Los mejores préstamos para financiar las vacaciones de verano

¿Necesitas un préstamo? Encuentra los mejores préstamos personales y microcréditos con nuestro comparador de préstamos y ahorra hasta 427€ al año.
Imagen de banner
Bancos como Sabadell, Ibercaja o ING te ofrecen algunos de los mejores préstamos para las vacaciones de verano. Eso sí, antes de aceptar sus ofertas, es importante que tengas en cuenta varios aspectos que esconde su letra pequeña y que calcules correctamente el coste real de la operación.

Bien sea por comodidad o bien porque las cuentas no te cuadran, es posible que te plantees pedir préstamos para las vacaciones de verano o para financiar algún gasto concreto de tus días de descanso estival: por ejemplo, para pagar la estancia en un hotel o unos billetes de avión a plazos. No en vano, el 61% de los españoles se irá de vacaciones en los próximos meses: sus planes incluirán una estancia de dos semanas, normalmente en un destino nacional y, preferentemente, de costa, según datos de Europ Assistance. ¿Su presupuesto? De media, el gasto rondará los 1.600 euros, aunque el portal de viajes Trip Advisor apunta una horquilla mucho más amplia, que va de los 1.000 a los 3.000 euros en función del destino y la duración de la estancia.

Para ayudarte a encontrar los mejores préstamos para las vacaciones, en Kelisto te contamos cuáles son las mejores ofertas del mercado, las claves para saber si te están ofreciendo un buen préstamo y todo lo que debes tener en cuenta antes de pedir un préstamo para tus viajes.

Para localizar las ofertas más interesantes del mercado, hemos tenido en cuenta tres presupuestos vacacionales: el mínimo y el máximo previsto para este año (1.000 y 3.000 euros) y el gasto medio (1.600 euros), con un plazo de devolución de seis meses. Para ordenar y seleccionar las ofertas, hemos valorado varios criterios objetivos: el interés que cobran (TIN), las comisiones y la vinculación que requieren.

Los mejores préstamos para financiar unas vacaciones de 1.000 euros

Si el presupuesto de tus vacaciones se limita a 1.000 euros, debes saber que existen pocos préstamos a tu disposición. Los bancos suelen reservar sus préstamos para cantidades más elevadas y, en un caso como este, te recomendarían tirar de tarjeta de crédito. En cualquier caso, tienes algunas opciones:

  • Préstamo Expansión Puntual de Banco Sabadell: aunque no cobra intereses (0%), esta oferta sí tiene comisión de apertura (60 euros en nuestro ejemplo). Por ello, el coste real de la operación (es decir, la TAE), se dispararía hasta el 23,82%.
  • Préstamo Ibercaja Directo de Ibercaja: con un interés del 5,9% TIN y sin comisiones, el coste real de este préstamo es el más bajo del mercado: un 6,06% TAE.
  • Turbopréstamo de Ibercaja: la segunda opción de Ibercaja tiene un interés del 7,5% TIN, sin gastos ni comisiones, lo que hace que el coste real se quede en el 7,76% TAE.
  • Crédito Proyecto de Cofidis: es la oferta más cara, con un interés del 22,12% TIN. Eso sí, tiene dos grandes ventajas: no tiene comisiones (por lo que la TAE se sitúa en el 24,49%) y se puede contratar sin tener que cambiar de banco.

Los mejores préstamos para financiar unas vacaciones de 1.600 euros

Si el presupuesto de tu descanso estival está en línea con el de la media de los españoles (unos 1.600 euros), tus opciones son las mismas que en el caso del presupuesto más económico (1.000 euros). Banco Sabadell, Ibercaja y Cofidis son las únicas entidades con préstamos para financiar unas vacaciones de 1.600 euros. Sus propuestas tienen un interés de entre el 0% y el 22,12% TIN, al que habría que sumar el coste de las comisiones de algunas de ellas.

Los mejores préstamos para financiar unas vacaciones de 3.000 euros

Quienes puedan permitirse una escapada más cara, encontrarán muchos más préstamos para financiar sus vacaciones en el mercado. Las más baratas son:

  • Préstamo Expansión Puntual de Banco Sabadell: para cantidades algo elevadas, este préstamo resulta bastante interesante. Su combinación de 0% de interés, más una comisión de 60 euros, da lugar a una TAE del 7,19%.
  • Préstamo Ibercaja Directo de Ibercaja: aplica un interés del 5,9% y no cobra comisiones, por lo que la TAE de este préstamo se queda en el 6,06%.
  • Préstamo Naranja de ING: su interés (5,95%) y su política de cero comisiones hacen que esta oferta sea una de las más baratas para financiar las vacaciones (TAE: 6,11%). Además, cuenta con la ventaja de que no hace falta cambiar de banco para poder contratarla.
  • Préstamo Cetelem: la compañía especializada en financiación cobra un interés del 6,95% y no cobra comisiones, lo que da lugar a una TAE del 7,11%. Al igual que la oferta de ING, se puede contratar si cambiar de banco.
  • Préstamo Personal Online de BBVA: es la oferta más cara entre las mejores del mercado. Tiene un interés del 6,95% al que habría que sumar una comisión de apertura del 2,3%, lo que hace que su TAE se dispare hasta el 16,14%. Además, hay que ser cliente de la entidad para poder contratarlo.  

¿Qué ofrecen los préstamos para viajes?

A la hora de financiar tus vacaciones, la mayoría de los bancos te ofrecerán un préstamo personal tradicional: es decir, un producto de financiación genérico que puede servirte para pagar a plazos cualquier cosa, desde una reforma de la cocina, hasta un coche, pasando por paquetes vacacionales o un máster en el extranjero. Sin embargo, hay algunas que cuentan con ofertas mucho más específicos. Se trata de los préstamos para viajes, un producto que actualmente solo podrás contratar en Cofidis y en Globalcaja.

En el caso del Cofidis, su Crédito Proyecto Viajes te permitirá financiar las vacaciones a cambio de un interés que parte del 5,95% TIN: es decir, eso sería lo mínimo que deberías pagar pero, dependiendo de la cantidad que vayas a solicitar y del plazo de devolución, la cifra puede subir hasta el 11,95%.

Este préstamo para viajes te permitirá pedir entre 4.000 y 15.000 euros, a devolver en un plazo de entre 12 y 72 meses. ¿Sus principales ventajas? Que no cobra comisión de apertura, no exige ningún tipo de vinculación (es decir, no tendrás que cambiar de banco para poder pedirlo) y se puede contratar online.

El otro préstamo para viajes que podrás encontrar en el mercado es el Préstamo Amigo Vacaciones y Ocio de Globalcaja. Esta oferta cobra un interés del 7,5%, tiene una comisión  apertura del 1,75% y permite solicitar entre 600 y 24.000 euros, a devolver en un plazo de entre 12 y 60 meses.

Además de cobrar un interés superior al de los mejores préstamos para financiar las vacaciones, el gran inconveniente de esta propuesta es que Globalcaja tiene una red de oficinas muy limitada, ya que solo tiene sucursales en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana (Valencia y Alicante), Murcia y la Comunidad de Madrid.

Ventajas e inconvenientes de financiar las vacaciones con un préstamo personal

La principal ventaja de los préstamos para financiar las vacaciones de verano es que son mucho más baratos que las tarjetas de crédito. Entre los préstamos más baratos, ninguno cobra un interés que supere el 7% TIN. En cambio, con una tarjeta de crédito tendrías que pagar, como mínimo, entre un 10 y un 15% TIN. Incluso, si elijes un plástico que no te obligue a cambiar de banco, el interés se podría disparar hasta el 18-22% TIN.

Entre los inconvenientes de los préstamos frente a las tarjetas de crédito, destacan dos cuestiones: hay menos oferta y son menos flexibles:

  • Las tarjetas de crédito te permiten financiar cualquier cantidad, por pequeña que sea, y siempre que no te pases del límite que tengas: por tanto, podrás usarlas para financiar todas tus vacaciones, o solo algún gasto concreto: por ejemplo, pagar tus billetes de avión a plazos. En cambio, solo hay cuatro o cinco préstamos que te permitan financiar gastos tan “pequeños” como los de una escapada veraniega.
  • Con los préstamos, tendrás que acordar un plazo de devolución con tu banco y, en base a eso, tu entidad fijará la cuota que debes pagar cada mes. En cambio, las tarjetas suelen ofrecen diferentes formas de pago. Las más comunes son el pago único, el pago aplazado y el pago aplazado en cuotas fijas (o revolving).

Todo lo que debes tener en cuenta antes de pedir un préstamo para financiar tus vacaciones

Tanto si quieres pedir un préstamo para financiar tus vacaciones, como si buscas financiación para cualquier otra finalidad, hay ciertas cosas que debes analizar antes de contratar una oferta:

  • El interés: es lo que te cobrará tu banco por pedirle dinero prestado y se expresa como un porcentaje de la cantidad que necesitas. Los bancos hacen referencia al interés de sus ofertas cuando hablan del TIN (Tipo de Interés Nominal) aunque es importante que también calcules la TAE (Tasa Anual Equivalente) para saber el coste real de tu préstamo. Esta variable no solo tiene en cuenta el TIN, sino que también contabiliza las comisiones y  toma en consideración la cantidad que se pide y el plazo de devolución.
  • Las comisiones: la más importante es la de apertura, que puede expresarse en forma de porcentaje o como una cantidad fija en euros.
  • La vinculación: la mayoría de las entidades te exigen ser cliente para poder acceder a sus ofertas, aunque existen algunas en las que podrás conseguir préstamos sin cambiar de banco.
  • La cantidad máxima y mínima que cada oferta te permite solicitar
  • El plazo máximo y mínimo de devolución que puedes fijar

Si necesitas financiar tus vacaciones o pagar a plazos cualquier otro gasto, no te olvides de visitar nuestro comparador de préstamos. Con nuestra herramienta podrás especificar cuáles son tus necesidades, localizar las ofertas que mejor se adaptan a ellas y contratarlas sin moverte de casa. Además, puedes visitar nuestro top 10 de los mejores préstamos personales del mercado, en el que hacemos el trabajo por ti y ordenamos las ofertas en función a criterios objetivos como el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones de apertura, estudio y cancelación parcial o total, y la vinculación que el banco requiera el cliente.

¿Necesitas un préstamo? Encuentra los mejores préstamos personales y microcréditos con nuestro comparador de préstamos y ahorra hasta 427€ al año.
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios