Mi Movistar: cómo funciona el área de atención al cliente del operador

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
La aplicación del operador te permite consultar todos los datos de tu tarifa y sus últimas promociones, entre otras funcionalidades. Te contamos cómo sacarle partido a Mi Movistar.

La última gran novedad que ha anunciado Movistar es la incorporación de los nuevos paquetes convergentes miMovistar, que sustituyen a los planes que durante casi 10 años se denominaron Fusión. Con esta nueva forma de configurar sus productos, que hasta ahora eran paquetes cerrados, el usuario puede elegir con mayor libertad la combinación de servicios y características de los mismos que desea contratar. La reciente propuesta, que fue lanzada al mercado a principios de mes, busca mejorar la competitividad de la compañía y afianzarse aun más ante la inminente fusión entre Orange y MásMóvil que desplazará al segundo lugar al operador de Telefónica como la marca con mayor cartera de clientes.

Si estás pensando en cambiar tu plan convergente, en nuestro comparador de tarifas de Internet, TV y móvil hay una amplia selección de ofertas con diferentes características y servicios. Si tienes claro que no quieres cambiar de compañía, pero sí de tarifa, siempre tienes la opción de irte a Mi Movistar y modificar alguna de las mejores tarifas de Movistar que tengas contratada.

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Esencial 300 Mb
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Ficción con Netflix 300 Mb
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Fútbol 300 Mb
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Ilimitado Todo el fútbol + Ficción con Netflix + Deportes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifasmiMovistar ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/06/2022. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Qué es Mi Movistar?

La mayoría de telecos cuentan con una app que convive con el tradicional área de clientes de sus páginas web. En el caso del operador de Telefónica, esta se llama Mi Movistar y está disponible en las tiendas de Google y Apple, así que pueden usarla móviles con Android y iPhones. Es gratis, pero lo primero que tendrás que hacer para darle uso es proporcionar tu usuario y contraseña. Como es lógico, solo los clientes de Movistar pueden hacerse una cuenta y entrar en la aplicación, así que no tiene mucho sentido descargarla si perteneces a otra compañía.

Fuente. Portal de Movistar.

Desde el área de clientes de Mi Movistar, podrás gestionar todo lo relacionado con tu tarifa, así como hacer saber a la compañía tus opiniones sobre Movistar y su servicio. En la tienda de Google, la aplicación obtiene una valoración de 4,1 sobre cinco, y las principales incidencias de Movistar que se reportan tienen que ver con problemas para acceder a la propia app. Si este es tu caso, recuerda que desde la web del operador y el área de clientes de Movistar puedes recuperar tu contraseña –siempre que les facilites el número de identidad del titular del contrato– y conseguir las mismas funcionalidades que te ofrece la aplicación y que repasaremos a continuación.

¿Qué puedo hacer desde Mi Movistar?

Ya hemos mencionado una de las cosas más importantes que podrás hacer desde el área de clientes de Mi Movistar: gestionar tu tarifa y cambiarla cuando quieras. Así, si tienes actualmente ADSL en tu hogar, podrás consultar si la cobertura de Movistar de fibra llega a tu domicilio y pedir que te hagan cambios si fuera posible. Para ello, solo tendrás que acceder al apartado “Mis productos” del área de clientes de Movistar y a la tarifa que quieras modificar.

Si tienes contratada una tarifa Fusión con TV de pago, también podrás añadir o quitar paquetes a tu plan. En este caso, tendrás que irte a la opción de “Configurar mi TV”.

Otra función útil es la de comprobar tu consumo mensual. En ocasiones puede resultar lioso saber si estás sacando el máximo partido a los datos del móvil o a la velocidad de Internet que usas cuando estás conectado, así que por un lado podrás ver todo lo que gastas desde tu línea de teléfono y, por otro, hacer un test de velocidad. Asimismo, también podrás comunicar incidencias a Movistar de forma sencilla y desde cualquier lugar.

Si lo necesitaras, también podrás hacer desde el área de clientes de Movistar recargas para tu línea de prepago, contratar bonos adicionales de datos y minutos o repasar las ofertas de la tienda de móviles de Movistar para renovar tu terminal. Por último, podrás consultar tus facturas y descargarlas en pdf para tenerlas guardadas y verlas cuando no tengas Internet.

Otras vías para contactar con el servicio de atención al cliente de Movistar

Como es lógico, esta no es la única vía para comunicar incidencias a Movistar o gestionar los productos de la compañía que tengas contratados. También puedes usar su foro –el cual permite también que consultes las dudas de otros usuarios, que en muchas ocasiones pueden coincidir con las tuyas- o sus redes sociales –Facebook, Twitter, Youtube o Instagram-. En caso de que no quieras descargar Mi Movistar, siempre tienes la opción de acceder directamente al área de clientes de Movistar desde su web.

Fuera de Internet, la opción más directa es ponerse en contacto con los teléfonos gratuitos de Movistar. Hay varios números a disposición tanto de clientes como de aquellos que estén pensando en unirse a la compañía. En caso de que te decidas por esta vía, el tiempo de resolución y el trato cobran importancia, pero en este sentido el operador sobresale frente a sus competidores: obtiene una nota de 7,75 sobre 10 en su servicio de asistencia técnica de acuerdo con el XIV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones, elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales).

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios