Movistar Plus+: así es el nuevo servicio de streaming de Telefónica que incluye fútbol
Telefónica estrenó este agosto Movistar Plus+ con un precio de 11 euros para clientes de la compañía y de 14 euros para otros usuarios. Esta plataforma de streaming amplía los contenidos que ya tenía Movistar+ Lite con fútbol y nuevos canales. Desde Kelisto recogemos toda la información sobre este servicio y te contamos cómo contratarlo.
Telefónica ya cuenta en su catálogo con Movistar Plus+, una OTT (plataforma Over The Top para ver contenido en streaming) que tiene una cuota rebajada a 11 euros para clientes de Movistar y otra de 14 euros para quienes vengan de otra compañía. La plataforma viene a reformular a la ya existente Movistar+ Lite añadiéndole más contenido, el gran aliciente de poder ver dos partidos a la semana (uno de Primera División y otro la Champions) y un precio tres euros más caro.
Activa desde 2019, Movistar+ Lite no ha conseguido hasta ahora pisarle los talones a las plataformas más populares: según el último estudio de Barlovento la penetración entre los usuarios españoles es del 16,2%, por detrás de la de Amazon Prime Video (56%), Netflix (51,6%), Disney Plus (28,9%) y HBO Max (26,1%). No obstante, la estrategia de la compañía es una forma de abrir su Movistar Plus+ a otros usuarios y de competir también con DAZN, que hasta ahora era la única opción para disfrutar de encuentros online y sin operadores. No obstante, tras la renovación de la plataforma de streaming de Movistar, que cuenta ahora con más atractivos, su popularidad podría aumentar.
Desde Kelisto hemos analizado todos los detalles sobre Movistar Plus+, empezando por las diferencias con el servicio al que sustituye (Movistar+ Lite), las cuales principalmente consisten en el precio y en los contenidos disponibles, superior en ambos sentidos con la renovación. Y, por si lo que buscas es una oferta para ver fútbol y esta nueva propuesta se queda algo corta, te recordamos qué opciones hay para disfrutar de encuentros cada jornada.
Diferencias entre Movistar Plus+ y Movistar+ Lite
MOVISTAR+ LITE | MOVISTAR PLUS+ | |
Precio para clientes de Movistar | 8 € | 11 € |
Precio para clientes de otros operadores | 8 € | 14 € |
¿Incluye fútbol? | SÍ | SÍ |
¿Incluye partidos de la LaLiga y la Champions? | NO (emite algunos partidos de LaLiga Hypermotion y de ligas extranjeras como la Bundesliga alemana o la Serie A italiana. | SÍ, uno por jornada de cada competición |
Nº de canaales | 10 | Más de 80 contando los de la TDT |
Detalles sobre canales | M+ Vamos, La Resistencia 24h, Ellas #V, Movistar Series, Movistar Series 2, Comedy Central, Fox, WB TV, TCM y Canal Hollywood | Incluye todos los contenidos del antiguo pack TV Esencial más: – Movistar Plus+ (dial 7) para las emisiones de la Liga y la Champions. – Cuatro canales temáticos: Cine (con un estreno diario), Series, Música y Documentales. – Originales de Movistar – Un canal “pop-up” que irá variando cada mes |
¿Tienen permanencia? | NO | NO |
Fuente. Portal de Movistar y comunicado enviado por Telefónica a 11/10/2023.
¿Cuál es el precio de Movistar Plus+?
El precio de Movistar Plus+ es de 11 euros para clientes de la compañía y de 14 para quienes sean de otro operador. Los usuarios de tarifas de miMovistar que ya tengan incluido el paquete con el mismo nombre, y que cuesta 11 euros, no tendrán que hacer ningún cambio para disfrutar de este servicio, y quienes no tuvieran este extra en su paquete podrán añadirlo marcando el 1004, el teléfono de Movistar gratuito.
Si estás pensando en contratar las ofertas de la compañía para aprovechar su oferta con nuevo contenido, siempre puedes informarte sobre sus planes llamando al 911 234 162. Además, en la tabla de abajo te dejamos la propuesta más barata para disfrutar de Movistar Plus+ a través de los paquetes convergentes de la compañía.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifas más barata de Movistar con el pack Movistar plus+, vigente a 10/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Por otro lado, de momento la plataforma no cuenta con ninguna promoción de bienvenida por lo que no hay forma de reducir el importe de la cuota. Asimismo, no hay posibilidad de tener Movistar Plus+ gratis ya que la plataforma tampoco ofrece un periodo de prueba gratuito.
¿Tiene Movistar Plus+ fútbol?
Sí, puede verse fútbol en Movistar Plus+, aunque el deporte rey solo es una parte pequeña de su catálogo: la plataforma incluye un partido por jornada de la antigua Liga Santander (a partir de este año su nombre cambia a LaLiga EA Sports), sin incluir derbis, el Clásico o encuentros del Barcelona y el Real Madrid, y otro de la Champions en el que no necesariamente jugará siempre un equipo español.
Las breves incorporaciones de dos de las competiciones más importantes ya son un buen aliciente para forofos, pero lo cierto es que la predecesora de Movistar Plus+, Movistar+ Lite, ya ofrecía algo de fútbol desde el canal M+ Vamos, que cada semana emite algunos partidos de LaLiga SmartBank (esta temporada bajo el nombre de LaLiga Hypermotion) y de ligas extranjeras como la Bundesliga alemana o la Serie A italiana. Este canal, que se mantiene en Movistar Plus+, también será el encargado de dar acceso a los mejores encuentros de competiciones de otros deportes, como la NBA, la Liga Endesa con la Copa ACB, la NFL con la Superbowl, el torneo Seis Naciones, la Bundesliga alemana, la Serie A italiana, LaLiga Hypermotion, la Supercopa de España y Wimbledon y los Masters 1000.
¿Qué otros contenidos tiene Movistar Plus+?
Movistar Plus+ emite los contenidos que ya podían verse en el paquete Movistar TV Esencial (que constaba de unos 80 canales, entre ellos los de la TDT, junto con canales temáticos como Fox, TCM, Comedy Central o National Geographic, además de los propios de la compañía como M+ Vamos, La Resistencia 24h, Ellas #V). Este paquete forma parte de las tarifas convergentes del operador y tiene un coste de 11 euros. Desde agosto, a estos contenidos se les suman las nuevas incorporaciones, entre ellas el del partido semanal de LaLiga y otro de la Champions. Para integrar todo el contenido nuevo se ha creado el canal Movistar Plus+ (dial 7), además de otros cuatro temáticos que también llevaran el sobrenombre de la plataforma: Cine (con un estreno diario), Series, Música y Documentales. La oferta también incorpora el canal Originales de Movistar y un canal “pop-up” que irá variando cada mes.
Hasta ahora, el contenido de Movistar+ Lite incluía películas y series bajo demanda y las emisiones de los canales de #0 (que cerró emisiones el 31 de julio), M+ Vamos, La Resistencia 24h, Ellas #V, Movistar Series, Movistar Series 2, Comedy Central, Fox, WB TV, TCM y Canal Hollywood.
¿Qué pasa con los antiguos clientes de Movistar+ Lite tras estrenarse el nuevo servicio?
En la nota de prensa lanzada en julio por Telefónica no se mencionaba si el servicio Lite seguirá activo, pero a día de hoy si se intenta hacer la contratación de esta plataforma en su web, redirige a la nueva plataforma Movistar Plus+. Por lo tanto, ya no puede contratarse Lite, si bien los actuales clientes podrán seguir disfrutando de este servicio de momento.
En caso de que en algún momento se haga migración o un cambio de precios, recuerda que la compañía debe avisar con al menos un mes de antelación a que este produzca, dando así la oportunidad a los usuarios de darse de baja. Puesto que de momento no ha habido notificaciones, los usuarios actuales pueden estar tranquilos. Como Movistar+ Lite no tiene tarifas anuales ni permanencia, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
¿Cuáles son las ofertas más baratas para ver todo el fútbol?
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas más baratas con los canales de LaLiga, la Champions o ambos, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 27/09/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Tras confirmar Orange que volverá a tener ofertas para ver todo el fútbol en TV esta temporada –Movistar ya no está obligado a compartirlo, pero con la enorme inversión que supone la compra de derechos la compañía llegó a un acuerdo para rentabilizar el gasto-, la teleco naranja y Telefónica vuelven a repetir como las únicas opciones para acceder a todos los encuentros de LaLiga (en Primera y Segunda División) y la Champions. Los precios, eso sí, no bajan de los 105 euros en Orange y de los 113,9 euros en Movistar.
Si solo te conformas con ver LaLiga o la Champions, puedes reducir un poco el importe con Movistar, pero de todas formas este sigue rondando los 90 euros mensuales. Ya con una oferta menos atractiva, porque solo incluye la Segunda División, están Vodafone, Finetwork, el Grupo MásMóvil y Amazon Prime Video.
Es por eso que, dado que Movistar Plus+ tiene algo de fútbol, esta temporada los usuarios contarán con otra opción low cost para ver algunos partidos de LaLiga y la Champions. Quien más se le puede acercar por precio y condiciones es DAZN, que emite casi la mitad de LaLiga Santander (ahora LaLiga EA Sports) con cinco partidos por jornada a excepción de las tres jornadas que solo pueden verse en los canales de Movistar. La plataforma también ofrece la Liga F, la Premier League o la UEFA Women’s Champions League, entre otras, y más deportes. El precio por ver todo su contenido es de 39,99 euros al mes o de 349,99 euros al año. No obstante, si solo quieres ver los cinco encuentros de LaLiga EA Sports podrás contratar el plan DAZN LaLiga por 18,99 euros.
Movistar Plus+ y el resto de las opciones para ver el fútbol
MOVISTAR | MOVISTAR PLUS+ | DAZN | ORANGE | GOL PLAY (TDT) | AMAZON PRIME, VODAFONE, FINETWORK Y EL GRUPO MÁSMÓVIL | |
¿Tiene los derechos de LaLiga EA Sports? | Sí | Sí, al ser parte de Movistar | Sí | Sí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar) | No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto) | No |
¿Para cuántos partidos de LaLiga EA Sports tiene derechos? | Todos (gracias al acuerdo con DAZN) | Solo emite 1 por jornada | 5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos) | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 1 partido/jornada | Solo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil |
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos? | 38 de 38 jornadas | 38 de 38 jornadas | 35 de 38 jornadas | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 38 de 38 jornadas | – |
¿Para qué jornadas elige el primer partido? | Impares (1ª, 3ª, 5ª…) | – | Pares (2ª, 4ª…) | – | Ninguna | – |
¿Emite el clásico (Madrid-Barça y Barça-Madrid)? | Emite ambos | No | Emite la primera vuelta | Emite ambos | No | – |
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)? | Sí | 1 por jornada | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse los partidos de LaLiga Hypermotion? | Sí | Sí, los que se emitan en M+ Vamos | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol? | Sí (Bundesliga, Serie A) *En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN | Sí, partidos de la Bundesliga y la Serie A | Sí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | No | No |
PRECIO/mes de todos sus partidos (cuota mínima) | 113,90 € | 14 € | 18,99 € | 100 €/mes | 0 € | Depende de cada plataforma |
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico? | – 600 Mb de fibra – Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas – Movistar Plus+ (con 80 canales temáticos) | Sí, más de 80 canales | No | – 500 Mb de fibra – 1 línea con datos y llamadas ilimitadas -TV Total de Orange (con 90 canales temáticos) | No | Sí (canales de Agile TV para MásMóvil) Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma) Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone) Sí (canales de Elige TV para Finetwork) |
¿Exige permanencia? | No | No | No | 12 meses | No | Sí (para tarifas de MásMóvil, Vodafone y Finetwork) No (en el caso de Amazon Prime Video) |
Fuente. Kelisto con datos de los portales de los proveedores a 11/10/2023.