Ofertas de Internet: comparativa de Movistar, Vodafone y Orange

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Las tres telecos se reparten un más de un 80% de los clientes de Internet en España, pero entre ellas ¿cuál es la mejor? Nuestra comparativa de Movistar, Vodafone y Orange analiza todos sus servicios para responder a esta pregunta.

Más de 30 telecos, sin contar las locales, operan en España, pero el grueso de usuarios se concentra en unas pocas: de los 15,8 millones de líneas de Internet fijo contratadas actualmente, 12,9 millones (un 81,8%) se reparten entre Movistar, Vodafone y Orange. Con las líneas de móvil, entre los tres vuelven a quedarse con gran parte del pastel: con 54,8 millones activas, más de 41,3 millones –lo que equivaldría a un 75,3%– pertenecen a usuarios de estas compañías. Incluso teniendo en cuenta que las cifras, extraídas de los últimos informes de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), incluyen también a los clientes de sus filiales -como Jazztel, Lowi u O2-, de ellas se desprende un liderazgo claro en el sector de las telecomunicaciones. Para esclarecer diferencias entre este trío y sus ofertas de Internet, en Kelisto hemos hecho una comparativa de Movistar, Vodafone y Orange.

Para repasar sus ofertas hemos echado mano a nuestro comparador de tarifas de Internet, TV y móvil, que recoge todos los paquetes de estos operadores ordenados por el precio anual total que se gastarán sus usuarios. Fuera del trío de telecos líderes hay varias que están creciendo en los últimos meses y que pueden ser una alternativa interesante para los que ya hayan probado con Movistar, Vodafone y Orange y busquen un cambio. A algunas de las más fuertes también les dedicamos la comparativa de MásMóvil, Finetwork y Pepephone, similar a este análisis.

¿Quién ofrece la fibra más barata? Comparativa de Movistar, Vodafone y Orange

Imagen de proveedor Orange
Fibra 1 Gbps
Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 300 Mb
Imagen de proveedor Movistar
Movistar Conecta 300 Mb

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las ofertas se ordenan en base a su coste anual total.

De los tres operadores, Movistar es quien se lleva el primer puesto en contrataciones, con más de 5,84 millones de líneas de banda ancha fija instaladas en el mercado minorista. Orange (3,89 millones) y Vodafone (3,19 millones) se quedan bastante lejos de estas cifras, aunque siguen muy por delante del resto. Uno de los motivos de su popularidad, además del hecho de ser marcas consolidadas, está en la cobertura: todos tienen capacidad para dar servicio a más de 20 millones de hogares ya sea a través de su propio despliegue de fibra o por acuerdos con los otros dos. Para comparar los precios y condiciones de cada uno, hemos analizado todas sus ofertas de fibra y las hemos colocado juntas.

Como puedes ver a continuación en la tabla, cada operador destaca en una cosa: Orange es el más barato -con su descuento de 12 meses, incluso su tarifa más cara es la más barata de la comparativa-; mientras que Movistar es la única opción sin permanencia y Vodafone es el más generoso en velocidad –llega hasta 1 Gbps– y en su línea de fijo, al ser el único que incluye llamadas ilimitadas a móviles en el contrato.

Las condiciones de las tarifas de fibra óptica de Movistar, Vodafone y Orange

OperadorVelocidad de fibraMinutos de llamadas desde el fijoPermanenciaPrecio €/mes
Orange100 Mb
   
600 Mb
Llamadas ilimitadas a fijos y 550 minutos a móvil12 meses30,95 €/mes
 
30,95 €/mes 12 meses. Después, 40,95 €/mes.
Vodafone300 Mb
   
600 Mb

1 Gbps
Ilimitadas a fijos y móviles12 meses30,99 €/mes  

30,99 €/mes 3 meses. Después, 42,99 €/mes.  

42,99 €/mes 3 meses. Después, 55,99 €/mes.
Movistar300 MbIlimitadas a fijos y 1.000 minutos a móvilesSin permanencia29,9 €/mes 6 meses. Después, 38 €/mes.

Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Vodafone y Orange a 20/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata por orden anual total.

La tarifa de fibra óptica más barata como alternativa a Movistar, Orange y Vodafone

Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 300 Mb

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

A pesar del liderazgo de Movistar, Orange y Vodafone, entre el febrero de este año y el de 2020, entre las tres perdieron más de 46.000 líneas mientras que otras telecos crecían. Esto se debe en parte a los precios, ya que ninguna de las compañías se cuela en nuestro top 3 de tarifas de fibra óptica más baratas. Sí lo hace Finetwork, que se pone a la cabeza al ofrecer fibra de 300 Mb por 20,9 euros y de 600 Mb por 24,9 euros.

¿Quién ofrece tarifas de fibra y móvil más baratas? Comparativa de Movistar, Vodafone y Orange?

Imagen de proveedor Orange
Love TV Inicial – 2 líneas
Imagen de proveedor Vodafone
One Básica 600 Mb
Imagen de proveedor Movistar
Movistar Conecta MAX TV BOX

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las ofertas se ordenan en base a su coste anual total.

Hemos empezado el análisis por los paquetes de fibra porque son los más sencillos, pero son los que combinan este servicio con móvil los preferidos por los usuarios y, por tanto, en los que más esfuerzo –y promociones- ponen los operadores. Aunque Movistar y Orange ya vinculan la mayoría de sus tarifas de Internet y móvil a otro de sus servicios más demandados, la televisión de pago, todavía es posible encontrar en ambas compañías planes que no te obliguen a meter canales y un decodificador en el contrato. Son en estos en los que nos hemos centrado para hacer nuestra comparativa de Movistar, Vodafone y Orange, eligiendo las tarifas más baratas –dentro de unas condiciones mínimas, como que la línea de móvil tenga al menos 10 GB.

Además de coincidir con planes similares, los tres operadores incluyen descuentos en los tres primeros meses, en algunos casos de cerca de la mitad. Además, dos de ellos, Orange y Vodafone, incluyen dos líneas de móvil.

Las condiciones de las tarifas de Internet y móvil de Movistar, Vodafone y Orange

OperadorVelocidad de fibraGB y llamadas desde el móvilPermanenciaPrecio €/mes
Movistar600 Mb25 GB y minutos ilimitadosSin permanencia29,9 €/mes 3 meses.
Después, 54,9 €/mes.
Vodafone300 MbGB y minutos ilimitados + 2º línea con 4 GB y 200 minutos12 meses26,99 €/mes 3 meses. Después, 54,99 €/mes.
Orange300 Mb25 GB y minutos ilimitados (a compartir entre dos líneas)12 meses26,48 €/mes 3 meses. Después, 52,95 €/mes.

Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Vodafone y Orange a 20/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata por orden anual total.

Otra de las coincidencias de nuestra comparativa de Movistar, Vodafone y Orange es la posibilidad de sumar líneas adicionales a un precio más bajo del que costaría contratar una tarifa de móvil con el mismo operador sin paquetes. En este sentido, es Vodafone el que, como puede verse en la siguiente tabla, pone cuotas más rebajadas a este extra.

Las condiciones de las líneas adicionales de Movistar, Vodafone y Orange

OperadorCondiciones de las líneas adicionalesPrecio €/mes
Movistar10 GB + 150 minutos
 
15 GB + minutos ilimitados  

GB y minutos ilimitados
12 €/mes  

15 €/mes  

22,5 €/mes
Vodafone4 GB y 200 minutos  

GB y minutos ilimitados
9,99 €/mes  

Desde 16,5 €/mes (el precio cambia según la velocidad contratada)
OrangeGB y minutos a compartir con la línea principal15,95 €/mes

Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Vodafone y Orange a 20/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata por orden anual total.

La tarifa de fibra y móvil más barata como alternativa a Movistar, Orange y Vodafone

Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 300 Mb + 55 GB
Imagen de proveedor Orange
Fibra 300 Mb + 25 GB – 2 líneas
Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 600 Mb + 25 GB

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las ofertas se ordenan en base a su coste anual total.

Ni con las rebajas de los primeros meses en la cuota y en la contratación de líneas adicionales consiguen las tarifas de la comparativa adelantar a las tarifas de Internet y móvil más baratas de cada mes. De nuevo, las mejores tarifas de Finetwork se presentan como la alternativa más económica, en este caso con su plan de 300 Mb y 24 GB por 34,9 euros. Por 39 euros, con Virgin telco puedes subir a 25 GB. Ambas compañías serían también las opciones de menor precio si, en vez de 300, quieres contratar 600 Mb.

¿Quién ofrece los packs de TV más baratos? Comparativa de Movistar, Vodafone y Orange

Imagen de proveedor Orange
Love Total 600 Mb + Orange TV Total + Netflix – 2 líneas
Imagen de proveedor Vodafone
One Básica 600 Mb + Filmin + HBO Max+ Prime Video
Imagen de proveedor Movistar
Fusión Selección Plus Ficción 300 Mb – 2 líneas

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

La televisión de pago es uno de los servicios de telecomunicaciones que más crece y uno de los ganchos que precisamente usan operadores como los tres de nuestra comparativa, aprovechando que las low cost no suelen ofrecer este producto. Aunque no hemos entrado a valorar uno por uno las combinaciones para ver Movistar Plus, Orange TV o Vodafone TV, sí que hay algunas consideraciones a tener en cuenta antes de analizar precios:

  1. Los paquetes son cerrados en Movistar y Orange, por lo que no podrás personalizarlos más allá de añadirles algunos extras. En cambio, con Vodafone puedes combinar la tarifa de Internet y móvil que quieras con cualquiera de sus más de 10 paquetes de televisión –también con varios de ellos-.
  2. Orange y Vodafone coinciden exigiendo a sus clientes una permanencia de 12 meses. Hasta ahora, Movistar no incluía este requisito en su contrato, pero, como sus Fusión han pasado a incluir la compra de un terminal durante 36 meses, es importante que recuerdes que tendrás que mantener tu contrato durante todo ese tiempo si quieres quedarte con el móvil.

Por lo demás, nos hemos quedado con las combinaciones de canales más interesantes para ver series, cine y fútbol que se encontrarán los usuarios de estos operadores a la hora de contratar televisión de pago.

De todas las ofertas para ver todo el fútbol, Orange es el que destaca con la propuesta más barata mientras que Vodafone se baja del carro y se centra en otro tipo de contenidos. Movistar es la compañía con la cuota más cara cuando se trata de sumar packs de TV, aunque, por cantidad, también es la que consigue el catálogo más extenso.

Si miramos el número de plataformas con las que tienen acuerdos, es Vodafone la que mayor número acumula –ofrece hasta cuatro-, frente a las dos a las que puedes suscribirte desde Orange o Movistar.

Las condiciones de los packs de TV de Movistar, Vodafone y Orange

OperadorPacks de TVLa tarifa más barata para contratar cada pack de TVPrecio total con todo incluido (€/mes)
MovistarMás de 80 canales de entretenimiento        

Lo anterior + Movistar Series + Movistar Estrenos + Disney Plus + Netflix        

Más de 80 canales + Movistar Series +Todo el fútbol (LaLiga y la Champions)    
   
Todo lo anterior (menos Netflix) + Fórmula 1, NBA, DAZN
Fusión Inicia
(Fibra 300 Mb + 40 GB y minutos ilimitados + 2º línea con 5 GB + smartphone)  

Fusión Selección Plus con Ficción
(Fibra 300 Mb + GB y minutos ilimitados + 2º línea con 5 GB + smartphone)    

Fusión Selección Plus con Fútbol
(Fibra 1 Gbps + GB y minutos ilimitados + 2º línea con 5 GB + smartphone)  

Fusión Total Plus (Fibra 1 Gbps + 2 lín
eas con GB y minutos ilimitados + smartphone)
34,5 €/mes 3 meses.
Después, 74 €/mes.      

50 €/mes 3 meses.
Después, 105 €/mes.          

57,5 €/mes 3 meses.
Después, 120 €/mes.          

85 €/mes 3 meses.
Después, 175 €/mes.
VodafoneMás de 25 canales + HBO España + Amazon Prime  

Todo lo anterior + Starzplay + Movistar Series  

Todo lo anterior + Filmin + Canal Hollywood + TCM
Vodafone One Ilimitada
(Fibra 300 Mb + GB y minutos ilimitados)
40,99 €/mes 3 meses.
Después, 68,99 €/mes.  

45,99 €/mes 3 meses.
Después, 73,99 €/mes.  

57,99 €/mes 3 meses. Después, 85,99 €/mes.
OrangeMás de 50 canales de entretenimiento + Todo el fútbol + Netflix + 24 meses de Amazon PrimeLove Total
(Fibra 600 Mb + 30 GB y minutos ilimitados a compartir entre dos líneas)
44,98 €/mes 3 meses.
Después, 89,95 €/mes.

Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Vodafone y Orange a 20/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata por orden anual total.

Los packs de TV más baratos como alternativa a Movistar, Orange y Vodafone

Imagen de proveedor Orange
Fibra 300 Mb + 25 GB + TV Premium Extra
Imagen de proveedor Orange
Fibra 300 Mb + GB ilimitados + Netflix Fan + TV Premium – 2 líneas

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Buscando entre las mejores ofertas de televisión, es Virgin telco la que más se acerca al trío en propuestas y, además, establece un precio inferior a todos los comentados antes. Su tarifa de TV Premium Extra, con más de 90 canales, puede contratarse con Netflix y con un año de Amazon Prime por solo 54 euros al mes con descuento en las tres primeras cuotas.

¿Quién obtiene la mejor valoración de sus clientes? Comparativa de Movistar, Vodafone y Orange

El precio y las condiciones son importantes, pero lo que en muchas ocasiones hace que el usuario esté contento con su operador –o, al revés, que decida dejarlo- es la calidad de los servicios. Las telecos no siempre salen bien paradas cuando sus clientes hablan de ellas, pero, si enfrentamos unas con otras, Movistar sale vencedora como una de las que mejor atención al cliente ofrece. De hecho, aunque no son las más baratas como has podido comprobar, las tres compañías de nuestro análisis sí son, junto con Euskaltel, las que mejor nota sacan en el XIII estudio sobre los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones de ADECES de este año, en parte porque su tiempo a la hora de resolver incidencias suele ser menor que el de algunas low cost.

Las valoraciones de los clientes de Movistar, Orange y Vodafone

OperadorNota de atención al clienteNota por servicio
Movistar7,24Fibra: 71
4G: 61
Vodafone6,10Fibra: 69
4G: 68
Orange5,72Fibra: 67
4G: 65

Fuente. Datos extraídos del XIII estudio sobre los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones, elaborado por ADECES y publicado en febrero de 2021; y de la Encuesta de satisfacción con los operadores publicada por la OCU en junio de 2020.

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios