Ofertas de Internet: comparativa de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Telecos como Movistar, Vodafone u Orange han registrado pérdidas de usuarios a raíz de la pandemia, pero otras se han librado y hasta han ganado nuevas altas. De hecho, una de las vencedoras del año es MásMóvil, que sumó más de 1,96 millones de líneas de móvil y 380.000 de Internet entre febrero de 2020 y de 2021. Eso sí, estas cifras, extraídas de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) corresponden al propio operador y a sus filiales, entre las que se encuentra la low cost Pepephone. En paralelo, el operador independiente Finetwork ha experimentado también un gran crecimiento: el año pasado lo empezó con 90.000 clientes, lo terminó con 500.000 y a día de hoy suma más de 650.000. Parte del éxito de estas compañías está en sus agresivos precios, pero ¿cuál de los tres ganaría si hacemos una comparativa de Pepephone, Finetwork y MásMóvil?
Para hacer de comparador de tarifas de Internet y móvil, en Kelisto hemos recogido todas las propuestas de estos operadores y seleccionado la más barata de cada uno tanto si quieres solo Internet como si también vas a asociar tu móvil a la tarifa. Además, te mostramos las alternativas más interesantes que ofrecen otras telecos. En un ejercicio similar, hemos realizado una comparativa de Movistar, Orange y Vodafone enfocada a los usuarios que prefieran confiar sus servicios a los operadores más contratados, aunque no sean necesariamente los más baratos.
¿Quién ofrece la fibra más barata? Comparativa de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las ofertas aparecen ordenadas por el precio anual total.
De un simple vistazo, Finetwork se coloca como la opción más barata del trío, pero hay que recordar que la compañía no incluye teléfono fijo en sus ofertas y que no todos los usuarios están dispuestos a renunciar a este servicio. Pepephone también prescinde de la línea fija y añade un requisito: hay que tener al menos una línea de móvil contratada con el operador para acceder a su banda ancha. Esta condición se podría traducir en que la compañía no ofrece tarifas de fibra óptica per se, sino paquetes de Internet y móvil.
En el otro extremo, MásMóvil es la opción más cara del top, aunque es la única con teléfono fijo, tal como podrás ver en la tabla que te mostramos abajo con todas las propuestas de los tres detalladas.
Las condiciones de las tarifas de fibra óptica de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Operador | Velocidad de fibra | Minutos de llamadas desde el fijo | Permanencia | Precio €/mes |
Finetwork | 100 Mb 300 Mb 600 Mb | Sin fijo | 12 meses o sin permanencia con un pago de 96,8 € | 20,9 €/mes 24,9 €/mes 29,9 €/mes |
Pepephone | 300 Mb | Sin fijo | Sin permanencia | 29 €/mes (Esta tarifa solo puede contratarse si ya se tiene una línea móvil de Pepephone) |
MásMóvil | 100 Mb 600 Mb | Llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos a móviles | 12 meses | 29,99 €/mes 29,99 €/mes 3 meses. Después, 39,99 € |
Fuente. Kelisto con información de los portales de Pepephone, Finetwork y MásMóvil a 21/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata.
La tarifa de fibra óptica más barata como alternativa a Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Una de las claves del éxito de las telecos de nuestro análisis está en los precios, así que es difícil encontrarles alternativas más baratas. De hecho, Finetwork ocupa la primera posición de nuestro ranking de tarifas de fibra óptica más baratas y, en cuestión de cuotas, es la mejor opción para los usuarios que busquen cambiarse desde cualquier operador.
Aun así, en el mismo rango de precios que las ofertas analizadas se mueve Jazztel, que con 100 Mb por 28,95 euros y 600 Mb por solo un euro más –eso sí, sin llamadas desde el fijo incluidas en los dos casos- es actualmente una de las telecos más baratas para contratar Internet en casa.
¿Quién ofrece fibra y móvil más barato? Comparativa de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las ofertas aparecen ordenadas por el precio anual total.
Más de un 40% de los paquetes de telecomunicaciones contratados actualmente combinan Internet y móvil, así que es lógico que estos tres operadores centren sus esfuerzos comerciales en este tipo de planes. De hecho, aunque todas sus tarifas de más de 10 GB se muevan entre los 11 y los 20 euros de cuota si se contratan sin fibra, por menos puedes llegar a añadir más de 20 GB a tu oferta de Internet.
Finetwork, que vuelve a ocupar una buena posición si analizamos todas las tarifas de Internet y móvil más baratas del mercado, es la mejor elección del trío de compañías si solo queremos pagar menos. Además, en este caso, borra la permanencia de su contrato. Pepephone hace lo mismo y consigue, como se ve en la siguiente tabla, la tarifa más completa –con 600 Mb y 39 GB- de la comparativa.
De nuevo, MásMóvil destaca sobre todo por los servicios adicionales. Nos referimos no solo al fijo, sino también a un regalo que va acompaña a todas sus ofertas convergentes: una línea extra con 3 GB y llamadas ilimitadas gratis. Para detallar más todas las características de las tarifas de Pepephone, Finetwork y MásMóvil con fibra y móvil, hemos recogido en la siguiente tabla las condiciones de todas ellas.
Las condiciones de las tarifas de Internet y móvil de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Operador | Velocidad de fibra | GB y llamadas desde el móvil | Permanencia | Precio €/mes |
Finetwork | 100 Mb 300 Mb 300 Mb 600 Mb 600 Mb | 6 GB y min. ilimitados 24 GB y min. ilimitados 2 líneas con 12 GB y min. ilimitados 15 GB y min. ilimitados 30 GB y min. ilimitados | Sin permanencia | 34,7 €/mes 34,9 €/mes 39,9 €/mes 39,9 €/mes 44,9 €/mes |
Pepephone | 300 Mb 600 Mb | 10 GB y min. ilimitados 39 GB y min. ilimitados | Sin permanencia | 38,9 €/mes 48,9 €/mes |
MásMóvil | 100 Mb 100 Mb 600 Mb 600 Mb | 20 GB y min. ilimitados 35 GB y min. ilimitados 20 GB y min. ilimitados 35 GB y min. ilimitados Todos los paquetes regalan una línea con 3 GB y min. ilimitados | 12 meses | 39,9 €/mes 39,9 €/mes 3 meses. Después, 44,9 € 39,9 €/mes 3 meses. Después, 49,9 € 39,9 €/mes 3 meses. Después, 54,9 € |
Fuente. Kelisto con información de los portales de Pepephone, Finetwork y MásMóvil a 21/04/2021. En la tabla, los operadores están ordenados según el precio anual total de su tarifa más barata.
¿Qué pasa si compartes contrato con otras personas y quieres asociar sus números de teléfono a tu contrato? Los tres operadores tienen en común el tope de cuatro líneas adicionales que podrás sumar a la que ya tengas.
Aunque MásMóvil te ofrece una ya gratis y Finetwork tiene un paquete con dos líneas, si buscas unas condiciones diferentes tendrás que pagar un extra en tu cuota que te especificamos a continuación. Eso sí, en todos los casos te saldrá más barato este cobro adicional que contratar por tu cuenta una tarifa de móvil con la misma compañía.
Las condiciones de las líneas adicionales de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Operador | Condiciones de las líneas adicionales | Precio €/mes |
MásMóvil | 5 GB y min. ilimitados 8 GB y min. ilimitados 20 GB y min. ilimitados 35 GB y min. ilimitados (para contratar esta línea hay que tener fibra y móvil con 35 GB) | 3 €/mes 5 €/mes 8 €/mes 10 €/mes |
Finetwork | 15 GB y min. ilimitados 25 GB y min. ilimitados 25 GB y min. ilimitados | 8,9 €/mes 11,9 €/mes 15,9 €/mes |
Pepephone | Línea con las mismas condiciones de la principal (10 GB o 39 GB y min. ilimitados) | 10 €/mes |
Fuente. Kelisto con información de los portales de Pepephone, Finetwork y MásMóvil a 21/04/2021.
La tarifa de fibra y móvil más barata como alternativa a Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Hay algo más de competencia en las ofertas convergentes de fibra y móvil, donde sí podemos encontrar alternativas más baratas a las de Pepephone, Finetwork y MásMóvil. Alterna y Oléphone, por ejemplo, rebajan entre tres y cuatro euros las cuotas más básicas de Finetwork, aunque también ofrecen menos gigas en el móvil. Si buscas condiciones más completas, con Virgin telco puedes contratar 25 GB y 300 Mb por 39 euros, casi lo mismo que cuestan las ofertas más baratas de MásMóvil y Pepephone.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Quién obtiene la mejor valoración de sus clientes? Comparativa de Pepephone, Finetwork y MásMóvil
Antes de comprometerte a pagar una cuota todos los meses –en algunos casos, durante al menos un año-, es importante que tengas claras todas las características de tu tarifa. En este sentido, ya has podido comprobar los precios de Pepephone, Finetwork y MásMóvil, pero hay dos cuestiones interesantes para determinar la calidad de su servicio: ¿qué cobertura tienen y qué opinan de ellos sus clientes?
Para responder a la primera, primero hay que recordar que Pepephone y MásMóvil pertenecen al mismo grupo y comparten cobertura. Ambas comparten red 4G con Yoigo, aunque solo MásMóvil ofrece 5G en algunas ciudades. También utilizan la misma red de fibra, con capacidad para llegar a más de 26 millones de hogares gracias a su despliegue propio y a sus acuerdos para poder usar las redes de otras telecos.
En cuanto a la nota que les dan sus usuarios, si vamos a la última encuesta de satisfacción de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), Pepephone es el que mejor nota saca por su servicio de fibra (83), mientras que MásMóvil baja a un 70. El mismo orden se repite si miramos la atención al cliente: Pepephone consigue un 5,67 y MásMóvil suspende con un 4,87, de acuerdo con el XIII estudio sobre los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones, elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales).
Por su parte, Finetwork no tiene a día de hoy red propia, pero se vale de acuerdos con Vodafone para ofrecer sus servicios en toda España. Eso quiere decir que, casi siempre, tendrás la misma cobertura de fibra que cualquiera de sus clientes, lo que le da un alcance similar que llega a prácticamente todo el territorio. Debido a su reciente incorporación al mercado español, el operador no aparece en los estudios anteriores, aunque te aconsejamos revisar las opiniones sobre Finetwork de sus clientes –y también de los otros dos operadores- para hacerte una idea final de lo que puede ofrecerte cada compañía.
Comentarios