Cómo conseguir dinero rápido

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Para conseguir dinero rápido puedes recurrir a productos de financiación como los microcréditos, los anticipos de nómina, las tarjetas de crédito y los préstamos personales. Ahora bien, la celeridad con la que recibirás los fondos varía mucho de uno a otro y, en función de la cantidad que quieras pedir o el plazo de devolución, tu elección debería cambiar.
PATROCINADA
TOP 1
Micropréstamo
Moneyman Minicrédito MoneyMan
0€ Honorarios
Más datos de la oferta:
400€ IMPORTE MÁX.
2 meses PLAZO MÁX.
TOP 2
Micropréstamo
CreditoSi Minicrédito Creditosi
0€ Honorarios
Más datos de la oferta:
300€ IMPORTE MÁX.
30 días PLAZO MÁX.
TOP 3
Micropréstamo
Vivus Minipréstamo Vivus
0€ Honorarios
Más datos de la oferta:
1.100€ IMPORTE MÁX.
30 días PLAZO MÁX.

Fuente: Kelisto.es a 07/11/2022. Se han seleccionado los tres mejores microcréditos que se pueden contratar desde Kelisto –según nuestro ranking mensual: https://www.kelisto.es/prestamos/mejor-compra/los-mejores-microprestamos-3488- por tratarse de las opciones más ágiles de conseguir dinero rápido.

Los microcréditos, los adelantos de nómina, las tarjetas de crédito y los préstamos personales son las mejores opciones para conseguir dinero rápido. Para escoger la alternativa más adecuada a tus necesidades, eso sí, deberás tener en cuenta tanto el tiempo en el que necesitas el dinero como la cantidad que vayas a solicitar, ya que en función de esto, las ofertas disponibles y sus costes pueden ser muy diferentes. Si solo nos fijamos en el factor “urgencia”, la mejor opción serán los microcréditos, aunque debes saber que su coste será bastante alto. Si, en cambio, puedes esperar unos días, quizás te convenga más un anticipo de nómina o un préstamo personal.

¿Qué opciones tienes para conseguir dinero rápido? 

FINANCIAR COMPRAS CON…¿CUÁNTO TARDAS EN CONSEGUIR DINERO RÁPIDO?COSTE MEDIOMás detalles
MICROCRÉDITOUnas horas11,06 €No cobra un interés en forma de TIN, sino honorarios (una cantidad fija en euros).
Algunos son gratis para la primera solicitud, pero aplican fuertes penalizaciones si hay retrasos en la devolución. 
ADELANTO DE NÓMINADe inmediato (si ya lo tenías preconcedido)1,67% TINSon un tipo de préstamo preconcedido.
No suelen tener intereses (0% TIN), pero sí comisiones.
PRÉSTAMO PERSONALVarios días6,23% TIN 
TARJETA DE CRÉDITOVarios días (si ya la tienes, será inmediato)16,83% TIN 
TARJETA DE CRÉDITO CON VINCULACIÓNVarios días (si ya la tienes, será inmediato)16,066% TINHay que domiciliar la nómina en el banco que la emite.
Tarjeta de crédito con vinculación
[Pago aplazado]
Varios días (si ya la tienes, será inmediato)15,96% TINHay que domiciliar la nómina en el banco que la emite.
Tarjeta de crédito con vinculación
[Pago revolving]
Varios días (si ya la tienes, será inmediato)16,19% TINHay que domiciliar la nómina en el banco que la emite.
TARJETA DE CRÉDITO SIN VINCULACIÓNVarios días (si ya la tienes, será inmediato)17,23% TINNo hay que domiciliar la nómina ni cambiar de banco. 
Tarjeta de crédito sin vinculación
[Pago aplazado]
Varios días (si ya la tienes, será inmediato)18,04% TINNo hay que domiciliar la nómina ni cambiar de banco. 
Tarjeta de crédito sin vinculación
[Pago revolving]
Varios días (si ya la tienes, será inmediato)18,73% TINNo hay que domiciliar la nómina ni cambiar de banco. 

Fuente: Kelisto.es a 16/11/2022. Los datos de préstamos personales y tarjetas están extraídos de datos de las páginas web de las entidades recopilados entre el 3 y el 5 de noviembre de 2022. La tabla muestra datos medios para categoría de producto extraídos de una base de datos de más de 200 productos. Para adelantos de nómina, se muestra el TIN medio de las ofertas de los tres grandes bancos del país: Santander, Caixabank y BBVA. Para microcréditos, indica el coste medio de los 5 microcréditos más baratos del mercado -según el ranking de kelilsto- para pedir 300 euros a 30 días.

Más allá de lo que te explicamos en este artículo, recuerda que tú también puedes buscar por tu cuenta las opciones de financiación que tienes para conseguir dinero rápido, de forma que puedas dar con la mejor se adapta a tus necesidades. Para ello, ponemos a tu disposición nuestro  comparador de micropréstamos, nuestro comparador de préstamos personales y comparador de tarjetas de crédito, tres herramientas gratuitas desde las que podrás contratar la oferta que más te interese a golpe de clic.

Cómo conseguir dinero rápido con microcréditos

Una de las opciones más populares para conseguir dinero rápido es optar por un microcrédito. Este tipo de productos de financiación se caracterizan por ofrecerte cantidades pequeñas de dinero (entre 50 y 1.300 euros), a devolver en un plazo corto de tiempo (normalmente, entre 30 y 50 días), a cambio de un interés que no se expresa en forma de porcentaje, sino en forma de honorarios y que será una cantidad fija en euros. 

La gran ventaja de los minicréditos es que te permiten conseguir la cantidad que necesites en pocas horas y sin demasiadas exigencias. ¿Su punto débil? El precio. Los microcréditos suelen tener unos costes mucho más altos que los de un préstamo personal tradicional. Por ejemplo, una persona que pidiera 300 euros a devolver en 30 días tendría que pagar, de media, 11,06 euros en concepto de honorarios (o intereses), según datos de Kelisto. Además, debes saber que en caso de que no puedas pagar tu deuda a tiempo, te cobrarán una penalización muy cara, por lo que es importante que sopeses si serás capaz de devolver el dinero en el plazo acordado.

Como verás en nuestro ranking mensual de los mejores microcréditos, las ofertas de MoneyManWandoo y Creditosi  son las más interesantes del mercado. El Minipréstamo de MoneyMan es el mejor minicrédito que puedes encontrar, ya que te permitirá pedir hasta 400 euros, a devolver hasta en 62 días. Además, si has pedido dinero a MoneyMan en el pasado (y lo has devuelto a tiempo), podrás pedir hasta 1.300 euros a la entidad.

Cómo conseguir dinero rápido con adelantos de nómina y préstamos preconcedidos

Los adelantos de nómina son, en realidad, un tipo de préstamo preconcedido: es decir, una cantidad que tu banco pondrá a tu disposición para que la uses cuando lo necesites. En este caso, la cifra que te ofrecerán los bancos siempre será equivalente a tu salario (o a esa cantidad o multiplicada varias veces, dependiendo de la oferta), aunque puedes encontrarte otro tipo de préstamos preconcedidos que te ofrecerán cantidades superiores. La gran ventaja de este tipo de productos para conseguir dinero rápido es que, dado que tu entidad ya conoce tu perfil, podrás obtener el dinero de forma prácticamente inmediata y con una condiciones ventajosas: de hecho, el Tipo de Interés Nominal (TIN) de las operaciones es del 1,67%. 

Si estás interesado en este tipo de producto debes saber que prácticamente todas las grandes entidades te permiten contratarlo, incluidas las tres más grandes, que acumulan casi dos terceras partes de las nóminas del país: Caixabank, Banco Santander y BBVA:

  • Caixabank te permite obtener dinero rápido por esta vía (hasta 9.000 euros) que puedes devolver en seis, nueve o 12 meses. A cambio, no te cobrará intereses (0% TIN), pero sí comisiones.
  • Banco Santander, por su parte, te ofrece unas condiciones similares: hasta 9.000 euros a devolver hasta en 12 meses. A cambio, no te cobrará intereses (0% TIN), pero sí una comisión de apertura en función de la cantidad elegida, que puede ir del 1,5% al 4%
  • BBVA te ofrece hasta 3.000 euros que deberás devolver hasta en seis meses a un TIN del 5%

Si quieres conocer más sobre las ventajas que te ofrecen el Santander, BBVA o La Caixa por tu nómina puedes leer nuestro análisis o también descubrir qué entidades te ofrecen más por ella en nuestro ranking de los mejores bancos para domiciliar la nómina.

Cómo conseguir dinero rápido con tarjetas de crédito

Una tarjeta de crédito es otra de las alternativas que tienes para conseguir dinero rápido, gracias a que podrás obtener el dinero de forma instantánea (siempre que la tengas anteriormente concedida, sino puede tardar unos días), ya que te permite efectuar los pagos que necesites y aplazar su devolución de varias formas:

  • Pago a fin de mes: podrás aplazar todas tus compras y pagos hasta final del mes o principios del mes siguiente, dependiendo de la tarjeta de crédito que contrates. En este caso, no tendrás que pagar intereses.
  • Pago aplazado: funciona igual que un préstamo. Simplemente tendrás que elegir en cuántos meses quieres devolver tu deuda y pagarás un interés por ello.
  • Pago de cuota fija o revolving: con esta fórmula –que también está sujeta al pago de intereses, podrás elegir qué cantidad fija (o qué porcentaje de tu deuda) quieres pagar cada mes hasta que des por finiquitada tu deuda.

Dicho esto, es importante que tengas en cuenta que en el mercado puedes encontrar distintos tipos de tarjetas de crédito con condiciones muy diferentes: en especial, en cuanto a la vinculación que te exigirán. Así, la primera gran distinción dentro de las tarjetas de crédito se da entre aquellas que exigen cambiarte de banco, que te cobran de media un 16% TIN, y aquellas en las que no hace falta, cuyos intereses ascienden de media al 17,23%. 

A pesar de ello, en nuestros rankings mensuales puedes encontrar ofertas con un TIN más bajo. En concreto, si repasas nuestro artículo de mejores tarjetas de crédito sin cambiar de banco podrás comprobar que la Tarjeta Mastercard Fit de Unicaja o las tarjetas Club de la Lectura o El Hormiguero de Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander, tienen un interés por debajo de la media. Por su parte, en nuestro ranking de las mejores tarjetas de crédito verás que las líderes del mes, como la Tarjeta MyInvestor de MyInvestors o Santander Iberia Icon de Banco Santander, también tienen un TIN muy reducido.

Cómo conseguir dinero rápido con un préstamo personal

A la hora de conseguir dinero rápido, los préstamos son uno de los productos estrella del mercado, dado que sus intereses son mucho más bajos que el del resto de opciones. En concreto, si pides un préstamo personal pagarás un TIN del 6,22% en promedio, lo que supone hasta un 63% menos de lo que pagarás por aplazar tus compras con una tarjeta de crédito. Por ejemplo, para una compra de 3.000 euros, a devolver en 12 meses, eso significa que con una tarjeta de crédito acabarías pagando 177 euros más en concepto de intereses que con un préstamo personal.

No obstante, debes tener en cuenta que los préstamos tienen sus puntos débiles: el tiempo necesario para su concesión y la cantidad que permiten pedir. Si vas a solicitar un préstamo personal, lo habitual es que el banco te pida una serie de documentos, como el DNI, la última declaración de la Renta o las últimas nóminas, cuyo análisis retrasará el proceso de concesión. Esto sería mucho más ágil con las tarjetas de crédito o los microcréditos. Una buena opción -si puedes permitirte esperar al menos un día- es el Préstamo 24h de Abanca, que ocupa la segunda posición del top 10 de mejores préstamos de 1.000 euros. Con este producto la entidad se compromete a que no pasen más de 24 horas desde que el usuario presenta su solicitud, hasta que se le confirma que la operación es viable (o no).

Ir a la oferta

La otra gran limitación que tienen los préstamos personales es que son menos idóneos para conseguir una cantidad más pequeña de dinero, ya que la mayoría establecen una cantidad mínima a solicitar elevada. Así, algunos de los mejores productos del mercado tienen mínimos altos, como ocurre con el Préstamo Naranja de ING, que es el líder de nuestro ranking mensual, cuya cuantía parte de los 6.000 euros. Aun así, hay otras ofertas que ofrecen un mínimo mucho más bajo, pero debes saber que normalmente su interés será más alto. 

¿Qué son las líneas de crédito?

Una línea de crédito es una cantidad de dinero que el banco o empresa financiera concede a un cliente para que lo pueda utilizar cuando lo crea conveniente, a cambio de devolver la cantidad utilizada pagando unos intereses. Su mayor atractivo reside en que se trata de una vía de financiación rápida y con mucha flexibilidad, aunque primero deberás lograr que la entidad en cuestión te la otorgue. Por el contrario, sus grandes desventajas son tanto la poca oferta existente como que los intereses que se cobran son mucho más elevados que en las otras alternativas.

Otra cosa que deberías saber respecto a las líneas de crédito es que no son lo mismo que un préstamo, aunque ambos términos coloquialmente se utilicen como sinónimos, ya que cuando un banco concede un crédito, no transfiere toda la cantidad de dinero solicitada a la cuenta del cliente de una vez, sino que la mantiene a su disposición para que la pueda utilizar en función a sus necesidades. Por su parte, si pedimos un préstamo, la entidad (si acepta nuestra solicitud) ingresará todo el importe en nuestra cuenta. Esa diferencia es importante, ya que, si utilizamos menos cantidad, en el caso del crédito, el tipo de interés que paguemos podría ser más barato.

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios