Opiniones sobre Digi: ventajas e inconvenientes de sus tarifas

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
La teleco consigue un 8,4 de nota global después de analizar su cobertura, condiciones y las opiniones sobre Digi de sus clientes. La compañía destaca sobre todo en el apartado de precios, donde consigue un 10.
Imagen de proveedor Digimobil Opiniones sobre Digi
8,4
Calidad/Precio
8,75/10
Satisfacción de sus clientes
7,60/10
Cobertura
9,50/10
Servicio de atención al cliente
7,90/10

Digi se coloca como una de las opciones mejor valoradas para contratar los servicios de telecomunicaciones del hogar: la teleco cuela sus tarifas entre las más baratas dentro de todos los paquetes que comercializa y entra dentro del top 5 de las que mejor nota sacan cuando se pregunta a los clientes por sus opiniones sobre Digi, según la última encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

La compañía es también una de las que más crecen de los últimos meses: solo el pasado marzo, la teleco consiguió arrebatar más de 95.000 líneas de telefonía, fija y móvil, a sus competidores. Digi (inicialmente bautizada como Digi Mobil en España) es filial de la empresa rumana RCS & RDS, se lanzó en nuestro país en 2008 y en poco más de una década ha conseguido sobresalir entre los operadores independientes, destacando especialmente por sus precios bajos.

Pros de DigiContras de Digi
✔️ ​Precio económico (dentro del ‘top 3’ en varios productos)  
✔️ ​Posibilidad de contratar hasta 10 Gbps de fibra y datos ilimitados  
✔️ ​Cobertura de Movistar
❌ ​Las tarifas con fibra tienen una permanencia de tres meses  
❌​ La fibra más rápida no está disponible para todos los hogares
❌​ Si no tienes cobertura de fibra, no podrás contratar ADSL u otras alternativas con Digi. El operador tampoco ofrece 5G ni TV.

Fuente. Kelisto con datos del portal de Digi, consultados a 13/04/2023.

Opiniones sobre el precio y las tarifas de Digi en España

No moverse del segmento de precios más bajos es uno de los sellos de identidad de compañías como Digi Mobil, que sortea las promociones temporales con las que otros operadores compiten entre sí con cuotas baratas que sufren pocos cambios. De hecho, sus planes no tienen descuentos y están libres de subidas. Por siete euros ya tendrás llamadas ilimitadas y 10 GB para tu móvil. Es decir, lo suficiente para cubrir las necesidades de un consumidor medio actual.

Contratar Internet desde casa con 300 Mb solo cuesta 25 euros y sube a 30 si incrementas la velocidad a 1 Gbps. En algunas zonas, el operador además ofrece su Fibra Smart, que es la correspondiente al despliegue de su propia tecnología (el resto se apoya en la de Movistar). Para los hogares a los que llegue su fibra óptica, el operador ofrece dos tarifas especiales, con 1 Gbps (20 euros) y 10 Gbps (30 euros), que a día de hoy es el máximo que puede contratarse.

De hecho, el operador fue el primero en probar esta velocidad, que multiplica por 10 el máximo que se ofrecía a los hogares. Ahora bien, como avisan desde la propia teleco, esos 10 Gbps no son simétricos y solo hacen referencia al tope máximo que puede conseguir el usuario, pero lo normal es que como mucho consigas alrededor de ocho gigabits por segundo en unas condiciones óptimas –la saturación de la Red y otras características pueden afectar negativamente sobre ella-.

Precio de las tarifas de Digi Mobil en España

TIPOS DE TARIFACONDICIONESPRECIO (€/MES)
Internet300 Mb (disponible en todo el territorio)
1 Gbps (disponible en todo el territorio)  
500 Mb de fibra Smart*
1 Gbps de fibra Smart*
10 Gbps de fibra Smart Pro-Digi*  
*Limitada a disposición geográfica
25 €
30 €
15 €
20 €
25 €  
 
Telefonía fijaLínea sin minutos incluidos
Línea con llamadas ilimitadas a fijos y móviles
+1 €
+3 € | +2 € si además de fibra contratas móvil
Telefonía móvil3 GB + 1.000 minutos
10 GB  + llamadas ilimitadas
20 GB + llamadas ilimitadas
50 GB + llamadas ilimitadas
100 GB + llamadas ilimitadas
GB y llamadas ilimitados
Sin fibra: 3 € | Con fibra: 2 €
Sin fibra: 7 € | Con fibra: 5 €
Sin fibra: 10 € | Con fibra: 6 €
Sin fibra: 15 € | Con fibra: 8 €
Sin fibra: 20 € | Con fibra: 10 €
Sin fibra: 35 € | Con fibra: 15 €

Fuente. Portal de Digi, consultado a 11/04/2023.

