Cómo elegir el mejor seguro de hogar para tu segunda vivienda
Tras unos meses en los que la crisis del coronavirus ha limitado el desplazamiento de los españoles, la nueva normalidad se instaura en nuestras vidas justo con la llegada del verano. A partir del próximo 21 de junio a las 00:00 horas finaliza el estado de alarma, y los españoles podrán volver a moverse libremente por las comunidades autónomas, que serán las que gestionen a partir de ahora la crisis en sus respectivos territorios. Si estás pensando en irte de vacaciones a tu casa de la playa, recuerda que un seguro de hogar para segunda vivienda es más que recomendable.
Si bien es cierto que este tipo de viviendas está desocupado la mayor parte del año (algo que este 2020 se acentuará debido a las restricciones temporales que puede traer la nueva normalidad), esto no debe ser excusa para no contar con un seguro de hogar que las proteja. Es más, el hecho de que estos inmuebles suelan estar vacíos durante largos períodos de tiempo pueden hacerlos más susceptibles de sufrir una avería por desuso o, peor aún, un robo o ataques vandálicos. Para evitar que esto se convierta en una preocupación, el seguro de hogar para segunda vivienda son la solución perfecta.
En Kelisto hemos querido ayudarte a la hora de escoger el seguro de hogar para segunda vivienda que más se adapte a lo que necesitas, por lo que te traemos una serie de consejos para que sepas en qué fijarte a la hora de contratar esta póliza.
¿Qué tener en cuenta en tu seguro de hogar para segunda vivienda?
Asegurar tu residencia vacacional no es igual que contratar el seguro de tu vivienda habitual. Un seguro de hogar para segunda vivienda necesita suscribir una serie de coberturas que, si bien también son importantes en el seguro de tu casa, cobran más relevancia en tu segunda residencia. Algunas de estas prestaciones son:
- Robo y hurto: quizás, la cobertura estrella en el caso de seguro de hogar para segunda vivienda. Estas residencias son más vulnerables a robos o hurtos, por lo que es recomendable contar con esta protección. Ten en cuenta que, además del continente, es importante contratar esta cobertura para el contenido. Por ejemplo, si solo tienes un seguro básico que te cubra el inmueble en sí y sufres un robo, el seguro solo responderá por los daños que se hayan podido causar en la vivienda (una ventana rota, la cerradura forzada, etc.). Si cuentas también con la cobertura de robo en el contenido, tu compañía se hará cargo de la indemnización por lo que te hayan sustraído, según el valor que le hayas dado al objeto en sí en tu póliza.
- Daños eléctricos: esta prestación también es importante en tu residencia habitual. Con ella, tu seguro de hogar para segunda vivienda responderá si se ha estropeado algún electrodoméstico o aparato por culpa, por ejemplo, de una subida de tensión. Eso sí, recuerda que, a diferencia de los daños por agua, esta cobertura puede no estar incluida en tu seguro de manera automática.
- Fenómenos atmosféricos: esta cobertura también suele formar parte de los seguros de hogar más baratos, pero cobra especial importancia en el caso de segunda residencias que se encuentran en zona de playa o montaña. Con ella, tu seguro de hogar para segunda vivienda te dará protección en caso de pedrisco, lluvia o nieve.
Además, al igual que para un seguro para tu hogar habitual, es importante conocer los límites y exclusiones del seguro para segunda vivienda.
¿Cuál es el seguro de hogar para segunda vivienda más barato?
MEDIO
PRIMA ANUAL102,50€
102,50€
Daños por robo, daños estéticos al continente, RC hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica
Fenómenos atmosféricos, daños eléctricos
MEDIO
PRIMA ANUAL181,70€
181,70€
Fenómenos atmosféricos, daños eléctricos, robos, actos vandálicos, alimentos refrigerados, sustitución de cerraduras, RC hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica
MEDIO
PRIMA ANUAL190,60€
190,60€
Fenómenos atmosféricos, daños eléctricos, robos, actos vandálicos, alimentos refrigerados, sustitución de cerraduras, RC hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica
En la cobertura de robo no incluye el atraco en vía pública ni joyas fuera de la caja fuerte
MEDIO
PRIMA ANUAL209,40€
209,40€
Fenómenos atmosféricos, daños eléctricos, robos, actos vandálicos, sustitución de cerraduras, RC hasta 180.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica, RC animales domésticos
No incluye cobertura de alimentos refrigerados
MEDIO
PRIMA ANUAL209,50€
209,50€
Fenómenos atmosféricos, daños eléctricos, robos, actos vandálicos, sustitución de cerraduras, RC hasta 300.000 euros, alimentos refrigerados, asistencia en el hogar, defensa jurídica, RC animales domésticos
Tarificación en Kelisto.es a fecha de 17/06/2020. Para una vivienda de 150 m2 de parcela (100 construidos) situada en Chiclana, Cádiz. No está asegurada, tiene 2 habitaciones, 2 cuartos de baño, fue construida en 2006 y rehabilitada en 2012. Tiene puerta blindada y alarma conectada. El asegurado tiene 40 años. Se analizan los precios para seguros de hogar medios (con coberturas de continente y contenido).
Según nuestro comparador de seguro de hogar, la póliza más barata para una segunda vivienda en Cádiz es la ofrecida por Axa a un precio de 102,50 euros anuales. Sin embargo, este seguro es también el más básico, ya que deja fuera dos coberturas importantes: fenómenos atmosféricos y daños eléctricos. Tienes la opción de contratar estas prestaciones con esta aseguradora por un precio anual de 190,60 euros.
Sin embargo, entre ambas opciones se encuentra el seguro medio de Santalucía por 181,70 euros al año, que es, además, la mejor oferta en relación calidad/precio. Con este seguro de hogar para segunda vivienda tendrás cobertura de los riesgos más destacables en seguros de segundas residencias, además de un límite de 1.600 euros para daños estéticos al continente. En la cobertura de robo, se incluye hasta un 10% en sustracciones de joyas fuera de caja fuerte y hurto (con un límite de 1.600 euros), hasta 700 euros de indemnización en caso de atraco fuera del hogar (una prestación poco habitual que puedes desconocer dentro de tu seguro) y 175 euros en caso de robo de efectivo. También se incluye cobertura de traslado temporal y sustitución de llaves y cerraduras.
¿Cómo calcular tu seguro de hogar para segunda vivienda?
Como ya hemos visto, el seguro de hogar para segunda vivienda no solo necesita coberturas específicas, sino que también se debe calcular teniendo en cuenta varios factores. Los más habituales son los detallados a continuación:
- Las características de la vivienda
¿Tu segunda vivienda tiene jardín o es un piso de una urbanización? Ten en cuenta esta pregunta para contratar coberturas que te convengan, como la reconstrucción del jardín o una buena responsabilidad civil a terceros.
- Asegura también el contenido
A no ser que quieras un seguro para inquilinos porque tu segunda vivienda está destinada al alquiler, te conviene contratar la cobertura del contenido para proteger tus bienes. A la hora de calcularlo, ten cuidado de no caer en el sobreseguro (pagas una prima de seguro de hogar para segunda vivienda más cara de la que te corresponde por el valor de tus pertenencias), pero tampoco en el infraseguro (calculas tus bienes por debajo de su valor real para pagar una prima más barata).
- Comprueba si tu actual compañía te ofrece descuentos
Si ya cuentas con un seguro de hogar o de otra rama (de coche, de salud, de moto, etc.), consulta con tu actual aseguradora si te ofrece algún descuento por contratar un seguro de hogar para segunda vivienda con ella.