Todo lo que debes saber antes de pedir un anticipo de nómina a tu banco
En el difícil panorama económico que atraviesa nuestro país a raíz de la crisis provocada por la covid-19, muchas personas se han visto en la necesidad de conseguir dinero rápido pidiendo financiación a un banco o empresa especializada. Una de las formas de hacerlo es recurrir a un anticipo de nómina, pero, ¿es este producto más interesante que otras alternativas que se pueden encontrar en el mercado?
Para ayudarte a decidirlo, en Kelisto hemos analizado las ofertas de anticipos de nómina que puedes encontrar en el mercado, y a continuación te contamos qué características tienen estos productos, qué esconde su letra pequeña y cómo puedes contratarlos. Además, recuerda que tienes a tu disposición nuestro comparador de préstamos, que puedes utilizar para encontrar todas las ofertas del mercado, elegir la que más se adecue a tus intereses e iniciar el proceso de contratación a golpe de clic.
¿Qué es un anticipo de nómina?
Un anticipo de nómina es un tipo de préstamo personal directamente relacionado con sueldo: por un lado, porque para poder contratarlo, es necesario que tengas domiciliado tu salario en una cuenta nómina; y por otro, porque su importe se calculará en función de tu salario. Lo más habitual es que el banco al que se lo solicites multiplique tu nómina un número determinado de veces (dos, tres, cuatro o incluso siete), y que esa sea la cantidad que te conceda.
Los anticipos de nómina destacan sobre otro tipo de préstamos personales por dos ventajas:
- Se tramitan rápidamente: si pides un anticipo de nómina, lo normal es que tu banco te facilite el dinero en pocas horas, primero, porque ya te conoce (por tanto, no necesitará pedirte mucha información extra para estudiar tu perfil) y, segundo, porque muchas de estas ofertas funcionan como un préstamo preconcedido. Por tanto, tu entidad ya habrá estimado previamente cuánto te puede prestar y solo necesitara que le des luz verde para que te transfiera el dinero.
- Suelen tener condiciones más ventajosas de las que ofrecen otras formas de financiación (por ejemplo, su interés suele ser más bajo que el de otros tipos de préstamos personales).
¿En qué se diferencia un anticipo de nómina de un préstamo personal?
Las principales diferencias entre los anticipos de nómina y los préstamos personales son:
- La vinculación: con los anticipos de nómina, siempre tendrás que ser cliente de la entidad a la que se lo vas a pedir; en cambio, con algunos préstamos personales no ocurre lo mismo, como sucede con los que conforman nuestro ranking mensual de los mejores préstamos sin nómina .
- El interés: el TIN (Tipo de Interés Nominal) de los préstamos personales suele ser más elevado que el de los anticipos de nómina. A día de hoy, los préstamos personales para cualquier finalidad (es decir, aquellos que no están pensados para un objetivo específico, como los préstamos para estudios o los préstamos para coches) cobran un TIN medio del 8,21% por ofrecer financiación, según datos de Kelisto. En cambio, los adelantos de nómina cobra, de media, un 1,85% y algunas ofertas (como la del Banco Santander o Ibercaja) ni siquiera cobran intereses: tan solo aplican una comisión de apertura por la operación.
- El plazo y el importe: los préstamos personales permiten disponer, de media, de hasta 42.700 euros, según datos de Kelisto. En cambio, con los préstamos nómina, la media ronda los 12.000 euros. Además, esta cifra se verá limitada por el importe de tu nómina en los casos en los que los bancos únicamente te ofrezcan múltiplos de la misma. Por ejemplo, con el anticipo de nómina de Caja de Ingenieros solo podrás conseguir el importe equivalente a una de tus nóminas en bruto. Sin embargo, con el Préstamo Wanna (que lidera nuestro top 10 de mejores préstamos sin nómina) podrás conseguir hasta 40.000 euros.
¿Cómo se hace una solicitud de anticipo de nómina?
Pedir un anticipo de nómina es muy sencillo, y el proceso no se diferencia en nada del que tendrás que seguir para solicitar cualquier otro tipo de préstamo. Estos son los pasos a seguir para hacer una solicitud de anticipo de nómina:
- El primer paso será enviar la documentación que exija la entidad a la que vayas a pedir dinero. Lo normal, eso sí, es que el papeleo sea mucho menor que con un préstamo personal tradicional, ya que tu entidad ya dispondrá de mucha información sobre ti.
- El banco analizará tu perfil en base a esta documentación, y decidirá, basándose en tus ingresos y deudas, las condiciones del préstamo y su viabilidad, además del importe del mismo.
- Si tu solicitud prospera, la entidad se pondrá en contacto contigo para comunicarte que puedes disponer de ese dinero, y te pedirá que firmes varios documentos. Este último paso se realizará en las oficinas bancarias de la entidad correspondiente o, incluso, por vía online.
¿Qué bancos dan anticipos de nómina?
Muchos bancos ofrecen anticipos de nómina, ya sea como ofertas estándar o en forma de préstamos preconcedidos que se ofrecen directamente a los particulares cuando estos acceden a su aplicación bancaria. Si estás interesado en descubrir si la entidad en la que tienes domiciliada tu nómina está dispuesta a ofrecerte un anticipo, puedes contactar directamente con ella. Sin embargo, para que te familiarices con las condiciones más habituales de este tipo de préstamos, a continuación te detallamos las ofertas de los cinco bancos más grandes del país: La Caixa, Banco Santander, BBVA, Bankia y Banco Sabadell.
Anticipo de nómina en La Caixa
Con el anticipo de nómina de La Caixa podrás conseguir financiación por valor de hasta tres veces el importe de tu nómina (con un máximo de 9.000 euros) a devolver en un plazo máximo de 12 meses. Eso sí, la entidad no facilita información acerca del tipo de interés ni de las comisiones, por lo que, si te interesa contratar este producto, tendrás que contactar directamente con tu sucursal de referencia.
Anticipo de nómina en Banco Santander
El anticipo Nómina de Banco Santander no cobra intereses (es decir, tiene un 0%TIN), pero cobra una comisión de apertura del 3,5%. Permite solicitar el equivalente a dos veces la nómina del cliente (con un tope de 9.000 euros) y se puede devolver, como mucho, en ocho meses. Si quieres solicitar este préstamo, tendrás que ser titular de la cuenta nómina de la entidad, la denominada Santander One, que no cobra comisiones y regala a los nuevos clientes hasta 15.000 Avios de Iberia (que se pueden canjear por un vuelo de ida y vuelta a Europa).
Anticipo de nómina en BBVA
El anticipo de nómina de BBVA tampoco cobra intereses, y su comisión de apertura es más asequible que la del banco rojo (un 1,5%). Sin embargo, la cantidad que permite solicitar es menor: hasta 3.000 euros a devolver en un plazo máximo de seis meses.
Anticipo de nómina en Bankia
El anticipo de nómina de Bankia permite conseguir hasta 6.000 euros al 0% de interés. Eso sí, cobra una comisión de apertura que variará en función del plazo de amortización que solicites. Si este es de menos de seis meses, pagarás una comisión del 3%, pero, si se alarga más, la comisión ascenderá al 4,5%. El plazo máximo para amortizarlo es de un año.
Anticipo de nómina en Banco Sabadell
Si quieres solicitar un anticipo de nómina en Banco Sabadell, tendrás que contactar a la entidad para descubrir si es posible (y, en caso afirmativo, en qué condiciones) ya que el banco no proporciona información al respecto en su web.
¿Puedo pedir un anticipo de nómina con Asnef?
Si quieres pedir un anticipo de nómina con Asnef, has de saber que este tipo de préstamos personales están enfocados a clientes vinculados a entidades financieras con un buen perfil financiero y un buen historial de pagos. Debido a ello, si formas parte de algún fichero de morosos como Asnef, lo más probable es que tu banco no esté dispuesto a concederte un anticipo de nómina.
Si te interesa descubrir qué préstamos puedes pedir si estás en Asnef, tu mejor apuesta será intentar contratar uno de los mejores microcréditos del mercado. Con ellos podrás conseguir entre 50 y 1.000 euros, de forma inmediata y, con un plazo de devolución de 30 a 50 días, sin importar que formes parte de un fichero de morosos. Eso sí, es importante que tengas en cuenta que estos productos de financiación son mucho más caros que los anticipos de nómina y los préstamos personales tradicionales.