Sube la remuneración de la Cuenta Naranja de ING: ¿merece la pena?
La remuneración de la Cuenta Naranja de ING ha vuelto a subir: del 1% al 1,25% TIN para clientes con nómina y del 0,7% al 0,85% TIN para quienes no quiera ataduras. Pese a ello, en el mercado existen opciones más interesantes, como las de Caixabank e Ibercaja (5% TIN con vinculación) y Banco Sabadell y N26 (2,5% y 2,26%TIN, sin vinculación).
Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.
La Cuenta Naranja de ING ha vuelto a mejorar su remuneración, tanto para clientes con nómina domiciliada como para aquellos que no la tienen. Desde hoy, 1 de junio, el Tipo de Interés Nominal (TIN) de quienes ingresen su salario pasa del 1% al 1,25%, mientras que el de aquellos que no cumplan con este requisito sube del 0,7% al 0,85%.
Con tanto cambio, es muy probable que te plantees si la Cuenta Naranja de ING empieza a merecer la pena tras aumentar su remuneración hasta el 1,25%. En Kelisto hemos analizado todas las claves para que puedas llegar a una conclusión. Aun así, recuerda que tú también puedes hacerlo por tu cuenta con nuestro comparador de cuentas remuneradas, donde te damos la opción de comparar las condiciones de todas las ofertas del mercado y de contratar la que más te interese a golpe de clic. Si prefieres que hagamos el trabajo por ti, también puedes visitar nuestros rankings mensuales de las mejores cuentas remuneradas y las mejores cuentas remuneradas sin nómina, en los que siempre podrás encontrar las propuestas más atractivas que ofrecen los bancos y otras empresas especializadas.
¿Cómo funciona la Cuenta Naranja de ING?
La Cuenta Naranja de ING funciona de forma muy similar a cualquier otro producto de ahorro del mercado. Sus titulares pueden ingresar la cantidad de dinero que deseen, y, a cambio, recibirán una remuneración del 1,25% TIN o del 0,85% TIN para siempre, dependiendo de la vinculación que estén dispuestos a asumir. No es necesario disponer de ahorros mínimos para abrir una Cuenta Naranja, y su proceso de contratación puede llevarse a cabo en apenas unos minutos a través de Internet.
Para entender qué remuneración podrás conseguir con la Cuenta Naranja de ING, es esencial que sepas las dos opciones que ofrece la entidad:
- Podrás obtener un interés del 1,25% TIN si eres titular de una Cuenta Nómina de ING, lo que a su vez exige disponer de un salario, pensión o prestación por desempleo domiciliados de, al menos, 700 euros al mes.
- Si no quieres tener domiciliada tu nómina en ING, el interés que recibirás será del 0,85%. Eso sí, lo que ING sí te pedirá es que tengas contratada su Cuenta NoCuenta, una cuenta sin exigencias ni comisiones que gracias a su atractiva remuneración se ha ganado un puesto en nuestro ranking de mejores cuentas corrientes.
¿Cuándo cobra comisiones ING por la Cuenta Naranja?
Hoy en día, la Cuenta Naranja de ING no cobra comisiones a ningún cliente. Hasta noviembre de 2022, ING sí cobraba una comisión de custodia de saldo de 10 euros al mes (o 120 euros al año) a quienes tuvieran saldos superiores a 30.000 euros o más este producto de ahorro y dejaran de percibir ingresos regulares por un valor mínimo de 700 euros en la Cuenta Nómina de ING. Sin embargo, esta política comisiones cambió el 1 de noviembre de 2022 y, a partir de ese momento, los clientes que estuvieran en esta situación simplemente dejaron de percibir intereses por el dinero que tuvieran en la Cuenta Naranja.
Más tarde, el 1 de febrero de 2023, se aplicaron nuevas condiciones: en concreto, desde esa fecha, la Cuenta Naranja también ofrece remuneración a los clientes sin nómina sí tienen contratada la Cuenta NoCuenta, es decir, la cuenta sin nómina de ING, a los que pagaba un 0,5% por su dinero. El 1 de abril de 2023 esa remuneración subió al 0,7% (frente al 1% que obtienen quienes sí ingresen su salario cada mes en el banco naranja), y el 1 de junio ha vuelto a incrementarse: ahora paga un 0,85% a los clientes sin vinculación (y un 1,25% a quienes tengan la nómina domiciliada).
Si conoces la Cuenta Naranja desde hace tiempo te habrás dado cuenta de que sus condiciones han cambiado mucho, y no solo en lo relativo a sus comisiones: en los últimos tiempos también ha sufrido importantes cambios (a peor y a mejor) en lo que respecta a sus requisitos y a su remuneración:
- Comisiones de la Cuenta Naranja de ING: la Cuenta Naranja nació como una cuenta sin condiciones y sin comisiones. Es decir, no exigía que el cliente cumpliera con ningún requisito y tampoco le cobraba ningún gasto. Eso empezó a cambiar en abril de 2021. En aquel momento, el banco naranja empezó a cobrar comisiones a aquellos clientes con un saldo de más de 30.000 euros en la entidad que no tuvieran un salario mínimo de 700 euros al mes domiciliado en su Cuenta Nómina (en concreto, una comisión de custodia de saldos de 10 euros al mes o 120 euros al año). Eso volvió a cambiar el 1 de noviembre de 2022, fecha en la que ING dejó de cobrar este cargo.
- Requisitos de la Cuenta Naranja de ING: como te explicábamos previamente, la Cuenta Naranja siempre ha sido una cuenta sin exigencias. Incluso cuando en abril de 2021 empezó a cobrar comisiones a los clientes con más de 30.000 euros y sin un salario domiciliado en la entidad, este producto podía contratarse sin cumplir con ningún tipo de vinculación (aunque ello supusiera tener que asumir costes de mantenimiento). Sin embargo, desde el inicio de 2022, ING exigió como requisito para contratar esta cuenta remunerada que el cliente domicilie un sueldo mínimo de 700 euros al mes en su Cuenta Nómina. De lo contrario, no sería posible obtener remuneración con ella. Esta política de vinculación volvió a cambiar en febrero de 2023. Desde entonces, la Cuenta Naranja también está disponible a clientes que no cumplan con ningún requisito. Eso sí, estos deben tener contratada la Cuenta NoCuenta de ING, un producto sin exigencias y sin comisiones que nació en verano de 2022.
- Remuneración de la Cuenta Naranja de ING: aunque parezca mentira, hubo un tiempo en el que la Cuenta Naranja llegó a ofrecer un interés del 5% por los ahorros. Eso fue en 2008 y, desde entonces, tanto este producto como el resto de las cuentas remuneradas del mercado han ido recortando su retribución hasta dejarla en niveles mínimos. El último tijeretazo al interés de la Cuenta Naranja de ING tuvo lugar en 2018 y, en aquel momento, la entidad pasó de pagar un 0,05% TIN (Tipo de Interés Nominal) a abonar un 0,01%. Desde entonces, esa cifra se mantuvo sin cambios hasta el 1 de noviembre de 2022, cuando ING la subió al 0,3%. Al calor de la subida de los tipos de interés en los últimos meses, el banco naranja ha vuelto a incrementar el interés de este producto, primero (en febrero) al 0,7%, luego(en abril) al 1% (y del 0,5% al 0,7% para clientes sin nómina) y ahora al 1,25% (0,85% para clientes sin nómina).
