Opiniones sobre MásMóvil: ventajas e inconvenientes de sus tarifas
Las tarifas de Másmóvil más baratas con Internet
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de Másmóvil para contratar fibra, fibra y móvil, y fibra, móvil y TV, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 14/04/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Tal y como podrás comprobar en la tarjeta inferior, las opiniones sobre MásMóvil son bastante positivas. Aunque la nota global se sitúa en un 7,2, la compañía roza la matrícula en la relación calidad-precio que aplica a sus tarifas (consiguiendo un 9,25). Eso sí, en lo referente a la valoración de sus clientes y el servicio de atención al cliente las notas son más discretas: un 6 y un 6,1, respectivamente. Para que puedas conocer todos los pros y los contras que reflejan las opiniones sobre MásMóvil que comparten sus usuarios, desde Kelisto analizamos datos que aportan estudios como los realizados por nPerf, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y OpenSignal.
MásMóvil ya es la tercera teleco con más cuota de mercado en España, solo por detrás de Movistar y Orange. La compañía fundada por Meinrad Spenger, cuenta, según datos de la CNMC, con 18,80% del mercado de banda ancha fija, un 0,65 más que Vodafone, que le sigue como cuarta teleco con más líneas fijas del sector. Eso sí, una vez culmine el proceso de fusión con Orange, la compañía resultante podría convertirse en la líder del mercado.

Opiniones sobre el precio de MásMóvil
El precio forma parte de la estrategia diferenciadora de MásMóvil frente a sus principales competidores: en lugar de establecer cuotas muy baratas en los primeros meses y subir mucho los precios después, las tarifas de MásMóvil tienen un precio económico independientemente de los descuentos, que solo aplica a sus planes más caros. Si nos fijamos en los costes sin promoción, MásMóvil está entre las tres compañías con las tarifas de ADSL más baratas y las ofertas de fibra óptica más baratas. Destaca también como una de las telecos con las mejores tarifas de prepago de los últimos meses.
En lo que no se desmarca de sus competidores es en reservarse las condiciones más favorables para sus paquetes convergentes de Internet y móvil, lo que puede ser un punto a favor en las opiniones de MásMóvil por parte de sus usuarios premium. Por ejemplo, si quieres contratar líneas adicionales, tendrás un descuento en cada una para siempre, lo que, de nuevo, coloca a la compañía entre las opciones más económicas, en este caso para contratar una oferta de fibra y móvil si tienes varios números. Además, estos paquetes solo exigen una permanencia de tres meses. Precisamente este periodo es lo mismo que duran sus rebajas por irte a sus condiciones más completas. Es decir, por contratar 600 Mb en vez de 300 o 70 GB en lugar de 30.
Las tarifas de fibra y móvil de MásMóvil
Fuente: Kelisto.es con datos del operador. En la tabla se muestran las tarifas de Internet y móvil de MásMóvil que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 14/04/2023, y ordenadas por su precio anual total. Además, las tablas del artículo siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Por otro lado, si no te interesan las ofertas convergentes, también puedes contratar algunas de las mejores tarifas de móvil del operador, con las que podrás adquirir un bono de hasta 50 GB con llamadas ilimitadas. Ninguno de los planes de la compañía están por encima del precio medio (ni cuando se contratan sus ofertas por separado ni si se agrupan en un mismo paquete), pero aun así hay alternativas a MásMóvil más económicas, incluso dentro del mismo grupo.
Todos estos planes se completan con Agile TV, un servicio de televisión con un precio de solo seis euros al mes y más de 50 canales (como Fox, AXN o National Geographic). Este producto es bastante más económico que la TV de pago de otros operadores, pero también más limitado –algunas compañías ofrecen más de 90 canales-.
Opiniones de los clientes de MásMóvil
Según el último Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), el 13% de los hogares españoles no está contento con su proveedor de telecomunicaciones. Ahora bien, las opiniones de MásMóvil por parte de sus clientes lo salvan de este problema: el operador aprueba en la encuesta de satisfacción lanzada este año por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en sus servicios de fijo (donde consigue un 65 sobre 100), móvil (68), ADSL (52) y fibra (67). El operador no consigue, sin embargo, quedarse en las primeras posiciones del estudio y solo está por delante de Yoigo, Vodafone y Orange.
Buceando en sus redes sociales encontramos que los problemas de atención al cliente (sobre todo en tiempos de respuesta y solución de incidencias) y los cortes de Internet copan la mayoría de quejas. En el otro extremo, también encontramos algunas experiencias positivas de sus usuarios:
“Yo llevo casi 3 años con ellos y la verdad es que no me han cambiado la tarifa desde que la acordamos. Contacté con ellos para solucionar un problema y bastante bien.” María.A (Trustpilot)
“Llevo ya 2 años en esta compañía y lo que puedo asegurar es que el precio con el que contratas, lo mantienen. Además, cada cierto tiempo me ofrecen mejoras o descuentos. Un sábado que estuve todo el día sin fibra, me lo descontaron de la factura. Los técnicos pues como todos, con prisas a veces se hacen chapucillas, pero el servicio de atención al cliente es correcto y cualquier problema o error de facturación, lo corrigen enseguida.” Marta (Trustpilot)
“Másmóvil, enhorabuena por vuestro servicio… ¡¡Me encanta!! Soy cliente vuestro, tengo Fibra de 100 +Fijo+ 3 móviles y pago lo que me han dicho, la fibra va súper bien y me llega algo más de lo contratado… Y la cobertura móvil, activé las tres redes y tengo cobertura donde voy… ¡¡La verdad que chapó!!” Luis DeLa (Facebook)
“Llevo un año y medio en MásMóvil y no podemos estar más contentos, la mejor compañía que he tenido, y han sido una pocas.” @elchocobo2004 (Twitter)
Cobertura de fibra de MásMóvil: opiniones
Puestos a pagar por una oferta de Internet, cualquier usuario quiere que le garanticen que la calidad del servicio le permitirá disfrutar de las condiciones que haya contratado. Si contratas ADSL, en principio no tendrás problema con la cobertura de MásMóvil, que llega a prácticamente todas las poblaciones. El único inconveniente es que el ADSL, que solo alcanza 20 Mb de velocidad máxima, está supeditado a factores como la cercanía de tu casa a una antena de la compañía.
Ahora bien, siempre que tengas cobertura de fibra, MásMóvil te ofrecerá sus planes de 300 y 600 Mb simétricos (con una velocidad estable de subida y bajada). Desglosando por esta tecnología, la compañía da servicio a más de tres millones de usuarios –esta cifra tiene en cuenta los añadidos tras la adquisición de Euskaltel por parte de MásMóvil-. Su capacidad, sin embargo, le permitiría acceder a más de 26 millones de hogares, gracias a sus infraestructuras propias y a sus acuerdos con otras compañías (como Orange o Vodafone).
A nivel de experiencia para el usuario, el “Barómetro de conexiones fijas a Internet en España en 2022” de nPerf sitúa a MásMóvil como la segunda compañía con mejor valoración, solo por detrás de Digi.
Cobertura 4G y 5G de MásMóvil: opiniones
Para que puedas navegar desde el teléfono, los clientes de MásMóvil se conectan a la red 4G de Yoigo, que actualmente tiene un alcance muy similar al que tienen el resto de telecos. Gracias a los acuerdos de la compañía, si en algún momento te quedas sin cobertura de Yoigo te conectarás a la red de Orange y, si también fallara, a la de Movistar. Independientemente de la que utilices, pagarás por las condiciones que tengas contratadas en Yoigo, así que tendrás acceso a tres redes –siempre que las actives- pagando solo por una. En 1.660 municipios también podrás tener 5G con MásMóvil. Esta tecnología, todavía al alcance de pocas telecos, mejora la velocidad de navegación por Internet de tu teléfono (siempre que tengas un móvil 5G) y no tiene ningún coste extra para el cliente.
Alta y portabilidad de MásMóvil: opiniones
Darte de alta con MásMóvil es un proceso muy sencillo: si solo vas a contratar una línea móvil, en menos de 24 horas el operador tramitará el envío de tu nueva SIM y, cuando la hayas recibido, te enviará un mensaje para informarte del momento en el que se hará la portabilidad (siempre y cuando hayas pedido un traspaso de tu número desde tu antiguo operador a MásMóvil).
Con las ofertas de ADSL y fibra, la duración del proceso puede retrasarse hasta una semana, pero MásMóvil te avisará del día y la hora en la que enviará al técnico a tu casa para instalarte la línea y el router. Este servicio está incluido en la cuota, así que te saldrá gratis.
Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de MásMóvil
Para conseguir buenas opiniones por parte de sus clientes, MásMóvil ofrece 12 canales de contacto, más que otras compañías del grupo. A pesar de que hay varios teléfonos gratuitos de atención al cliente de MásMóvil, el tiempo de resolución de incidencias es más elevado que el que se encuentran otros usuarios. Aunque la compañía aprueba en atención comercial (6,5) y en asistencia técnica (4,03), suspende en trato y cooperación (5). Así lo establece el XV estudio sobre los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones que elabora ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales). En el lado positivo, también se sitúa por encima de la media de los que más informan sobre la letra pequeña y las penalizaciones de sus ofertas.
Si quieres aligerar los trámites, puedes recurrir a la app del operador o al área de clientes de MásMóvil que hay en su web, desde el que podrás consultar información sobre tu contrato o modificar las condiciones de tu tarifa.
Lo mejor y peor de MásMóvil
PROS DE MÁSMÓVIL | CONTRAS DE MÁSMÓVIL |
✔️ Sus precios son de los más económicos del mercado ✔️ Cuenta promociones que reducen aun más la cuota durante los primeros meses ✔️ Sus planes convergentes incluyen una segunda línea con llamadas y datos a compartir durante un año ✔️ Regala suscripciones temporales a plataformas como FlixOlé | ❌ Sus paquetes de televisión no ofrecen tanto contenido como Movistar, Orange y Vodafone ❌ Las tarifas de solo Internet y fijo exigen una permanencia de 12 meses ❌ No permite acumular los gigas que no se consuman para usarlos el mes |
Fuente. Kelisto con datos del portal de MásMóvil, consultados a 14/04/2023.
Ventajas de las tarifas de MásMóvil
- Los precios de MásMóvil están entre los más económicos del mercado con y sin descuentos, así que si no eres de los que están dispuestos a cambiar de operador todos los años, el operador es una buena alternativa para los que prefieren acomodarse con una tarifa.
- Además, MásMóvil es una de las opciones más baratas para contratar Internet con dos líneas, ya que tendrás una línea gratis para compartir datos con la principal con cualquiera de sus paquetes y descuento en líneas adicionales para siempre por si quieres más datos.
- Los packs de Internet y móvil solo tiene tres meses de permanencia, así que podrás darte de baja sin penalización tras las tres primeras cuotas.
- El operador regala una suscripción gratuita de un mes a FlixOlé.
Inconvenientes de las tarifas de MásMóvil
- Las tarifas de solo Internet y fijo exigen una permanencia de 12 meses, pero no todas las promociones se alargan a un año. Por ejemplo, el descuento en las ofertas de fibra de 600 Mb solo dura tres meses. Por tanto, tendrás que calcular si te compensa mantener tu oferta hasta cumplir el plazo mínimo exigido en tu contrato después de que te suban el precio. Con los packs de Internet y móvil, como ya hemos comentado, no tendrás este problema, ya que estas ofertas tienen un compromiso de solo tres meses. Sin embargo, habiendo ya en el mercado tarifas de Internet sin permanencia, seguir teniendo ataduras puede ser un inconveniente.
- Algunos usuarios probablemente echarán de menos poder compartir sus datos con otros clientes del operador o que los gigas que les sobren cada mes no desaparezcan si no se gastan por completo. Ambas funciones, ya presentes en muchas telecos, no están disponibles en MásMóvil, donde el usuario recibe un bono mensual intransferible que se esfuma a los 30 días para renovarse de cero.
- La televisión de pago de MásMóvil no ofrece tantos canales como las de Orange, Movistar, Vodafone. Lo mismo le pasa a otros servicios. Por ejemplo, la compañía no sube de 600 Mb y 70 GB, mientras que otras ofrecen ya 1 Gbps y datos ilimitados.
Antes de que te decidas por alguna de las mejores tarifas de MásMóvil, te recomendamos echar un vistazo a nuestro comparador de tarifas de Internet y móvil. En él, encontrarás información de todas las ofertas de los principales operadores y desde donde podrás elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Fuentes
Calidad/precio
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 20 de febrero de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promo, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,25), si sus precios son los más caros en algún producto (-0,25), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.
Satisfacción de los clientes de MásMóvil
Fuente. Encuesta de satisfacción con los operadores al usar el teléfono móvil, internet en casa o en el móvil, el teléfono fijo y la televisión de pago de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en junio de 2022. Para calcular la nota, se ha calculado la media de todas las valoraciones por cada servicio del operador.
Cobertura
Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota finral.
Servicio de atención al cliente
Fuente. Datos extraídos del XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) y de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicados en marzo de 2023 y junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen de ambos estudios.