Seguro médico de MAPFRE: ¿qué relación calidad/precio ofrece?
Si estás buscando un seguro de salud, es posible que te cueste trabajo decidirte entre todas las distintas ofertas que puedes encontrar en el mercado. La mejor manera de decidirte, además de utilizar un comparador de seguros de salud como el de Kelisto, es conocer de primera mano las características de la póliza que quieras contratar. Una de las más demandadas es el seguro médico de MAPFRE, que copa un 6,5% de cuota de mercado, ocupando así la quinta posición.
Para ayudarte, en este artículo no solo conocerás las coberturas que incluye el seguro de salud de MAPFRE, sino también sus precios y las opiniones que tienen de él los usuarios.
Precios del seguro de salud de MAPFRE
Fuente: iSalud y comparador de Kelisto.es a fecha de 30/09/2021. Perfil analizado: persona de 40 años residente en Madrid,
Si nos fijamos en el seguro con asistencia sanitaria y hospitalización, la póliza más barata de MAPFRE es su seguro médico Plus, a un precio de 54,84 euros al mes. Además de Plus, MAPFRE también comercializa su póliza Supra, con un precio de 62,62 euros. La diferencia principal de ambas es que la primera tiene un copago reducido, mientras que la segunda es uno de los seguros de salud sin copago.
Además de estos seguros con hospitalización, en MAPFRE también podrás encontrar un seguro con solo asistencia sanitaria (Tú Eliges, a 20,61 euros al mes) y un seguro de salud con reembolso (Reembolso con hospitalización, 97 euros mensuales).
¿Cuáles son las opiniones sobre el seguro médico de MAPFRE?
El seguro de salud de MAPFRE se encuentra dentro del top 10 de los seguros médicos mejor valorados según la encuesta de satisfacción de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Aseguradoras de salud mejor valoradas según los usuarios
Aseguradora | Puntuación Global |
GENERALI | 80 |
LAGUN ARO | 79 |
FIATC | 79 |
CIGNA | 78 |
AXA | 76 |
ANTARES | 75 |
NÉCTAR | 75 |
MAPFRE | 74 |
DKV | 74 |
ASISA | 74 |
SANITAS | 73 |
ADESLAS | 72 |
Fuente: ocu.org.
Concretamente, se encuentra en la octava posición, por encima de las tres aseguradoras que copan el mercado: Adeslas, el seguro médico de Sanitas y Asisa. Además, si tenemos en cuenta solo las compañías especializadas en el ramo sanitario, el seguro médico de MAPFRE está solo por detrás de Cigna y Néctar (perteneciente al seguro médico de Adeslas). Además de conocer las opiniones de MAPFRE, el saber lo que piensan los usuarios sobre los seguros de salud también es una buena ayuda para tomar decisiones como, por ejemplo, qué es mejor: Adeslas o Sanitas.
¿Qué coberturas tiene el seguro de MAPFRE?
Como cualquier otra póliza, el seguro médico de MAPFRE cuenta con las coberturas más básicas que debe tener: la medicina general, la hospitalización (en el caso de contratar un seguro con esta prestación), las urgencias, las pruebas diagnósticas e intervenciones y la cobertura en caso de partos.
Además de estas prestaciones, que están dentro incluso de los seguros de salud más baratos, la calidad del servicio de MAPFRE se encuentra en otras coberturas extra que puede incluir. Entre estas se encuentran las siguientes:
- Adopción nacional e internacional: una cobertura bastante inusual del seguro médico de MAPFRE es que, en caso de tramitación de un proceso de adopción, se reembolsarán los gastos, hasta un máximo de 12.000 euros.
- Medicina preventiva: muchas compañías también la tienen, como Asisa o Adeslas. En el caso de MAPFRE, esta prestación incluye, al año, una limpieza dental, un reconocimiento médico, un chequeo ginecológico y otro urológico. Además, también ofrece un plan de salud dental para niños menores de 14 años.
- Planificación familiar: esta cobertura incluye la ligadura de trompas y la vasectomía, pero también la implantación del DIU, con el coste de este incluido.
- Asistencia en el extranjero: el seguro médico de MAPFRE es uno de los que tiene centros hospitalarios concertados en EE.UU. Además, ofrece a su cliente hasta un máximo de 12.000 euros para asistencia médica urgente, 120,20 euros en el caso de urgencias dentales.
- Podología: el seguro de salud de MAPFRE incluye un total de cuatro sesiones de quiropodia al año.
¿Cuáles son los periodos de carencia del seguro médico de MAPFRE?
El periodo de carencia es el tiempo que debe pasar entre la contratación del seguro y la utilización de un determinado servicio. En el caso del seguro de salud de MAPFRE, cuenta con un periodo de carencia en 16 coberturas, con periodos de 6, 8 y 48 meses:
COBERTURA | PERIODO DE CARENCIA |
Intervenciones quirúrgicas | 6 meses |
Hospitalización | 6 meses |
T.A.C. coronario | 6 meses |
Medios de diagnóstico | 6 meses |
Hemodinámica | 6 meses |
Diálisis | 6 meses |
Litotricia | 6 meses |
Oncología | 6 meses |
Red hospitalaria en EE.UU. | 6 meses |
Psicoterapia | 6 meses |
Osteopatía | 6 meses |
Rehabilitación | 6 meses |
Genética | 6 meses |
Parto y asistencia al parto | 8 meses |
Reproducción asistida | 48 meses |
Adopción | 48 meses |
Fuente: Condiciones Generales de MAPFRE a 30/09/2021
Recuerda que, en caso de accidente o urgencia, los periodos de carencia se suspenden y puedes acudir a cualquier centro para hacer uso de la cobertura.
¿A qué teléfono hay que llamar para contactar con el seguro de salud de MAPFRE?
Si necesitas contactar con el servicio de atención al cliente de MAPFRE, puedes hacerlo a través del teléfono 918 365 365. Además, la compañía también pone a disposición del cliente el teléfono 900 122 122 para asistencia inmediata.
Este último teléfono del seguro de salud de MAPFRE está disponible las 24 horas del día, pero su número principal tiene un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Además, si lo que te interesa es contactar con MAPFRE para contratar alguno de sus seguros médicos, desde Kelisto puedes hacerlo a través del teléfono 919 010 721.
Comentarios