Las mejores hipotecas fijas (mayo 2025)

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 1,85% TIN
Imagen de banner

Las mejores hipotecas fijas de mayo son la Hipoteca Bonificada a Tipo Fijo de Banco Santander (2,45% TIN), la Hipoteca Bonificada a Tipo Fijo de Banco Sabadell (2,5% TIN) y la Hipoteca Mari Carmen a tipo fijo de ABANCA (2,55% TIN),  según el análisis de Kelisto*.

Última actualización de las hipotecas de este artículo: 6 de mayo de 2025.

¿Por qué confiar en Kelisto?

Algunas de la ofertas que aparecen en este artículo son de nuestros partners, de los que recibimos una compensación económica cada vez que que haces clic en alguno de sus enlaces o realizas alguna otra acción. Sin embargo, eso no influye en nuestras valoraciones ni en la ordenación de nuestros rankings, que se rige por criterios editoriales y objetivos. Consulta aquí cómo ganamos dinero y quienes son nuestros partners. 

OFERTAS PATROCINADAS

Hipoteca fija
Banco Sabadell Hipoteca Fija
TIN primer año desde: 2,50%
Resto de años desde: 2,50%
TAE desde: 3,41%
Plazo: 30 años
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 30 años (360 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 2,50%. Resto: 2,50%. TAE: 3,41%. Cuota mensual 592,68€. Importe total adeudado: 213.365,29€. Coste total del préstamo: 63.365,29€. Intereses: 63.365,29€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca mixta
Banco Sabadell Hipoteca Mixta
TIN 3 años desde: 2,00%
Resto de años desde: e+ 0,75%
TAEVariable desde: 3,18%
Plazo hasta: 30 años
Calculado para un préstamo de tipo mixto de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN 3 primeros años: 2,00%. Resto de años: euríbor+0,75%. TAEVariable: 3,18% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 635,78€. Importe total adeudado: 190.734,45€. Coste total del préstamo: 40.734,45€. Intereses: 40.734,45€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca variable
Banco Sabadell Hipoteca Variable
TIN primer año desde: 1,90%
Resto de años desde: e+ 0,60%
TAEVariable desde: 3,58%
Plazo hasta: 30 años
Calculado para un préstamo de tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 1,90%. Resto de años: euríbor+0,60%. TAEVariable: 3,58% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 628,50€. Importe total adeudado: 188.551,28€. Coste total del préstamo: 38.551,28€. Intereses: 38.551,28€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Fuentes

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.

Las mejores hipotecas fijas de mayo 2025

Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 06/05/2025). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

¿Qué es una hipoteca fija y para quién es interesante?

Una hipoteca fija es un tipo de préstamo para la compra de vivienda con el que el banco siempre te aplicará un mismo interés a la cantidad que te ha prestado, por lo que la cuota mensual nunca cambiará y así podrás evitar sustos en caso de que suba euríbor.

Dadas sus características, una hipoteca fija es una opción ideal para quienes:

  • Prioricen la seguridad y no quieran correr ningún riesgo con su hipoteca.
  • Tengan un presupuesto ajustado y no puedan permitirse los eventuales cambios en la cuota que podrían tener con las hipotecas variables o con las hipotecas mixtas.

Pedro Ruiz
Portavoz y responsable de Contenido de Finanzas Personales

Comparativa de las mejores hipotecas a tipo fijo (mayo 2025)

Banco TIN desde Más información TAE desde Plazo
Banco Santander – Hipoteca Fija Bonificada 2,45% ANALIZA MI CASO 3,07% 30 años
Banco Sabadell – Hipoteca Fija 2,50% IR A LA OFERTA 3,41% 30 años
ABANCA – Hipoteca Fija Mari Carmen 2,55% ANALIZA MI CASO 4,30% 25 años
Openbank – Hipoteca Open Fija 2,57% ANALIZA MI CASO 3,13% 25 años
BBVA – Hipoteca Fija 2,60% ANALIZA MI CASO 3,55% 25 años

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 06/05/2025). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

1. Hipoteca Fija Bonificada de Banco Santander

La hipoteca fija bonificada de Banco Santander forma parte de nuestro ranking de mejores hipotecas fijas con un interés del 2,45% TIN, elijas el plazo de devolución que elijas y siempre condicionado a que cumplas con todos los requisitos de bonificación que exige la entidad (durante los seis primeros meses te aplicarán un 2,55% TIN, tanto si cumples como si no).

2. Hipoteca Fija de Banco Sabadell

Entre las ofertas estándar de los bancos, la Hipoteca Fija de Banco Sabadell ocupa el tercer puesto del ranking de mejores hipotecas fijas de mayo de 2025 con un interés del 2,50% TIN (para cualquier plazo), pero para conseguirlo tendrás que cumplir con varios requisitos de bonificación.

3. Hipoteca Mari Carmen a tipo fijo de ABANCA

La Hipoteca Mari Carmen a tipo fijo Abanca te permite conseguir financiación para la compra de una vivienda a cambio de un interés, que siempre será el mismo independientemente del plazo elegido hasta un máximo de 30 años, que será del 2,55% TIN.

4. Hipoteca Open Fija de Openbank

La penúltima posición del ranking de mejores hipotecas fijas de mayo de 2025 es para la Hipoteca Open Fija de Openbank, que cobra un interés del 2,57% TIN en su oferta a 25 años, aunque el interés se moverá entre el 2,51% y el 2,61% dependiendo del plazo elegido y siempre que que cumplas con todos los requisitos de bonificación de esta hipoteca.

5. Hipoteca Tipo Fijo de BBVA

Cierra este top 5 de mejores hipotecas fijas de mayo la Hipoteca Tipo Fijo de BBVA, que cobra un interés del 2,6% TIN, siempre que el cliente cumpla con los requisitos que le propone la entidad.

🏆 La hipoteca fija de Kelisto lidera el mercado en mayo 2025

Por delante de las ofertas estándar de los bancos se sitúa la Hipoteca Kelisto a tipo fijo: es decir, la oferta que puedes llegar a conseguir si negocias a través de nuestro servicio gratuito* de bróker hipotecario. Este mes, el interés más bajo que hemos llegado a negociar para nuestros clientes se ha situado en el 1,85% TIN, una oferta que supera con creces a la mejor hipoteca fija de nuestro ranking mensual.

Ventajas y desventajas de las hipotecas fijas

Ventajas de las hipotecas fijas
Seguridad: siempre pagas lo mismo.
Precios más bajos para quienes necesiten plazos cortos.
Casi todos los bancos tienen una oferta.
Desventajas de las hipotecas fijas
Puedes llegar a para más intereses que con una variable.
No hay ofertas a más de 30 años.
Más comisiones por amortización anticipada que con una variable.

Consejos para elegir la mejor hipoteca a tipo fijo de 2025

  • Comprueba que cumples con los requisitos para poder pedir una hipoteca: parece obvio, pero es esencial que verifiques que tienes estabilidad laboral, que eres un cliente solvente, que cuentas con ahorros (alrededor de un 30% del precio de la vivienda que quieras comprar) y que mantengas un buen historial en el pago de tus deudas.
  • Calcula la cuota que puedes pagar: si quieres contratar la mejor hipoteca fija de 2025, es esencial que calcules la cuota que puedes pagar en función a tus ingresos mediante un simulador de hipotecas como el que te ofrecemos en Kelisto. De esa forma, podrás determinar el interés que tendría tu oferta ideal y en qué horquilla de precios puedes buscar una hipoteca. En este sentido, recuerda que lo más adecuado (y lo que también mirarán los bancos) es que la cuota de tu hipoteca fija no supere el 30-35% de los ingresos del titular (o titulares) del préstamo.
  • Compara ofertas y entiende la letra pequeña de cada una: comparar ofertas es clave para dar con la mejor hipoteca fija para tu perfil. ¿La razón? A día de hoy, las hipotecas fijas que puedes encontrar en el mercado se mueven en una horquilla que va del 2,3% al 4,6%: es decir, la variedad de precios es amplísima. A eso tienes que sumar que las condiciones que exige cada banco y las políticas de comisiones pueden ser muy distintas. Por ello, servirte de un comparador de hipotecas fijas, como el que te ofrecemos en Kelisto, es la mejor opción para conocer todas las ofertas del mercado, comparar sus condiciones y dar con la mejor hipoteca fija para tu perfil.
  • Acude a un bróker hipotecario para negociar: una vez hayas elegido la oferta (u ofertas) que más te interesa, el último paso para dar con la mejor hipoteca fija pasa por acudir a un bróker hipotecario como el que ponemos a tu disposición en Kelisto. Nuestro equipo de profesionales -que está en contacto constante con las entidades- conoce perfectamente el mercado y no solo localizará las mejores ofertas para ti, sino que te ayudará a negociar el interés de tu futura hipoteca -para que logres una rebaja en la propuesta estándar de los bancos- y te acompañará durante todo el proceso de contratación para resolver todas las dudas que pudieras tener.

¿Como puedes saber si estás ante una hipoteca fija barata?

  • Observa si su interés está, como mínimo, por debajo de la media: a día de hoy, el interés medio de las hipotecas fijas a 25 años (las que mejor se adaptan al plazo medio al que se pide financiación en España) se sitúa en el 2,773% TIN, según datos de Kelisto. Por tanto, siempre deberías intentar buscar una oferta que, como mínimo, se sitúe por debajo de esa cifra, aunque como verás en nuestro ranking de mejores hipotecas a tipo fijo, hay varias opciones que están muy por debajo del promedio.
  • Comprueba que no tiene comisiones: las comisiones a las que deberías prestar más atención son la de apertura (se cobra al inicio de la vida de una hipoteca) y las de amortización anticipada, tanto parcial como total. Con respecto a este último cargo, debes saber que está limitado por ley: en las hipotecas fijas, los bancos no pueden cobrarte más del 2% durante los 10 primeros años ni más de un 1,5% a partir del undécimo.
  • Analiza si el banco te pide contratar pocos producto o servicios extra para acceder a la mejor oferta: según datos de Kelisto, las hipotecas fijas que puedes encontrar a día de hoy requieren la contratación de una media de cinco productos/servicios extra para acceder a la máxima bonificación posible. Es decir, para lograr el interés más bajo en una determinada oferta. Lo interesante es que uses esa cifra como referencia y busques una hipoteca a tipo fijo que solo pida hacerte con 2-3 productos adicionales.
  • Vigila que no haya una gran diferencia entre el interés bonificado y sin bonificar: de esa forma, si un día decides que ya no te interesa contratar alguno de los productos que bonifica el interés, podrás dejar de hacerlo sin que tu cuota se dispare demasiado.

¿Es un buen momento para contratar una hipoteca fija?

Determinar si es buen momento para contratar una hipoteca fija depende de tus expectativas y prioridades, aunque es importante que tomes en consideración dos factores más: el precio de que cobren los bancos por prestarte dinero y la evolución del precio de la vivienda.

Ten en cuenta tus prioridades

Si lo que más valoras es la seguridad, sin importar que eso pueda hacerte pagar más por financiar la compra de una vivienda, las hipotecas fijas son, sin duda, tu mejor elección: con ellas te aseguras que siempre pagarás la misma cuota. Ahora bien, para determinar si es el momento adecuado para pedir una -o si es preferible esperar un poco- es importante que tengas en cuenta algunos datos.

Vigila cómo evoluciona el interés de las hipotecas fijas

El interés de las hipotecas fijas siguen bajando, aunque lo hacen de forma más lenta de lo que veíamos hace unos meses. Según datos de Kelisto, su precio medio tan solo ha bajado un 1,40% de un mes a otro, aunque la caída respecto al año pasado es más pronunciada: un 13,3%. Eso sí, donde ya llevamos tiempo sin ver cambios es en las mejores ofertas: es decir, las que encabezan nuestro ranking de mejores hipotecas fijas llevan desde comienzos de año sin apenas cambios, por lo que es posible que posible que hayan tocado suelo.

En cualquier caso, es importante que permanezcas pendiente de lo que haga el Banco Central Europeo (BCE) con los tipos de interés ya que sus movimientos -a la baja, según espera el mercado- podrían provocar nuevas rebajas en los precios de las hipotecas fijas.

No pierdas de vista el precio de la vivienda

Por otro lado, debes tener en cuenta el precio de la vivienda lleva dos años sin dejar de subir: de hecho, solo en el último mes avanzó un 8,5% respecto al año pasado, según los últimos datos de la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa. Por eso, si estás pensando en comprarte una casa, quizá no deberías esperar mucho.

Con estos datos sobre la mesa, deberás hacer tus propias estimaciones antes de saber si ha llegado al momento de contratar una de las mejores hipotecas fija del mercado:

  • ¿Prefiero esperar a que el interés de las hipotecas fijas siga bajando, pese a que el precio de la vivienda siga subiendo? Esto te podría interesar, sobre todo, si la casa que quieres comprar está en una zona donde los precios están aumentando a un ritmo bastante inferior a la media.
  • ¿Me conviene pedir ya una hipoteca fija para evitar que el precio de la vivienda se encarezca aún más? Esta alternativa sería especialmente buena si vives en una zona donde los precios de compra suben a más velocidad, como Madrid o Baleares.

Pedro Ruiz
Portavoz y responsable de Contenido de Finanzas Personales

¿Es mejor una hipoteca fija que una variable o mixta?

Elegir entre una hipoteca fija, variable o mixta depende, en gran medida, de dos cuestiones: tu aversión al riesgo y tus expectativas de futuro en relación con tu propia economía y con factores externos, como la previsión del euríbor que pienses que se puede cumplir.

☀️ Es mejor una hipoteca fija…

Si eres una persona conservadora, que no quiere correr riesgos y que no le importa -a priori- pagar más a cambio de saber que su cuota no cambiará a lo largo de toda la vida de su hipoteca.

⛅ Es mejor una hipoteca variable…

Si crees que tu economía puede soportar las posibles subidas o bajadas que pudiera experimentar tu cuota como consecuencia de la evolución del euríbor. Se trata de una opción que puede llegar a salirte más barata que un tipo fijo, pero que conlleva un riesgo importante.

🌦️ Es mejor una hipoteca mixta…

Si buscas cierta seguridad, pero crees que puedes amortizar tu hipoteca antes de llegar al tramo variable, para evitar riesgo. De no ser así, debes saber que -en un tiempo- volverás a estar expuesto a los cambios del euríbor.

Preguntas frecuentes sobre hipotecas fijas

¿Qué características tienen las hipotecas fijas?
  • El interés (y la cuota) no varían: las hipotecas fijas son la opción ideal para quienes buscan seguridad total en su hipoteca, ya que el TIN que aplica cada banco no cambia con el paso del tiempo.
  • El interés suele ser más caro cuanto mayor es el plazo de amortización: aunque empieza a ser menos habitual, es frecuente que los bancos ofrezcan un mejor interés para sus hipotecas fijas en los plazos de amotización cortos (por ejemplo, 10 o 15 años), que en los largos (25 o 30), cosa que no pasa con las hipotecas variables.
  • Las comisiones de amortización anticipada son más caras: el máximo que pueden cobrarte es del 2% durante los 10 primeros años y del 1,5% a partir del undécimo. En cambio, en las hipotecas variables el máximo será del 0,25% durante los tres primeros años (y nada a partir del cuarto) o del 0,15% durante los cinco primeros años (y nada a partir del sexto).
¿Merecen la pena las hipotecas de interés fijo?

Las hipotecas de interés fijo merecen la pena si priorizas la seguridad y quieres evitar llevarte las sorpresas que sí podrías tener con el tipo variable: en ese caso, la relación que existe entre las hipotecas y el euríbor puede hacer que tu mensualidad cambie cada año al ritmo que lo haga este índice de referencia. Ahora bien, además de tu tolerancia al riesgo, para determinar si te conviene una hipoteca fija también debes analizar tus expectativas respecto al euríbor y el plazo de amortización que necesitas.

  • Analiza cuál es tu tolerancia al riesgo: el tipo de interés en las hipotecas fijas suele ser más elevado que en las hipotecas variables. Sin embargo, ofrece seguridad a los clientes con un perfil más conservador, ya que permanece inalterable durante toda la vida del préstamo y permite hacer cálculos fidedignos del coste real de la operación financiera (si buscas una solución intermedia, pero no exenta de riesgos, puedes sopesar si te interesa una hipoteca mixta con la información que te ofrecemos en nuestro análisis al respecto).
  • Piensa qué crees que pasará con el euríbor: para determinar si merece la pena una hipoteca a interés fijo es importante que pienses qué crees que pasará con el euríbor en los próximos años. Esto es crucial para determinar si te interesa más una hipoteca fija o variable y, aunque nadie tiene una bola de cristal, puedes guiarte por la previsión del euríbor de algunos organismos y entidades para establecer tu propio vaticinio.
  • Determina qué plazo de amortización necesitas: los tipos de interés en hipotecas fijas no están condicionados por factores externos, como el IRPH o el euríbor. Sin embargo, sí suelen cambiar en función del plazo de amortización que se determine. Una hipoteca a interés fijo siempre merecerá más la pena para plazos de amortización cortos, en los que el TIN es más barato.
¿Qué debes mirar al comparar hipotecas fijas?

A la hora de comparar hipotecas fijas deberías fijarte en tres parámetros: el interés que te cobrará el banco, las comisiones y los productos que tienes que contratar para acceder a cada oferta en las mejores condiciones.

  • Interés: es la principal métrica en la que debes fijarte si vas a pedir una hipoteca fija, de tal manera que cuanto más bajo sea, más atractiva será la propuesta de la entidad en cuestión. Eso sí, debes tener en cuenta que es habitual que, dentro de un mismo banco, te apliquen un interés más bajo cuanto menor sea el plazo de amortización al que necesites pedir financiación.
  • Comisiones: las comisiones en una hipoteca fija son diferentes, en algunos sentidos, a las que puedes encontrarte en una hipoteca variable: en concreto, cambian en lo relativo a la amortización anticipada. Como ya hemos visto, este coste será mayor en el caso de las fijas ya que no podrás evitar no pagarla y, además, no se les aplican las ayudas a las hipotecas aprobadas por el Gobierno. En cuanto a la otra gran comisión que hay en una hipoteca, la de apertura , en este caso sí será prácticamente idéntica al de una variable. Aun así recuerda que algunas entidades no la cobran, por lo que puedes probar con ellas.
  • Productos vinculados: debes saber, en primer lugar, que no estás obligado a contratarlos. No obstante, pueden salirte a cuenta porque te rebajan el tipo de interés que pagarás notablemente. En caso de ver con buenos ojos está opción ten en cuenta que algunos requerimientos no tienen coste, como el caso de domiciliar la nómina o algunos recibos. A partir de ahí, debes valorar si aquellos que sí que tienen coste, como contratar un seguro o una tarjeta de crédito, son útiles para ti. Por último, no pierdas de vista los costes indirectos de otros productos como los de hacer aportaciones a productos de inversión (como planes de pensiones o fondos de inversión), que llevan aparejadas comisiones que en algunos casos son muy elevadas.

Comparativa de las mejores hipotecas a tipo fijo (mayo 2025)

Banco TIN desde Más información TAE desde Plazo
Banco Santander – Hipoteca Fija Bonificada 2,45% ANALIZA MI CASO 3,07% 30 años
Banco Sabadell – Hipoteca Fija 2,50% IR A LA OFERTA 3,41% 30 años
ABANCA – Hipoteca Fija Mari Carmen 2,55% ANALIZA MI CASO 4,30% 25 años
Openbank – Hipoteca Open Fija 2,57% ANALIZA MI CASO 3,13% 25 años
BBVA – Hipoteca Fija 2,60% ANALIZA MI CASO 3,55% 25 años

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 06/05/2025). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.


FUENTES

Para elaborar nuestro ranking de las hipotecas fijas más baratas tenemos en cuenta varios criterios objetivos y medibles, de forma que tengas todas las garantías de que se trata de una clasificación 100% fiable:

  • Tipo de Interés Nominal (TIN) de cada hipoteca, cumpliendo con los requisitos máximos de bonificación.
  • La comisión de apertura.
  • El porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar (para una primera vivienda).
  • La comisión por amortización anticipada parcial y/o total.
  • El número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación.

*El servicio de bróker hipotecario de Kelisto es 100% gratuito para los clientes que pidan hasta un 90% del valor de tasación o compraventa del inmueble que desean comprar, que es el límite que fijan la mayoría de las entidades en sus ofertas estándar. En caso de requerir un porcentaje mayor, el cliente deberá asumir una comisión por la operación (solo en caso de firma de la hipoteca con el bróker hipotecario de Kelisto). Estas condiciones también se aplicarán en los siguientes supuestos: hipotecas destinadas a segunda residencia por más del 70% del valor de tasación; hipotecas firmadas por no residentes en España por más del 80% del valor de tasación; e hipotecas destinadas a inversión por más del 60% del valor de tasación.

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 1,85% TIN
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios