Opiniones sobre Jazztel: ventajas e inconvenientes de sus tarifas
Las tarifas de Internet más baratas de Jazztel
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de Internet de Jazztel (una con fibra y dos de fibra y móvil), ordenadas por cuota anual total, vigentes a 13/04/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
De las opiniones sobre Jazztel, los precios y condiciones de sus planes se llevan la mejor nota: un 8,75. En contraste, cuando los usuarios valoran su experiencia al usar sus servicios y su atención al cliente, el operador baja a un 6,5 (puntuación que todavía está por encima de la que consiguen compañías más grandes, como Orange y Vodafone), según el último informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Desde 2016, el nombre de Jazztel está asociado precisamente a Orange, que cerró la compra del operador cuando este superaba los 1,6 millones de líneas de banda ancha fija. A pesar de pertenecer al mismo grupo, en el que también está Simyo para cubrir el segmento low cost, y de compartir cobertura, ambas compañías tienen marcas totalmente diferenciadas y los precios de sus tarifas son muy diferentes. Ahora bien, ¿acompaña a las cuotas bajas un buen trato hacia sus clientes? ¿Cómo funcionan sus servicios? En Kelisto hemos analizado al detalle los planes del operador para contarte nuestras opiniones sobre Jazztel.
Opiniones sobre el precio de Jazztel
Como la mayoría de operadores ofrece una conexión de calidad y velocidades de fibra altas, el precio es uno de los factores más diferenciadores a la hora de elegir oferta. Para atraer a nuevos usuarios, Jazztel cuenta con precios definitivos que no suben tras los primeros meses en todos sus planes. Este es el principal motivo por el que las opiniones sobre el precio de Jazztel son tan positivas y rozan el sobresaliente (8,75), según nuestro análisis. En la parte negativa está la permanencia de 12 meses asociada a su servicio de Internet y que Jazztel TV no es tan completa como la de otras telecos.
Las tarifas de Internet y móvil que comercializa la filial de Orange no llegan a los 52 euros al mes, mientras que en la teleco naranja el coste más bajo de sus combinados es de 59 euros. Además, su catálogo es muy sencillo: se compone de cuatro propuestas, las dos más baratas con una cuota de 43,95 euros. La diferencia entre ambas es que puedes elegir entre una línea de móvil con 40 GB o dos con 15 GB cada una. Si quieres subir a fibra de 1 Gbps, la cuota asciende a los 51,95 euros. En todos los casos, se incluye fijo con llamadas ilimitadas.
Con esta estrategia, Jazztel acerca más su catálogo a las low cost, que se caracterizan por pocos planes con costes competitivos. De este modo, el operador cuenta a día de hoy con la líder de nuestro ranking de ofertas de fibra óptica más baratas, además de con paquetes de Internet y móvil –los mencionados arriba- que fijan sus cuotas por debajo de la media.
Las mejores tarifas de Jazztel con fibra y móvil
Fuente: Kelisto.es con datos del operador. La tabla refleja las tarifas de fibra y móvil más baratas de Jazztel, ordenadas por su cuota anual total, vigentes a 13/04/2023. La información que refleja la tabla se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Opiniones de los clientes de Jazztel
A día de hoy, la satisfacción de Jazztel por parte de sus clientes consigue un 61 sobre 100 según la última encuesta de satisfacción de la OCU. Aunque está por detrás de su matriz (Orange) a la hora de valorarse en específico su servicio de Atención Técnica, en este campo se sitúa por delante de operadores como MásMóvil o Pepephone, con un 6,22 de valoración, de acuerdo con el XV Estudio sobre la Atención al Cliente de ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales). A pesar de la nota ajustada, también hay algunas experiencias positivas en redes sociales por parte de sus usuarios:
“En ese momento llamé a @jazztel_es y en 24h lo tenía todo instalado y no tuve nunca un problema (llevo casi 8 años), muy buenas ofertas y atención.” @PabloCastander (Twitter)
“Yo en diciembre cumplí el año de permanencia, y la verdad que estoy muy contenta. Estaba asustada por los comentarios que leo pero hasta ahora sigue mi tarifa tal y como me la ofrecieron, cada mes no pago un céntimo más. Creo que esto es como todo, habrá gente satisfecha y otros no tanto. Por mi parte lo recomiendo. Eso sí, que te aseguren que es definitiva después del año como hicieron conmigo.” Juliana Rojas Valencia (Trustpilot)
“Pues a mí me va muy bien, y llevo años con Jazztel. Cuando tengo alguna consulta contacto con ellos y me atienden bien. El servicio, bien. Contento.” Juan José (Trustpilot)
“Muy buena conexión de fibra, llevo un año con Jazztel y todo me va genial.” Shey (Trustpilot)
Opiniones sobre la cobertura de Jazztel
Si quieres contratar una oferta de Internet con Jazztel, tienes varias opciones y todas se sirven de las infraestructuras de Orange: la más básica son sus 20 Mb de ADSL, tecnología con la que la cobertura de Jazztel llega a prácticamente todo el territorio español. Ahora bien, siempre que tengas red de fibra óptica podrás subir a 300 Mb y 1 Gbps estables. Actualmente la red de Orange, de la que se sirve Jazztel, es capaz de abastecer a más de 20 millones de hogares en España –suma que se consigue con su despliegue propio y sus acuerdos con otras telecos-. A nivel de contrataciones, su red propia cuenta con 3,8 millones de clientes, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
En cuanto a la conexión 4G que utiliza tu móvil para conectarte a Internet, los clientes de Jazztel también comparten red con Orange y tendrán la misma señal, lo que les permitirá navegar a un máximo de 150 Mb de velocidad de descarga y 50 Mb de subida en más del 99% del territorio español. Asimismo, la low cost de Orange ya ha incorporado la tecnología 5G a todas las tarifas móviles de sus planes convergentes.
Opiniones sobre el alta y la portabilidad de Jazztel
Los plazos de alta con Jazztel dependerán del tipo de tarifa que vayas a contratar: hacer una portabilidad móvil para mantener tu número, pero cambiar de un operador a otro, es un proceso muy rápido. Solo tendrás que esperar a que la compañía te envíe tu SIM y, menos de 48 horas después, te harán el traspaso de línea. Para que no te quedes sin señal, la compañía te avisará del momento del traspaso, que normalmente se hará de madrugada (entre las dos y las seis de la mañana).
Instalar fibra óptica o ADSL de Jazztel puede retrasarse más (hasta un máximo de 20 días), pero por norma general el operador lo hará en la misma semana en la que solicites el alta. En cualquier caso, no te cobrarán ni por la activación ni por la instalación o el router, aunque cuando te des de baja tendrás que devolverlo si no quieres pagar por él.
Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Jazztel
Jazztel cuenta con numerosos canales de comunicación con atención al cliente: aparte del tradicional teléfono, también están a disposición de sus clientes en diferentes redes sociales, por correo electrónico o a través del Área de clientes de su página web. Además, el m XV Estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los Operadores de Telecomunicaciones elaborado por ADECES le da al operador una nota global de 6,09 –siendo su punto débil el trato, en el que saca un 5,23; y la asistencia técnica y la atención comercial, donde saca un 6,22 y un 6,82, los fuertes-. Ahora bien, la OCU sube la marca: sus clientes le dan un 7,1 en atención y un 6,5 al valorar la claridad de sus facturas.
Lo mejor y peor de Jazztel
Pros de Jazztel | Contras de Jazztel |
✔️ Sus precios están entre los más baratos | ❌ Sus tarifas tienen permanencia de 12 meses |
✔️ Ofrece 5G en su catálogo convergente | ❌ Su propuesta de televisión es limitada |
✔️ Cobertura de Orange | ❌ No tiene datos ilimitados |
Fuente. Portal de Jazztel a 13/04/2023.
Ventajas de las tarifas de Jazztel
- Las de Jazztel están entre las ofertas de fibra y móvil más baratas del mercado y sus costes son más económicos.
- También su TV de pago es muy barata: por solo 4,95 euros puedes añadir más de 60 canales a tu contrato. Ahora bien, no podrás ver fútbol –Movistar y Orange son los únicos.
- Las tarifas de móvil de sus packs convergentes incluyen 5G.
- Al ser filial del operador naranja, hace uso de sus infraestructuras y sus clientes disfrutan de la amplia cobertura de Orange.
Inconvenientes de las tarifas de Jazztel
- Su sencillo catálogo tiene una pega: no hay demasiadas opciones. Aunque sus tarifas están bien para un consumo medio-alto de gigas, por ejemplo, no podrás tener datos ilimitados.
- Todas las ofertas de Internet de Jazztel exigen una permanencia de 12 meses.
En este análisis te mostramos algunas de las mejores tarifas de Jazztel, aunque siempre puedes consultar nuestro comparador de fibra y móvil para informarte al detalle todas las ofertas del operador y de sus principales competidores.
Criterios para hacer la valoración de Jazztel
Calidad/precio
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promo, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,25), si sus precios son los más caros en algún producto (-0,25), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.
Satisfacción de los clientes de Jazztel
Fuente. Encuesta de satisfacción con los operadores al usar el teléfono móvil, internet en casa o en el móvil, el teléfono fijo y la televisión de pago de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en junio de 2022. Para calcular la nota, se ha calculado la media de todas las valoraciones por cada servicio del operador.
Cobertura
Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota finral.
Servicio de atención al cliente
Fuente. Datos extraídos del XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) y de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicados en marzo de 2023 y junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen de ambos estudios.