Precio de HBO Max en España: tarifas, condiciones y cómo ahorrar en tu suscripción

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Última hora sobre el precio de HBO Max:
  • HBO Max España puede contratarse por 6,99 euros al mes (plan con anuncios) 10,99 euros (plan Estándar) o 15,99 euros (plan Premium)
  • Además, podrás añadir su pack Deportes con Eurosport por cinco euros más al mes y los canales de DAZN pagando una cuota total de 44,99 euros.

Las tarifas de fibra y móvil más baratas para ver HBO Max gratis

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Jazztel Fibra 600 Mb + 60 GB + Jazztel TV + HBO Max y Prime
53,94
Cuota mensual
LLAMA AHORA
911 30 08 95
GRATIS Xiaomi 14C
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Vodafone Fibra 600 Mb + 50 GB + HBO Max
51,00€
39,00
Durante 6 meses.
LLAMA GRATIS
900 92 07 43
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
50 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Pepephone Fibra 600 Mb + 60 GB + Pepe TV + Netflix + HBO Max
53,00
Cuota mensual
LLAMA AHORA
911 30 90 64
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de fibra y móvil para ver Max incluido en el precio, contratables desde el comparador de Kelisto y vigentes a 4/4/2025. Se ha seleccionado la oferta más barata por operador y el listado está ordenado por precio anual total. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

El precio de HBO Max en España depende del plan que elijas: Básico con anuncios por 6,99 euros al mes o 69,9 al año, a pagar al contado, Estándar por 10,99 euros al mes o 109 anuales, y Premium por 15,99 euros al mes o 159 anuales, con más pantallas simultáneas, descargas y mejor calidad de reproducciones -aunque mismo contenido-.

Por 5 euros más, puedes añadir a ambos planes el Max Deportes, con los canales lineales Eurosport 1 y 2 y varias competiciones que varían según el país: en la web en España aparecen destacados la UFC, deportes de invierno o el PGA Tour. Desde octubre de 2024, también puedes contratar los canales de DAZN con HBO Max por 44,99 euros al mes.

Características de las tarifas deHBO Max (2025)

¿Qué precios de HBO Max suben en octubre de 2025?

Los usuarios que estuvieran pagando una tarifa antigua (es decir, quienes no paguen las cuotas actuales) tendrán que asumir una subida de precios a partir del próximo 23 de octubre. Así se incrementarán las cuotas:

  • Básico con anuncios: de 4,99 a 5,49 euros al mes.
  • Estándar: de 9,99 a 10,99 euros al mes.
  • Plan anual: de 99,99 euros a 109 euros al año.

Detalle de las tarifas de HBO Max en España

🔸 Tarifa con Anuncios

La tarifa con Anuncios se comercializa desde el pasado 8 de abril y tiene un precio de 6,99 euros al mes. Sus características son parecidas a las del plan Estándar, con dos pantallas simultáneascalidad HD disponible, pero sin opción a descargar contenido.

🔸 Tarifa Estándar

El plan más básico sin publicidad de HBO Max te ofrece acceso a todo su catálogo, permitiendo la reproducción en un máximo de dos dispositivos a la vez, calidad Full HD y poniendo en 30 capítulos y películas el límite para hacer descargas al mes. Su coste mensual es de 10,99 euros.

🔸 Tarifa Premium

Dando el salto al plan Premium pagarás cuatro euros más al mes que con el Estándar (15,99 euros), pero ganarás en calidad (de Full HD como máximo a 4K), número de descargas mensuales permitidas (de 30 a 100) y de pantallas en las que reproducir el contenido a la vez (de dos a cuatro).

🔸 Tarifa HBO Max DAZN

Con las mismas condiciones de la tarifa Premium puedes también añadir canales de DAZN y los de Eurosport para ver parte de LaLiga española, la F1 y otras competiciones. La única suscripción disponible en este casi es mensual, por 44,99 euros al mes.

Eso sí, recuerda que aunque contarás con cuatro pantallas simultáneas para ver tus series y películas, solo tendrás dos para los extras deportivos.

¿Cómo ahorrar en el precio de HBO Max?

Aprovechar las tarifas de Movistar, Orange, Pepephone, Yoigo y Vodafone que regalan HBO Max, optar por la tarifa con anuncios, por pagar el año al contado o dividirte con otra persona el gasto aprovechando que no hay fecha oficial para que la plataforma te impida compartir cuenta fuera de casa son tres formas de recortar en el precio de HBO Max.

1️⃣ Contrata HBO Max con Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo, Jazztel y Pepephone

Max puede contratarse desde Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Pepephone que operan a nivel nacional e incluyen la plataforma en algunas de sus tarifas y paquetes de televisión.

  • Con Movistar puedes conseguir HBO Max gratis en su paquete Ficción Total (19 euros), con canales de series y cine y SkyShowtime. También en el de Ficción Total con Netflix Estándar con anuncios (24 euros), sin publicidad (31 euros) y Premium (37 euros). El requisito para acceder a ellos es tener contratados fibra y móvil (desde 53 euros) y el paquete más básico de Movistar Plus (13 euros). Con todos estos componentes, el importe total mínimo asciende a 90 euros. Es caro, pero cubre otros servicios, más de 80 canales y una plataforma de streaming extra.
  • Con Vodafone el acceso a HBO Max está incluido por 6,99 euros junto a la tarifa de Vodafone 600 Mb + 50 GB (45 euros y 50 con la plataforma). el precio incluye también 100 canales.
  • Orange permite agregar HBO Max gratis a sus tarifas de Fibra + Cine y Series, con o sin fútbol. El coste más bajo es de 66 euros al mes, pero va subiendo si añades otras plataformas o contenidos.
  • Además, Pepepehone ofrece plataformas de streaming con algunas de sus tarifas. El paquete más barato con HBO Max incluye también 600 Mb, 60 GB, PepeTV con más de 90 canales, Netflix por 53 euros al mes.
  • Jazztel ofrece un paquete con su TV (más de 60 canales), Amazon Prime Video y HBO Max por un total de 9,99 euros. Sumado a su paquete de fibra y móvil más barato (con 600 Mb y dos líneas con 40 GB cada una por 37,95 euros), el coste final es de 47,94 euros.
  • Para terminar, a las tarifas de fibra y móvil de Yoigo con Netflix (desde 47 euros) puedes agregarle HBO Max gratis durante tres meses y por cinco euros después.

Además de las tarifas de la siguiente tabla, puedes consultar en nuestro comparador de ofertas de fibra, móvil y TV otras opciones para contratar HBO Max con tu operador.

Las tarifas de Movistar, Orange, Pepephone, Yoigo, Jazztel y Vodafone con HBO Max más baratas

Imagen de proveedor Jazztel
Fibra 600 Mb + 60 GB + Jazztel TV + HBO Max y Prime de Jazztel
  • Jazztel TV + HBO Max y Prime
  • GRATIS Xiaomi 14C
Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 600 Mb + 50 GB + HBO Max de Vodafone
  • HBO Max y más de 100 canales
Imagen de proveedor Pepephone
Fibra 600 Mb + 60 GB + Pepe TV + Netflix + HBO Max de Pepephone
  • HBO Max, Netflix y Pepe TV
  • Comparte GB entre tus líneas Pepephone
Imagen de proveedor Yoigo
Fibra 600 Mb + 35 GB + Netflix + HBO Max de Yoigo
  • Netflix y HBO Max
  • Netflix y HBO Max gratis 3 meses
  • Gratis 2ª línea para compartir GB
Imagen de proveedor Orange
Cine y Series con 1 línea + Netflix de Orange
  • +90 canales y Netflix
  • Elige entre Netflix / Prime Video / Disney Plus+ / HBO Max
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Ficción Total de Movistar
  • Más de 80 canales, HBO Max, SkyShowtime
  • 2ª línea con 5GB incluida
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de fibra y móvil para ver HBO Max incluido en el precio, contratables desde el comparador de Kelisto y vigentes a 30/9/2025. Se ha seleccionado la oferta más barata por operador nacional que ofrece esta plataforma (Movistar, Orange, Pepephone, Yoigo y Vodafone) y el listado está ordenado por precio anual total. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

2️⃣ Cambia al nuevo plan con anuncios

El plan con anuncios (6,99 euros) te da la opción de recortar la factura renunciando a algunas ventajas -por ejemplo, a poder descargar contenido y a las condiciones de la tarifa Premium si esta era la que tenías antes- en hasta nueve euros al mes.

3️⃣ Ahorra con la tarifa anual

Puedes recortar el precio de HBO Max en 13,98 euros al año con la tarifa de anuncios, 22,88 euros al año con la Estándar y 32,88 con la Premium -ya contando con las nuevas cuotas que se empezarán a aplicar desde la semana pasada-. En los dos casos, equivale a dos mensualidades completas. o.

4️⃣ Comparte tu cuenta… mientras que la plataforma lo permita

A día de hoy, la plataforma permite compartir cuentas fuera del hogar, así que esta es otra opción para dividir el precio de HBO Max entre dos o cuatro –coincidiendo con el máximo de pantallas que podrás ver a la vez con las tarifas con Anuncios, Estándar y Premium-. Así quedaría el precio con esta fórmula:

  • Compartir cuenta entre dos con la tarifa mensual con anuncios (6,99 euros): puedes ahorrar 3,5 euros al mes y pagarías esta misma cifra.
  • Compartir cuenta entre dos con la tarifa mensual Estándar (10,99 euros): puedes ahorrar 5,5 euros al mes y pagarías esta misma cifra.
  • Compartir cuenta entre cuatro con la tarifa mensual Premium (15,99 euros): puedes ahorrar 11,99 euros al mes y pagarías cuatro euros todos los meses.

Por supuesto, la diferencia es mucho mayor si además cambias de un plan superior a uno más económico. Además, si también vas a contratar el extra de Deportes, recuerda que el máximo de dispositivos simultáneos es dos, así que los cuatro del plan Premium tendrán que ponerse de acuerdo o te tocará limitar el reparto a ti y otra persona, dejando el total en 6,99 euros más los 2,5 que cuesta el añadido.

⚠️ No obstante, desde HBO Max han avisado ya de que empezarán a tomar medidas para impedir las cuentas compartidas fuera del mismo domicilio, así que esta medida solo podrás aplicarla un tiempo. Según publicaba en marzo The Wrap, los cambios podrían empezar a implantarse este 2025.

5️⃣ Combina recortando el precio de HBO Max con la tarifa anual y el reparto de la cuota

Mientras que puedas compartir cuentas, puedes optar por el pago anual y combinar este recorte con el de compartir cuentas entre dos y cuatro, dependiendo de las pantallas que permita tu plan simultáneamente. Este sería el ahorro resultante:

  • Compartir cuenta entre dos con la tarifa mensual con anuncios (69,9 euros): puedes ahorrar 34,95 euros al año y pagarías esta misma cifra.
  • Compartir cuenta entre dos con la tarifa mensual Estándar (109 euros): puedes ahorrar 54,5 euros al año y pagarías esta misma cifra.
  • Compartir cuenta entre cuatro con la tarifa mensual Premium (159 euros): puedes ahorrar 119,25 euros al año y pagarías 39,75 euros por 12 meses.

De nuevo, estas cifras de recorte podrían ser mayores si además te pasas de una tarifa más cara a otra más económica y básica.

Preguntas frecuentes sobre el precio de HBO Max en España

¿Subirá HBO Max sus precios en 2025?

No hay noticias de una próxima subida del precio de HBO Max (más allá de la que experimentarán en octubre quienes tengan precios antiguos), pero la plataforma sí ha encarecido sus cuotas este 2025: en abril, con la llegada del plan con anuncios, la tarifa Estándar pasó a costar un euro más (de 9,99 a 10,99 euros), y la Premium dos (de 13,99 a 15,99 euros).

¿Qué ocurrió con el precio de HBO Max para los que eran clientes y tenía el descuento del 50% vitalicio?

La rebaja para siempre del 50% en el precio de HBO Max seguirá vigente siempre que mantengas activa tu cuenta o que no cambies de plan. Por lo tanto, si decides pasarte al plan Premium o al de anuncios, estarías cambiando el contrato y perderías la promoción. Además, según han publicado medios como AVPasión, los usuarios con este descuento se verán afectados por la subida del próximo 23 de octubre y su cuota pasará de 4,99 euros a 5,49 euros (ya que el plan para usuarios antiguos se ha actualizado y ahora cuesta (10,99 euros, así que aunque sigas pagando la mitad, ahora el importe final es superior).

La plataforma informará por correo electrónico a los usuarios con rebaja vitalicia a la mitad de los cambios, así que siempre puedes consultar las notificaciones si te afectan y todavía tienes dudas.

Por otro lado, desde 2025 las condiciones de reproducciones sí cambiaron: de tres pantallas simultáneas se pasó a dos y sin 4K.

¿Cómo contratar HBO Max?

  1. Entra en la web o descarga su plataforma en un dispositivo.
  2. Busca el botón “Suscríbete ya”. Tendrás que dejar tus datos: nombre, dirección de correo electrónico, contraseña y número de tarjeta. También podrás leer las condiciones de contratación y aceptarlas.
  3. Como no hay un periodo de prueba gratis, el cobro se hará al momento y recibirás en tu correo la confirmación de que puedes usar el servicio.
Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios