Opiniones sobre Hits Mobile: ventajas e inconvenientes de sus tarifas
Las opiniones sobre Hits Mobile, que analizan el precio, las condiciones y la cobertura de la compañía, reflejan una valoración de 7,6 sobre 10. El aspecto mejor valorado es su precio, con un 8, y el peor, las condiciones, con un 7,25.
Opiniones de los clientes de Hits Mobile
✅«Un servicio de telefonía móvil muy económico. Lo he usado durante varios años y se lo recomiendo a todos mis amigos. Excelentes paquetes de datos y pago por uso» John Manley (Reseñas Google)
✅«Encantada con esta compañía Hitsmobile. Nunca me han fallado. Y económicos a tope. Lo recomiendo» Marisa Marquez (Trustpilot)
✅«Excelente por más de diez años» Janet Luxton (Reseñas Google)
❌«Su app es malísima para incidencias y su servicio al cliente por teléfono casi peor» @SpontaneousQH (Twitter)
❌«El cobro de las facturas es inconsistente. Hay meses en los que dicen que no pueden realizar el cobro y, posteriormente, te facturan los gastos de devolución. Sin embargo, en otros meses sí pueden cobrar, utilizando la misma cuenta y el mismo banco, sin haber cambiado nada» Javier (Trustpilot)
❌«3 horas llevo ya intentando contactar con Atención al Cliente y nadie coge el teléfono, se cuelga la llamada y tampoco te la devuelven. La experiencia está siendo horrible. Será por compañías!» Marisa P. (Trustpilot)
- El aspecto que recibe una valoración más baja, aunque sigue siendo alta, son las condiciones, que obtienen un 7,25 sobre 10 al incluir permanencia en sus tarifas de fibra y no ofrecer datos ilimitados en su catálogo de telefonía móvil.
Opiniones sobre el precio y condiciones de Hits Mobile
👍 Nuestro análisis: a favor
👎 Nuestro análisis: en contra
- En el caso de las tarifas de fibra y móvil la cuota no baja de los 29 euros, colocándola por encima de la media en este tipo de paquetes.
- Todas sus tarifas con fibra óptica está ligadas a una permanencia de 12 meses, tanto las que solo incluyen Internet y fijo como las que combinan fibra y móvil, a diferencia de muchas telecos que en el segundo caso se reduce a tres meses.
Opiniones sobre la cobertura de Hits Mobile
👍 Nuestro análisis: a favor
- Al no tener cobertura propia, Hits Mobile se sirve de las infraestructuras de las matrices de su conglomerado de telecos, es decir, MásMóvil y Yoigo. Gracias a ello, es capaz de ofrecer fibra de alta velocidad de la gran mayoría del territorio y servicios de telefonía móvil con 5G.
👎 Nuestro análisis: en contra
- Si comparamos la cobertura de MásMóvil y Yoigo con la de otras grandes compañías como Movistar, Vodafone y Orange, esta sale perdiendo tanto en lo que respecta a la velocidad de descarga de su fibra como en la experiencia general y de 5G de su red móvil.
Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Hits Mobile
👍 Nuestro análisis: a favor
- Cuentan con numerosos canales de contacto con su servicio de Atención al Cliente. Además de los teléfono de Hits Mobile, la compañía responde dudas y consultas a través de sus perfiles en redes sociales (Facebook, X e Instagram), de un formulario online que encontrarás en su página web o desde el correo electrónico [email protected].
- Sus agentes atienden a los clientes tanto en español como en inglés.
👎 Nuestro análisis: en contra
- Son varias las valoraciones recogidas en portales como Trustpilot o en Google, a través de su apartado de reseñas, que señalan la mala gestión de su servicio de atención al cliente. Algunos usuarios recalcan las dificultades que han tenido para contactar con ellos y resolver determinadas incidencias.
¿Quieres contratar las tarifas de Hits Mobile? Estas son sus ofertas más baratas por tipo de paquete
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de móvil, fibra y fibra + móvil de Hits Mobile, según cuota anual total, vigentes a 29/07/2025 y contratables desde el comparador de Kelisto. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
6 aspectos a tener en cuenta antes de contratar las tarifas de Hits Mobile
- Además de descuentos, el operador cuenta con varios extras que hacen sus tarifas más atractivas: podrás acumular los datos que no gastes de tu tarifa móvil para usarlos el mes siguiente o solicitar una eSIM totalmente gratis si prefieres este modalidad a la tradicional.
- Todas sus tarifas de fibra y móvil incluyen una segunda línea totalmente gratis. En este segunda línea compartirás los datos de la principal y disfrutarán de llamadas ilimitadas.
- Aunque la compañía destaca por ofrecer bonos de minutos para llamar al extranjero, estos no se pueden contratar por separado y solo se ofertan con tres de sus tarifas móviles. El bono en cuestión es de 1.000 minutos y permite llamar a más de 50 destinos de todo el mundo.
- Su catálogo es más limitado que el de otras compañías: no ofrece datos ilimitados ni paquetes con todo el fútbol. Eso sí, gracias al servicio Agile TV que ofrece la compañía tendrás acceso a toda LaLiga Hypermotion con su pack Premium.
- Todas sus tarifas con fibra están ligadas a un compromiso de permanencia de 12 meses.
- A cambio de permanecer en la compañía un año tendrás la instalación y el router, en cesión, gratis.
Criterios para elaborar nuestras opiniones sobre Hits Mobile
Precio:
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se han consultado las cifras de ahorro, calculadas a 8/10/2024. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma de VOD) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-1 o -2 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promoción, también si el coste está por encima de la media comparando los precios promocionales del primer año (-0,5). Además, se ha restado: si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,5), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-2 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -1,5 puntos si no), , si sus precios son los más caros en algún producto (-0,5), si aplica diferentes precios según disponibilidad geográfica (-0,5) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-1 puntos).
Condiciones de las tarifas:
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se han consultado las cifras de ahorro, calculadas a 8/10/2024. Dentro de la permanencia, se ha restado: -1,5 si exige 12 meses, -1 si no tiene datos ilimitados y -1 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -1 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -1 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,25 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.
Cobertura:
Fuente. En primer lugar, para establecer la valoración sobre la cobertura de fibra óptica del operador se ha utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil, Digi y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10, 9, 8, 7 o 6 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota final. En segundo lugar, para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se ha utilizado el informe SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en enero de 2024. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, Yoigo y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10, 9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Por último, para evaluar la variedad de las tarifas que ofrece el operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto y del portal de la compañía a 17 de diciembre de 2024. A la nota final se le ha restado si: el operador no ofrece una velocidad de al menos 600 Mb de fibra en una de sus tarifas (-1), no ofrece una velocidad de al menos 1 Gbps de fibra (-1), no ofrece 5G (-1), su cobertura de fibra óptica está limitada a algunas zonas (-1). Con las tres notas resultantes, se ha calculado la media. Si su Internet solo está disponible en algunas zonas y tiene su fibra propia (como ocurre con Adamo o Avatel, se le pone un 5 en cobertura de fibra, por detrás de los otros cuatro operadores, y se hace la media con la cobertura de móvil que corresponda).