La mejor cuenta de ahorro (junio 2023)

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner

¿Cuál es la mejor cuenta de ahorro de junio de 2023?

La mejor cuenta de ahorro de junio de 2023 es la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN) si no te importa aceptar cierta vinculación en con el banco. Si prefieres una cuenta de ahorro sin requisitos ni ataduras, la Cuenta Online de Banco Sabadell (2,5% TIN el primer año) es la mejor oferta de este mes.

PATROCINADA
TOP 1
Cuentas remuneradas
Bankinter Cuenta Corriente Digital
0€ Comisiones
1,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
1%TAE sin saldo máximo a remunerar y hasta 680€ más si abres la Cuenta Nómina
Este oferta contiene:
No tiene Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 2
Cuentas nómina
Bankinter Cuenta Nómina
0€ Comisiones
5,00% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
5% TAE primer año. Límite remunerado 5.000€. Exige nómina.
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 3
Cuentas nómina
Evo Banco Cuenta Inteligente
0€ Comisiones
2,00% Rentabilidad 14 meses
Gratis TRANSF.
¡Consigue un 2% de rentabilidad por tus ahorros!
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 4
Cuentas remuneradas
Banco Sabadell Cuenta Online
0€ Comisiones
2,50% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
Obtén 2,5% TAE + 200€ por traer nómina. ¡Últimos días!
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito

La mejor cuenta de ahorro de junio es la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN o Tipo de Interés Nominal, durante dos años) si no te importa mover tu nómina a la entidad y cumplir con otros requisitos adicionales. Si prefieres una oferta libre de ataduras, la mejor oferta de este mes es Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell (2,5% TIN el primer año).

Ambas propuestas lideran nuestro ranking de la mejor cuenta de ahorro de junio, que se compone de dos clasificaciones: la de las mejores cuentas remuneradas, en el que no tenemos en cuenta si las ofertas exigen que el cliente cumpla (o no) con ciertas condiciones, y el de las mejores cuentas remuneradas sin nómina, en el que solo encontrarás productos que no te piden respetar ningún tipo de exigencia. Ambos listados se ordenan siguiendo criterios objetivos, como el interés inicial (expresado en forma de TIN o Tipo de Interés Nominal) y su plazo de aplicación, pero si prefieres buscar por tu cuenta las mejores ofertas del mercado, recuerda que tienes a tu disposición nuestro comparador de cuentas remuneradas donde podrás encontrar todas las ofertas del mercado, filtrarlas en base a tus preferencias y contratar la que más te interese a golpe de clic.

¿Cuál es la mejor cuenta de ahorro de junio de 2023? (con vinculación)

Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía (junio 2023)

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Primera tabla: para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas remuneradas (primera tabla).

La Cuenta Nómina de Caixabank es la mejor cuenta de ahorro de junio (con vinculación), ya que ofrece un interés del 5% TIN durante 24 meses para los saldos que no superen los 5.000 euros. Eso sí, para poder contratarla tendrás que cumplir con cuatro requisitos: domiciliar una nómina mínima de 2.500 euros al mes, domiciliar tres recibos, realizar tres pagos al trimestre con tarjeta y respetar 48 meses de permanencia: 24 cumpliendo con estas exigencias y otros 24 meses siendo cliente de Caixabank.

Si prefieres conseguir un regalo por domiciliar tu nómina, Caixabank te propone una alternativa: en lugar de hacerte con la mejor cuenta de ahorro del mercado, con su Cuenta Nómina puedes optar por conseguir un televisor de LG. Si tu nómina es, como mínimo, de 2.500 euros al mes, el televisor será de 50 pulgadas (valorado por la entidad      en más de 500 euros), y si oscila entre 1.200 y 2.499 euros, será de 32 pulgadas.

¿Cuál es la mejor cuenta de ahorro de junio de 2023? (sin vinculación)

Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía (junio 2023)

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Primera tabla: para elaborar este ‘top 10’solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Además, solo tenemos en cuenta las ofertas que no exijan vinculación a cambio de la rentabilidad. Quedan fuera, por tanto, las cuentas nómina o con exigencias como domiciliar recibos u operar con tarjeta de crédito. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 4º La ausencia de comisiones. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas remuneradas sin nómina (primera tabla).

La mejor cuenta de ahorro de junio sin vinculación es la Cuenta Online de Banco Sabadell que ofrece un interés del 2,5% durante el primer año para los saldos de hasta 30.000 euros. Además de destacar por el interés que te pagará por tus ahorros, esta cuenta del Sabadell funciona como una cuenta corriente sin comisiones: es decir, te permitirá realizar tus operaciones básicas (domiciliar recibos, hacer transferencias, contar con una tarjeta de débito, etc.) sin pagar nada por este tipo de servicios. Para disfrutar de todos estos beneficios no tendrás que cumplir con ningún requisito, pero si decidieras domiciliar tu nómina, la mejor cuenta de ahorro de junio también te permite conseguir un regalo: 200 euros en efectivo, lo que le permite formar parte de nuestro ranking de bancos que regalan dinero.

¿Qué requisitos debes cumplir para contratar una cuenta de ahorro sin comisiones?

Para conseguir una cuenta de ahorro sin comisiones hay bancos que no te piden cumplir con ningún requisito (como ocurre con Banco Sabadell y su Cuenta Online, que paga un interés del 2,5% TIN), mientras que otros sí te pedirán respetar ciertas exigencias, como ocurre con la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN los dos primeros años). En su caso, la entidad requiere que domicilies una nómina (al menos, de 2.500 euros) y tres recibos, realices tres pagos con tarjeta al trimestre y respetes una permanencia de 48 meses.

¿A qué se deben estas diferencias entre ofertas? Básicamente, a que en el mercado puedes encontrar tres tipos de cuentas de ahorro sin comisiones:

  • Las que funcionan como una mezcla de cuenta de ahorro sin comisiones y cuenta nómina: normalmente, son las que te ofrecen un interés más alto (a día de hoy, hasta un 5%), pero tienen dos importantes limitaciones: no te pagan ese interés de forma indefinida (normalmente solo lo hacen durante 12 o 24 meses) y ponen un tope relativamente bajo al saldo máximo que remuneran (entre 5.000 y 6.000 euros). Por tanto, si no tienes una nómina (o no quieres cambiarla de banco), o si tienes unos ahorros mayores, es probable que este tipo de ofertas no encajen con lo que buscas.
  • Las que funcionan como una mezcla de cuenta de ahorro sin comisiones y cuenta corriente: estas ofertas suelen pagarte un interés más bajo que las anteriores (actualmente el tope está en el 2,5% TIN) y, en algunos casos, durante un período limitado de tiempo (por ejemplo, la Cuenta Online del Sabadell, durante 12 meses). Ahora bien, también te permiten disfrutar de una cuenta corriente sin comisiones y exigencias con la que podrás realizar operaciones habituales, como domiciliar recibos o hacer pagos con tarjeta.
  • Las que funcionan como cuentas de ahorro sin comisiones “tradicionales”: es decir, cuentas que solo están diseñadas para sacar partido a tu dinero. Por tanto, no te permiten hacer una operativa diaria, sino que simplemente podrás ingresar y sacar efectivo de ellas. A cambio, eso sí, suelen ofrecer el mismo interés para siempre, hasta que la entidad decida cambiar sus condiciones: ese es el caso, por ejemplo, de la Cuenta de Ahorro de N26, la Cuenta Contigo de Renault Bank (2,25% TIN) o la Cuenta de Ahorro de Lea Bank (2,2% TIN).

Claves para encontrar la mejor cuenta de ahorro

Si quieres encontrar la mejor cuenta de ahorro para sacar partido a tu dinero es fundamental que analices el interés de cada oferta (expresado en forma de TIN), el plazo durante el cual se aplica ese interés, las comisiones (en caso de que tenga), el saldo mínimo y máximo que remunera, y si tienes que cumplir con ciertos requisitos para poder contratar la oferta que te interesa.

  • El interés: el interés que paga una cuenta de ahorro se expresa en forma de TIN o Tipo de Interés Nominal. Como es lógico, cuanto más alto sea, más atractiva será la oferta que tengas ante ti. Sin embargo, debes recordar que el TIN no es el único factor que determina cuándo recibirás por mantener tu dinero en la cuenta de ahorro elegida: el plazo, el saldo máximo remunerado y las comisiones también son determinantes para calcular la cifra final.
  • El plazo: entender cuál es el plazo durante el cual una cuenta de ahorro te paga el interés que promete es algo esencial, ya que muchas de las ofertas que actualmente ofrecen un TIN más elevado limitan su aplicación a los primeros 12 o 24 meses. Por otro lado, en aquellas ofertas en las que la aplicación del TIN es, en principio, indefinida, recuerda que la entidad puede cambiar las condiciones siempre que quiera y, con ello, mejorar o empeorar su propuesta inicial.
  • Las comisiones: la gran mayoría de las cuentas de ahorro que hay en el mercado no cobra comisiones por mantenimiento ni por las operaciones más habituales, por lo que siempre deberías aspirar a contratar una oferta sin ningún tipo de gasto. Por otro lado, recuerda que también hay cuentas que -para librarte de las comisiones- te pedirán que cumplas con ciertos requisitos. En ese caso, debes analizar detenidamente si serás capaz de cumplirlos para no incurrir en gastos innecesarios que restarían atractivo a la oferta que estás contratando.
  • El saldo mínimo y máximo que se exigen: conocer el saldo mínimo que exige una cuenta de ahorro te ayudará a saber si se trata de una oferta que está a tu alcance o si necesitas tener más dinero para poder contratarla. Por otro lado, saber cuál es el saldo máximo que remunera te resultará crucial para calcular, sobre todo, los intereses que podrás conseguir ya que, a día de hoy, las ofertas que prometen un TIN más alto suelen restringir el saldo máximo que remuneran a los primeros 5.000 o 6.000 euros. En cualquier caso, recuerda que, aunque una cuenta de ahorro no limite el saldo máximo que remunera, lo más recomendable es no mantener más de 100.000 euros, ya que esta es la cantidad máxima -por entidad y titular- que respalda el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra de una entidad.
  • El cumplimiento de requisitos extra: hasta hace algunos años, las cuentas de ahorro no solían exigir que el cliente cumpliera con ninguna exigencia, más allá de disponer de un saldo mínimo (en algunos casos). Sin embargo, de un tiempo a esta parte es muy habitual encontrarse con productos que funcionan como una mezcla de cuentas nómina y cuentas de ahorro. En esos casos, las entidades piden que sus clientes domicilien la nómina para poder disfrutar del interés que prometen e, incluso, que respeten ciertos requisitos extra, como domiciliar recibos o hacer operaciones con tarjeta. Entender si puedes (o quieres) cumplir con este tipo de exigencias te resultará determinante para saber si estás ante una oferta que se adapta realmente a tus necesidades.

¿Qué diferencia hay entre una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada?

En la práctica, los términos “cuenta de ahorro” y “cuenta remunerada” se utilizan como sinónimos. Ahora bien, si entramos en matices técnicos, podríamos decir que una “cuenta de ahorro” es un producto exclusivamente diseñado para ahorrar -y que, por tanto, no permite hacer otras operaciones básicas- que puede remunerar el saldo que el cliente mantenga (o no). En cambio, una “cuenta remunerada” puede ser cualquier tipo de cuenta (de ahorro, nómina, corriente, etc.), siempre que ofrezca cierta remuneración por los ahorros: es decir, que sí te pague intereses en forma de TIN.

Entrando más en materia, una cuenta de ahorro es, en su definición más “pura”, un depósito a la vista pensado exclusivamente para ahorrar: es decir, se trata de una cuenta en la que solo puedes ingresar o sacar dinero, y por la que recibirás ciertos intereses, aunque no tiene por qué ser así. Por ejemplo:

  • La Cuenta Max de Laboral Kutxa es una cuenta de ahorro que no permite realizar una operativa básica, pero que, a día de hoy, tampoco remunera los ahorros (0% TIN).
  • En cambio, la Cuenta Contigo de Renault Bank también es una cuenta de ahorro -sin operativa básica- pero que sí remunera los ahorros: a cierre de este artículo, ofrecía un TIN del 2,25%.

En lo que respecta a las cuentas remuneradas, actualmente puedes encontrar ejemplos de varios tipos:

  • Cuentas de ahorro remuneradas, como la Cuenta Contigo de Renault Bank (2,25% TIN).
  • Cuentas nómina remuneradas, como la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN).
  • Cuentas corrientes remuneradas, como la Cuenta Online de Banco Sabadell (2,5% TIN).

En cualquier caso, lo habitual es que “cuentas de ahorro” y “cuentas remuneradas” sean términos que se usan como sinónimos, tal y como verás en nuestros artículos y rankings mensuales.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en BBVA?

Contratar una cuenta de ahorro en BBVA no es posible a día de hoy, ya que la entidad no dispone de ofertas de este tipo. El catálogo de depósitos a la vista de la entidad se compone exclusivamente de cuentas corrientes (como su Cuenta Online Sin Comisiones) y de cuentas nómina (como su Cuenta Nómina Va Contigo), pero no dispone de ninguna oferta que remunere los ahorros. Por ello, si quieres contratar una cuenta de ahorro en BBVA lo mejor es que busques una alternativa en cualquiera de las entidades que componen los rankings que verás en este artículo.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en ING?

Para contratar una cuenta de ahorro en ING simplemente tendrás que hacerte con la Cuenta Naranja. Esta oferta está disponible, a día de hoy, en dos versiones: una para clientes que domicilien la nómina en ING (a los que les ofrece un TIN del 1,25% de forma indefinida) y otra para quienes prefieran no hacerlo (0,85% TIN). Por lo demás, la cuenta de ahorro de ING es una cuenta sin comisiones, que no exige tener un saldo mínimo ni limita el saldo máximo que remunera, y que se puede contratar por Internet.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en el Santander?

Contratar una cuenta de ahorro en el Santander no es una opción viable a día de hoy, ya que la entidad no dispone de ninguna cuenta que remunere el saldo que mantengas en ella. En su catálogo para todos los públicos, la entidad solo dispone de dos depósitos a la vista que se pueden usar como cuentas corrientes y cuentas nómina: la Cuenta Online (sin requisitos ni comisiones) y la Cuenta Santander (que solo exime del pago de comisiones si el cliente cumple con ciertas exigencias, como domiciliar la nómina).

La única opción para contratar una cuenta de ahorro en el Santander es su Cuenta Mini, un depósito a la vista para clientes de entre 0 y 17 años. Esta combina ciertas características de una cuenta corriente (por ejemplo, permite disponer de una tarjeta prepago para pagar compras) y de una cuenta de ahorro (la entidad asegura que está diseñada para “comenzar a ahorrar”), pero actualmente no ofrece ninguna remuneración por el saldo que mantengas en ella.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en Openbank?

Sí, existen varias cuentas de ahorro en Openbank, la banca digital del Santander: la Cuenta de Ahorro Bienvenida (1,25% TIN), la Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina Remunerada (5% TIN), la Cuenta de Ahorro Openbank (0,20% TIN) y la Cuenta de Ahorro Open Young (0,15%). Todas ellas ofrecen cierta remuneración, que puede variar en función de los requisitos que quiera cumplir el cliente. Además, se pueden combinar con la cuenta corriente o la cuenta nómina de Openbank para poder disfrutar de una operativa completa:

  • La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank permite obtener un 1,25% durante 12 meses, desde el primer euro y hasta un saldo máximo de 100.000 euros. Esta cuenta de ahorro de Openbank no tiene comisiones ni exige cumplir requisitos durante el primer año. A partir del segundo, si domicilias una nómina mínima de 600 euros o tres recibos, obtendrás un TIN del 0,20% de forma indefinida. Si prefieres no hacerlo, el TIN bajará al 0,05%.
  • La Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina Remunerada de Openbank te ofrece un 5% durante 12 meses para el saldo que no supere los 5.000 euros (para el saldo superior ofrece un 0,20% TIN). Para ello, eso sí, tendrás que domiciliar una nómina mínima de 900 euros al mes en la Cuenta Nómina Open. Si prefieres no hacerlo, esta cuenta solo te pagará un TIN del 0,05%. A partir del segundo año, esta cuenta de ahorro de Openbank se transforma en la Cuenta de Ahorro Openbank que te pagará: un 0,20% TIN si mantienes tu nómina o un 0,05% TIN si no lo haces. En ninguno de estos casos la Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina Remunerada de Openbank cobra comisiones.
  • La Cuenta de Ahorro Openbank te ofrece una remuneración del 0,20% TIN de forma indefinida si domicilias una nómina mínima de 600 euros (o tres recibos) en la entidad. Si no lo haces, su remuneración baja al 0,05% TIN. La remuneración se aplica desde el primer euro y sin límite de saldo, y en ningún caso tendrá que pagar comisiones por ella.
  • La Cuenta de Ahorro Open Young ofrece un interés del 0,15% TIN para los menores de 18 años. Sin comisiones y sin requisitos, remunera desde el primer euro y hasta un máximo de un millón de euros.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en el Sabadell?

La cuenta de ahorro del Sabadell es su Cuenta Online, una cuenta sin comisiones que ofrece un TIN del 2,5% durante los primeros 12 meses para el saldo que no supere los 30.000 euros. Este producto no tiene requisitos ni exigencias, pero si decides domiciliar tu nómina en esta cuenta de ahorro del Sabadell recibirás un regalo de 200 euros en efectivo.

¿Puedo contratar una cuenta de ahorro en La Caixa?

Sí, la cuenta de ahorro de La Caixa que puedes contratar es, en realidad, su Cuenta Nómina. Esta cuenta te pagará un interés del 5% TIN durante los 24 meses, pero con dos condiciones: solo se aplica en el saldo que no supere los 5.000 euros y para poder conseguirlo deberás tener domiciliada una nómina mínima de 2.500 euros al mes, domiciliar tres recibos realizar tres pagos al trimestre con tarjeta y respetar 48 meses de permanencia: 24 cumpliendo con estas exigencias y otros 24 meses siendo cliente de Caixabank.

Como alternativas, esta cuenta de ahorro de La Caixa te ofrece:

  • Cambiar el 5% TIN por un televisor de LG de 50 pulgadas (valorado en más de 500 euros, según la entidad).
  • Un televisor LG de 32 pulgadas si tu nómina oscila entre 1.200 y 2.499 euros, será de 32 pulgadas.

Conclusión: ¿cuál es la mejor cuenta de ahorro de junio de 2023?

BANCOCUENTATIN INICIAL  (%)TIN INICIAL  (meses de aplicación)TIN  POSTERIOR (%)TIN POSTERIOR   (meses de aplicación)
CaixabankCuenta Nómina (nóminas superiores a 2.500€)524NANA
IbercajaCuenta Vamos (ingresos superiores a 1.400€)512312
BankinterCuenta Nómina512212
OpenbankCuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina  (CON VINCULACIÓN)5120,2Siempre
Banco Sabadell Cuenta Online Sabadell para clientes con o sin  nómina 2,512NANA
n26Cuenta de Ahorro2,26SiempreNANA
Renault BankCuenta Contigo2,25SiempreNANA
Lea Bank (Raisin)Cuenta Ahorro 2,2SiempreNANA
Bank NorwegianCuenta de ahorro2SiempreNANA
Trade RepublicCuenta Trade Republic2SiempreNANA

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones.

La mejor cuenta de ahorro de junio es la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN) si estás dispuesto a asumir cierta vinculación con la entidad (tendrás que domiciliar la nómina y recibos, hacer pagos con tarjeta y respetar 48 meses de permanencia). Si prefieres no tener ataduras, la mejor cuenta de ahorro es la Cuenta Online de Banco Sabadell, con un TIN del 2,5%.

¿Cuál es la mejor cuenta de ahorro de junio de 2023? (sin vinculación)

BANCOCUENTATIN INICIAL  (%)TIN INICIAL  (meses de aplicación)TIN  POSTERIOR (%)TIN POSTERIOR   (meses de aplicación)
Banco Sabadell Cuenta Online Sabadell2,512NANA
n26Cuenta de Ahorro2,26siempreNANA
Renault BankCuenta Contigo2,25SiempreNANA
Lea Bank (Raisin)Cuenta Ahorro 2,2SiempreNANA
Bank NorwegianCuenta de ahorro2SiempreNANA
Trade RepublicCuenta Trade Republic2SiempreNANA
MyinvestorCuenta MyInvestor2120,3Siempre
EVO BancoCuenta Inteligente Bienvenida2Hasta el 31/07/2024NASiempre
Klarna BankCuenta de Ahorro1,95SiempreNANA
CajamarCuenta de Ahorro Wefferent1,75SiempreNANA

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones.

Criterios para realizar el ranking de mejores cuentas de ahorro

Para realizar nuestro ranking de mejores cuentas de ahorro tenemos en cuenta los siguientes criterios de ordenación, partiendo siempre de ofertas sin comisiones y con presencia en más de la mitad de las comunidades autónomas (o que permitan la contratación online):

  • El TIN inicial que aplican y el plazo de aplicación.
  • El TIN posterior que aplica y el plazo de aplicación.
  • El número de requisitos de vinculación.
  • El importe mínimo exigido para contratar cada oferta.

Eso sí, como habrás visto en este artículo, clasificamos las ofertas en dos rankings distintos: en el primero (“con vinculación”) tenemos en cuenta todas las cuentas de ahorro, tanto si exigen mantener cierta vinculación como si no lo hacen. En el segundo (“sin vinculación”), solo nos fijamos en aquellas ofertas que no requieren que el cliente cumpla con ninguna exigencia.

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Mejores Compras
Comentarios