Las mejores alternativas a la Cuenta Naranja de ING cumpliendo condiciones
Pese al aumento de su remuneración al 1,25% TIN , existen alternativas mejores que la Cuenta Naranja de ING, como la Cuenta Nómina de Caixabank y la Cuenta Vamos de Ibercaja (5% TIN durante dos años, ambas) la Cuenta Nómina de Bankinter (5% el primer año) y la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank (5% TIN el primer año). Todas ellas lideran nuestro ranking mensual de las mejores cuentas remuneradas, junto con ofertas como las de Banco Sabadell (2,5% TIN) y N26 (2,26%). Ahora bien, debes tener en cuenta que –al igual que ocurre con el producto de ahorro estrella de ING- muchas de estas cuentas te piden que cumplas condiciones: por ejemplo, que domicilies la nómina.
Para que entiendas cómo funcionan todas estas ofertas y puedas elegir una cuenta remunerada que se ajuste a tus necesidades, en Kelisto hemos buscado las propuestas que tienen un interés superior a la Cuenta Naranja y que, al mismo tiempo, son cuentas sin comisiones, sin importar si exigen cierta vinculación –como hace la Cuenta Naranja- o no. Nuestra selección se basa en nuestro top 10 de las mejores cuentas remuneradas, que actualiza cada mes en función de criterios objetivos, como el interés inicial y su plazo de aplicación, la retribución posterior, el importe mínimo y máximo que puedes depositar y la ausencia de comisiones.
Las mejores alternativas a la Cuenta Naranja de ING (con condiciones)
Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Primera tabla: para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas remuneradas (primera tabla).
La Cuenta Nómina de Caixabank es la mejor alternativa a la Cuenta Naranja de ING si no te importa cumplir con cierta vinculación. Ofrece una remuneración del 5% TIN para los primeros 5.000 euros de saldo durante los dos primeros años (o un televisor LG de 50 pulgadas, valorado por la entidad en más de 500 euros. ). Eso sí, para poder disfrutar de ella, es necesario cumplir varios requisitos:
- Domiciliar la nómina (a partir de 2.500 euros; si oscila entre 1.200 y 2.499 euros, el cliente recibirá un televisor LG de 32 pulgadas).
- Domiciliar tres recibos.
- Realizar tres pagos al trimestre con tarjeta.
- Respetar una permanencia de 48 meses: 24 meses cumpliendo con estos requisitos, más otros 24 meses siendo cliente de Caixabank.
Las mejores alternativas a la Cuenta Naranja de ING sin cumplir condiciones
La Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell (2,5% TIN el primer año) es la mejor alternativa a la Cuenta Naranja de ING si no quieres cumplir con ningún requisito de vinculación. Tras ella se encuentra la nueva Cuenta de Ahorro de N26 (2,26% TIN), la Cuenta Contigo de Renault Bank (2,25% TIN) y la Cuenta de Ahorro de Lea Bank (2,20% TIN). Cierran el listado las cuentas remuneradas de Bank Norwegian (2% TIN), Trade Republic (2% TIN), MyInvestor (2% TIN), EVO Banco (2%), Klarna Bank (1,95%) y Cajamar (1,75%).
Todas estas ofertas ocupan las primeras posiciones de nuestro ranking mensual de mejores cuentas remuneradas sin nómina, un top 10 que elaboramos en base a criterios objetivos y mediables, como el interés de cada oferta, en plazo durante el que se aplica o la cantidad mínima que cada entidad exige al cliente.
Las mejores alternativas a la Cuenta Naranja de ING (sin condiciones)
Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/06/2023. Primera tabla: para elaborar este ‘top 10’solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía. Además, solo tenemos en cuenta las ofertas que no exijan vinculación a cambio de la rentabilidad. Quedan fuera, por tanto, las cuentas nómina o con exigencias como domiciliar recibos u operar con tarjeta de crédito. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 4º La ausencia de comisiones. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas remuneradas sin nómina(primera tabla).
Si buscas una alternativa a la Cuenta Naranja de ING que no tenga requisitos, la Cuenta Online de Banco Sabadell es la mejor opción que puedes encontrar hoy en día. Con un interés del 2,5% para un saldo máximo de 30.000 euros, esta cuenta tiene la gran ventaja de que te ofrece una rentabilidad muy elevada, sin pedirte una vinculación a cambio. Además, la Cuenta Online Sabadell no cobra comisiones y no te exige tener unos ahorros mínimos.
Las mejores alternativas a la Cuenta Naranja si no tienes ahorros
Si no tienes ahorros, contratar la Cuenta Naranja de ING o cualquiera de sus alternativas no serán opciones viables para ti, pero eso no significa que no puedas sacar partido a tu dinero. En el mercado hay varias entidades que premian a sus clientes con regalos en efectivo por domiciliar la nómina, entre los que destacan Banco Santander (hasta 350 euros de regalo, eso sí para nóminas superiores a 2.500 euros), ABANCA (300 euros) y Unicaja (250 euros)
Todas estas ofertas encabezan nuestro ranking de bancos que regalan dinero, en el que analizamos cada mes las promociones de este tipo que puedes encontrar en el mercado y sus condiciones para que puedas contratar la que mejor se adapte a tus necesidades.
La mejor alternativa a la Cuenta Naranja de ING (sin ahorros previos)
Fuente: Kelisto.es a 01/06/2023. La Cuenta Online de Banco Santander ocupa la primera posición del ranking de bancos que regalan dinero en el que ordenamos las ofertas por la cantidad de efectivo con la que obsequian al cliente, de mayor a menor. En caso de empate, priorizamos las ofertas en base a la vinculación que exigen al cliente y a la nómina mínima requerida.
La Cuenta Online de Banco Santander es la mejor alternativa a la Cuenta Naranja de ING si no tienes ahorros previos porque regala 350 euros (283,5 euros después de aplicarse la retención del IRPF correspondiente) a los nuevos clientes que domicilien una nómina mínima de 2.500 euros. Si tu salario es inferior, la cifra baja, pero aun así podrás conseguir una recompensa de 150 euros en efectivo.
Para conseguir el regalo de la Cuenta Online del Santander, eso sí, no solo deberás domiciliar tu nómina: también tendrás que cumplir con una permanencia mínima de 24 meses.
Por último, recuerda que la mejor alternativa a la Cuenta Naranja de ING para clientes sin ahorros previos tiene otras ventajas adicionales:
- No tiene comisiones de administración ni mantenimiento y ofrece transferencias gratuitas (por canales digitales).
- Ofrece una tarjeta de débito gratis con la que podrás sacar dinero en los 7.000 cajeros que pertenecen a Banco Santander sin comisiones.
Fuente: Kelisto.es a 01/062023. La Cuenta Clara de ABANCA ocupa la segunda posición del ranking de bancos que regalan dinero en el que ordenamos las ofertas por la cantidad de efectivo con la que obsequian al cliente, de mayor a menor. En caso de empate, priorizamos las ofertas en base a la vinculación que exigen al cliente y a la nómina mínima requerida.
No obstante, la opción de la Cuenta Online de Banco Santander no es fácil de conseguir, por ello, quizás te pueda interesar más la oferta de la Cuenta Clara de Abanca si no tienes ahorros previos porque regala 300 euros (243 euros después de aplicarse la retención del IRPF correspondiente) a los nuevos clientes que domicilien una nómina mínima de 1.200 euros. Si tu salario es inferior (entre 800 y 1.199 euros), la cifra baja, pero aún así podrás conseguir una recompensa de 150 euros en efectivo.
Además, la Cuenta Clara también es una cuenta sin comisiones y trae con ella una tarjeta de débito totalmente gratis con la que podrás sacar dinero en más de 23.000 cajeros sin comisiones: todos los de Abanca y, fuera de Galicia, tendrás cinco extracciones gratis al mes en las máquinas de la red EURO 6000, Sabadell, Bankinter, Caja de Arquitectos y Caja Ingenieros.
Todas estas ventajas, además, han permitido que tanto la Cuenta Online de Banco Santander como la Cuenta Clara de Abanca formen parte de nuestro top 10 de las mejores cuentas nómina.