Alternativas a MásMóvil en Finetwork, Amena, Suop, Simyo… ¿cuál es la mejor?

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
El operador no deja de sumar clientes, pero ¿es realmente la opción más barata del mercado? ¿Qué operadores ‘low cost’ pueden ponérselo difícil? Analizamos las mejores alternativas a MásMóvil.

La crisis del coronavirus y las restricciones a las portabilidades han sido un mazazo en la puja por conseguir más usuarios, pero el Grupo MásMóvil sigue liderando las fugas de clientes. Según datos publicados por Invertia, la teleco conseguía 10.000 nuevas altas el pasado mes de abril. Desde Kelisto hemos querido analizar el éxito de las mejores tarifas de MásMóvil y, sobre todo, responder a si realmente son las más baratas o las que más ofrecen. Para ello, hemos buscado las mejores alternativas a MásMóvil en nuestro comparador de tarifas de Internet y móvil. Así, de un solo vistazo podrás comprobar en qué posición –teniendo en cuenta el precio y las condiciones- queda el operador frente a sus competidores.

Las mejores alternativas a MásMóvil en fibra óptica

Fuente. Comparador de Kelisto a 19 de mayo de 2020.

Una de las inversiones del Grupo MásMóvil en 2020 tiene que ver con el despliegue de fibra. Gracias a su acuerdo con otras compañías (como Orange o Vodafone) y a ampliaciones en sus infraestructuras, el alcance de su red aumentará a 20 millones a lo largo del año. A pesar de sus esfuerzos por llevar cobertura a más sitios, las del operador siguen sin ser las tarifas de fibra óptica más baratas del mes, si bien están en los primeros puestos.

La compañía ofrece 100 Mb y fijo por 29,99 euros al mes de precio estable. Si no tienes cobertura con MásMóvil o no te interesa su plan, más arriba en la tabla está una de las mejores tarifas de Finetwork, que vende el mismo ancho de banda sin línea de teléfono. Además, mientras que MásMóvil te libra de la permanencia sin coste, para no tener que mantener tu contrato durante un año con Finetwork te tocará pagar 45 euros.

Con Lowi tendrás que aceptar una permanencia de tres meses y, además, abonar 70 euros extra en tu primera cuota por la instalación del router.

Las mejores alternativas a MásMóvil en telefonía

Fuente. Comparador de Kelisto a 19 de mayo de 2020. Para hacer la comparativa, se ha filtrado por tarifas con algún bono de minutos y a partir de 10 GB, de forma que las alternativas que aparezcan tengan condiciones similares a las de MásMóvil.

Con las mejores tarifas de móvil de MásMóvil puedes contratar 10 GB con llamadas ilimitadas por 14,9 euros o 19 GB por 19,9 euros. Ambas ofertas cuentan con más datos de los que necesita un consumidor medio. Además, el operador garantiza que no te faltará cobertura gracias a sus acuerdos con otras telecos. Si la cobertura de Yoigo –filial del Grupo MásMóvil- falla, podrás conectarte sin coste a la de Orange o la de Movistar.

Aunque la opinión sobre MásMóvil es muy buena, por menos de 15 euros puedes conseguir más datos en las mejores alternativas  a MásMóvil para este servicio: Finetwork (20 GB), Hits Mobile (15 GB), Lowi (12 GB), Amena (12 GB) y Suop (14 GB).

Las mejores alternativas a los paquetes convergentes de MásMóvil

Fuente. Comparador de Kelisto a 19 de mayo de 2020.

Este mes, MásMóvil ocupa el tercer puesto de nuestro ranking de tarifas de fibra más móvil más baratas, así que de nuevo se cuela entre las mejores opciones para estar siempre conectado a la Red. Los paquetes que combinan banda ancha fija y móvil son los más populares entre los usuarios españoles, y con el operador puedes tener 100 Mb de fibra y 10 GB en tu teléfono por solo 39,9 euros. Con este precio, ya te saldrá más barato que tener solo Internet con otras compañías. Aunque la propuesta es interesante, en mayo se lleva la palma Lowi, que por 34,95 euros ofrece 100 Mb y 20 GB. Eso sí, con MásMóvil te llevarás gratis una línea fija para llamar desde casa y una móvil adicional con 1 GB.

¿Merece la pena contratar MásMóvil?

MásMóvil está viviendo un boom de contrataciones, pero no es el único competidor con precios low cost del mercado, así que, ¿qué es lo mejor y lo peor de la compañía?

Ventajas de MásMóvil

  • Una de las quejas más comunes a los operadores de telecomunicaciones está en las subidas de precio. Además, hay que tener en cuenta que los regalos y las promociones más interesantes estén reservadas para los usuarios que hagan un cambio de portabilidad a la compañía. MásMóvil, sin embargo, te ofrece un “precio para siempre”. La única excepción está en sus tarifas de 600 Mb, que durante los tres primeros meses cuestan lo mismo que las de 100 Mb. Con solo tener en cuenta este detalle, no tendrás que preocuparte por la letra pequeña.
  • Incluso sin promociones, las tarifas de MásMóvil se sitúan entre las más económicas del mercado, como se ha podido ver en nuestro análisis.
  • Con MásMóvil tendrás la cobertura de Orange, así que en principio no tendrás problemas de señal independientemente de donde vivas.
  • No es normal que cambiemos de banda ancha en solo unos meses, pero los usuarios que no quieran una permanencia mínima pueden optar por MásMóvil. La compañía ha eliminado todos sus compromisos –que antes eran de 12 meses- y tampoco cobra a sus clientes por la instalación de la línea o el router.

Inconvenientes de MásMóvil

  • En relación calidad/precio, las tarifas de MásMóvil son interesantes, pero no son las más baratas del mercado, así que tienes otras opciones si lo que buscas es pagar menos en tus facturas.
  • Al contrario que Movistar, Orange y Vodafone, que cuentan con plataforma propia de streamingcon MásMóvil no tienes ninguna opción para contratar Internet y TV. De hecho, el operador no tiene tampoco acuerdos con plataformas como Netflix o HBO, así que tendrías que contratarlas de forma independiente. Por otro lado, con la oferta tan variada de vídeo bajo demanda, los operadores han dejado de ser la única posibilidad para ver contenido de pago.
  • Con MásMóvil tampoco podrás ver fútbol, ya que solo Orange y Movistar Plus cuentan con paquetes en los que se incluyen las retransmisiones del deporte rey. Como alternativa si eres de otra compañía, puedes suscribirte a Mitele Plus, que por 35 euros al mes permite ver LaLiga y la Champions.
Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios