Las 10 mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones (2025)

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.
Escoger alguna de las mejores tarjetas para viajar al extranjero en 2025 es vital si vas a aprovechar el verano para irte de vacaciones: con ellas, no solo podrás beneficiarte de sus muchas ventajas, sino que también puedes ahorrarte una cantidad importante de dinero al suprimir algunos costes como las comisiones por cambio de divisa (por pagar con la tarjeta en un país extranjero) o por sacar dinero en efectivo.
1. Tarjeta de débito de imagin
La banca móvil de Caixabank, imagin, cuenta con una tarjeta de débito totalmente gratuita con la que podrás sacar dinero en cajeros de todo el mundo (o pagar en cualquier país) sin pagar comisiones por ello y sin ningún tipo de limitación.
👍 Ventajas de la tarjeta de débito de imagin:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
- No limita los pagos ni extracciones sin comisiones que puedes realizar.
💳 Cómo contratarla:
Tendrás que abrir la Cuenta imagin, que no tiene comisiones ni condiciones.
2. Tarjeta de débito de Pibank
Con la tarjeta de débito de Pibank, la banca online de Banco Pichincha, podrás realizar pagos y compras en cualquier país del mundo, así como sacar dinero del cajero, sin comisiones y sin ningún tipo de límite. Además, esta es una de las pocas tarjetas que te devuelve las surcharge fees: un tipo de comisión especial que te pueden cobrar las entidades dueñas de cajeros en el extranjero y que, en su caso, Pibank te devolverá una vez que te la hayan cobrado.
👍 Ventajas de la tarjeta de débito de Pibank:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
- No limita los pagos ni extracciones sin comisiones que puedes realizar.
- Te devuelve las surcharge fees que pudieran cobrarte en cajeros del extranjero.
💳 Cómo contratarla:
Tendrás que abrir la Cuenta Nómina Pibank, que no cobra comisiones y te ofrece cierta rentabilidad por tu dinero (hasta un 2,5% TIN), pero que te exige domiciliar una nómina mínima de 1.000 euros al mes.
3. Tarjeta Débito Más DB de Deutsche Bank
La tarjeta Débito Más DB de Deutsche Bank es una tarjeta gratuita que te permite hacer compras, efectuar pagos y sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin pagar comisiones, sin limitaciones por país de destino o por número de operaciones.
👍 Ventajas de la tarjeta Débito Más DB de Deutsche Bank:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
- No limita los pagos ni extracciones sin comisiones que puedes realizar.
💳 Cómo contratarla:
Tendrás que abrir la Cuenta Nómina Más DB de Deutsche Bank. Para ello, la entidad te pide domiciliar una nómina mínima de 2.000 euros al mes. Eso sí, a cambio no pagarás comisiones, obtendrás una remuneración del 1,99% TIN por tus ahorros y un regalo en efectivo de 360 euros.
4. Tarjeta Aqua Débito de BBVA (con pack viajes Premium)
La tarjeta Aqua Débito de BBVA es una tarjeta gratuita con la que podrás sacar gratis en los cajeros de la entidad. Eso sí, si la asociadas con el «pack viajes Premium» de la entidad, que cuesta 14,99 euros al mes (y se puede cancelar cuando quieras) podrás pagar y sacar gratis en cualquier cajero del mundo sin ningún tipo de límite (ni por cantidad ni por número de operaciones).
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
- No limita los pagos ni extracciones sin comisiones que puedes realizar.
💳 Cómo contratarla:
Puedes hacerte con ella contratando cualquiera de las cuentas de BBVA. Desde Kelisto te recomendamos las Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA ya que no cobra cargos por las operaciones habituales y no te exige cumplir con ningún requisito.
5. Tarjeta Trade Republic (Classic y Mirror)
Las tarjetas Classic y Mirror de Trade Republic son dos tarjetas de débito que te permitirán disponer del dinero que tengas en la Cuenta Trade Republic, una cuenta de ahorro que actualmente te paga un 3,25% TIN por tu dinero. Entre otras ventajas, ambas te ofrecen extracciones gratuitas en cajeros (desde 100 euros) y no cobran comisión por cambio de divisa en pagos en otra moneda distinta al euro.
👍 Ventajas de la tarjeta Trade Republic:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo (a partir de 100 euros).
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
💳 Cómo contratarla:
Para conseguir la tarjeta Trade Republic en sus versiones Classic o Mirror tendrás que contratar la Cuenta Trade Republic, una cuenta remunerada sin comisiones ni condiciones que, en la actualidad, te paga un 2,5% TIN por tus ahorros.
6. Tarjeta N26 Metal de N26
La tarjeta N26 Metal es el plan premium de N26 que incluyen una cuenta bancaria, una tarjeta de débito y una amplia cobertura de seguros y ventajas para viajar. Por 16,90 euros al mes, además de librarte de pagar comisiones por el cambio de divisa, te permitirá sacar gratis de forma ilimitada en moneda extranjera y hasta ocho extracciones gratuitas en la zona euro.
👍 Ventajas de la tarjeta N26 Metal de N26:
- Puedes sacar gratis en moneda extranjera (sin limitaciones) y en la zona euro hasta ocho veces al mes.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
- Seguros por retraso de vuelo, de equipaje, emergencias durante el viaje y por cancelación o interrupción del vuelo.
💳 Cómo contratarla:
Si quieres hacerte con la tarjeta Metal de N26 lo único que debes hacer es contratar el plan del mismo nombre y abonar un cargo de 16,90 euros al mes.
7. Tarjeta N26 Go de N26
La tarjeta N26 Go forma parte de uno de los planes de pago de N26 que incluyen una cuenta bancaria, una tarjeta de débito y varios seguros y ventajas, sobre todo diseñadas para los usuarios más viajeros. Por 9,90 euros al mes, además de librarte de pagar comisiones por el cambio de divisa, te permitirá sacar gratis en cualquier cajero del mundo de forma ilimitada.
👍 Ventajas de la tarjeta N26 Go de N26:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo (sin limitaciones).
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
💳 Cómo contratarla:
Si quieres hacerte con la tarjeta GO de N26 lo único que debes hacer es contratar el plan del mismo nombre y abonar un cargo de 9,90 euros al mes.
8. Tú NX de ABANCA
Diseñada para clientes entre 12 y 34 años, con la Tarjeta Tú NX de ABANCA disfrutarás de una tarjeta de débito gratis para siempre: es decir, sin comisión de emisión ni de renovación. Además, está asociada a una cuenta bancaria que tampoco te cobra por los servicios habituales y que no te pide cumplir con ningún requisito.
👍 Ventajas de la tarjeta Tú NX de ABANCA:
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo (máximo 5/mes).
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
💳 Cómo contratarla:
Para hacerte con esta tarjeta solo tendrás que contratar la Cuenta Joven Sin Comisiones de ABANCA, disponible a través de Internet.
9. Revolut Estándar de Revolut
La tarjeta Revolut Estándar de Revolut está disponible con el plan “Estándar” de este neobanco, que incluye una cuenta bancaria, una tarjeta de débito y múltiples ventajas para viajar. Se trata del único plan gratuito de la entidad y, como te explicamos a continuación, son muchos los motivos que hacen que esta oferta tenga una excelente relación entre exigencias y beneficios.
👍 Ventajas de la tarjeta Estándar de Revolut:
- Es totalmente gratuita con el Plan Estándar
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo (máximo 5/mes).
💳 Cómo contratarla:
Para hacerte con esta tarjeta solo tendrás que contratar el Plan Estándar de Revolut, disponible a través de Internet y totalmente gratuito.
10. Tarjeta Aqua Débito de BBVA (con pack viajes Estándar)
Como has podido leer anteriormente, la tarjeta Aqua Débito de BBVA tiene asociados distintos «pack viajes». En este caso, si contratas el Estándar, te costará 7,99 euros al mes y se puede cancelar cuando quieras, podrás pagar y sacar gratis en cualquier cajero del mundo con un máximo de tres operaciones al mes.
- Puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo hasta tres veces al mes.
- Puedes hacer compras y pagos gratis en cualquier país del mundo (no cobra comisión por cambio de divisa).
💳 Cómo contratarla:
Puedes hacerte con ella contratando cualquiera de las cuentas de BBVA. Desde Kelisto te recomendamos la Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA ya que no cobra cargos por las operaciones habituales y no te exige cumplir con ningún requisito.
💶 En el mercado hay tarjetas que no te cobrarán ninguna comisión en el extranjero, como la tarjeta de débito de imagin, la de Pibank, la de EVO Banco o la de Deutsche Bank.
💶 Las comisiones por sacar en cajeros del extranjero suelen ser más altas en las tarjetas de crédito que en las de débito.
💶 Los bancos suelen usar varios tipos de cambio: los más habituales son los que aplican los emisores de tarjeta Visa y Mastercard, el tipo interbancario e, incluso, hay bancos que hacen un cálculo propio, como Revolut. La diferencia entre unos y otros no es abismal, pero sí puede tener un impacto en tu bolsillo si vas a hacer un desembolso elevado.
Si tu próxima escapada es un país de que use el euro como moneda, no necesitarás ser demasiado exigente al buscar la mejor tarjeta para viajar. En este caso -además de los plásticos del primer ranking que has visto en este artículo- también podrías optar por cualquier oferta que, al menos, no te cobre por sacar en cajeros de la eurozona, ya que por pagar con tarjeta (por ejemplo, en hoteles, tiendas o restaurantes) nunca podrían cobrarte comisiones.
Siguiendo esta premisa, y ordenadas en base a una metodología objetiva*, algunas de las tarjetas más interesantes para viajar a países de la zona euro son las tarjetas de N26 Smart y Estándar. Además, de las de ING, BBVA y su Pack de Viajes básico, MyInvestor, Self Bank, Banco Mediolanum y Revolut.
En el listado de mejores tarjetas sin comisiones para viajar a la zona euro verás que:
- Hay algunas que te ofrecen ciertas ventajas para viajar (seguros, descuentos, etc), como las de N26.
- La mayoría son gratis, pero algunas pueden tener un coste de mantenimiento al mes, por ejemplo, las de N26 y las de Revolut.
Con la nueva promoción de BBVA podrás tener todas las ventajas del Pack de viajes premium (retiradas ilimitadas de efectivo gratis y sin comisión por cambio de divisa) sin coste: para ello, solo debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Abrir la Cuenta Online Joven, que podrás hacerlo desde aquí.
Revolut vs N26: ¿qué tarjeta es mejor para viajar?
Las tarjetas de Revolut y N26 se han convertido en dos de las opciones más populares para viajar, además, N26 ha reforzado su apuesta con los cambios introducidos al Plan Go. ¿El motivo? Ambas te ofrecen extracciones gratuitas y te libran de la comisión por cambio de divisa, además de ofrecerte seguros y ventajas que te serán muy útiles en tus estancias fuera de España.
Ahora bien, las dos también tiene algo en común que debes tener en cuenta antes de optar por Revolut o N26: ambas se tienen que asociar a uno de los «planes» que ofrecen ambos neobancos y que están formados por una cuenta bancaria, la tarjeta y una serie de beneficios. Entre todos estos planes, tanto N26 como Revolut tienen una opción gratuita: la «Estándar». Eso sí, esta tiene menos ventajas que el resto de planes, cuyo coste oscila entre los 3,99 y los 55 euros al mes.
Pros y contras de las tarjetas Revolut
Pros y contras de las tarjetas N26
Consejos para elegir una tarjeta sin comisiones en el extranjero
Antes de elegir entre las mejores tarjetas para viajar, conviene que te familiarices con el funcionamiento de este tipo de plásticos y las comisiones a las que podrías tener que hacer frente al usarlos. Como punto de partida, vale la pena señalar que:
- Para moverte por España: tu prioridad debería ser encontrar tarjetas de débito que te permitan sacar dinero gratis en muchos cajeros y tarjetas de crédito con las que aplazar tus compras no te salga muy caro.
- Para viajar al extranjero: lo que deberás recordar es que pagar con tarjetas de débito siempre es más barato que hacerlo con las de crédito y que sacar dinero en cajeros automáticos puede conllevar el pago de hasta dos tipos de comisiones.
Dado que el funcionamiento de las mejores tarjetas para viajar en España no tiene ninguna particularidad –las deberías usar igual que en tu vida diaria-, hemos preferido detenernos a analizar las cuestiones más destacadas que deber tener en mente si te desplazas a otro país:
- Pagar con tarjetas de débito siempre es más barato que hacerlo con las de crédito, aunque estas últimas pueden resultarte útiles para reservar servicios como el alquiler de coches.
- Cuando sacas del cajero en un país que no usa el euro como moneda, tendrás que pagar hasta dos comisiones diferentes: el cargo por la propia operación y un coste adicional por el cambio de divisa, aunque entre las mejores tarjetas para viajar puedes encontrar algunas excepciones.
- Hay un tipo de comisiones de las que prácticamente no podrá librarte ningún banco: las ’surcharge fees’ o tasas de recargo. Este tipo de cargos solo se aplica por algunas entidades dueñas de cajeros y funcionan de una forma muy particular. Lo normal es que las comisiones de los cajeros se cobren de banco a banco, lo que permite que algunas entidades decidan no repercutir esos cargos a sus clientes. En cambio, las surcharge fees se cobran de banco a cliente, por lo que resulta más complicado que el usuario pueda librarse de ellas.
- Además de contratar una de las mejores tarjetas para viajar, antes de tu desplazamiento es esencial que tengas claro qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta, sobre todo si estás fuera de España. Has de tener en cuenta que cada entidad tiene unas normas de actuación en este sentido, pero saber los primeros pasos que debes dar siempre es una ventaja.
FUENTES Y METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO
Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 24/06/2025.
Para elaborar el ranking de «Mejores tarjetas para viajar al extranjero» se han buscado todas las tarjetas de débito que no tienen comisión por cambio de divisa: es decir, que no te cobran por sacar del cajero ni por realizar pagos en monedas distintas al euro.
A partir de ahí, el ranking de ordena siguiendo estos criterios:
LIMITACIONES AL SACAR DEL CAJERO
- Primero las que no tienen limitaciones.
- Después, las que no tienen limitaciones, pero exigen sacar una cantidad mínima para que sea gratis.
- Después, las que no tienen limitaciones, pero solo para moneda extranjera (y sí limitan la extracción en euros)
- Después las que tienen un número limitado de extracciones al mes (cuantas menos, más arriba).
- Por último, las que limitan la cantidad que se pue sacar (cuánto más alta, más arriba) que no cobran comisiones por sacar del cajero ni por realizar pagos fuera de la Zona Euro (es decir, que no cobren comisión por cambio de divisa).
SIN COMISIONES:
- Primero, tarjetas sin comisiones ni condiciones.
- Segundo, sin comisiones, pero con condiciones (por ej. abrir una cuenta gratuita).
- Tercero, sin comisiones, pero con requisitos (por ej. domiciliar la nómina).
- Cuarto, con comisiones (de emisión, renovación o ambos: cuanto más bajo, mejor).
EN CASO DE EMPATE: se desempatará teniendo en cuenta las prestaciones de la tarjeta (por ejemplo, remuneración por los ahorros)
Para elaborar el ranking de «Otras tarjetas interesantes para viajar a la Zona Euro» se han seleccionado las tarjetas de débito que no cobran comisiones por extracciones en cajeros de la Zona Euro (aunque sí cobren por extracciones fuera de la Eurozona y/o comisión por cambio de divisa) y que no aparecen en el ranking de «Mejores tarjetas para viajar al extranjero» (para que la información sea complementaria).
A partir de ahí, el ranking de ordena siguiendo estos criterios:
Para ordenarlas, se tiene en cuenta:
LIMITACIONES AL SACAR DEL CAJERO
- Primero las que no tienen limitaciones.
- Después, las que no tienen limitaciones, pero exigen sacar una cantidad mínima para que sea gratis.
- Después las que tienen un número limitado de extracciones al mes (cuantas menos, más arriba). Tras ellas, las que limitan el número de extracciones y exigen sacar una cantidad mínima.
- Por último, las que limitan la cantidad que se pue sacar (cuánto más alta, más arriba). Tras ellas, las que limitan la cantidad y exigen sacar una cantidad mínima.
SIN COMISIONES:
- Primero, tarjetas sin comisiones ni condiciones.
- Segundo, sin comisiones, pero con condiciones (por ej. abrir una cuenta gratuita).
- Tercero, sin comisiones, pero con requisitos (por ej. domiciliar la nómina).
- Cuarto, con comisiones (de emisión, renovación o ambos: cuanto más bajo, mejor).
EN CASO DE EMPATE: se desempatará teniendo en cuenta las prestaciones de la tarjeta (por ejemplo, remuneración por los ahorros)