Consejos para ahorrar en tu seguro de hogar
Si estás pensando en contratar un seguro de hogar ten en cuenta que no hay dos productos iguales. La prima que pagarás por tu póliza dependerá de las características de tu casa y de las coberturas que contrates por lo que, para ahorrar en tu seguro de hogar, debes seguir varias pautas.
Para suscribir tu seguro puedes elegir entre varios canales: la página web de la aseguradora, el teléfono, una correduría de seguros, un agente, etc. Quizás los agentes y los corredores, que juegan con su comisión, te presenten una oferta a la baja, ya que sus costes de administración son menores que los del resto. Otra opción para contratar tu póliza sin necesidad de esperar a que un agente te llame es utilizar herramientas como el comparador de seguros de hogar de Kelisto, donde introduciendo una serie de datos podrás ver las opciones que mejor encajan con tu búsqueda.
Antes de decidirte por un seguro o por otro, debes tener en cuenta varios aspectos para elegir el que mejor se adapte a lo que estás buscando, así que no te dejes llevar solo por un precio llamativo. En Kelisto, te traemos estos consejos para ahorrar en tu seguro de hogar, tanto en el continente (el edificio en sí) como en el contenido (tus bienes y pertenencias).
Ahorrar en el seguro de hogar por continente
Si alquilas tu piso, asegura solo el continente
Si eres propietario de un piso y lo has alquilado sin amueblar, pide al inquilino que sea él quien asegure el mobiliario, y tú céntrate en el continente. En Kelisto podrás encontrar los seguros de hogar más baratos que solo cubren el contenido:
BÁSICO
PRIMA ANUAL96,50€
96,50€
RC hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica, daños por robo (continente), rotura de cristales, daños estéticos en el continente
Cobertura de contenido, daños eléctricos, hurto, atraco en vía pública y uso fraudulento de tarjetas de crédito
BÁSICO
PRIMA ANUAL128,30€
128,30€
RC hasta 300.000 euros, defensa jurídica, inhabitabilidad de la vivienda, asistencia en el hogar, duplicado de documentos, daños estéticos (continente), daños eléctricos (continente), robo (continente)
Cobertura de contenido, hurto, atraco en vía pública y uso fraudulento de tarjetas de crédito
BÁSICO
PRIMA ANUAL135,00€
135,00€
RC hasta 150.000 euros, defensa jurídica, asistencia en el hogar, inhabitabilidad de la vivienda, daños eléctricos (continente), actos vandálicos (continente)
Cobertura de contenido, hurto, atraco en vía pública y uso fraudulento de tarjetas de crédito
Fecha de tarificación: 03/07/2020. Precios para asegurar una casa de 100 metros cuadrados con un continente valorado en 100.000 euros. La vivienda no está hipoteca ni asegurada anteriormente, tiene 2 habitaciones y 2 cuartos de baño y está situada en núcleo urbano. Se construyó en 2006 y fue rehabilitada en 2012. El asegurado es una persona nacida en 1976.
Comprueba el valor real de construcción
En la póliza, ya sea para tu casa habitual o tu segunda vivienda, el valor del continente se tiene que ajustar al valor real de construcción, no al precio actual de la vivienda en el mercado. Si hay un siniestro la aseguradora solo te pagará el coste de reconstrucción, que es mucho menor que el de compra.
Cuándo contratar el primer riesgo para ahorrar en tu seguro de hogar
Si tu comunidad de propietarios tiene un seguro suficiente, quizás te interese asegurar el continente de tu vivienda en primer riesgo. Con esta modalidad, tu aseguradora te pagará la cantidad que hayas asegurado y, el resto, correrá a cuenta del seguro de tu comunidad. Por ejemplo, tienes un seguro contratado por valor de 6.000 euros y sufres daños de agua por valor de 15.000 euros. Si el seguro de tu comunidad de vecinos es suficiente, podrás ahorrar en tu seguro de hogar al no tener que contratar una póliza por el total de los bienes, ya que la diferencia podría estar cubierta por el seguro de la comunidad. Infórmate de las condiciones que este tiene y valora si te compensa esta opción.
Incluye detalles de tu vivienda
Sé muy preciso a la hora de determinar si la vivienda se halla en un lugar despoblado o si está deshabitada en algún periodo del año. Cita también a cuántos kilómetros se encuentra del núcleo urbano. La influencia de estos detalles en el precio del seguro es muy alta.
Presta atención a las limitaciones en las coberturas
Ten en cuenta los límites y exclusiones por máximos, mínimos o franquicias, y sobre todo a las limitaciones en las indemnizaciones de los riesgos complementarios (por ejemplo, los ocasionados por agentes atmosféricos como lluvia, viento, pedrisco o nieve).
Haz reformas
Comprueba si ha habido obras recientes en el edificio para mejorar la conducción de aguas o los sistemas eléctricos, por ejemplo. También pagarás menos y podrás ahorrar en tu seguro de hogar.
No asegures el terreno
Si no incluyes el terreno, el seguro te resultará más barato y, además, la inclusión del terreno apenas te aportará nada. En caso de incendio, se quemará la casa, pero el terreno seguirá ahí después.
Ahorrar en el seguro de hogar por contenido
No pagues por lo que no debes
Si vives en un piso o casa alquilada no asegures el continente, pues ése es cometido del propietario del inmueble. Comprueba que dispone de un seguro y céntrate en el contenido. Kelisto también te trae las mejores pólizas para cubrir tu contenido:
MEDIO
PRIMA ANUAL110,80€
110,80€
RC hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica, robo (continente y contenido)
Cobertura de contenido, daños eléctricos, hurto, atraco en vía pública y uso fraudulento de tarjetas de crédito
MEDIO
PRIMA ANUAL136,50€
136,50€
Coberturas de continente y contenido, RC hasta 150.000 euros, RC animales domésticos, asistencia en el hogar, ayuda informática, defensa jurídica, duplicado de documentos, inhabitabilidad de la vivienda
Hurto, atraco en vía pública y uso fraudulento de tarjetas de crédito
MEDIO
PRIMA ANUAL178,60€
178,60€
RC hasta 150.000 euros, RC animales domésticos, asistencia en el hogar, defensa jurídica, inhabitabilidad de la vivienda, daños eléctricos (continente y contenido), roturas (continente y contenido), robo (continente y contenido), hurto, atraco en vía pública, traslado temporal
Fecha de tarificación: 03/07/2020. Precios para asegurar una casa de 100 metros cuadrados con un continente valorado en 100.000 euros y un contenido valorado en 20.000 euros. La vivienda no está hipoteca ni asegurada anteriormente, tiene 2 habitaciones y 2 cuartos de baño y está situada en núcleo urbano. Se construyó en 2006 y fue rehabilitada en 2012. El asegurado es una persona nacida en 1976.
Cubre todos los bienes
Incluye todos los bienes que se encuentran en la vivienda, aun cuando unos están más expuestos que otros a sufrir un percance de los que has cubierto con la póliza. Por ejemplo, un ordenador tiene más posibilidades de desaparecer en un robo que una cama, de ahí que las aseguradoras valoren de diferente forma los bienes y establezcan sus tarifas teniendo en cuenta las posibilidades reales de siniestro en cada caso. Si solo aseguras los objetos más expuestos, la tarifa individual será mucho más cara.
No omitas detalles para ahorrar en tu seguro de hogar
Si algún objeto no queda asegurado por alguna circunstancia especial, no lo valores, pero indícalo expresamente en la póliza.
Comprueba si tu comunidad de vecinos cuenta con un seguro
Es posible que tu comunidad de vecinos ya disponga de un seguro que cubra el contenido del edificio (tuberías, muros, zonas comunes…) en caso de incendio, explosión, inundación, humo, rotura de cristales y robo, entre otros. Si esta póliza ya es lo suficientemente completa, no contrates las mismas coberturas en tu seguro individual.
Valora contratar o instalar elementos de seguridad
Si tu casa dispone de elementos de seguridad (puerta de acceso blindada, alarma de robo, rejas, cámaras de seguridad…) el seguro del hogar será más económico.
Asegura tus joyas y objetos de valor
Es habitual que no se aseguren junto con el resto del contenido, a no ser que su valor no sea elevado. Cada categoría de objetos (mobiliario normal, especial y joyas) conlleva un coste distinto.
No contrates coberturas innecesarias
¿Seguro que necesitas asistencia informática o cobertura para terremotos? Las aseguradoras aportan listas interminables de coberturas para las que no dan detalles ni especifican los capitales máximos que indemnizarán en caso de accidente. Fíjate en qué siniestros específicos cubre tu póliza y retira lo que no te interese.
Ten en cuenta la asistencia en el hogar
Es vital saber con qué rapidez va a responder tu aseguradora en caso de siniestro. Tenlo presente a la hora de contratar la póliza. Si tu vivienda sufre un percance, haz lo posible por minimizar las consecuencias: llama a los bomberos, no dejes la casa abierta sin protección, denuncia los casos de robo en hogares, etc.
Otros consejos para ahorrar en tu seguro de hogar
Actualiza tu póliza
Si ya dispones de un seguro del hogar, comprueba que esté actualizado, además de asegurarte de que conoces todas las coberturas que incluye. La evolución de los precios del seguro de hogar indica que estos han bajado de manera considerable y se han añadido coberturas para nuevas necesidades. Puede que estés pagando de más.
Contrátalo por Internet
En la aseguradora Línea Directa, por ejemplo, nos indican que como cliente puedes ahorrar en tu seguro de hogar hasta el 50% del precio si lo contratas por Internet. Lo habitual, sin embargo, es que se reduzca alrededor de un 20% de media. Infórmate y compara para conocer los mejores precios.
Seguro de hogar con la hipoteca
Si vas a solicitar una hipoteca, la entidad financiera te exigirá un seguro del hogar. Tienes derecho a elegir la compañía aseguradora, aunque el banco o caja te pedirá que contrates la póliza con la suya. Si no lo haces, el banco puede denegarte el préstamo. Si lo haces te rebajará el tipo de interés de la hipoteca. Haz cuentas para ver qué te saldría mejor. ¿Ya tienes un seguro con el banco? Recuerda que puedes cambiarlo cuando quieras, siempre que avises dos meses antes de su vencimiento.
No fracciones el pago para ahorrar en tu seguro de hogar
Si abonas la cuota en un único vencimiento anual, en vez de mes a mes, evitarás que la aseguradora genere más gastos de envío y de gestión, lo que se traslada a la prima. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de financiarla, lo que implica un coste. No obstante, recuerda que el seguro del hogar no cuesta tanto como el del coche.
Cuidado con el infraseguro y sobreseguro
Si aseguras una cantidad inferior a la real se puede producir un infraseguro, o que la aseguradora no te pague todo lo que necesitas. Por eso, no reduzcas capitales pensando que no te lo van a robar todo. También puede darse el caso contrario: asegurar por una cantidad superior a la que valen tus objetos. En este caso, estarías incurriendo en un caso de sobreseguro, y pagarías una prima más elevada de la que te corresponde.