Portabilidad de Movistar: todo lo que debes saber
Los pasos para hacer una portabilidad a Movistar (es decir, para migrar tu número desde otra compañía al operador de Telefónica) son muy sencillos: a la hora de contratar, solo tienes que indicar que ya tienes una línea activa en lugar de que se te asigne un número nuevo. Los plazos, eso sí, dependen de si la portabilidad es de fijo o de móvil
En el mercado de la telefonía móvil, Movistar es líder indiscutible y abarca casi un 27,7% de la cuota de mercado de líneas activas. Si te convence alguna de sus ofertas, recuerda que antes de contratar una nueva tarifa de contrato tu nuevo operador te dará dos opciones: puedes solicitar un nuevo número de teléfono o hacer traspasar el número que ya tienes desde tu antigua compañía. Para que entiendas cómo funciona este proceso, en Kelisto te contamos cómo hacer una portabilidad a Movistar, a qué teléfonos puedes recurrir y cómo cancelarla si antes de terminar el proceso quieres dar marcha atrás y quedarte en tu antigua compañía.
¿Cómo solicitar la portabilidad a Movistar?
La portabilidad se hace cuando un usuario quiere cambiar de operador de telefonía e Internet mantener su número de teléfono móvil o fijo. En el primer caso, cuando vayas a contratar una tarifa móvil, Movistar te dará la opción de conservar el número que ya tienes y se encargará de hacer el traspaso de líneas con tu antigua compañía. No tendrás que pagar ningún extra por elegir esta opción (aunque podrían cobrarte si solicitas que te envíen la SIM a casa) y aplica a cualquiera de las mejores tarifas de móvil del operador, tanto a las destinadas a particulares como a las de Movistar Empresas.
Ahora bien, si también quieres pasar tu línea fija, por ejemplo, si vas a quedarte con alguna de las mejores tarifas de Movistar con ADSL o fibra, que incluyen teléfono fijo, solo tendrás que contratar la oferta que más te convenga y esperar a que la compañía envíe a un técnico a casa para instalarte la nueva línea. De nuevo, puedes hacer la portabilidad al contratar, ya sea online, en una de sus tiendas o a través de los números para nuevas altas del operador.
Las tarifas miMovistar más baratas para hacer una portabilidad a Movistar
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas miMovistar más económicas, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 17/03/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cuál es el teléfono de Movistar para solicitar una portabilidad?
El teléfono de Movistar para solicitar una portabilidad es el 900 109 480, el 900 200 636 o el 911 234 162. Todos estos números son gratuitos, pero si no quieres recurrir a la vía telefónica, el operador también pone a tu disposición otras dos alternativas para cambiar de compañía y conservar tu número de móvil o fijo: hacer una portabilidad a Movistar a través de su página web o acercarte a cualquiera de las tiendas de Movistar.
¿Cuánto tarda en hacerse la portabilidad a Movistar?
Para que no te quedes sin línea móvil y puedas conectarte lo antes posible a la cobertura de Movistar, este proceso se hará en un plazo máximo de 48 horas después de que hayas recibido tu nueva SIM (el envío puede tardar entre dos y cinco días). La compañía te enviará un mensaje de texto para avisarte de la fecha en la que hará el cambio desde tu antiguo operador y, como el proceso implica que pases unas horas sin línea, casi siempre se hará de madrugada (entre las dos y las seis de la mañana).
El periodo de espera de portabilidad a Movistar desde las líneas fijas asociadas al ADSL y fibra puede retrasarse hasta 15 días después de la contratación, aunque normalmente se hará en un máximo de 72 horas tras la solicitud del alta.
Por tu parte, a la hora de iniciar el proceso, es importante que los datos de titularidad de la nueva línea (DNI y nombre) sean los mismos que los de la antigua para que la compañía pueda hacer efectiva la titularidad.
¿Cómo cancelar una portabilidad a Movistar?
Si en mitad de la portabilidad tu opinión sobre Movistar o la oferta que vas a contratar cambia, puedes cancelar el trámite únicamente poniéndote en contacto con la compañía, por ejemplo, a través de su número de teléfono (1004). Eso sí, las condiciones no siempre son las mismas. En el caso de las tarifas móviles, podrás cancelar la portabilidad hasta las 14 horas del día de antes de que se haga el traspaso de número. Como no estarás sujeto a ningún compromiso de permanencia, no tendrás que hacer ningún pago. Eso sí, no vale con que te pongas en contacto con Movistar, también tendrás que avisar a tu antiguo operador para que no te corte la línea.
Con las líneas fijas, tendrás hasta las 24 horas de que se haga efectiva la portabilidad, si bien después todavía podrías acogerte al derecho de desistimiento (que te da 14 días desde la contratación) para darte de baja. Este periodo, eso sí, puede dejar de contar si ya han hecho la instalación de la línea, así que tendrás que informarte de posibles penalizaciones o sobrecostes.
En cualquier caso, para evitar arrepentimientos de última hora te recomendamos que primero revises tu oferta -y si te conviene mantenerla o llevarte tu Internet si cambias de domicilio, por ejemplo-. Para ello, puedes cotejar todas las propuestas disponibles, para lo que puedes ayudarte de nuestro comparador de fibra y móvil. Cuando tu línea esté ya activa, podrás hacer cualquier cambio en tu contrato desde Mi Movistar.