convertirá en tu oficina de referencia.  Con la otra opción, Internet, sólo tendrás que entrar en la página web del banco y seguir las indicaciones para abrir una cuenta corriente. Los pasos son muy parecidos a los de una oficina física.

Por otro lado, si eliges abrir una cuenta corriente por Intenet, ten en cuenta que algunas entidades ya utilizan lo que se conoce como “alta inmediata”. Se trata de fórmulas para agilizar los trámites de apertura, y que se pueden llevar a cabo de distintas formas.

Las dos formas disponibles y las cuentas que lo permiten son:

  1. Apertura mediante selfie: la única cuenta que por el momento se puede abrir mediante un selfie es la Cuenta online BBVA.
  2. Apertura mediante videoconferencia: se pueden abrir con esta modalidad cuentas corrientes del banco Openbank (el banco online de Santander) y de las entidades Self Bank e ImaginBank (pertenece a CaixaBank).

Pasos a seguir para abrir una cuenta corriente mediante videollamada 

Otras de las fórmulas que tienes para abrir cuentas corrientes de forma inmediata, sin tener que moverte del sofá de tu casa, es la videolllamada. Para usar este método, sólo tendrás que seguir estos pasos:

  • Darte de alta en la página web de la entidad financiera y enviar foto del DNI. Hay algunos bancos que no necesitan que se haga el envío de la foto del DNI, pero sí que piden que lo muestres en la videollamada.
  • Tener disponible la WebCam para poder realizar la videollamada a través de la cual se confirmará la identidad de la persona.
  • Una vez el banco apruebe la cuenta, te mandarán el contrato al correo electrónico y lo tendrás que firmar electrónicamente, con la clave que recibirás vía SMS.

Si estás indeciso o indecisa con la entidad en la que abrir tu cuenta corriente, o no sabes cuál es la que da mejores condiciones, utiliza nuestro comparador de cuentas corrientes  y encontrarás las ofertas que más se adapten a tus necesidades. Si prefieres que hagamos el trabajo por ti, puedes visitar nuestro top 10 de las mejores cuentas corrientes sin nómina o nuestro ranking de las mejores cuentas sin comisiones, que actualizamos cada mes para que siempre puedas encontrar las cuentas corrientes más interesantes del mercado.

No olvides, además, que cambiar de banco tu cuenta bancaria es mucho más fácil desde la aprobación de la nueva ley de traslado de cuentas de pago. Con esta nueva normativa, el proceso ha pasado a ser muy similar al que realizarías, por ejemplo, con la portabilidad de una línea de móvil.

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios