Internet por satélite: cómo funciona y para qué sirve
En la actualidad, la mayoría de los hogares tiene acceso a Internet, ya sea a través de la fibra óptica o el ADSL. Sin embargo, aún existen rincones en donde la cobertura de este tipo de tecnologías no ha llegado. De ahí que algunas compañías ofrezcan conexiones alternativas de Internet rural. Si quieres saber cómo funcionan este tipo de ofertas, sus ventajas y desventajas o los mejores planes que ofrecen las telecos para quienes quieren contratar este tipo de tarifas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la conexión a Internet por satélite.
¿En qué consiste una conexión a Internet por satélite?
Para contratar una conexión por satélite que te permita tener conexión en casa, lo único que necesitas es una antena parabólica que te conecte de forma directa con el satélite. Al margen de esto, no habrá gran diferencia con la fibra o el ADSL a la hora de hacer uso de tu conexión a Internet. Dentro de tu hogar continuarás usando un router para conectarte con el ordenador o cualquier otro dispositivo. Por lo tanto, también tendrás la opción de navegar gracias a la conexión WiFi o de forma física a través de un cable Ethernet conectado al router.
Por lo demás, será la antena parabólica la encargada de enviar y recibir los paquetes de datos que vayas descargando en tu ordenador, lo cual, como descubrirás más adelante, tiene ventajas y desventajas.
¿Dónde puedes usar una conexión a Internet por satélite?
Este tipo de conexiones no son las más habituales del mercado. Ahora bien, puesto que la extensión de las infraestructuras de las distintas operadoras no llega a cubrir todavía el 100% del territorio español, es necesaria una alternativa que cubra ese pequeño porcentaje.
Es posible que te puedas encontrar en algún lugar –rural, sobre todo—en el que la cobertura del móvil o la red de fibra no esté disponible. Para estos casos, la mejor opción es contratar una tarifa de Internet por satélite. Una vez contratada esta tecnología, podrás usarla donde quieras, ya que la conexión con el satélite de turno será permanente. Ahora bien, no te estamos hablando de una tecnología que pueda usarse en movilidad como ocurre con otro tipo de conexiones, ya que es necesario contar con una antena parabólica en todo momento.
Las mejores ofertas para contratar Internet por satélite
No todos los operadores ofrecen este producto, por lo que la oferta de este tipo de tarifas es bastante limitada. Eurona es uno de los operadores que cuentan en su catálogo con varias ofertas de Internet rural para aquellas regiones que no tienen otro modo de estar conectadas.
Entre los planes que ofrece este operador destaca la tarifa Internet por satélite Ilimitado por 34,9 euros al mes. Eso sí, ese es el precio que pagarás los dos primeros meses, ya que se trata de una promoción. Tras esas dos mensualidades iniciales la cuota subirá a 49,9 euros. Recuerda que este plan, por un lado, no incluye teléfono fijo y, por el otro, exige un compromiso de permanencia de 18 meses a cambio de tener la instalación y el router gratis. Además, si lo que necesitas es Internet por satélite en tu segunda residencia, Eurona también tiene un plan para ti. A continuación, te mostramos todas las tarifas que podrás contratar con el Eurona:
Tarifa | Velocidad | Permanencia | Precio con promoción | Precio tras promoción | Teléfono para contrataciones |
Eurona SAT 20 GB | 30 megas | 18 meses | 14, 9€/mes (2 meses) | 27,9€/mes | 919 151 672 |
Eurona SAT ILIMITADO 30 MEGAS | 30 megas | 18 meses | 34,9€/mes (2 meses) | 49,9€/mes | 919 151 672 |
Eurona SAT ILIMITADO 50 MEGAS | 50 megas | 18 meses | 54,9€/mes (2 meses) | 69,9€/mes | 919 151 672 |
Eurona SAT SEGUNDA RESIDENCIA | 50 megas | 18 meses | X | 37€/mes | 919 151 672 |
¿Cuáles son las ventajas de una conexión de Internet por satélite?
La ventaja principal de esta conexión es que te permitirá tener acceso a Internet en cualquier lugar de planeta. Para los usuarios que viven en entornos rurales en los que la fibra o el ADSL no están disponibles, esta alternativa es la más atractiva. Si embargo, este tipo de conexión no se limita a dar conectividad en las áreas rurales de nuestro país, sino que su alcance llega a los lugares más inhóspitos del planeta, ya sean desiertos u océanos.
Otra de las ventajas que le hacen destacar sobre la fibra o el ADSL tiene que ver con los posibles fallos de conexión que en ocasiones nos dejan sin servicio. Al tratarse de una conexión inalámbrica, el Internet satelital no dejará de mantenerte conectado si las compañías de telecomunicaciones sufren algún fallo en su sistema de cableado.
¿Cuáles son los puntos negativos de una conexión de Internet por satélite?
Las tarifas de Internet por satélite son algo más caras que las soluciones convencionales y, en lo que al precio se refiere, no pueden competir con las mejores tarifas de fibra o las tarifas de ADSL más baratas. El motivo es bastante sencillo: el mantenimiento de los equipos que la hacen posible tiene un coste mayor que el de las conexiones más populares. Sin embargo, en determinadas zonas de la geografía española, el Internet rural es la única opción para estar conectado.
Por otro lado, este tipo de conexión tiene una latencia alta, lo cual se traduce en posibles retrasos en el envío y recibo de paquetes de datos (tu equipo debe compartir su señal con un satélite y no con una central telefónica que puede encontrarse a pocos kilómetros de tu casa). Por lo tanto, podrías verte perjudicado al hacer uso de videojuegos en línea o al ver contenido en streaming.
El 4G, otra alternativa de Internet rural
La conexión por satélite no es la única opción para quienes no pueden disponer de fibra óptica o ADSL en su hogar. Las tarifas de Wifi 4G son una alternativa interesante, no solo para este tipo de usuarios, sino para los que buscan una conexión a Internet con movilidad y sin necesidad de contratar una línea fija o realizar instalaciones.
Entre las mejores tarifas de 4G en casa encontrarás dos ofertas de Eurona: TuCasa 4G 80GB por 24,90 euros al mes y TuCasa 4G Ilimitado por 29,9 euros al mes. Ambas tarifas te incluyen el router gratis pero solo si respetas un compromiso de permanencia de 12 meses.
TuCasa 4G 80GB
80GB Wifi 4G
12 meses Permanencia
TuCasa 4G ILIMITADO
Datos ilimitados Wifi 4G
12 meses Permanencia
Amena en casa
60GB Wifi 4G
No tiene Permanencia
Orange 4G en casa
60GB Wifi 4G
12 meses Permanencia
Movistar Fusión 0 Radio
Datos ilimitados Wifi 4G
No tiene Permanencia
Para disfrutar de una buena conexión a Internet a través del 4G, también tienes la opción de contratar una tarifa móvil con una gran cantidad de datos y usar tu smartphone como si fuera un router. Al ser una tarifa móvil, no solo te beneficiarás del precio, sino que no tendrás que preocuparte por cuánto cobra cada operador por romper el compromiso de permanencia, puesto que el requisito desaparece para estos planes. Además, para una mayor comodidad, siempre podrás utilizar esta tarifa móvil con un router (metiendo en él la tarjeta SIM).
Finetwork 23 GB + Ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
23GB Datos móvil
Finetwork 30 GB + Ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
30GB Datos móvil
Pepephone La Tarifa Inimitable
Ilimitadas Llamadas móvil
31GB Datos móvil
Simyo Ilimitadas – 40 GB
Ilimitadas Llamadas móvil
40GB Datos móvil
Vodafone – Ilimitada Súper
Ilimitadas Llamadas móvil
Datos ilimitados Datos móvil
Movistar Contrato Infinito
Ilimitadas Llamadas móvil
Datos ilimitados Datos móvil
Aunque aquí te mostramos las tarifas móviles con más datos, te recomendamos pasarte por nuestro comparador de tarifas de móvil de contrato para descubrir el plan que mejor se adapta a tu consumo.
Comentarios