La Tarjeta Revolut Metal no cobra comisión de emisión ni de mantenimiento.
Para renovar la Tarjeta Revolut Metal no tendrás que pagar ninguna comisión.
No tendrás que pagar ninguna comisión ni por apertura ni por mantenimiento de la Tarjeta Revolut Estándar.
Tendrás una comisión mensual de mantenimiento de 2,99€.
Tendrás una comisión mensual de mantenimiento de 7,99€.
Este plástico es totalmente gratuito, y se te facilitará, si lo solicitas, después de abrir tu Cuenta Revolut for Business. Eso sí, recuerda que esta cuenta puede tener un coste dependiendo del plan que elijas y de las funcionalidades de las que quieras disfrutar.
La renovación de la tarjeta Revolut for Business tampoco tiene coste aunque, igual que sucede con sus costes de emisión, la cuenta asociada a este plástico sí puede suponer el pago de costes. Todo dependerá del plan que escojas y de las ventajas de las que quieras disfrutar.
Revolut es un banco digital o neobanco de origen británico, tiene su sede en Londres, que opera con licencia bancaria en España desde principios de 2022. El banco suma decenas de millones de clientes por todo el mundo, desde Europa hasta Latinoamérica, mientras que durante su primer año en España sumó casi un millón de usuarios, gracias a su atrayente oferta que combina cuentas y tarjetas.
El neobanco se ha centrado durante sus primeros pasos en España en potenciar su oferta de tarjetas, que están ligadas a las distintas cuentas que ofrece, como estrategia para aumentar su base de clientes: de hecho, la primera que puso en funcionamiento a su llegada al territorio español fue su Cuenta Revolut Estándar que destaca no solo por ser una cuenta libre de comisiones, sino también porque incluye una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. Por ello, en Kelisto hemos decidido estudiar en detalle las tarjetas que ofrece Revolut, junto a los planes de cuentas a las que están asociadas, frente a las ofertas de la competencia para responder si contratar una tarjeta en Revolut merece la pena.
Además de este análisis detallado, no olvides que siempre puedes comparar las condiciones de cualquier de cualquier tarjeta de Revolut con las del resto de ofertas del mercado a través de nuestro comparador de tarjetas de débito y de crédito, con los que podrás también contratar en algunos casos el plástico que más se ajuste a tus necesidades. Por último, recuerda que también tienes a tu disposición nuestros rankings de mejores tarjetas de crédito o de mejores tarjetas de crédito online.
Si estás interesado en contratar una tarjeta Revolut, lo primero que debes tener en cuenta es que la entidad digital cuenta con varias opciones diferentes en función de las necesidades de cada cliente:
Una vez conocidas las opciones que te ofrece la entidad británica, todavía debes saber una cosa más respecto a las tarjetas que comercializa Revolut: en concreto, que cada una de esas tarjetas están asociadas a alguno de los planes de cuentas que ofrece la entidad digital, por lo que antes de lanzarte a contratar alguna de ellas debes prestar atención a la condiciones de la cuenta que contrates anteriormente. En ese caso, te explicamos cada uno de ellos en detalle para que conozcas tanto sus ventajas como los costes que tienen asociados:
CARCATERÍSTICAS | ESTÁNDAR | PLUS | PREMIUM | METAL |
---|---|---|---|---|
Coste | Gratis | 2,99€/mes | 7,99€/mes | 13,99€/mes |
Cuenta europea | SI | SI | SI | SI |
Reintegros limitados en cajeros automáticos | Límite 200€/mes o cinco veces | Límite 200€/mes | Límite 400€/mes | Límite 800€/mes |
Tarjetas personalizadas | NO | SI | SI | SI |
Tarjeta exclusiva Revolut Metal | NO | NO | NO | SI |
Cashback en los pagos | NO | NO | NO | 1% |
Envío gratis de la tarjeta | NO | SI | Exprés Gratis | Exprés Gratis |
Transferencias internacionales baratas | NO | NO | 20% | 40% |
Gastos internacionales | SI | SI | SI | SI |
Conversiones en divisas | Límite 1.000€/mes | Límite 1.000€/mes | Ilimitado | Ilimitado |
Seguro Médico internacional | NO | NO | SI | SI |
Seguro por retraso de equipaje y vuelo | NO | NO | SI | SI |
Fuente: Kelisto.es con datos propios y de la página web de Revolut a 23/01/2022
Para ayudarte a decidir qué plan escoger dentro de las posibilidades que te ofrece Revolut, en la tabla anterior te resumimos las principales características de sus cuatro ofertas.
Si después de ver las ofertas y planes que te ofrece el banco digital dudas de si contratar o no una tarjeta Revolut, quizás las opiniones de sus clientes te ayuden a decidirte a dar el paso. No obstante, como las opiniones a título personal de cada cliente es muy subjetivo conviene acudir antes a una fuente de mayor referencia para hacernos una idea general del nivel de satisfacción de los clientes que utilizan Revolut: en este caso, utilizaremos la encuesta de satisfacción que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publi-ca anualmente sobre las entidades que operan en nuestro país.
Pese a que Revolut lleva poco tiempo funcionando en España, se ha conseguido colocar en una posición distinguida en esta clasificación de la banca en España: en concreto, se situó recientemente entre las 20 mejores entidades valoradas por sus clientes, según la OCU, en una lista con cerca de 60 entidades que lideran Banco Cami-nos, ING y Pibank.
Estos datos –aunque no solo se refieren a una tarjeta Revolut y las opiniones de sus clientes- sí pueden ayudarte a hacerte una idea general de si, al menos, el servicio de la entidad es bueno para quienes recurren a sus productos.
Por último, queremos mostrarte las opiniones sobre las tarjetas Revolut que sus usuarios comparten a través de sus redes sociales y otras plataformas digitales. Estos son algunos ejemplos:
Una tarjeta muy buena que la desconocía y me la dijeron un amigo. Los pagos con la tarjeta están muy bien y cuando ven algo raro anulan pago y preguntan si ha sido el cliente quién paga. Genial.
(David, Trustpilot)
Llamé porque tenía dudas con un producto y me atendieron con rapidez y diligencia. Solucionaron mis dudas. El trato fue muy cordial.
(María José, Trustpilot)
Excelente tarjeta. Rápidas transacciones y muy fácil añadirle dinero. Aceptada siempre, siendo un producto muy útil en el día a día y los pagos sin contacto especialmente cómodos. Me hace la vida más fácil y segura en mi manejo económico cotidiano.
(José Alberto Sanz, Trustpilot)
La Tarjeta Revolut for Bussines es una tarjeta de débito: esto es, un plástico con el que podrás disponer del dinero que tengas en la cuenta Revolut for Business (el área de empresas dentro de Revolut) con el que realizar pagos físicamente o a través de internet.
Una de las grandes ventajas de la Tarjeta Revolut Business es que tendrás el control de los gastos de los empleados y aquellas otras personas que tengan relación con tu empresa. Otras de sus características principales en cuanto a su uso operativo son:
Además de las características anteriores, la tarjeta Revolut Bussines cuenta con una serie de características propias para hacerla más segura. Entre ellas, destacan:
Por último, si estás interesado en contratar la Cuenta Business de Revolut, que incluye la tarjeta Business, no olvides que al igual que ocurre para las cuentas particulares, dicha área tiene planes distintos con prestaciones que van desde la más básica (la gratuita) hasta la más cara denominada Scale y que cuesta 100€ al mes.
La Tarjeta Revolut Metal es una tarjeta de débito: es decir, una tarjeta con la que las operaciones realizadas -como una compra, online o en un establecimiento físico, o una retirada de efectivo- se cargará directamente a la cuenta a la que la tengas asociada tu tarjeta.
Antes de entrar a explicar las características más importantes de la Tarjeta Revolut Metal debes saber que se trata de tarjeta gratuita, ya que no cobra comisiones de apertura ni de renovación. No obstante, esa parte tiene un truco, ya que si bien la tarjeta no tiene costes para obtenerla deberás contratar el ‘Plan Metal’, la versión premium de todas las cuentas bancarias que ofrece Revolut, que tiene un coste mensual de 13,99€.
A cambio de ese pago tendrás acceso a todas las ventajas del Plan Metal y las de su tarjeta: en concreto, sobresalen dos por encima del resto. La primera es que Revolut te devolverá un 1% de todas las compras que realices con tu Tarjeta Revolut Metal. La segunda es que podrás retirar hasta 400€ al mes en cualquier cajero del mundo sin tener que pagar comisiones.
Además, la Tarjeta Revolut Metal cuenta con las siguientes ventajas:
Si una vez que has visto las ventajas y los inconvenientes de la Tarjeta Metal Revolut estás interesado en contratarla, te interesará saber algunos últimos detalles importantes: en primer lugar, que solo la primera tarjeta Metal que reciba es gratis, ya que Revolut te cobrará 40€ por las restantes que pidas. En segundo lugar, que si cancelas tu suscripción al Plan Metal en los primeros 14 días y en ese periodo se le ha enviado una tarjeta Metal también tendrás que pagar 40€.
La Tarjeta Revolut Estándar es una tarjeta de débito: es decir, es un medio de pago que te permitirá hacer pagos y compras cuyo importe se descontará inmediatamente de tu cuenta bancaria.
El gran atractivo de la Tarjeta Revolut Estándar es que se trata de una tarjeta gratuita, ya que no cobra comisiones de apertura ni de renovación, no obstante tendrás que pagar una comisión por los pagos en el extranjero. Además la podrás utilizar para compras y retiradas de efectivo en el extranjero de forma segura. De hecho, algunas de esas características la convierten en una de las mejores tarjetas para viajar. Eso sí, recuerda que al ser gratuita la Tarjeta Revolut Estándar tiene unos límites en cuanto a compras y retiradas de efectivo a partir de los cuales el banco te empezará a cobrar. Para las compras, tendrás un recargo de 1% si te pasas del límite de 1.000€ al mes. También deberás pagar una comisión cuando realices un pago fuera de la Zona Única de Pagos en euros. En cuanto a las retiradas de efectivo, no tendrás que pagar ninguna cuantía si no superas la cantidad de 200€ o 5 extracciones al mes, de lo contrario tendrás que abonar un pago del 2% de comisión.
Con la Tarjeta Revolut Estándar también dispondrás de los siguientes beneficios:
Si una vez estudiadas las características principales de la Tarjeta Revolut Estándar estás interesado en contratarla, presta atención a los últimos detalles que te contamos, en especial, los relacionados con los costes extras de algunos de sus servicios:
Si finalmente te has decidido a contratar una tarjeta Revolut, te interesará saber que podrás hacerlo de forma rápida y muy sencilla a través de Kelisto. Además, no solo podrás suscribirte a uno de los planes del banco, sino que también recibirás un regalo por ello: en concreto, si te haces cliente de la entidad digital a través de Kelisto podrás beneficiarte de tres meses gratis del Plan Premium de forma gratuita (un regalado valorado en 30€).
Si prefieres hacerlo a través de la web de Revolut debes saber que la entidad digital de origen británico también te facilitará su contratación a través de internet. Eso sí, recuerda te quedarás sin el regalo de tres meses Premium gratis y que antes que deberás cumplir algunos requisitos esenciales como:
CARACTERÍSTICAS | ESTÁNDAR | METAL | BUSINESS |
---|---|---|---|
Coste de emisión | Gratis | Gratis | Gratis |
Coste de renovación | Gratis | Gratis | Gratis |
Coste de reemplazo | 6€ | 40€ | Gratis |
Vinculación | Plan Estándar | Plan Metal | Cuenta for Business |
Coste de la vinculación | Gratis | 13,99 €/mes | Gratis |
Reintegros de efectivo gratis | 200€/ Cinco al mes | 800€/mes | 0 |
Fuente: Kelisto.es con datos de la página web de Revolut a 18/01/2023
En la anterior tabla te hemos resumido las tarjetas de Revolut y sus principales característica, por si todavía tienes alguna duda acerca de la contratación o no de una tarjeta Revolut y, en ese caso, cuál se ajustaría mejor a tus necesidades.