Daños por temporales: ¿qué no cubre tu seguro de hogar?

Los desperfectos provocados por los temporales son una de las causas que puede provocar daños en tu vivienda, pero ¿sabes si tu póliza te ofrece cobertura ante estos y otros siniestros? En Kelisto te contamos qué cubre y qué no cubre tu seguro de hogar.

Una nueva DANA está llegando a nuestro país, y varias zonas se verán afectadas por las lluvias torrenciales y el temporal que dejará a su paso. En concreto, ya se encuentran alertadas zonas de la costa mediterránea y las Islas Baleares, por lo que habrá que estar atentos a nuevos desperfectos que puedan darse en las viviendas y edificios de estas zonas. Sin embargo, ante los daños por lluvias y temporales, conviene echar un vistazo a la póliza para tener claro qué no cubre el seguro de hogar en estos casos.

Para que sepas qué puedes reclamar tras el paso de una DANA (o incluso por la erupción de un volcán como el ocurrido en La Palma) y puedas sopesar si  quieres cambiar de aseguradora para que tu cobertura ante temporales sea mejor en el futuro, te contamos qué  situaciones no cubrirá tu seguro de hogar. Además, también te ofrecemos las mejores pólizas que puedes contratar gracias a nuestro comparador de seguros de hogar.

Qué no cubre tu seguro de hogar: lo que debes tener en cuenta

Para empezar, ten en cuenta que, normalmente, un seguro de hogar básico cubre los daños por fenómenos atmosféricos, incendio, roboinundación y daños por agua. La cobertura de responsabilidad civil también suele estar incluida, es decir, los daños que los habitantes de la casa (incluidas las mascotas) provoquen a terceros.

Más allá de estas consideraciones, los límites en las indemnizaciones varían de una compañía a otra y algunas aseguradoras, incluso, se hacen cargo de las labores de bricolaje o la reparación de electrodomésticos -dos servicios extra que puede tener tu seguro de hogar-. Sus coberturas pueden ampliarse para cubrir también los atracos o robos en la zona pública.

Además, recuerda que la modalidad básica del seguro de hogar no es la única que puedes encontrar en el mercado, sino que también hay pólizas con cobertura media y completa, aunque ni siquiera esta última está libre de exclusiones.

Exclusiones en la cobertura de fenómenos meteorológicos

Antes de entrar en materia sobre las situaciones que no cubre tu seguro de hogar, recuerda que las pólizas de hogar multirriesgo incluyen la cobertura de fenómenos meteorológicos, que será imprescindible cuando aparezcan temporales como los provocados por una DANA. Sin embargo, aunque es una cobertura muy completa que incluye daños por lluvias, vientos (de hasta 120 km/h) y nevadas, tiene una serie de exclusiones que debes tener en cuenta para que no te pillen por sorpresa. A continuación te contamos cuáles son algunas de esas limitaciones.

Daños en bienes situados al aire libre

Si tenías algún mobiliario en el jardín y este se ha visto afectados por la lluvia que ha traído consigo la DANA, es posible que tu póliza no los contemple a la hora de pagarte una indemnización por daños.

Esta exclusión, a la que hay que prestar atención si se trata del seguro de hogar de tu segunda vivienda -que visitarás menos-, no solo hay que tenerla en cuenta cuando se sufran los daños de un temporal: por ejemplo, si tu póliza no tiene esta cobertura, tu aseguradora tampoco cubrirá este mobiliario si ha sido robado.

Daños en el interior por descuidos

La cobertura de fenómenos meteorológicos se activará si, a causa del temporal, has sufrido algún siniestro en casa. Eso sí, debes saber que, si al dejar la puerta o la ventana abierta –o si estas tienen un cierre defectuoso-, se producen daños por la penetración de nieve, agua, arena o polvo, estos son daños que no cubre tu seguro de hogar.

En cuanto a las inundaciones que pueden darse durante las lluvias torrenciales, ten en cuenta este fenómeno se considera un riesgo extraordinario, por lo que estarán cubiertas por el Consorcio de Compensación de Seguros, para lo que es necesario contar con un seguro privado.

Si quieres estar bien protegido ante futuros temporales, en Kelisto hemos analizado cuáles son los seguros de hogar más baratos que ofrecen una mejor cobertura por fenómenos meteorológicos:

Imagen de proveedor Ocaso
BÁSICO PRECIO ANUAL 118,40€
Imagen de proveedor Murimar
BÁSICO PRECIO ANUAL 128,30€
Imagen de proveedor Pelayo
MEDIO PRECIO ANUAL 144,00€
Imagen de proveedor Zurich
BÁSICO PRECIO ANUAL 154,10€
Imagen de proveedor Ocaso
MEDIO PRECIO ANUAL 162,10€

Fuente: Kelisto y páginas web de las aseguradoras. Tarificaciones realizadas el 21/09/2021 para un hogar construido en 2006 y rehabilitado en 2012, con 100 metros cuadrados, dos habitaciones y dos cuartos de baño. La vivienda cuenta con puerta blindada, tiene una calidad normal y está construida con materiales incombustibles.

Daños por viento, lluvia o nieve de intensidad moderada

Si los daños se han producido por fenómenos relacionados con fuertes lluvias o vientos, será la aseguradora la que se hará cargo de los desperfectos. Sin embargo, puede negarse si la intensidad no alcanza unos mínimos, que pueden corroborarse con un parte meteorológico. Además, ten en cuenta que las compañías tampoco responderán si estos vientos o lluvias superan los 120 km/h. En estos casos será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de los desperfectos.

En el caso de la nieve, las compañías no establecen un mínimo para hacerse cargo, por lo que estarás cubierto en la mayoría de los casos. Eso sí, ten en cuenta que los seguros de hogar no cubren las heladas.

Roturas accidentales de cristales, loza sanitaria o mármol

Los seguros de hogar básicos (es decir, aquellos que solo cubren el incendio de la vivienda) dejan fuera las roturas de cristales y ventanas. Para ello, habrá que contratar un seguro de hogar multirriesgo, que cubra las roturas accidentales de cristales, loza sanitaria o mármol. Por ejemplo, si las fuertes lluvias rompen las ventanas de tu casa, será el seguro de hogar quien responda por estos daños.

Si lo que ha sucedido es que se te ha roto una ventana por la caída de un árbol, dependerá de a quién pertenezca dicho árbol. En el caso de que sea tuyo, será tu aseguradora la que responda por los daños, siempre que tengas la cobertura indicada. Si el árbol es de un vecino o pertenecía a la vía pública, entonces será el seguro de responsabilidad civil de dicho vecino o del Ayuntamiento de tu ciudad quien debe responder.

Los daños por instalaciones en mal estado

Aunque tengas contratada una póliza para tu vivienda, las aseguradoras consideran que el tomador está en la obligación de mantener en buen estado su casa, así que puede desentenderse si considera que los daños se han producido por falta de mantenimiento o por la antigüedad de los materiales. Lo mismo ocurre con el Consorcio, que tampoco cubrirá los daños producidos por el paso del tiempo.

Por ejemplo, si la casa se inunda y se comprueba que la tubería que ha provocado el problema estaba defectuosa, la compañía no la reparará, limitando su intervención a la localización de la avería, lo que te obligará a asumir el coste de la reparación. Para evitar que tu seguro de hogar no te cubra, tendrás que haber pasado las correspondientes revisiones que certifiquen el buen funcionamiento de la casa, en cumplimiento con el compromiso que adquieres al contratar el seguro.

Los daños eléctricos

Por norma general, tu póliza responderá por los daños que sufra el sistema eléctrico de tu vivienda, pero en ningún caso por los que afecten a bombillas, lámparas, halógenos, fluorescentes o similares.

Los gastos de desatascado de tuberías

Como es lógico, no tendrás que preocuparte por los gastos en la infraestructura de la casa o de reparación de tuberías, pero otra cosa es que haya un atasco. Ahí tendrás que ser tú quien corra con los gastos porque tu seguro de hogar no te cubrirá.

Los accidentes de fumador

Cuidado si fumas y eres un poco despistado: la mayoría de aseguradoras no se hará cargo de los desperfectos causados por un cigarrillo mal apagado. Además, ten mucho ojo con dejar objetos cerca de una fuente de calor: el seguro de hogar no te cubrirá si acaban dañados.

El hurto fuera de la vivienda

Cualquier seguro de hogar, por básico que sea, suele cubrir los daños por robo e intento de robo. Algunos también incluyen el hurto en el interior de la vivienda, el cambio de cerraduras o una compensación si se utilizan los datos de tu tarjeta de forma ilegal.

Si estás fuera de casa, la única posibilidad que tienes es que tu póliza incluya los atracos en la vía pública, es decir, que te cubra si hay violencia o intimidación. Si no la hay, se considera un hurto fuera de casa y lo normal es que no estés protegido.

El robo de joyas y dinero en metálico

Cualquier póliza que se precie te indemnizará si hay un robo en tu hogar. Recuerda, eso sí, que para que sea considerado “robo” debe haber algún tipo de violencia o intimidación, de lo contrario (si, por ejemplo, te dejas abierta la puerta de casa y te roban), estaríamos hablando de un hurto, y esto sí que no está incluido en todos los seguros de hogar.

Si además te toca declarar la sustracción de joyas o dinero en metálico, ten en cuenta que muchas compañías asumirán los gastos solo si estas se encuentran en una caja de seguridad. Teniendo en cuenta que hay pocos hogares equipados con una caja fuerte, esta es una exclusión que debes considerar.

Qué no cubre tu seguro del hogar: consejos antes de contratar una póliza

Aunque haya prestaciones, como los daños por temporales, accidentes de fumador o desatasco de tuberías, que por norma general no estén en tu póliza, puede que tu seguro incluya coberturas que puedes desconocer y, por lo tanto, no sepas que estás cubierto en según qué situaciones. Para evitar esta situación, la clave está en fijarse en los servicios que incluye cada póliza y contratar la mejor oferta en relación calidad/precio. Para que no te encuentres con situaciones que no cubre tu seguro de hogar, te recordamos algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Cualquier exclusión debe aparecer reflejada en el contrato, así que saca la lupa y estudia en qué casos no estás cubierto. Aquí te hemos contado algunas, pero cada seguro de hogar tiene unas condiciones diferentes.
  • Comprueba los límites de indemnización por siniestro fijados y el valor de las sustituciones. Por ejemplo, la mayoría de los seguros de hogar indican que la indemnización de un bien dañado se hace a valor de nuevo. 
  • Recuerda que un seguro de hogar te permite distinguir entre continente (la infraestructura de la casa) y contenido (los bienes del interior). Si, por ejemplo, tienes un piso y vas a alquilarlo, quizás solo te interese asegurar el continente. Y al revés, si vives de alquiler, es posible que tu casero no tenga contratada ninguna protección sobre el contenido. En ese caso, tendrás que ser tú quien contrate esta póliza.

En resumen: qué no cubre tu seguro del hogar

DAÑOS¿LO CUBRE EL SEGURO DE HOGAR?MÁS DETALLES
Bienes situados al aire librePor norma general no, aunque depende de si está contemplado en la pólizaSi no está incluido en la póliza, el consumidor tendrá que hacerse cargo de ello. Esto no solo incluye daños por temporales; también otros siniestros, como el robo.
Daños en el interior causados por fenómenos meteorológicosSí, están cubiertos por la mayoría de las pólizasQuedan excluidos los daños por no cerrar puertas o ventanas, o si los cierres están defectuosos
 Daños por lluviasSí, aunque se debe de llegar a un intensidad tanto mínima como máxima, que puede comprobarse con un parte meteorológicoEn caso de que sobrepasen (o no lleguen) al límite de la aseguradora, se hará cargo el Consorcio de Compensación de Seguros
Daños por vientoSí, aunque se debe de llegar a un intensidad tanto mínima como máxima, que puede comprobarse con un parte meteorológicoEn caso de que sobrepasen los 120 km/h, se hará cargo el Consorcio de Compensación de Seguros
Daños por nieveSí, están cubiertos por la mayoría de las pólizas No se cubren las heladas. La inundación por deshielo correrá a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros
Rotura de cristales y ventanasSe incluyen en los seguros de hogar multirriesgoSi se producen por riesgos meteorológicos extraordinarios, se hará cargo el Consorcio de Compensación de Seguros
Instalaciones en mal estadoNoLa aseguradora no se hará cargo de daños producidos por falta de mantenimiento o por la antigüedad de los materiales
 Daños eléctricosSe incluyen en la mayoría de las pólizas, aunque solo los producidos en la instalación eléctricaQuedan excluidos los daños que afecten a bombillas, lámparas, halógenos, fluorescentes o similares.
Desatascado de tuberíasNoLa aseguradora sí correrá con los gastos de reparación de las tuberías
 Accidentes de fumadorNo Tampoco se incluyen los daños por dejar objetos cerca de una fuente de calor
 Hurto fuera de la viviendaPor norma general no, aunque depende de si está contemplado en la pólizaTu seguro puede cubrirte en caso de robo, para lo que debe de haber violencia y/o intimidación
 Robo de joyas o dinero en metálicoPor norma general no, aunque depende de si está contemplado en la pólizaTu seguro puede responder si lo sustraído se guardaba en una caja de seguridad

Fuente: Kelisto.es

Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios