La Tarjeta A Tu Ritmo Revolving de BBVA no tiene costes de emisión ni de renovación, por lo que es gratuita para siempre.
La Tarjeta Joven Después de BBVA no tiene comisión de emisión.
La Tarjeta Joven Después de BBVA tiene una comisión de emisión y mantenimiento de 23€ al año. Sin embargo, puede esquivarse si el titular de la tarjeta es menor de 21 años, si se utiliza la tarjeta una vez al mes o si se domicilia una nómina de 800€, un ingreso por desempleo de 300€ o ingresos regulares por valor de 2.500€ al trimestre.
Para poder ahorrarte la comisión de emisión de la Tarjeta Aqua Más, BBVA te ofrece varias opciones. Por ejemplo, podrás hacerlo si contratas la Cuenta Va Contigo y domicilias una nómina de 800€, una pensión o prestación por desempleo por valor de 300€ o ingresos regulares por valor de 2.500€ al trimestre.
Puedes consultar el resto de opciones para no pagar comisiones por la Tarjeta Aqua Más en la página web y en la app de BBVA.
La comisión de renovación de la tarjeta Aqua Más de BBVA es de 43€. Sin embargo, puedes esquivarla si cumples con los requisitos que te propone BBVA. Entre las opciones que te ofrece la entidad figura, por ejemplo, la de abrir una Cuenta Va Contigo y domiciliar una nómina de 800€, una pensión o prestación por desempleo por valor de 300€ o ingresos regulares por valor de 2.500€ al trimestre.
Puedes consultar el resto de opciones en la página web y en la app de BBVA.
La Tarjeta Después de BBVA es gratuita siempre que cumplas con alguno de los siguientes requisitos:
Si no cumples con las condiciones requeridas, la Tarjeta Después de BBVA tiene una comisión de emisión y mantenimiento de 43€/año para el titular y de 20€ para las demás tarjetas beneficiarias.
Para no pagar comisión de renovación con la Tarjeta Después BBVA, tendrás que cumplir con algunas de estas opciones de vinculación:
De no ser así, tendrás que abonar una comisión de renovación de 43€/año.
El primer año de la Tarjeta Repsol Más Visa Crédito de BBVA no cobra comisión anual de emisión y mantenimiento. Ahora bien, a partir del segundo año, la comisión será de 43 euros o de 20 euros para tarjetas beneficiarias.
Si quieres renovar la Tarjeta Repsol más Visa Crédito BBVA tendrás que pagar 43€ al año.
Si contratas la Tarjeta Negocios Crédito de BBVA y la vinculas a la Cuenta Negocios Bienvenida de la entidad, no tendrás que pagar comisión de emisión, sin respetar ningún requisito.
Cuando hayan pasado los primeros 12 meses desde la emisión de tu Tarjeta Negocios Crédito de BBVA, esta pasará a cobrar una comisión de mantenimiento de 48€. Puedes esquivarla de la siguiente manera:
El primer año carece de comisión por emisión y mantenimiento anual. A partir del segundo año, el coste es de 90 euros.
Ten en cuenta que dispondrás de un descuento en la comisión anual por emisión y mantenimiento de la tarjeta al repostar al menos 500 litros durante un año (valor máximo 45 euros)
La tarjeta Dorada Renfe de BBVA tiene una comisión de emisión y de renovació de 43€ al año, pero puedes reducirlo a 6€ a año si domicilias tu nómina o pensión en la entidad.
La Tarjeta Viajes + tiene una comisión de emisión de 15 euros para el primer año. A partir del segundo ejercicio, tendrás que pagar una comisión de 30 euros al aaño para el primer titular y de otros 30 euros para las demás tarjetas beneficiarias.
Durante el primer año, la Tarjeta Viajes + es gratuita. Ahora bien, a partir del segundo, su coste sube a 30€ al año.
La comisión de emisión y mantenimiento de la tarjeta de crédito Aqua Máxima es de 65€ al año.
Si en el momento de contratar tu tarjeta tienes tu nómina igual o superior a 800€, o tu pensión igual o superior a 300€ domiciliada en la cuenta asociada a la tarjeta, la comisión será de 35€ al año.
La comisión de emisión y mantenimiento de la tarjeta de crédito Aqua Máxima es de 65€ al año.
Si en el momento de contratar tu tarjeta tienes tu nómina igual o superior a 800€, o tu pensión igual o superior a 300€ domiciliada en la cuenta asociada a la tarjeta, la comisión será de 35€ al año.
Para no pagar comisiones de emisión ni renovación por la Tarjeta Ahora de BBVA solo tendrás que disponer de una Cuenta Nómina Va Contigo o un Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA.
Si no cumples con alguna de estas opciones, la Tarjeta Ahora de BBVA tiene una comisión de emisión y mantenimiento de 35€/año.
Para no pagar comisión de renovación por la Tarjeta Ahora de BBVA, la entidad te exigirá disponer de una Cuenta Online Sin Comisiones o una Cuenta Nómina Va Contigo.
Si no cumplieras con estas condiciones, la Tarjeta Ahora de BBVA tendría una comisión de mantenimiento de 35€/año.
Si quieres ahorrarte la comisión de mantenimiento de la Tarjeta Aqua, tendrás que cumplir con alguno de estos requisitos:
La Tarjeta Negocios Débito de BBVA no cobra comisión por emisión, y no exige requisitos a cambio.
La Tarjeta Negocios Débito de BBVA no tiene comisión de mantenimiento, siempre que se mantenga vinculada a una de las Cuentas Negocio del banco azul y se respeten los requisitos de vinculación de estas.
La Tarjeta Repsol más Visa Débito BBVA es gratuita el primero año: es decir, no tiene cuota de emisión.
A partir del segundo año, la Tarjeta Repsol más Visa Débito BBVA tiene una cuota de renovación de 35€ al año. Sin embargo, si consumes más de 500 litros de carburante al año, BBVA te devolverá el importe de esta cuota anual en forma de cheque carburante.
Con la Tarjeta Virtual de BBVA no tendrás que pagar comisiones por emisión ni mantenimiento.
La Tarjeta Virtual BBVA no tiene comisión de mantenimiento, por lo que no tendrás que pagar nada por su renovación.
La Tarjeta Aqua prepago de BBVA tiene una cuota de emisión y mantenimiento de 5€ al año
El catálogo de tarjetas de BBVA abarca todos los tipos de este producto que ofrecen los bancos a día de hoy: de débito, crédito y monedero. Cada una está sujeta a un tipo de condiciones, y no todas pueden usarse de la misma forma. Por eso, es importante de que antes de contratar cualquiera de las tarjetas de BBVA te informes de las limitaciones y de otros inconvenientes asociados a veces a estos productos. Nos referimos a las comisiones por mantenimiento o por la emisión de los plásticos.
De todas, las más comunes son las tarjetas de débito de BBVA. Igual que las de cualquier banco, se usan para gestionar el dinero ingresado en tu cuenta bancaria. Con ellas, podrás hacer pagos en establecimientos –físicos u online- o extraer dinero en efectivo en la red de cajeros de la entidad. Como estarás tirando del saldo de tu cuenta, si este se agota dejarás de poder usar la tarjeta de débito de BBVA. A veces no existe esta limitación, pero tendrás que asumir una comisión por haberte quedado en números rojos.
Es en este punto donde encontramos la primera diferencia con las tarjetas de crédito de BBVA. Aquí es el banco el que te adelanta siempre tu dinero, así que con ellas podrás aplazar tus compras. Casi siempre se cobrarán al mes siguiente, pero puedes acordar con la entidad un pago repartido en cuotas mensuales. En este caso estarías usándola prácticamente como un préstamo, así que la devolución puede ir acompañada de intereses. Las tarjetas de crédito de BBVA no suelen usarse para retirar efectivo, aunque puedes encontrar algunos híbridos de la entidad de débito y crédito que aúnen las ventajas de ambos productos.
Por último, tenemos la modalidad de tarjetas monedero de BBVA. El propio nombre ya indica el principal uso que puede dársele a este plástico, que principalmente es un soporte para que tengas a mano la parte de tus ahorros que tú quieras. El usuario será el que la recargue con transferencias desde su cuenta, y podrás pagar con ella en las tiendas que la acepten. Esta particularidad convierte a las tarjetas monedero de BBVA en un método seguro para hacer compras online o para tener controlados los gastos que se hacen –ya que, agotado el saldo, no podrá seguir usándose hasta que vuelva a tener dinero ingresado-.