Plataformas de streaming para ver series: comparativa
Sometemos a examen las plataformas de streaming más contratadas: Amazon Prime Video, Netflix, Disney Plus, Max y Movistar Plus+ para comparar su catálogo, las valoraciones de sus clientes o su precio.
A día de hoy, resulta complicado, y caro, tener acceso a todas las series y películas que pueden contratarse, con un listado de opciones que no para de crecer. Por eso, nuestra comparativa de plataformas de streaming se centra en las cinco más contratadas*: Netflix, Amazon Prime Video, Max (antes HBO Max), Disney Plus y Movistar Plus+. Aunque te presentamos el análisis detallado, estas son las principales conclusiones:
- La plataforma más recomendable por precio: Amazon Prime Video (4,99 €/mes). Fuera del análisis, puedes darte de alta gratis en RTVE Play, Pluto o Atresplayer, entre otras.
- La plataforma con más series y películas: Netflix aglutina más películas y series (más de 5.000 y 2.000, respectivamente), aunque si salimos del top 5 de las más populares Filmin le supera en número de películas incluidas en la suscripción (más de 9.000).
- La plataforma mejor valorada por sus usuarios: entre las cinco analizadas Netflix (71 sobre 100) es la que mejor nota saca, aunque fuera Filmin le supera por seis puntos, seguida de Apple TV+ (72), según la última encuesta de satisfacción de la OCU.
ℹ️ ¿Puedes informarte sobre las tarifas y características de otras plataformas de streaming, además de los operadores con los que puedes conseguir suscripciones gratis, en nuestros análisis de:
Comparativa de precios en plataformas de streaming para ver series
Comparativa de plataformas de streaming según el número de películas y series que ofrecen
🤓 ¿Cómo optimizar la suscripción a plataformas de streaming y así ver películas y series de muchos proveedores?
- El número no indica la calidad de los contenidos, así que siempre puede que la serie que te interesa esté en uno de los proveedores con menos cantidad.
- Una alternativa para un usuario indeciso es ir probando diferentes plataformas aprovechando que no tienen permanencia y que puedes contratar solo un mes y cancelar después. Eso sí, recuerda que, en muchos casos, cuando hay un estreno importante los capítulos se emiten semanalmente o en varias tandas.
Comparativas de plataformas de streaming según las valoraciones de sus usuarios
Otras plataformas de streaming: alternativas a Netflix, Disney Plus, Max y Amazon Prime Video
Para completar la comparativa, hemos recopilado la información sobre otras plataformas de streaming con precio de entre 0 y 9,99 euros al mes que puedes encontrar: SkyShowtime, Apple TV+, las españolas Filmin, Flixolé, RTVE Play, Atresplayer y Pluto TV son alternativas si ya has probado las de nuestro análisis y quieres probar otro catálogo de series.
✔️ De la lista, RTVE Play y Pluto son las opciones más baratas –no tendrás que gastar ni un euro-, aunque es Filmin la que gana por la valoración de los usuarios y en el número de películas accesibles.
Las tarifas más baratas para ver plataformas de streaming gratis
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas de fibra y móvil más baratas (ordenadas por cuota anual total) que incluyen al menos una plataforma de streaming y que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 23/4/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Puedes contratar plataformas de streaming con cualquier operador porque las suscripciones son independientes de las telecos y no te vinculan a ningún tipo de permanencia. Sin embargo, algunas compañías te ofrecen acceso a las series y películas de algunas compañías gratis o por un precio rebajado. Ese “gratis” tiene un pero importante: solo se aplica si eres cliente de la teleco y tienes contratada su fibra y móvil. En algunos casos, además, el acceso a las suscripciones depende de que contrates una tarifa con un coste elevado, y que aceptes permanencia –de la tabla, solo Movistar y Pepephone eximen al usuario de este compromiso-.
¿Qué plataformas de streaming puedo ver gratis con cada operador?
Fuente. Elaboración de Kelisto a partir de información de los propios operadores de telecomunicaciones. En cada caso, se ha seleccionado el precio más bajo para ver cada plataforma con cada operador, siempre contando con la opción de fibra y móvil más barata, aunque esta implique contratar otras plataformas también o TV de pago. En todos los casos, se muestran los precios sin promoción. Los datos se han consultado a 23/4/2025.
* VOD Analytics de SigmaDos30′, con datos de febrero de 2025. Consultado a 23/4/2025