Hipoteca de BBVA: ¿es la mejor del mercado o hay opciones más interesantes?
La hipoteca de BBVA se puede contratar a tipo fijo y variable y, aunque forma parte de nuestros rankings de mejores ofertas, no logra situarse a la cabeza de ninguno de ellos, por ahora.
La hipoteca de BBVA está disponible a tipo fijo y variable, y, además, cuenta con versiones adaptadas a distintas necesidades: por ejemplo, para autopromotor (si quieres construir tu propia casa), para colectivos (como los funcionarios) o para jóvenes (a los que ofrece hasta un 95% de financiación). En sus versiones estándar, su propuesta logra colarse habitualmente en nuestros rankings de mejores hipotecas, pero no consigue liderar ninguno de ellos. ¿Por qué?
En este artículo te vamos a dar todas las respuestas para que entiendas cómo funcionan las hipotecas de BBVA y, sobre todo, cuáles son las mejores alternativas que puedes encontrar a día de hoy.
¿Qué hipotecas tiene BBVA?
En lo que respecta a su tipo de interés, las hipotecas de BBVA están disponibles en versión fija y variable. No obstante, la entidad cuenta con ofertas para ciertas necesidades o públicos específicos: por ejemplo, su hipoteca autopromotor, su hipoteca para colectivos (comos los funcionarios) o su hipoteca para jóvenes.
- La Hipoteca Fija de BBVA te permitirá disfrutar una cuenta estable durante toda la vida del préstamo, a cambio de un interés que, en la actualidad se sitúa en el 2,50% TIN (hasta 15 años de plazo) o en el 2,60% TIN (de 16 en adelante).
- Con la Hipoteca Variable de BBVA pagarás un interés que evoluciona al ritmo que lo haga el euríbor (con revisión anual). Eso sí, durante los primeros 12 meses -como suele ser habitual en este tipo de ofertas- pagarás un tipo fijo de salida, que en este caso es del 1,90% TIN. A partir de ahí, el interés será de euríbor+ 0,60%.
Desplegar ejemplo representativo Ocultar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 25 años (300 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN 6 meses: 2,60%. Resto: 2,60%. TAE: 3,55%. Cuota mensual 680,50€. Importe total adeudado: 204.151,28€. Coste total del préstamo: 54.151,28€. Intereses: 54.151,28€. Sistema de amortización francés.Desplegar ejemplo representativo Ocultar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 1,99%. Resto de años: euríbor+0,60%. TAEVariable: 3,57% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 635,05€. Importe total adeudado: 190.515,45€. Coste total del préstamo: 40.515,45€. Intereses: 40.515,45€. Sistema de amortización francés.Fuentes
Kelisto.es con datos de la página web de BBVA a 23/07/2025.
Simulador de hipoteca de BBVA
Con este simulador podrás calcular la hipoteca de BBVA con el interés que tenga en cada momento.
¿Son las mejores del mercado?
No, a día de hoy las hipotecas de BBVA no son las mejores del mercado ni a tipo fijo ni variable. Ahora bien, sus ofertas sí figuran en el ranking de las más baratas, tanto a tipo fijo como variable.
Si buscas una hipoteca a tipo fijo
La hipoteca fija de BBVA es la sexta más barata del mercado para quienes busquen un interés estable para siempre. Ahora bien, hay opciones más baratas, como verás en nuestro ranking de mejores hipotecas fijas: las tres con un TIN más bajo son, actualmente, las de Ibercaja (2,15% TIN), Openbank (2,42% TIN) y Banco Santander (2,45% TIN), seguidas de las de Banco Sabadell (2,50% TIN) y ABANCA (2,55% TIN).
Mejores hipotecas fijas de julio 2025
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 24/07/2025). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
Si buscas una hipoteca a tipo variable
En el caso de las hipotecas variables, las mejores son las de Kutxabank (e+0,49%), Cajamar (e+0,50%) y Unicaja (e+0,50%), aunque BBVA logra un meritorio octavo puesto en nuestro top 10.
Mejores hipotecas variables de julio 2025
Fuentes
Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 24/07/2025. Las ofertas aparecen en el siguiente orden: primero, la oferta más barata que haya conseguido cada mes nuestro servicio de intermediación hipotecaria; segundo, las mejores ofertas de hipotecas de nuestro ranking mensual que se pueden contratar directamente desde Kelisto. *Consulta más información sobre el cálculo de la TAE aquí: https://www.kelisto.es/tae-hipotecas-kelisto. **Interés mínimo sujeto al cumplimiento de todos los requisitos de vinculación que ofrece cada entidad. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
¿Qué requisitos exigen?
Para contratar una hipoteca de BBVA en las mejores condiciones, la entidad te pedirá que contrates varios productos o servicios, como suele ser habitual en la práctica totalidad de los bancos. En su caso, estas exigencias entran dentro de lo habitual si las comparamos con las del resto de entidades, ya que solo tendrás que:
- Domiciliar tu nómina (mínimo 600 euros), pensión (mínimo 300 euros) o la cuota de autónomos de la Seguridad Social, si trabajas por cuenta.
- Contratar un seguro de hogar.
- Y contratar un seguro de protección de pagos que, cubra, al menos, la mitad del valor de tu hipoteca.
¿Qué comisiones tienen las hipotecas de BBVA?
Con las hipotecas de BBVA no pagarás comisión de apertura, pero sí por amortización anticipada: es decir, si decides devolver parte de tu deuda (o toda) antes de tiempo. Estos gastos solo se aplican si la operación implica una pérdida financiera para la entidad y la cifra abonar varía en función del tipo de hipoteca que contrates, aunque en ambos casos BBVA te cobrará el máximo que permite la ley:
- Con la Hipoteca Fija de BBVA te aplicarán un 2% TIN durante los 10 primeros años y 1,5% TIN el resto.
- Con la Hipoteca variable de BBVA te cobrarán un 0,15% durante los primeros 5 años y luego 0%.
Pasos para contratar una hipoteca en BBVA
Para contratar una hipoteca en BBVA solo tendrás que seguir unos sencillos pasos:
- Solicita la hipoteca: los primeros pasos para contratar la hipoteca de BBVA se pueden hacer, de forma ágil, desde su página web, donde tendrás que completar la solicitud que te facilite la entidad y aportar la documentación básica que te pida el banco, entre lo que figuraría la vida laboral actualizada, la declaración del IRPF o un justificante de tus ingresos de los últimos meses.
- Haz la tasación: aunque BBVA no da muchos detalles al respecto, lo habitual es que todos los bancos pongan a disposición de sus clientes una empresa para realizar la tasación de tu futura casa. No obstante, recuerda que tienes derecho a elegir la tasadora que quieras, siempre que esta forme parte del listado de empresas autorizadas por el Banco de España.
- Solicita la nota simple al registro: tendrá que pedir una nota simple al Registro de la Propiedad para entender que todo está en orden (por ejemplo, para certificar la titularidad de la vivienda o, incluso, las posibles cargas que pudiera tener.
- Firma y formaliza tu hipoteca: en esta fase, la gestoría se coordinará contigo para provisionar los fondos que se usarán para pagar los gastos de la compra y de la hipoteca. Además, te dará dos citas para el notario: una para que el notario compruebe que has entendido todas las características del préstamo que vas a pedir y, la segunda para que firmes las escrituras.
Hipoteca joven de BBVA, tu opción si necesitas más del 80%
Si necesitas pedir una hipoteca al 100% o acercarte al máximo a esa cifra, BBVA te ofrece una solución: su Hipoteca Joven, una oferta diseñada para clientes de 36 años o menos que te permitirá tener menos ahorros de lo habitual cuando pides financiación para la compra de una vivienda. En su caso, BBVA sobrepasa el 80% que normalmente ofrecen los bancos y permite pedir hasta un 95% del valor de tasación. Por lo demás, las condiciones de esta hipoteca son las mismas que se aplicarían a cualquier otro cliente.
🟢 Más información: ¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% en BBVA?