El euríbor de julio de 2025 se congela en el 2,079%, pero rebaja las hipotecas en más de 1.400€/año
El euríbor termina julio de 2025 en el 2,079%, muy cerca de la cifra con la que cerró el mes anterior, pero experimenta un importante descenso respecto a julio del año pasado (-40%), lo que provocará una rebaja media en las hipotecas variables que se revisen en agosto de más de 1.400 euros al año.
El euríbor ha cerrado julio en el 2,079%, una cifra muy cercana a la del cierre del pasado mes de junio (2,081%). Pese a ello, el indicador experimenta una fuerte caída interanual (-1,41 puntos porcentuales, lo que equivale a un desplome del 40%), y sigue trayendo muy buenas noticias para quienes tengan una hipoteca variable que se revise en agosto. Gracias a esta bajada, quienes revisen su hipoteca variable anualmente y la actualicen en agosto de 2025 verán cómo su cuota baja casi un 14% (unos 1.470 euros al año), según los cálculos de Kelisto.
¿Cómo ha cerrado el euríbor en julio de 2025?
El euríbor se ha mantenido prácticamente sin cambios en julio de 2025 en tasa mensual (respecto a junio de 2025), pero ha experimentado una importante caída en la comparativa interanual (respecto a julio del año pasado). En concreto, el índice ha cerrado en el 2,079%, casi la misma la misma cifra que marcaba hace un mes (2,081%), tal y como confirmará en breve el Banco de España.
¿Cómo afecta a las hipotecas el euríbor de julio 2025?
El euríbor de julio de 2025 solo afectará a las hipotecas variables que se revisen en el mes de agosto Si es tu caso, debes saber que la cifra con la que termina este mes provocará una bajada en las cuotas muy pronunciada: para una hipoteca media en España, que se revise anualmente, el descenso será de 123 euros al mes (1.474 euros al año).
Para entender cómo afecta el euríbor a tu hipoteca debes tener en mente que:
- La revisión de las cuotas no se produce todos los meses, sino de forma anual o semestral. Esa periodicidad debe aparecer en la documentación del préstamo hipotecario.
- No afecta al propio mes, sino que se aplica al siguiente, por lo que el valor del euríbor de julio de 2025 solo te afectará si tu hipoteca se revisa en agosto.
¿Cómo impacta el euríbor de julio en una hipoteca media? (anual)
¿Cómo impacta el euríbor de julio en una hipoteca media? (semestral)
¿Cuánto ahorrarás con la revisión de tu hipoteca?
Para entender cuánto ahorrarás al revisar tu hipoteca con el euríbor de julio esencial que hagas cálculos con los datos de tu préstamo utilizando un simulador. Y es que la cifra final que podrías recortar dependerá de la deuda que tengas pendiente con tu banco, el plazo de amortización y el diferencial que te aplique tu entidad.
Para ayudarte, a continuación te dejamos un simulador de revisión de hipoteca para que puedas hacer cuentas:
Simulador de revisión de hipoteca
Si tienes un seguro de vida vinculado a tu hipoteca, revísalo: podrías ahorrar cambiándolo por uno independiente.
🔍 Te ayudamos a encontrar la mejor opción:
👉 Consulta nuestro comparador de seguros de vida
¿Y si mi hipoteca se revisa en otro mes?
En caso de que tu hipoteca no se revise con el euríbor de agosto, con el gráfico que verás a continuación puedes entender cuánto te has ahorrado gracias a las bajadas que el indicador ha experimentado en los últimos meses.
¿Es hora de cambiar de hipoteca?
Si tienes una hipoteca variable, vigilar la evolución y previsiones del euríbor es fundamental ya que te ayudará a hacerte a la idea de si tu cuota puede subir (o no) en la próxima revisión. Si no te gusta la idea de tener que estar pendiente del indicador o prevés que próximamente pueda haber fuertes subidas, como ha ocurrido en los últimos años, quizás te convenga cambiarte a una hipoteca fija, de tal forma que te asegures de pagar siempre lo mismo.
Si quieres cambiar de una hipoteca variable a una fija, tienes dos opciones: hacerlo mediante una subrogación (te llevas tu hipoteca a otro banco) o mediante una novación (renegocias las condiciones con tu banco).
🟢 Más información: Subrogación de hipoteca: cómo cambiar tu hipoteca de banco para pagar menos
Si optas por la subrogación, recuerda que la Ley hipotecaria de 2019 estableció que la comisión por subrogación de una hipotecaria variable sería del 0,25% durante los tres primeros años (o del 0,15% durante los cinco primeros) respecto del saldo hipotecario que queda por pagar. No obstante, después de la fuerte subida del euríbor, el Gobierno aplicó un paquete de ayudas a las hipotecas en el que, entre otras cosas, eliminaba la comisión por subrogación en 2023 y 2024, y la mantenía reducida, en el 0,05%, en 2025.
🟢 Más información: Ayudas a las hipotecas: requisitos y novedades de 2025
¿Cómo me afecta el euríbor de julio si quiero pedir una hipoteca?
Aunque las entidades siguen siendo cautas, a lo largo del mes de julio se han empezado a registrar algunos cambios, sobre todo entre las hipotecas más baratas del mercado. De esta forma, el precio de los préstamos para la compra de vivienda experimenta ligeros descensos mensuales e interanuales en todas las modalidades, ente las que destaca el tipo fijo, que vuelve a los descensos en tasa mensual después de dos meses con leves subidas.
Con este panorama, si quieres pedir una hipoteca es esencial que sigas estos consejos:
- Analizar qué hipoteca me conviene más: en función del nivel de riesgo que estemos dispuestos a asumir o de lo que estemos dispuestos a pagar por una seguridad total, de nuestras expectativas sobre la evolución del euríbor y de la posibilidad que tengamos de amortizar hipoteca anticipadamente, nos convendrá más una hipoteca variable, fija o mixta. Elegir la modalidad más adecuada, en este contexto, es clave.
- Comparar precios y ayudarse de profesionales para negociar: en este sentido, servirse de un bróker hipotecario como el de Kelisto se ha convertido en una solución más que conveniente: el cliente no paga nada por el servicio* (el coste lo asumen los bancos), y el hecho de negociar volumen y con muchas entidades a la vez, nos permite conseguir mejores precios que las ofertas estándar a las que accede cualquier usuario.
- Tener más cuidado que nunca con la letra pequeña: aunque nunca se deben pasar por alto, cuestiones como buscar hipotecas sin comisiones o analizar si nos compensa la vinculación exigida para acceder a la mejor oferta son esenciales para reducir al máximo el coste del préstamo que queramos pedir.
La tasa mensual del euríbor que impacta en las hipotecas variables no es más que la media ponderada del valor que ha ido tomando cada día durante un determinado mes. Así, por ejemplo, el 2,079% de julio de 2025 es el resultado de hacer esa operación a todos los valores diarios que ha tomado desde el primer día del mes.
Ahora bien, el cálculo diario sí es algo más complejo. Y es que el euríbor es el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero a un tiempo determinado, en este caso a 12 meses. Así pues, para llegar a ese dato diario lo que hace Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI en inglés) es:
- Tomar el interés real al que se han prestado dinero las principales entidades de la eurozona, tanto en la víspera como en días anteriores.
- Preguntar a las mismas entidades el interés que aplicarán ese mismo día y eliminar el 15% más alto y bajo: es decir, hace una media y así se obtiene el dato.
🟢 Más información: Euríbor hoy: valor diario y evolución
* El servicio de bróker hipotecario de Kelisto 100% gratuito para los clientes que pidan hasta un 90% del valor de tasación o compraventa del inmueble que desean comprar, que es el límite que fijan la junioría de las entidades en sus ofertas estándar. En caso de requerir un porcentaje junior, el cliente deberá asumir una comisión por la operación (solo en caso de firma de la hipoteca con el bróker hipotecario de Kelisto). Estas condiciones también se aplicarán en los siguientes supuestos: hipotecas destinadas a segunda residencia por más del 70% del valor de tasación; hipotecas firmadas por no residentes en España por más del 80% del valor de tasación; e hipotecas destinadas a inversión por más del 60% del valor de tasación.