Disney Plus: precio en España, condiciones y cómo ahorrar en tu suscripción

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil

El precio de Disney Plus en España se rebaja a 1,99 euros al mes durante los tres primeros para quienes se suscriban antes del 20 de septiembre. Con esta promoción, la compañía recorta su cuota actual (8,99 euros) y mantiene la anual de 89,9 euros. Si vas a contratar Disney Plus, debes tener en cuenta que desde noviembre su tarifa Premium sube a 11,99 euros y compartirá espacio con otras dos: una con menos calidad de imagen por los 8,99 euros originales y otra modalidad con anuncios que costará la mitad (5,99 euros).

Las tarifas más baratas para ver Disney Plus gratis en Movistar, Vodafone y Orange

TOP 1
Internet + Móvil
Vodafone One Ilimitada Dúo 600 Mb – 2 líneas ilimitadas
70,60 €/mes
LLAMA AHORA
91 123 76 13
GRATIS Xiaomi Redmin Note 12 Pro
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Orange Love Cine y Series 2 + Netflix o Disney+ y Amazon Prime – 2 líneas
89,00 €/mes
LLAMA AHORA
91 123 56 70
Este paquete contiene:
1 Gb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de y fibra y móvil más barata (ordenadas por cuota anual total) que incluyen Disney Plus gratis y que pueden contratarse en Movistar, Vodafone y Orange desde el comparador de Kelisto, vigentes a 06/09/2023. Solo se han seleccionado tarifas con cobertura en todo el territorio nacional. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

El precio de Disney Plus en España tiene rebaja hasta el próximo 20 de septiembre: su tarifa mensual de 8,99 euros baja a 1,99 euros (este importe solo se mantiene durante un trimestre). A partir de noviembre, sin embargo, la compañía subirá la cuota en tres euros, quedándose en 11,99 euros (119,9 en la modalidad de pago por un año al contado). Con el encarecimiento también habrá una nueva salida para los usuarios que quieran gastar menos: tendremos un plan con menos calidad en las reproducciones (Full HD 1080p en vez de 4K y sin sonido Dolby Atmos) que seguirá costando los 8,99 euros hasta ahora fijaba la plataforma y otro con anuncios que reducirá más el precio, quedándose en 5,99 euros mensuales.

Incluso tras la subida, Disney Plus sigue siendo competitiva si lo comparamos con el precio de Netflix, líder del streaming, cuyas cuotas ascienden a 17,99 euros más el coste opcional por compartir cuentas. A día de hoy, en España la tienen contratada el 28,9% de los hogares según el Barómetro TV-OTT de Barlovento, situándose solo por detrás de Amazon Prime Video y Netflix.

Además, si estás planteándote hacerte una cuenta en la compañía, hay varias opciones para ahorrar en la cuota de Disney Plus hasta la llegada del plan con publicidad, como repartir el gasto entre varios (de momento, no tiene ningún cargo), optar por la cuota anual en vez de por la mensual y buscar tarifas que ofrezcan su contenido gratis.

¿Cuál es el precio de Disney Plus en España?

El precio de Disney Plus en España es de 8,99 euros al mes, rebajados a 1,99 euros durante los tres primeros si te das de alta antes del 20 de septiembre). Por lo tanto, mientras que se aplique el descuento pagarás solo 5,97 euros, menos de lo que te gastarías en un solo recibo sin promociones. La plataforma también ofrece una suscripción anual por 89,9 euros. Esta tarifa, única de momento, te da acceso a todo su contenido -salvo que de manera puntual alguno de los estrenos sea de pago durante los primeros días de su lanzamiento-, con la posibilidad de crear siete perfiles independientes, hacer reproducciones en cuatro dispositivos a la vez, descargas para ver series y películas offline, sonido Dolby Atmos y calidad 4K.

A partir del 1 de noviembre la suscripción dejará opción a tres tarifas: una con anuncios y solo dos reproducciones simultáneas por 5,99 euros al mes; otra Estándar sin publicidad, con calidad FullHD 1080p y sonido 5.1 o estéreo que conservará el precio antiguo (8,99 euros al mes u 89,99 anuales); y una Premium con todas las condiciones que ya tenían los usuarios antes por 11,99 euros al mes (119,99 euros). Es decir, que cuando deje de aplicarse la reducción actual conservar tu cuenta con las mismas ventajas te costará tres euros más.

Condiciones y precio de Disney Plus en España

TarifaPrecioReproducciones simultáneasDescargas y calidad
ActualCon promoción (activa hasta el 20/09): 1,99 €/mes durante tres meses
Sin promoción: 8,99 €/mes u
89,90 €/año
4Sí se puede descargar el contenido
Calidad hasta 4K Ultra HD/ HDR
Sonido Dolby Atmos
Tarifa con anuncios (a partir de noviembre)5,99 €/mes2No se puede descargar el contenido
Calidad Full HD 1080p
Sonido 5.1 y Estéreo
Tarifa Estándar (a partir de noviembre)8,99 €/mes o
89,90 €/año
2Sí se puede descargar el contenido
Calidad Full HD 1080p
Sonido 5.1 y Estéreo
Tarifa Premium (a partir de noviembre)11,99 €/mes o
119,90 €/año
4Sí se puede descargar el contenido
Calidad hasta 4K Ultra HD
Sonido Dolby Atmos

Fuente. Portal de Disney Plus, consultado a 06/09/2023.

¿Cuándo suben los precios de Disney Plus en España?

Desde el 1 de noviembre el precio de Disney Plus sube en Europa y Canadá, lo que incluye al mercado español. Su tarifa única pasará a costar 11,99 euros en lugar de 8,99, lo que supone un encarecimiento de tres euros (+33,37%). La única posibilidad de mantener el coste antiguo es renunciar a la calidad 4K y al sonido Dolby Atmos y conformarse con la FullHD 1080p.

La tarifa de Disney Plus no se tocaba en nuestro país desde la subida de dos euros que ya aplicó en febrero de 2021, cuando la suscripción todavía conservaba el importe con el que se lanzó la plataforma: 6,99 euros al mes (69,9 anuales). Con la nueva cuota, la plataforma está ya cinco euros por encima del precio original (+71,53%).

La posibilidad de un incremento se planteaba desde que en noviembre del año pasado se aplicara en Estados Unidos. Allí la plataforma ni siquiera ofrece los contenidos de Star como sí hace aquí y la cuota pasó de ocho dólares a 10,99 –además no se libran del cambio de tarifa y en octubre pasarán a pagar 13,99 dólares-. Para justificar el ajuste de precios la compañía se excusa en la pérdida de 417,5 millones de euros (460 en dólares) durante el tercer trimestre del año.

¿Cómo ahorrar en el precio de Disney Plus?

Además de aprovechar el descuento de siete euros durante un trimestre (y que reduce la cuota a 1,99) que se mantendrá vigente hasta el 20 de septiembre, hay varias formas de ahorrar en el precio de Disney Plus: buscar una tarifa que te ofrezca la plataforma gratis, pagar la cuota anual -que es más barata que pagar durante 12 meses la cuota mensual- o compartir tu cuenta. Con la primera opción, además, podrás esquivar durante más tiempo la subida que la compañía tiene prevista aplicar en España sin renunciar a la calidad de los visionados: al pagar un año al contado, no podrán aplicarte el incremento en octubre y disfrutarás de la cuota antigua hasta que toque renovarla. También puedes combinar varias medidas de ahorro: por ejemplo, abonar el año y repartir la cuota entre varios. Todas estas vías tienen sus pros y contras, así que vamos a profundizar en cada una de ellas. 

Formas de ahorrar en el precio de Disney Plus

AlternativasPrecio mensualPrecio anualPros y contras
1. Darte de alta antes del 20/09 y aprovecha el descuento trimestral de Disney Plus1,99 €/mes durante tres meses.
Después, 11,99 €/mes
113,88 €/año ✔ En solo tres meses, te ahorrarás 21 €, el equivalente a 2,33 mensualidades del precio actual (8,99 €/mes)
❌ Terminado el descuento, el precio sube a 11,99 € mes. Tendrás que contratar Internet y móvil por tu cuenta y  no tienes decodificador de TV
2. Tarifa con Disney Plus gratisDesde 65,40 €/mes784,80 €/año✔ Tu plan ya incluye Internet, móvil y decodificador de TV. Conseguirás Disney Plus gratis. No te afectará la subida de precios
❌ Las tarifas no son las más baratas del mercado
3. Pagar la cuota anual en vez de la mensual7,50 €/mes89,90 €/año✔ Te ahorrarás 2 mensualidades en un año en comparación con el precio actual (8,99 €/mes) y no notarás la subida hasta que toque renovar la cuota
❌Tendrás que contratar Internet y móvil por tu cuenta, no tienes decodificador de TV y te tocará pagar un año al contado. Además, no te beneficiarás del descuento actual
4. Compartir tu cuenta con otras 3 personas en la modalidad mensual0,50 €/mes durante tres meses.
Después, 3 €/mes
37,47 €/año✔ Puedes beneficiarte del descuento actual y empezar pagando 1,99 € (después, el precio sube a 11,99 €). Aun así, ahorrarás 3,12 mensualidades en comparación con el nuevo precio
❌Tendrás que contratar Internet y móvil por tu cuenta y  no tienes decodificador de TV
5. Pagar la cuota anual y compartir tu cuenta con otras 3 personas1,88 €/mes22,48 €/año✔ Te ahorrarás 9,5 mensualidades en un año en comparación con el precio actual (8,99 €/mes) y no notarás la subida hasta que toque renovar la cuota
❌Tendrás que contratar Internet y móvil por tu cuenta, no tienes decodificador de TV y te tocará pagar un año al contado. Además, no te beneficiarás del descuento actual

Fuente. Portal de Disney Plus y comparador de Kelisto, consultados a 06/09/2023.

1. Aprovecha el descuento en el precio de Disney Plus

Gracias a la rebaja de más de un 77% en el precio actual de Disney Plus, puedes ahorrar siete euros en tu cuota, que actualmente es de 8,99 euros, durante tres meses (por lo tanto, estarías gastándote 21 euros menos). La única condición es que te suscribas antes del 20 de septiembre.

2. Contrata una tarifa que incluya Disney Plus gratis

Esta opción es la que más rebaja el precio de Disney Plus porque no tendrás que pagar nada aparte por este servicio, que ya viene incluido en tu plan de Internet y móvil. Estas condiciones puedes conseguirlas con Vodafone, Orange y Movistar:

  • Con las ofertas de Vodafone puedes conseguir Disney Plus a través del pack Familyfans (11 euros y también con Amazon Prime Video incluido) y Familylovers (16 euros y que añade HBO Max a la combinación). Para contratar estos paquetes es imprescindible que el usuario también tenga alguna tarifa de fibra y móvil de Vodafone, así que el coste mínimo total es de 65,4 euros al mes si se suma a sus planes más básicos. Por otro lado, los más completos vienen con la plataforma ya sin necesidad de hacer sumas, como ocurre con la Ilimitada Dúo (75,6 euros al mes) y la Hogar Ilimitable (97,2 euros al mes).

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de Vodafone más baratas (ordenadas por cuota anual total) con Disney Plus incluido en el precio y que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 11/08/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

  • En el caso de las ofertas de Orange, el precio de Disney Plus está ya incluido en sus Love Cine y Series 2, que además tienen Amazon Prime Video (y, como con los otros operadores, incluyen ya fibra y móvil, con dos líneas en este caso). En su versión Love Cine y Series Total 2, además, el paquete viene con Netflix gratis. Los importes son, en las modalidades más básicas de las dos, de 87 y 97 euros.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de Orange más baratas (ordenadas por cuota anual total) con Disney Plus incluido en el precio y que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 11/08/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

  • Por último, con Movistar Disney Plus es un complemento gratis en el pack Ficción, que también incluye canales de series y cine (16 euros), y en el Ficción con Netflix (26 euros). Como con Vodafone, para contratarlo tendrás que tener otros productos con la compañía: una oferta de Movistar con fibra y móvil (desde 57,9 euros) y su pack TV Esencial con 90 canales (11 euros). El resultado final es que el precio mínimo final queda en 84,9 euros y 94,9 si también quieres Netflix.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de Movistar más baratas (ordenadas por cuota anual total) con Disney Plus incluido en el precio y que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 24/02/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

3. Opta por la suscripción anual

Elegir la suscripción anual (89,9 euros) te conseguirá un precio de Disney Plus más bajo que el pago mensual (8,99 euros), con el cual a lo largo de 12 meses acabarías dejándote 107,88 euros. Estarías ahorrándote 17,98 euros, el equivalente a dos cuotas de suscripción y, por lo tanto, a dos meses de Disney Plus gratis.

La contra es que tendrás que desembolsarlo todo de golpe, mientras que con el cargo de 30 días podrías darte de baja antes de cumplir el año sin pagarlo todo. Así, si un mes supieras que no lo vas a usar, evitarías pagarlo y ya cuando quisieras retomar el servicio te darías de alta.

4. Comparte tu cuenta con otros usuarios

Todo apunta a que habrá que esperar a 2024 para tener limitaciones a la hora de compartir cuenta, así que esta sigue siendo la solución más efectiva para ahorrar en el precio de Disney Plus. Aunque puedes crear hasta siete perfiles diferentes, como solo tienes opción a hacer cuatro reproducciones simultáneas, lo más recomendable es que repartas tu suscripción con otras tres personas. De esa manera, te asegurarás que ninguno de los usuarios que pagan se quede sin acceso porque se haya superado el número de visionados máximos a la vez.

Beneficiándote además del descuento que reduce a 1,99 euros la cuota, compartir una cuenta entre cuatro sale por unos 0,5 euros al mes (1,5 en todo el trimestre). Ya sin promociones, sería noviembre y se nos aplicaría el nuevo coste de 11,99 euros al mes (casi tres euros si dividimos entre cuatro). En comparación con asumir la cuota solo (113,88 euros al año) estarías gastando 28,48 euros y ahorrando 85,4 euros anuales.

¿Y si a día de hoy te decantas por el plan anual (89,9 euros) y lo compartes entre cuatro? En total, abonaríamos 22,48 euros y ahorraríamos 67,43. Si tu problema es que no conoces a gente con la que compartir, plataformas como Sharingful te ayudan a dar con otros usuarios.

¿Puedo compartir mi cuenta de Disney Plus gratis?

De momento, Disney Plus puede compartirse sin tener que pagar por conectarse desde diferentes IP (es decir, desde varias localizaciones y sin estar en el mismo domicilio). Ahora bien, Bob Iger, CEO de la compañía, ya ha anunciado que para 2024 podemos esperar restricciones similares a las que ya introdujera Netflix este año en España

Aunque la estrategia de cobrar por repartirse una misma suscripción entre varios provocó un aluvión de quejas y bajas del servicio en nuestro país (un informe de Barlovento fijaba en más de 2,5 millones las pérdidas de usuarios en los primeros cuatro meses del año), la medida tuvo éxito cuando se implantó en Estados Unidos y ahora parece que otros seguirán su camino empezando por Disney.

¿Puedo ver Disney Plus gratis?

A día de hoy, no hay posibilidad para ver Disney Plus gratis durante un periodo de prueba, si bien puedes reducir tu cuota en más de un 70% (de 8,99 a 1,99 euros durante tres meses) si te das de alta antes del próximo 20 de septiembre. A pesar de que la plataforma se estrenó con una semana sin coste para que los usuarios pudieran valorarla antes de suscribirse, si te das de alta ahora tendrás que abonar la cuota mensual o anual en el momento de la contratación. Lo más aproximado a conseguir Disney Plus gratis está en las ofertas de los operadores que incluyen sus contenidos gratis con algunos de sus planes y en promociones puntuales que puedan sacar otras compañías.

La eliminación de los periodos de prueba que tan comunes fueron hace unos años se ha extendido a la mayoría de servicios de streaming, pero todavía puedes encontrar algunos ejemplos: Apple TV+ te deja una semana, FlixOlé dos y Amazon Prime Video sigue manteniendo su mes sin coste.

¿Cómo contratar y descargar Disney Plus?

Puedes contratar Disney Plus accediendo al botón que te dejamos arriba. Una vez pinches en el enlace, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Deja tu correo electrónico y pincha “Continuar”.
  2. Acepta las condiciones de suscripción de Disney Plus.
  3. Recibirás un correo en la dirección que hayas dejado para formalizar el alta.
  4. Al crear tu cuenta, tendrás que dar una contraseña para entrar y un número de tarjeta para que se cobre la cuenta. Tienes que estar pendiente si cambias de tarjeta o si caduca, porque los cobros se harán automáticamente y, si deja de estar activa en el momento de pagar, se te cancelará la cuenta y tendrás que renovarla.
  5. Una vez creada, podrás descargar Disney Plus en tus dispositivos y acceder a sus contenidos. Desde el apartado “Editar perfiles” puedes crear los que necesites y en el de “Cuenta” podrás cambiar los datos que necesites.
Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios