Claves para conocer Bizum, la plataforma de pago móvil online líder de España
A punto de celebrar su tercer aniversario, la plataforma de pagos Bizum se ha convertido en una herramienta cada vez más importante en el día a día de las operaciones que los españoles realizan a través de su banca digital. De hecho, este sistema de pago creado por los bancos cerró el primer semestre de 2019 con más de cuatro millones de usuarios y sus responsables han empezado a perfilar sus planes para dar el salto al extranjero y para cerrar acuerdos con grandes superficies, como Mercadona o El Corte Inglés.
El motivo de su éxito reside en la comodidad que ofrece a los usuarios, que saben que los típicos “luego te lo pago” o los “no llevo efectivo” ya no tienen cabida en el mundo de inmediatez; y que, además, podrán recuperar el dinero al instante en sus cuentas bancarias, con independencia de la entidad a la que pertenezcan.
Sin IBAN y con tan solo tener acceso a Internet, la plataforma de pagos te permitirá hacer transferencias bancarias entre particulares, y pagos en comercios electrónicos y, próximamente, en comercios físicos mediante el teléfono móvil. Por tanto, son varias las razones que hacen pensar que esta aplicación ha llegado para quedarse.
Para que conozcas el funcionamiento y las ventajas de Bizum, así como los bancos que cuentan con esta app, en Kelisto te analizamos las características de este sistema de pago. Además, si quieres saber cómo se reflejará en tu situación financiera, consulta nuestro análisis sobre qué información te ofrece un extracto bancario.
¿Qué es Bizum?
Bizum es la aplicación móvil con la que puedes realizar pagos y transferencias entre particulares con el móvil de forma rápida, fácil, segura y gratuita. En el caso de las transferencias entre usuarios, la gran ventaja de Bizum es que la operación se podrá efectuar sin necesidad de que conozcas tus datos bancarios ni los de la otra persona. Ahora bien, ambos usuarios tendrán tendrán que estar dados de alta en Bizum. Además, quien envíe el dinero tendrá que conocer el número de teléfono del destinatario y deberá disponer de un correo electrónico.
¿Cuáles sus las funciones?
Si quieres hacerte con esta plataforma móvil pero aún no sabes bien cuáles son sus funciones, a continuación te las enumeramos:
- Transferencias entre particulares, tanto enviar como solicitar dinero.
- Pago en comercios electrónicos con tan solo indicar tu número de móvil. Esta funcionalidad está disponible desde enero de 2019.
- Pagos en comercios físicos con tu dispositivo móvil. Un servicio que estará disponible próximamente.
Con este sistema de pago, podrás realizar todas estas operaciones a través de tu dispositivo móvil, sin necesidad de llevar ninguna tarjeta física o dinero en metálico en tu monedero. Ahora bien, estos movimientos pueden estar sujetos a limitaciones –que establecerá cada entidad: por ejemplo, Banco Santander no permite realizar una orden que tenga un cargo superior de 1.000 euros; mientras que Bankia no deja realizar esta operación si el importe es inferior a 0,5 euros o mayor de 1.000 euros. Además, hay entidades que también limitan el número de veces que el cliente puede operar al mes a través de Bizum, como es el caso de Bankia, que tiene fijado un número de 150 veces.
¿Cómo funciona?
Cómo funciona Bizum para hacer transferencias
Para poder enviar dinero a otra persona con Bizum, hay que seguir unos sencillos pasos:
- Abrir la aplicación de la entidad de la que el usuario sea cliente
- Darse de alta (cada banco establece un sistema distinto)
- Indicar el número de teléfono de la persona a la que se quiera enviar dinero
- Firmar, introducir la clave de seguridad o realizar cualquier otro protocolo que establezca cada banco
- Y enviar el dinero, que estará en la cuenta del receptor en solo unos segundos
Cómo funciona Bizum para hacer pagos online
En el caso de realizar un pago online, la operación es muy sencilla: solo tendrás que tener tu clave Bizum en tu teléfono móvil, que es un código de cuatro dígitos con el que podrás comprar en los comercios que tengan el botón Bizum como medio de pago aceptado; y funciona de forma similar al PIN de una tarjeta de débito o crédito. Para solicitarla, tendrás que acceder a la app de tu entidad bancaria en la sección de Bizum. Una vez ahí, en configuración o ajustes encontrarás tu clave o, en su defecto, podrás crearla.
¿Cómo descargar Bizum?
Antes de usar este sistema de pagos, debes saber es que no existe una aplicación de Bizum concreta para todos los usuarios de banca. Bizum da nombre al servicio que permite el pago el tiempo real, pero esta utilidad, en realidad, se integra en las aplicaciones de cada banco, como la app de BBVA, en Kutxabank Pay, Santander Wallet o Sabadell Wallet, entre otras.
Para descargar Bizum a través de la aplicación de tu banco, debes tener en cuenta un par de indicaciones: la primera, que tu entidad bancaria debe tener tu número de teléfono actualizado; y la segunda, que la segunda, la aplicación móvil de tu banco debe estar instalada en tu dispositivo Android o iOs. A partir de ahí, solo tendrás que activar Bizum y operar con este sistema de pago.
¿Qué bancos tienen Bizum?
La mayoría de las entidades bancarias ya cuentan con el servicio de Bizum dentro de sus aplicaciones móviles. No obstante, quedan algunas que todavía no la han implementado. Por esa razón, te recomendamos que eches un vistazo a cuáles son los bancos que, a día de hoy, la ofrecen:
Bancos que ya tienen Bizum: BBVA, Banco Santander y Bankia, entre otros
En la actualidad, las entidades que tienen integrado este servicio en sus aplicaciones son: Caixa Bank, BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell, Bankia, Grupo Kutxabank, Caja Rural, Unicaja, Ibercaja, Cajamar, Abanca, Bankinter, Liberbank, Laboral Kutxa, EVO, Eurocaja Rural, Caja de Ingenieros, Banco Mediolanum, Cajalmendralejo, Cajasur, Deustche Bank, Imagin y Openbank.
Bizum con ING: ¿pueden usarlo sus clientes?
El banco naranja sigue sin implementar Bizum y continúa ofreciendo como solución de pagos su aplicación Twyp. Las principales diferencias entre estas apps son:
- Twyp es una aplicación que hay que descargar en el teléfono móvil, mientras que Bizum forma parte de la propia app del banco de cada usuario.
- Con la app de ING, el usuario debe recargar dinero en una cuenta virtual utilizando una tarjeta; una vez realizado este paso, ya contarás con saldo para poder realizar transferencias. En cambio, con Bizum, el dinero sale directamente de la cuenta bancaria del usuario.
- En la recepción del dinero también hay diferencias: mientras que con Twyp el dinero también se recibe en una cuenta virtual, y el usuario debe especificar a qué cuenta bancaria quiere transferirlo, con Bizum el dinero llega directamente a la cuenta del receptor.
Bizum con Triodos Bank: ¿está disponible para sus clientes?
Triodos Bank es uno de los bancos que aún no ha incorporado Bizum. Por tanto, si eres usuario de esta entidad no podrás disfrutar de este sistema de pago, sino que tendrás que seguir operando con su banca digital y esperar a que se realicen las transferencias los días que establezca la entidad según sea un banco u otro el del destinatario; en tiendas físicas y online tendrás que seguir pagando con tarjetas de crédito o débito.