Todos los servicios de Digi pueden combinarse: por ejemplo, podrías contratar 300 Mb (25 euros) y una tarifa con 20 GB (10 euros) por 35 euros de cuota final. Además, por un euro más puedes añadir al paquete una línea de teléfono fijo (sin llamadas incluidas). Por tres euros, el fijo vendrá con minutos ilimitados al mes para hablar sin que se te cobre ningún extra. Por otro lado, su fibra se divide en fibra Smart (la que tiene cobertura de Digi, más barata, pero solo contratable en algunas zonas) y la normal de Movistar, más cara pero con disponibilidad en más sitios.

La mejor forma de evaluar los precios de la compañía es compararlos con los de las alternativas  tarifas de Digi más interesantes. Por eso, dentro de cada uno de los productos que ofrece desde Kelisto hemos hecho una selección de opciones que, o bien ofrecen las mismas condiciones que las ofertas de Digi en España por un precio más barato, o mejoran la calidad de la tarifa con una cuota igual a la del operador rumano. Dentro del servicio de Internet, nos hemos centrado en su fibra con red de Movistar, ya que la Smart es la más barata del mercado y no puede contratarse desde algunas localidades. Aunque te mostramos los resultados a continuación, puedes consultar el detalle del análisis en nuestros artículos sobre Digi.

La mejor alternativa a la tarifa de Digi Mobil de fibra

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla muestra las tarifas más baratas a partir de 300 Mb (hasta 25 euros sin fijo) para contratar fibra, las más baratas (hasta 28 euros con fijo), y las más cercanas con 1 Gbps a una cuota de 30 euros, que pueden contratarse en el comparador de Kelisto y teniendo en cuenta las condiciones que tienen vigentes a 11/04/2023. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Frente a las tarifas de fibra de Digi fuera de su Internet Smart, destacan este mes las más baratas de nuestro ranking de ofertas de fibra óptica más baratas. Entre ellas destaca la de Finetwork, compañía con la que puedes contratar 300 Mb por 24,9 euros y 600 Mb por cinco euros más. Esta tarifa no ofrece teléfono fijo, pero O2 y Jazztel se postulan como las mejores alternativas si quieres el servicio con 300 Mb y 1.000 o 1 Gbps.

La mejor alternativa a la tarifa de Digi de fibra y móvil

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Para elaborar la tabla, se han tenido en cuenta únicamente las combinaciones de fibra y una línea de móvil de Digi (con su fibra disponible en todo el territorio y no la Smart) y las de fibra y dos líneas de móvil de Digi (con su fibra disponible en todo el territorio y no la Smart, y siempre uniendo líneas con los mismos GB cada una) que mejoran el precio de Digi, tienen cobertura nacional y pueden contratarse en el comparador de Kelisto, teniendo en cuenta las condiciones que tienen vigentes a 11/04/2023.

Si nos vamos a los planes convergentes de Digi Mobil, Finetwork ofrece el plan a partir de 300 Mb más barato del mercado (con 10 GB en el móvil por 29,9 euros) y abre nuestro ranking de ofertas de fibra y móvil más baratas. Para quienes busquen alternativas con más datos a los paquetes de Digi, además de la ya mencionada compañía los más recomendables están en Excom, Hits Mobile y en Suop si lo que quieres es tener dos líneas (la compañía regala una gratis, de ahí que su oferta sea la más competitiva en este segmento).

La mejor alternativa a la tarifa de Digi de móvil

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla muestra las tarifas más baratas con 3 GB, 12 GB, 20 GB, 50 GB, 100 GB y datos ilimitados, que pueden contratarse en el comparador de Kelisto y teniendo en cuenta las condiciones que tienen vigentes a 11/04/2023. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

En el segmento de la de las tarifas de móvil, Digi, dentro del contrato la compañía vuelve a ser una de las más económicas del mercado, pero volvemos a encontrar alternativas más baratas en Suop (que mejora los importes de sus planes de 3 GB, 50 y 100), Simyo (quien en vez de 10 GB por siete euros, vende 12 por 7,5), Excom (con 20 GB más baratos que los de Digi) y Vodafone, con la tarifa de datos ilimitados que menos cuesta, con un coste rebajado de forma permanente de 27 a solo 24 euros frente a los 25 que fija Digi.

Opiniones sobre Digi: valoración de sus clientes

La compañía es una de las mejor valoradas por sus clientes, probablemente gracias a sus precios bajos –según la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), este es el factor que más influye en las valoraciones negativas de los usuarios sobre sus tarifas de telecomunicaciones-. Volviendo a sus servicios, Digi consigue su nota más alta (78 sobre 100) en sus productos de fibra y móvil y un 72 en el de telefonía fija. Es decir, que cierra la encuesta de satisfacción de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) de este año con una media de 76, solo por detrás de las que según sus las opiniones de sus clientes son las mejores compañías de Internet: Simyo (82), O2 (80), Pepephone (79) y las locales Cableworld (78), Parlmem (78) y Racctel (77) y seguido por Lowi (75) y Finetwork (75).

Esta nota se ve reflejada en algunos comentarios positivos sobre el operador en redes sociales:

“Hola de nuevo @digimobil_es. Ayer llegaron los técnicos y ya dejaron todo instalado y funcionando. Por cierto, muy puntuales y amables. Muchas gracias por todo” @jjmdkfjl1 (Twitter)

“Tengo 1 Gb de fibra, me llegan 800 Mb reales y 24GB acumulables en la línea móvil, todo por 29 euros, impuestos incluidos. Larga vida a @digimobil_es. Insuperable.” @Over7same (Twitter)

“Buah, desde aquí quiero dar mi enhorabuena a @digimobil_es porque habéis pasado en cuestión de un año de tener un servicio mediocre a (además de mejorar muy notablemente en todos) ser los primeros en poner 10 Gb en España, ¡Muy recomendado estar con Digi, seguid así :)!” @55Alvarocrack(Twitter)

Para completar las opiniones de Digi por parte de sus clientes hemos repasado las principales reclamaciones registradas en la OCU. En su mayoría tienen que ver con retrasos en la instalación de fibra, la portabilidad o el envío del router. Este tipo de quejas son las más habituales para servicios de telecomunicaciones y, en este caso, la causa de las demoras es que, al usar la fibra NEBA de Movistar, los plazos de instalación son de 10 días, algo más lenta que la de otras compañías.

Opiniones sobre Digi y su cobertura

El último barómetro de nPerf colocaba a la fibra óptica de Digi a la cabeza del resto de competidores, razón para decantarse por el operador si esta llega hasta tu hogar. Ahora bien, hay que tener en cuenta que Digi Mobil cuenta con infraestructura propia en pleno desarrollo y con alcance en solo algunas zonas, por lo que complementa esta carencia con acuerdos para ofrecer este servicio a sus clientes. Concretamente, la compañía se sirve de la red de Movistar, lo que quiere decir que, si  no se te instala la fibra de Digi, tendrás la misma cobertura que los clientes del operador de Telefónica, disponible en gran parte de la geografía española, pero que tampoco llega todavía a todos los rincones del país. Como la teleco rumana no ofrece ADSL como alternativa en estos lugares, si no tienes cobertura de fibra con Digi no podrás contratar su Internet fijo.

Aunque depender de Movistar le da la ventaja de extenderse por toda España, hay dos inconvenientes a tener en cuenta: el primero, que ante cualquier avería general Digi depende de que sea la compañía de Telefónica la que solvente los problemas. El segundo, que la calidad del servicio se apoya también en el ancho de banda que Movistar permita usar a Digi (y que esta compañía contrate). Al ser más limitado, puede haber momentos en los que se concentre un uso generalizado de Internet y por tanto la red se sature para sus usuarios o en los que no se reciba toda la velocidad contratada.

Por último, hay que recordar que sus 10 Gbps de velocidad solo están disponibles donde Digi ofrece su Fibra Smart. Los hogares con acceso a esta tecnología (que es la fibra desplegada por la propia teleco) pueden conseguir además precios más rebajados en sus tarifas.

Cobertura 4G de Digi

Para aquellos que se conformen con un plan de telefonía, las opiniones sobre la fibra de Digi mejoran, ya que aquí no hay limitación territorial: en este caso podrás conectarte al 4G de Movistar, con cobertura en casi el 100% de la población. El operador de Telefónica promete en su web que, si hay una conexión óptima, podrás navegar a una velocidad de entre 20 y 40 Mb cuando descargues archivos, y de entre 6 y 12 Mb en subidas. Estos datos coinciden con los resultados de empresas analistas como Opensignal, que además atribuyen al 4G  de Movistar la mejor experiencia al reproducir vídeos, hacer descargas, compartir vídeos o jugar online.

De momento, Digi no se ha apuntado al despliegue del 5G en España con tarifas compatibles con esa tecnología, que a día de hoy solo se ofrecen en Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo y MásMóvil y que está limitada a algunas ciudades.

Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Digi: procesos de alta y portabilidad

Digi consigue un 7,9 en su servicio de atención al cliente según la última encuesta de la OCU, lo que coloca a la teleco como una de las mejor valoradas en este apartado, solo por detrás de O2, Simyo y Lowi).

A nivel de funcionamiento, el servicio de atención al cliente de Digi pone a disposición de sus usuarios un número gratuito para sus usuarios (1200) y para los de otras compañías (642 642 642) –ambos disponibles todos los días desde las 7 a las 24 horas-. El operador también atiende tus dudas a través de sus redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp) y del chat de su web. Aunque en total ya llevamos más de seis canales a los que puedes recurrir, el servicio de atención al cliente de Digi se complementa con el área online reservado a quienes tienen contratados sus servicios y al que se accede desde el portal del operador –nos referimos al apartado “Soy cliente” de la esquina superior derecha-.

Como ocurre con cualquier operador, puedes solicitar una portabilidad móvil a Digi y así conservar tu número a pesar de cambiar de operador. Como es habitual, la propia compañía se encargará de hacer el traslado de línea y darte de baja en tu antigua compañía. Si queremos dar una valoración del proceso, este es similar al de cualquier otra teleco: desde Digi te enviarán la SIM (que puede tardar unos cuatro días en llegarte) y te avisarán del momento en que tu SIM esté activa y el proceso de portabilidad se hará en los dos días laborables siguientes a la confirmación de tu solicitud de alta.

Para portabilidades fijas o solicitar la instalación de fibra en el domicilio, es posible que la activación se retrase a varios días –lo normal, eso sí, es que no se superen los 10 días-. La demora en comparación con los tiempos de otras compañías se debe a que, en algunos casos, se necesitará la visita de dos técnicos: uno de Movistar que te instalará la terminación de red de fibra y otro de Digi que conectará el router a este punto. El fijo se activará 48 horas después de la instalación.

Lo mejor y lo peor de Digi

Ventajas de las tarifas de Digi Mobil

  • A pesar de que cada vez más compañías compiten en el sector de las telecomunicaciones low cost, Digi consigue ofrecer tarifas completas  a un precio económico y se coloca entre las alternativas más baratas del mercado.
  • Gracias a la ampliación de su catálogo y a la entrada de la fibra óptica, el operador pasa a jugar en la liga de los packs convergentes más contratados en nuestro país. Además, su catálogo de ofertas es flexible y abarca las necesidades de un amplio abanico de usuarios, al ir de ofertas de 300 Mb de fibra con pocos gigas para el móvil a 10 Gbps con datos ilimitados.

Inconvenientes de las tarifas de Digi Mobil

  • La limitación del acceso a fibra es uno de los inconvenientes de Digi. Aunque el operador tiene un acuerdo con Movistar para compartir su cobertura, si no tienes cobertura de fibra no podrás contratar su banda ancha fija. Además, ya hemos comentado que el acceso a la red no siempre tendrá la misma calidad que para los clientes directos del operador de Telefónica. Si lo que te llama la atención es poder acceder a la cobertura de Movistar, siempre puedes consultar las condiciones de las mejores tarifas de O2. Este operador low cost sí tiene acceso a la red al completo de Telefónica, así que tendrás más posibilidades para poder darte de alta. Además, las opiniones sobre O2 también son favorables –es el segundo mejor operador según la encuesta de la OCU-, por lo que puede ser una buena alternativa a Digi.
  • A los más indecisos puede echarles para atrás su compromiso de permanencia de tres meses en todas sus altas con fibra óptica (incluidas las convergentes). Aunque este periodo es más bajo que el año que se suele exigir, cada vez hay más tarifas de Internet sin permanencia total, sobre todo en los packs de fibra y móvil. Hay que recordar que incumplir el compromiso y darte de baja anticipadamente tiene un coste de hasta 120 euros con Digi.

Aunque puedes analizar las opiniones de Digi Mobil de otros usuarios, antes de tomar una decisión final todavía te aconsejamos revisar el resto de ofertas del mercado. En este artículo hemos seleccionado las que más se parecen a las de la compañía, pero en nuestro comparador de fibra y móvil encontrarás todas las disponibles en el mercado, con posibilidad de filtrar para dar con las condiciones que te interesen y de contratar directamente la que elijas.

Fuentes

Calidad/Precio:

Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promo, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,25), si sus precios son los más caros en algún producto (-0,25), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.

Satisfacción de sus clientes:

Fuente. Encuesta de satisfacción con los operadores al usar el teléfono móvil, internet en casa o en el móvil, el teléfono fijo y la televisión de pago de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en junio de 2022. Para calcular la nota, se ha calculado la media de todas las valoraciones por cada servicio del operador.

Cobertura:

Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota finral.

Servicio de atención al cliente:

Fuente. Datos extraídos de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicado en junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen del estudio.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios