Amazon Prime: precio en España, condiciones y cómo ahorrar en tu suscripción

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Compartir tu cuenta con otros usuarios u optar por el plan anual son algunas opciones para ahorrar en el precio de Amazon Prime. Asimismo, hay tarifas de operadores como Lowi (con planes contratables desde el 910 08 48 96) o Pepephone (sus ofertas se pueden adquirir en el 911 30 90 62) que incluyen una suscripción en sus packs de fibra y móvil.

Tarifas de fibra y móvil más baratas con Amazon Prime

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Pepephone Fibra 600 Mb + 60 GB + Netflix + Amazon Prime + PepeTV con SkyShowtime
49,00
Cuota mensual
LLAMA AHORA
911 30 90 64
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Lowi Fibra 300 Mb + 55 GB + Lowi TV + Netflix + Prime Video + Disney Plus
51,00
Cuota mensual
LLAMA AHORA
910 08 48 95
Este paquete contiene:
300 Mb Fibra
55 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Yoigo Fibra 600 Mb + 35 GB + Netflix + HBO Max + Amazon Prime Video
61,00€
47,00
Durante 3 meses.
LLAMA AHORA
910 08 49 06
Netflix, HBO Max y Prime gratis 3 meses
600 Mb Fibra
35 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
Fuentes

Kelisto.es con datos de los operadores. El podio muestra las tres ofertas más baratas dentro del comparador de Kelisto de Pepephone, Lowi y Yoigo y Orange para conseguir una suscripción gratis a la plataforma, ordenadas por cuota anual y vigentes a 30/9/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

El precio de Amazon Prime varía en función de si se escoge el plan mensual, que cuesta 4,99 euros, o el anual, cuyo único pago es de 49,9 euros. Si bien es cierto que subió su precio el año pasado al añadir publicidad, lo cual supuso la incorporación de el plan sin anuncios por 6,98 euros al mes, Amazon Prime sigue siendo la más barata dentro del top 3 de plataformas más contratadas según el último barómetro de Barlovento sobre TV de pago y OTT´s*. Ahora bien, dado que son muchos los que tienen más de una suscripción para ver contenido streaming, el importe mensual que se destina a la contratación de plataformas de video on demand sube considerablemente. 

Por ello, son muchos los que buscan ahorrar de diferentes formas: dividiendo el pago entre varios, abonando un año entero en vez de optar por la cuota mensual o buscando una tarifa de telecomunicaciones que te regale acceso a los servicios premium del gigante del comercio. Para que sepas qué método de ahorro te conviene más, y con cuál puedes reducir más tus gastos, en Kelisto te contamos los pros y contras de cada uno.

¿Cuál es el precio de Amazon Prime en España?

El precio de Amazon Prime en España es de 4,99 euros (tarifa mensual) y de 49,9 (anual). Si tenemos en cuenta sus precios, Amazon Prime Video es la más económica del top 5 de plataformas de streaming más contratadas en España: Netflix (6,99 euros), Disney Plus (5,99 euros), HBO Max (9,99 euros) y Movistar Plus+ (9,99 euros) cuestan casi el doble (salvo Netflix y Disney Plus), según el Barómetro TV-OTT de Barlovento para la novena ola de 2025. 

¿Cómo ahorrar en el precio de Amazon Prime?

Hay tres maneras de ahorrar en el precio de Amazon Prime Video: compartir tu cuenta con otros usuarios, optar por la tarifa anual (más económica que la mensual si estás dispuesto a aguantar un año) o contratar una tarifa de fibra y móvil que incluya acceso a la plataforma (algunos operadores las ofrecen actualmente). Cualquiera de estas medidas, por separado, ya puede permitirte ahorrar, pero cuidado, porque también hay algunos contras.

1. Contratar una tarifa con Amazon Prime gratis

Gracias a los acuerdos de las telecos con plataformas de streaming, puedes conseguir Amazon Prime gratis con cuatro operadores de cobertura nacional: Orange, Pepephone, Lowi y Vodafone. Eso sí, las condiciones son diferentes para cada compañía:

  • La opción más económica para conseguir Amazon Prime gratis con una tarifa de fibra y móvil es Lowi. La más barata parte de los 34 euros e incluye fibra 600 Mb con dos líneas móviles con 25GB y una suscripción a aAmazon Prime.
  • La segunda opción más económica para conseguir Amazon Prime gratis es Pepephone. El operador español cuenta con varios planes de fibra y móvil con una suscripción a la plataforma. La más barata ofrece 600 Mb y 60 GB con Amazon Prime, Netflix y PepeTV por 49 euros.
  • Por otro lado, puedes hacerte con Amazon Prime gratis a través de algunas de las mejores ofertas de Orange: las Cine y Series y Fútbol incluyen la plataforma con algunas de sus modalidades (el precio mínimo para conseguirlo es, eso sí, de 66 euros). Todas tienen además fibra (con 600 Mb o 1 Gbps) y una o varias líneas de móvil con llamadas y datos ilimitados, además de otras plataformas (Disney Plus y, con las más completas, también Netflix y DAZN) y más de 90 canales de televisión (en algunos casos los del deporte rey incluidos). Al contratarlas, debes tener en cuenta que tendrás que aceptar una permanencia de un año.
  • Por último, hay otros operadores como Yoigo y Vodafone que te permiten añadir esta plataforma por un pequeño extra. Yoigo, por ejemplo, te permite hacerlo por cuatro euros al mes -lo que te permite ahorrarte un euros al mes en tu suscripción-. En el caso de Vodafone, el coste adicional para incluir Amazon prime es de 6,99 euros. Ahora bien, ese sobrecoste de dos euros se justifica por el pack de más de 100 canales que incluye este pack. El compromiso de permanencia de las tarifas de ambas compañías es de tres y 12 meses, respectivamente.

A continuación te dejamos una lista de las opciones más baratas para conseguir gratis una suscripción, pero desde nuestro comparador de fibra, móvil y TV puedes ampliar la selección y buscar otras alternativas.

Las tarifas más baratas para conseguir Amazon Prime gratis con Lowi, Pepephone, Yoigo y Orange

Imagen de proveedor Pepephone
Fibra 600 Mb + 60 GB + Netflix + Amazon Prime + PepeTV con SkyShowtime de Pepephone
  • Netflix, Amazon Prime Video y PepeTV con SkyShowtime
  • Líneas adicionales por 5€/mes
Imagen de proveedor Lowi
Fibra 300 Mb + 55 GB + Lowi TV + Netflix + Prime Video + Disney Plus de Lowi
  • Lowi TV, Netflix, Prime y Disney+
Imagen de proveedor Yoigo
Fibra 600 Mb + 35 GB + Netflix + HBO Max + Amazon Prime Video de Yoigo
  • Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max
  • Netflix, HBO Max y Prime gratis 3 meses
  • Gratis 2ª línea para compartir GB
Imagen de proveedor Yoigo
Fibra 600 Mb + GB ilimitados + Yoigo TV + Netflix + HBO Max + Disney+ de Yoigo
  • +90 canales, Netflix, HBO Max y Disney+
  • GRATIS Xiaomi Redmi 13C
  • Gratis 2ª línea para compartir GB
Fuentes

Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla muestra las dos ofertas más baratas dentro del comparador de Kelisto de Lowi, Pepephone, Yoigo y Orange (los cuatro operadores nacionales que ofrecen Amazon Prime con sus tarifas) para conseguir una suscripción gratis a la plataforma, ordenadas por cuota anual y vigentes a 30/9/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

2. Optar por la tarifa anual en vez de por la mensual

Si llevas mucho tiempo siendo cliente de Amazon Prime y no usas tu suscripción de manera puntual, el plan anual es más barato que el mensual: con el primero pagarás 49,9 euros (lo que se traduce como 4,15 al mes), mientras que el mensual con anuncios sale por 4,99 (59,88 si fueras renovando la cuota durante 12 meses seguidos). En total, optar pagar al contado todo un año puede ahorrarte casi dos meses de pago (9,89 euros) y un 20% de lo que gastarías abonando una cuota más pequeña cada 30 días.

3. Compartir una suscripción con varios usuarios

Esta medida es una de las más recurrentes, ya que, como es habitual que estemos suscritos a varios servicios, nos hemos acostumbrado a compartirlos para así rebajar el gasto total. Aunque Amazon Prime Video te permite crear hasta seis perfiles diferentes, el número máximo de reproducciones simultáneas es de tres pantallas (dos si el contenido es el mismo). Revisando otros servicios de Prime, el de Reading también permite hasta tres suscriptores, así que te recomendamos no pasar ese número para que todos los que pagáis disfrutéis de las mismas ventajas y no os molestéis al hacer uso de vuestra cuenta común.

Para compartir los beneficios de Prime, tienes que entrar en el apartado de “Administrar tu Household”. Desde ahí puedes añadir otros correos electrónicos y nombres de usuario. A ellos se les enviará la invitación por email y solo tendrán que aceptarla. Ten en cuenta, eso sí, que las personas con las que repartas tus beneficios de Prime también van a compartir billeteras contigo, lo que implica acceso a tus tarjetas o a las compras que hayas hecho.

Otra opción más sencilla es dar directamente tu contraseña y correo a otras personas, pero aquí te estarías arriesgando a incumplir las condiciones de la plataforma: desde  su página avisan de que “no puedes transferir ni ceder a terceros tu suscripción a Amazon Prime, ni ninguna de sus ventajas asociadas, incluyendo cualesquiera códigos promocionales de suscripción a Amazon Prime o ventajas a ellos asociadas, salvo previsión expresa al respecto en las Condiciones.”

🤓Recuerda que…

La única condición para compartir tu cuenta es que residas en la misma región y país que los otros suscriptores, así que no tienes que temer por que te cobren por no tener la misma dirección IP (condición que sí podría empezar a exigir Netflix, ya en pruebas para cobrar por compartir cuenta).

¿Hay un periodo de prueba gratis en Amazon Prime?

Sí, Amazon Prime Video todavía conserva ese mes de prueba gratis que ya no tiene casi ninguna plataforma -HBO Max, Netflix y Disney Plus eliminaron este regalo hace tiempo-. Si eres un suscriptor nuevo, puedes aprovechar que en los primeros 30 días no se te cobrará nada, pero a partir de ahí, cargarán a tu tarjeta el precio que hayas elegido (el de la tarifa mensual o el de la anual).

¿Y qué pasa si ya tenías cuenta de Amazon Prime? Aunque proporciones un correo diferente, si vinculas a tu cuenta nueva la tarjeta que ya tenías, no se te aplicará la prueba gratuita.

¿Cómo contratar Amazon Prime?

Contratar Amazon Prime es muy sencillo. Si lo haces por tu cuenta solo deberás seguir tres sencillos pasos:

  • Acceder a la página web de Amazon Prime desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet, ordenador…) a través del siguiente botón. Recuerda, que para ello, debes asegurarte de tener datos en tu móvil, fibra o en tu hogar o acceso a una red Wifi.
  • Una vez dentro, encontrarás en la parte derecha de la barra de navegación superior una sección donde identificarte o crear una cuenta nueva: Cuentas y listas. Tras hacer click ahí, deberás pulsar el botón Crea tu cuenta de Amazon.
  • Desde allí tendrás que introducir todos tus datos personales: nombre y correo electrónico o teléfono móvil. Tras facilitarlos, te pedirán que crees una contraseña, elijas el plan que deseas contratar (mensual o anual) y escojas un método de pago.

Una vez finalizado el proceso, podrás acceder a todo el contenido y servicios que te ofrece Amazon Prime introduciendo tu correo electrónico y tu contraseña.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios