Opiniones sobre Alterna: ventajas e inconvenientes de sus tarifas

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
La compañía destaca positivamente por su precio, que obtiene una valoración de 8 sobre 10, y su cobertura, que sube hasta el 8,2. No obstante, antes de contratar sus servicios te aconsejamos repasar las opiniones sobre Alterna que recoge Kelisto.
Imagen de proveedor Alterna Opiniones sobre Alterna
8,3
Precio
9,00/10
Condiciones
7,50/10
Cobertura
8,40/10

De los diferentes parámetros que suelen analizarse para valorar a un operador de telecomunicaciones, en Alterna destacan tanto sus precios como su cobertura, que obtienen una puntuación de 8 y 8,2, respectivamente. La nota menos llamativa, aunque no lejos de las anteriores, es el 7,5 que obtienen sus condiciones. De esta forma el operador consigue una nota global que roza el notable alto (7,9).

Por si no conoces a la compañía, propiedad de Phone House, la que en un principio se fundó como proveedora de energía para hogares comercializa desde hace unos años fibra y móvil, lo que te permite simplificar tus facturas del hogar. Eso sí, que tengas la posibilidad de contratar tanta variedad de productos no significa que sea obligatorio hacerse con todos. Así, es el usuario quien decide qué tipo de suministrador quiere que sea esta compañía para su hogar. En Kelisto nos hemos centrado en su parte más nueva -y más desconocida para algunos usuarios- para dejarte nuestras opiniones sobre Alterna y sus tarifas de Internet y móvil.

PROS DE ALTERNACONTRAS DE ALTERNA
✔️​Los precios de sus paquetes son están entre los más baratos ❌ ​Su catálogo es algo limitado: no ofrece tarifas con datos ilimitados
✔️​ Puedes contratar también luz y gas con la compañía ❌ ​No puedes contratar TV de pago
✔️ Permanencia de solo tres meses ❌ ​Sus tarifas de móviles no tienen 5G

Fuente. Kelisto con datos del portal de Movistar, consultados a 18/04/2023.

Opiniones sobre el precio de Alterna

La mayoría de usuarios cambian de operador con un objetivo: ahorrar en los gastos del hogar. Por eso, el coste se ha convertido en uno de los factores determinantes para decidirse por una compañía. En este sentido, Alterna entraría dentro de las conocidas como low cost, especialmente si atendemos a las cuotas de sus paquetes convergentes. Para determinar nuestra opinión sobre los precios de Alterna, en Kelisto tenemos en cuenta el coste total anual de cada oferta. Esto permite calcular si una oferta a priori atractiva se encarece después.

Siguiendo este método, el plan más barato del operador, con 300 Mb y 80 GB por 35 euros, podría colarse en nuestro ranking mensual de ofertas de fibra más móvil más baratas, ocupado por tarifas contratables desde Kelisto. Además de su tarifa más básica, puedes mejorar sus condiciones subiendo la velocidad de la fibra a 600 Mb o 1 Gbps la cantidad de datos a 100 o 200 GB o añadiendo líneas móviles adicionales.

Alternativas a las tarifas de fibra y móvil de Alterna

Fuente: Kelisto.es con datos del operador. En la tabla se muestran las tres tarifas de fibra y móvil más baratas del comparador de Kelisto (una por operador y solo de aquellos con cobertura nacional y ‘call center’ activo todos los días de la semana) a partir de 100 Mb y 10 GB, ordenadas por su precio anual total y vigentes a 18/04/2023. Las tablas del artículo siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Aunque los precios de Alterna están entre los más baratos del mercado, el top 3 de nuestro ranking de ofertas de fibra y móvil más baratas (ocupado por Finetwork, Lowi y Hits Mobile) le planta cara con precios y características parecidas. Si ya queremos mejorar sus ofertas con 75 GB, lo más fácil es que busquemos tarifas con datos ilimitados. Para ese segmento, son OROC y Digi las compañías más baratas, con paquetes por 49 y 40 euros, respectivamente.

¿Qué opinan los clientes de Alterna sobre sus servicios?

El ser una compañía joven, Alterna tiene una parte positiva, y es que las opiniones de clientes de Alterna sobre su servicio telecomunicaciones son en general positivas. De hecho, en la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), a marzo de 2023, solo aparecen algunas reclamaciones por errores de facturación, pero no hay quejas sobre problemas con la calidad del servicio o el trato recibido. 

Ahora bien, hay que pensar que sus recursos de atención al cliente no son tan amplios como los de las grandes telecos, por lo que en ocasiones los clientes de Alterna pueden experimentar problemas para contactar con dicho departamento.

Opiniones sobre la cobertura móvil de Alterna

Igual que con la fibra, Alterna usa la red 4G de MásMóvil (o más bien, la de Yoigo, filial de este grupo) para dar cobertura a sus clientes. En casi todo el territorio nacional podrás disfrutar de buena calidad a la hora de llamar o de conectarte a Internet desde el teléfono. Además, la red de Yoigo se apoya en las de Orange y Movistar cuando falla o tiene problemas de alcance.

Opiniones sobre la fibra de Alterna

Entre los frentes abiertos de las telecos está el conseguir la máxima cobertura de fibra para que cualquier usuario pueda contratar sus ofertas. Mientras que los grupos más importantes (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil) han invertido en el desarrollo de una infraestructura propia, los más pequeños “alquilan” a través de acuerdos sus redes para brindar a sus altas una calidad de conexión a Internet óptima.

Por ejemplo, Alterna lo hace a través de la red de MásMóvil, la cual, a su vez, tiene acuerdos con Orange para conseguir más alcance. Por tanto, si tienes cobertura de fibra con MásMóvil, podrás contratar Internet con Alterna. Dispondrás de tres velocidades de banda ancha: 300, 600 y 1 Gbps. La tarifa más básica servirá para la mayoría de hogares, pero si crees que vas a usar Wifi en muchos dispositivos a la vez y que eso puede ralentizar la navegación, puedes irte a la más rápida.

Aunque no sea la red con mayor cobertura, si nos fijamos en el último Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España publicado por nPerf, MásMóvil es la segunda compañía con mejor rendimiento general en su red fija, solo por detrás de Digi. 

Como este operador no ofrece ADSL, quienes no puedan instalar la fibra de MásMóvil en casa tendrán que irse a otro operador o conformarse con una tarifa de móvil con datos.

Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Alterna

Los clientes de Alterna tienen varias formas para comunicarse con su operador: un teléfono exclusivo para los que ya estén dados de alta (900 525 274), una dirección de correo ([email protected]), los perfiles en redes sociales de la compañía (activa en Instagram, Linkedin y Facebook) y un formulario de consultas en su web. Esto lo convierte en un proveedor fácilmente accesible. Además, al ser propiedad de The Phone House, el operador integral Alterna cuenta con el soporte adicional de sus tiendas físicas, y se sirve de su infraestructura para responder a las consultas de sus clientes.

Lo mejor y lo peor de Alterna

Lo mejor de Alterna

  • El precio es el factor que más importa a la mayoría de usuarios, y las cuotas de Alterna están entre las más bajas
  • La innovación que propone Alterna se basa en que sus usuarios puedan reunir varios servicios del hogar –electricidad, gas, Internet y telefonía – en una sola factura. Eso sí, no te aplicarán ninguna rebaja por combinar todas estas tarifas. Esta venta sí la ha incorporado Pepeenergy, por ejemplo, para los que también sean de Pepephone-.

Lo peor de Alterna

  • Al no ofrecer ADSL, solo podrán contratar Internet con el operador los que tengan cobertura de fibra.
  • Todas las tarifas del operador que impliquen instalación de fibra están vinculadas a una permanencia de tres meses. Este compromiso te libra de pagar el router o el servicio técnico de la compañía, pero es un requisito a tener en cuenta. Sobre todo porque, si te das de baja antes de que pase un año, te cobrarán una penalización de 150 euros. Este cargo no es fijo, ya que solo pagarás lo proporcional de esta cuantía a lo que te quede por cumplir de contrato.
  • En un contexto en el que los operadores compiten por ofrecer las mejores ofertas de televisión y en el que las alianzas entre telecos y plataformas de series online están a la orden del día, la ausencia de canales de pago en el catálogo de Alterna puede ser un inconveniente para muchos usuarios. La parte positiva es que, como sus ofertas de Internet son económicas, siempre puedes contratarlas y, por separado, suscribirte a una plataforma. A pesar de tener que hacer varios pagos, esta opción puede salirte más barata. Además, en ocasiones el operador incluye de regalo suscripciones gratuitas a plataformas de streaming (en el pasado lo ha hecho con DAZN).

Criterios para elaborar nuestras opiniones sobre Alterna

Condiciones de las tarifas

Fuente. Para evaluar el precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. Dentro de la permanencia, se ha restado: -1,5 si exige 12 meses y -1 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -1 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -1 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,25 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.

Precio

Fuente. Para evaluar el precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canalesbo suscripción a una plataforma de VOD) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-1 o -2 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promoción, también si el coste está por encima de la media comparando los precios promocionales del primer año (-0,5). Además, se ha restado: si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,5), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-2 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -1,5 puntos si no), , si sus precios son los más caros en algún producto (-0,5) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-1 puntos).

Cobertura

Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota final.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios