Las mejores alternativas a O2, la ‘low cost’ de Telefónica

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Este mes, O2 ha duplicado los datos de algunas de sus líneas de móvil sin subir precios. Aunque es la mejor opción para clientes de Movistar que quieren recortar gastos, hay alternativas a O2 que son más económicas todavía.

Telefónica sigue empujando su marca low cost O2, que hace unas semanas lanzaba una nueva tarifa con 500 Mb. Resulta difícil desglosar las cifras de clientes de cada una de las empresas del grupo, el operador ya supera los 350.000 usuarios solo de móvil. Si sumamos sus números a los de las otras compañías de Telefónica, Movistar y Tuenti, el total sigue copando la mayor cuota del mercado de las telecomunicaciones en España. Ahora bien, a pesar de las últimas mejoras que ha aplicado el operador, ¿hay low cost con condiciones mejores? ¿Cuáles son las mejores alternativas a O2 y quién sale ganando en el pulso de ofertas?

Las mejores tarifas para contratar O2 en España

El catálogo de mejores tarifas de O2 se compone de planes de telefonía móvil, que pueden combinarse con Internet fijo –aunque no se puede contratar solo fibra con O2-. A las convergentes también podrás añadirles las líneas adicionales que quieras.

Frente al inventario infinito de propuestas de sus competidores, el operador propone una alternativa diferente: entre una y tres ofertas cada servicio. Todas sus propuestas están libres de promociones y son ofertas de fibra óptica sin permanencia. Todo ello con la ventaja de tener como soporte la cobertura de Movistar en 4G y fibra óptica, que actualmente disponen de más alcance y capacidad que las de cualquier otra teleco.

Las ofertas de fibra y móvil de O2

Fuente: Kelisto.es con datos del portal de O2 a 17 de mayo de 2021.

Combinar fibra y móvil se ha convertido en la opción mayoritaria de los usuarios –un 41,37% de los paquetes contratados se corresponden con este tipo de convergentes, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)-. Con O2, tienes dos opciones para contratar estos servicios: fibra de 300 Mb y 10 GB con llamadas ilimitadas (38 euros al mes), 500 Mb y 30 GB (44 euros) o 600 Mb y 30 GB (50 euros).

Para los que comparten facturas o tienen varios números, la compañía ofrece la posibilidad de contratar hasta cuatro líneas adicionales con 30 GB sin tope de minutos pagando 15 euros extra al mes por cada una o con 10 GB por 10 euros. Ya sin fibra, puedes tener solo móvil con 30 GB (20 euros) o 10 GB (10 euros).

Las condiciones son bastante interesantes, pero ganan si las comparamos con las primeras ofertas del operador. La primera ventaja es que la compañía ha eliminado las cuotas variables en función del domicilio del cliente para sus tarifas de Internet y móvil.

Es en este punto donde encontramos las mejoras de O2 para antiguos y nuevos clientes: donde antes ofrecían 25 GB, ahora venden 30 GB sin subir la cuota. Todas estas ofertas incluyen además una línea fija con llamadas ilimitadas a otros  números fijos nacionales.

Los planes de telefonía móvil en O2

Fuente: Kelisto.es con datos del portal de O2 a 17 de mayo de 2021.

A día de hoy, las tarifas de O2 parten de 10 euros, con los que podrás contratar 10 GB y llamadas ilimitadas. Si estás dispuesto a doblar la cuota y pagar 20 euros, la compañía te subirá los datos a 30 GB.

Las mejores alternativas a contratar O2 en España

El nuevo operador de Telefónica se ha vendido desde el principio como una alternativa low cost, pero ¿son las tarifas de O2 las más baratas? Las opiniones sobre O2 que ya vamos conociendo de sus clientes dejan en buen lugar a la compañía: la encuesta de satisfacción que publicó la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) el verano pasado le otorgaba un 82 sobre 100 en su servicio de fibra óptica, una valoración que coloca al operador en el segundo puesto del ranking –solo detrás de Pepephone, con un 83 de nota- y por encima de Movistar (71). Si solo miramos precios, sin embargo, hay varias opciones que pueden hacerle la competencia como las mejores alternativas a O2 España para cada uno de sus servicios.

Las mejores alternativas a O2 en tarifas de fibra y móvil

Si te has propuesto ahorrar en tus facturas, puedes contratar un pack convergente que incluya alguna de las ofertas de fibra y móvil más baratas. A medida que amplíes las condiciones que necesitas, el precio subirá, así que en nuestro análisis no hemos tenido en cuenta las ofertas más económicas, sino las que más se acercan a las tarifas de fibra de O2. Por eso, para competir con sus 300 Mb y 100 gigas, hemos cogido solo ofertas que parten de esa velocidad de banda ancha fija.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Aunque en la comparativa de las tarifas de Internet y móvil O2 es una de las opciones más económicas de nuevo, tiene varios rivales. Como mejor alternativa está Finetwork, que ofrece 300 Mb y 24 GB por 34,9 euros al mes sin subidas ni permanencia. Eso sí, esta tarifa no incluye fijo. Tampoco lo tiene Pepephone, pero sí Virgin telco, que vende 300 Mb y 25 GB por solo un euro más de lo que cuesta la tarifa de O2, es decir, por 39 euros, aunque al sumar el fijo la cuota sube a 45 euros.

Si nos vamos a su plan más completo, el de 600 Mb, también Virgin telco y Pepephone son las mejores alternativas a la propuesta de O2. Ambos ofrecen condiciones muy parecidas y precios más bajos.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Por otro lado, si eres de Movistar y estás pensando en mudarte a su low cost, debes saber que la única opción de fibra y móvil del operador es la tarifa Conecta Max, con 600 Mb y 25 GB con un precio de 29,9 euros en los tres primeros meses y 54,9 euros después. También puedes tener estos dos productos y televisión de pago si te vas a las ofertas Fusión. Aunque estos son los planes más completos del operador y tienen hasta 1 Gbps en fibra y datos ilimitados para el móvil, antes de contratarlos tendrás que pensar si también quieres añadir el coste de acceder a canales en streaming al grueso de tus facturas.

Las mejores alternativas a O2 en tarifas de telefonía móvil

A pesar de que O2 ha mantenido su promesa de ofrecer una tarifa premium a precios económicos, hay otras alternativas similares para los que prefieran cambiarse a otras compañías fuera del grupo Telefónica, sobre todo para los que buscan una línea de móvil.

Para hacer esta comparativa de telefonía móvil hemos tenido en cuenta solo las mejores tarifas de móvil que más se parecen a las de O2. Por un lado hemos comparado las que ofrecen alrededor de 10 GB con llamadas ilimitadas y, por otro, las que rondan los 30 GB. En ambos casos, hemos elaborado un top 5 para analizar la posición que toma la compañía propiedad de Telefónica.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

De nuevo Virgin telco y Finetwork rebajan la cuota de O2 para ofrecer más gigas. Oléphone, Simyo, República Móvil o Euskaltel son otras compañías que compiten con el plan más básico de la low cost.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Si revisamos las opciones para tener 30 GB y llamadas ilimitadas, la mejor es la Tarifa Inimitable de Pepephone, con 39 GB por 10 céntimos menos que la de O2. Finetwork y Suop también mejoran su oferta, mientras que Lowi y Hits Mobile la igualan costando un poco menos. Las compañías del grupo Euskaltel R, Telecable y la propia Euskaltel suben la apuesta y venden 50 GB con ilimitadas por 20 euros al mes –lo mismo que cuestan los 30 GB de O2-.

¿Qué pasa si comparamos a O2 con el resto de operadores de Telefónica? Entre Movistar y Tuenti, el segundo es el que más se acerca a la nueva compañía, ya que también es una low cost. Sin embargo, se queda fuera de la tabla porque su plan más ambicioso solo llega a 14 GB con llamadas ilimitadas, y tiene un coste de 13,95 euros. Con Movistar la diferencia de precios es mayor, ya que cobra 18,95 euros por 15 GB o 29,95 euros por datos ilimitados.

Las mejores alternativas a O2 para contratar una línea adicional

Ya hemos mencionado que a los planes de fibra y móvil de O2 puedes sumarles hasta cuatro líneas adicionales. Así quedarían tus tarifas si optas por montarte este tipo de paquete:

TarifaLínea adicionalPrecio total
300 Mb + 10 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 38 €/mes    
10 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 10 €/mes
*Esta línea solo puede contratarse con el paquete de fibra 300 Mb
48 €/mes
500 Mb + 30 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 44€/mes
30 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 15 €/mes
*Esta línea solo puede contratarse con el paquete de fibra 500 y 600 Mb
59 €/mes
600 Mb + 30 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 50 €/mes    
30 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 15 €/mes
*Esta línea solo puede contratarse con el paquete de fibra 500 y 600 Mb
65 €/mes

Fuente: Kelisto.es con datos del portal de O2 a 17 de mayo de 2021.

Teniendo en cuenta esos precios, hemos calculado cuáles serían las mejores alternativas para ambos paquetes, que se encuentran en Finetwork, Lowi, Jazztel Virgin telco y Pepephone.

TarifaLínea adicionalPrecio total
Finetwork Fibra 300 Mb + 2 líneas con 12 GB y llamadas ilimitadas a compartir
Precio: 39,9 €/mes
Ya incluida39,9 €/mes
Lowi Fibra 300 Mb + 30GB y llamadas ilimitadas
Precio: 39,95 €/mes
5 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 2,95 €/mes
42,9€/mes
Jazztel Fibra 600 Mb + 2 líneas con 16 GB y llamadas ilimitadas a compartir
Precio: 47,9 €/mes
Ya incluida47,9 €/mes
Virgin telco Fibra 600 Mb + 25 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 45 €/mes
25 GB y llamadas ilimitadas
Precio: 9 €/mes
54 €/mes
Pepephone Fibra 600 Mb + 2 líneas con 39 GB y llamadas ilimitadas cada una
Precio: 58,9 €/mes
Ya incluida58,9 €/mes

Fuente: Kelisto.es con datos de los portales de Finetwork, Lowi, Jazztel y Pepephone a 17 de mayo de 2021.

Aunque estas ofertas compiten directamente con la tarifa de Internet y móvil con líneas adicionales de O2, es posible que no necesites que todos tus números tengan tantos datos. Si este es tu caso, te aconsejamos que optes por contratar una segunda línea de forma independiente con algún OMV (operadores móviles virtuales sin red propia y que utilizan la cobertura de otras telecos). Estas compañías ofrecen tarifas móviles a un precio económico y suelen tener una gama amplia de alternativas.

¿Ofrece O2 la posibilidad de contratar la televisión de Movistar?

De momento no hay planes para que O2 incluya los canales de Movistar Plus en un pack televisivo. Los clientes del operador tendrán que conformarse con la oferta de plataformas independientes a las telecos, como NetflixHBO o Amazon Prime Video, o contratar algunos de los canales de Telefónica a través de Movistar+ Lite. Este servicio online está abierto a cualquier usuario y por solo ocho euros al mes incluye los canales #0, #Vamos, Movistar Series, Movistar Seriesmanía, Fox, TNT, Comedy Central y AMC.

Como se desprende de la comparativa, las tarifas de fibra y móvil de O2 están entre las más baratas, y aunque su catálogo es más limitado que el de otras compañías, también es fácil de comprender. Eso sí, le sacarán más partido los clientes que realmente puedan exprimir las condiciones que ofrecen -tener una banda ancha de 600 Mb y 30 GB para el móvil, por ejemplo, está por encima del consumo de muchos usuarios-. Si tienes dudas sobre la calidad de sus servicios recuerda que una de las ventajas de contratar O2 es que, al no exigir ningún compromiso de permanencia en ninguna de sus tarifas, no tendrás problema para cambiar a una oferta más barata que se ajuste mejor a tu consumo.

Sabemos que buscar la mejor opción puede convertirse en una tarea tediosa, pero siempre puedes ayudarte de herramientas como nuestro comparador de tarifas de fibra y móvil y, desde allí, contratar la que más te guste.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios