¿Cuáles son los mejores seguros de salud para autónomos?
Asisa y Sanitas (desde 30,52 euros al mes) ofrecen los mejores seguros de salud para autónomos de entre las opciones más populares del mercado. Consulta aquí tu precio personalizado.
Asisa (desde 25,90 euros al mes) y Sanitas (desde 30,52 euros al mes) cuentan con los mejores seguros de salud para autónomos de entre las compañías más populares del mercado, en base a su precio y sus coberturas, según el análisis de Kelisto. Este tipo de pólizas ofrece protección en caso de un imprevisto médico que no solo afecte a la salud, sino también a los ingresos, dado que este colectivo carece del derecho a baja médica remunerada de los asalariados.
Pese a que este colectivo cuenta con los peores registros de la última década (3,3 millones de afiliados el pasado mes de junio, solo un 2,2% más que en el mismo mes de 2022, según datos del Ministerio de Trabajo), la demanda de los seguros para autónomos goza de buena salud. Según datos de BBVA, el número de nuevas pólizas para este tipo de trabajadores aumentó un 17% en 2022, con especial protagonismo de las diseñadas para cubrir la baja laboral (+57%).
En Kelisto mostramos las principales opciones del mercado, analizamos sus características y las comparamos. Recuerda que, si quieres consultar al detalle los precios y las coberturas de las distintas ofertas, adaptadas a tu perfil, puedes consultar nuestro comparador de seguros de salud. Y no olvides que, además de estos seguros de salud para autónomos específicos, en el mercado podrás encontrar los seguros de salud más baratos que también te servirán para tener la asistencia médica que necesitas.
¿Cuáles son los mejores seguros médicos para autónomos por precio?
25,90€
Copago opcional, consultas en medicina primaria y especializada, pruebas diagnósticas, indemnización por fallecimiento en caso de accidente, podología y psicología, seguro dental básico
Sin periodos de carencia en su versión sin copago
30,52€
Copago opcional, atención primaria y consultas especializadas, protección ante accidentes de tráfico y laborales, servicio fúnebre en caso de deceso, seguro dental básico
Hospitalización: 10 meses / Parto: 8 meses / Medios de diagnóstico de alta tecnología: 6 meses / Ligadura de trompas y vasectomía: 10 meses
–
Asistencia primaria, hospitalización y especialistas (opcionales), asistencia en accidentes, médico telefónico 24h, videoconsultas, seguro dental completo, asistencia en viaje
Hospitalización: 6 meses / Parto: 8 meses / Trasplantes: 12 meses
Fuente: webs de las cinco compañías con más cuota de mercado en 2022 en el segmento de los seguros de salud. Precio más bajo ofertado por cada una de las compañías: el precio final podría variar. Consultado el 28/08/2023.
Asisa (desde 25,90 euros al mes) y Sanitas (desde 30,52 euros al mes) ofrecen los mejores seguros médicos para autónomos por precio. Asisa, la compañía más barata en este sector dentro del top 5 de aseguradoras de salud por cuota de mercado, ofrece ese precio para su seguro Próxima Pymes con copago, e incluye consultas en medicina primaria y especializada, pruebas diagnósticas de todo tipo, indemnización por fallecimiento en caso de accidente y un seguro dental básico, que incluye las intervenciones más básicas, como extracciones o limpiezas.
Este seguro, además, destaca porque no tiene periodos de carencia en su versión más barata, sin copago; desde el primer momento tras la contratación podrás acceder a todos los servicios de la póliza.
Sanitas, por 30,52 euros al mes, incluye, como coberturas más destacadas, la protección ante accidentes de tráfico y laborales, con asistencia garantizada en tan complicados trances, y un seguro de decesos con el que se queda cubierto el servicio fúnebre con un capital máximo de 5.250 euros.
Siguen a estas dos compañías Adeslas, con su póliza Adeslas Negocios NIF a partir de 46 euros al mes, pero sin copago; no tendrás que pagar un extra por cada consulta o intervención. DKV (DKV Profesional) y Mapfre (Seguro de Baja Laboral) no incluyen el precio en sus webs ni en el comparador de seguros de salud de Kelisto.
Coberturas de los seguros de salud para autónomos
Las coberturas de los seguros de salud para autónomos imprescindibles son la medicina primaria y especializada, la protección ante la baja médica y la asistencia en caso de accidentes. Te lo detallamos:
- Medicina primaria y especializada. Ante la saturación de los servicios públicos de salud, un seguro de salud para autónomos que incluya tanto las consultas generales como la visita a especialistas médicos por una dolencia concreta es imprescindible para ganar tiempo, desatender lo menos posible tu negocio y acortar los plazos de un posible tratamiento. Muchas de estas pólizas incluyen teleasistencia y consultas telefónicas, con la que podrás resolver preocupaciones relacionadas con tu salud ahorrando aún más tiempo.
- Protección ante baja médica. Un seguro de salud para autónomos debe garantizar que, en caso de necesitar pausar la actividad por un contratiempo médico, no se vean resentidos tus ingresos y tu forma de vida. Los mejores seguros de salud para autónomos incluyen indemnizaciones en caso de hospitalización o invalidez transitoria o permanente, así como sistemas de protección de pagos para, por ejemplo, seguir abonando las cuotas de la hipoteca.
- Asistencia en caso de accidentes. Los seguros médicos para trabajadores por cuenta propia suelen garantizar que, en caso de un accidente laboral tanto en casa como en carretera, recibirás la mejor asistencia médica y ayuda con los trámites necesarios, además de las indemnizaciones pertinentes.
¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro médico para autónomos?
Antes de contratar un seguro médico para autónomos, debes vigilar los periodos de carencia, si cuenta con copago y las coberturas exclusivas de este tipo de pólizas, como las indemnizaciones en caso de baja. Te lo explicamos:
- Periodos de carencia. La mayoría de los seguros médicos para autónomos impiden al tomador hacer uso de determinados servicios hasta que no pasan unos meses tras la contratación. La hospitalización, los trasplantes, las intervenciones quirúrgicas y el parto suelen estar limitados al principio.
- Copago. Hay seguros médicos para autónomos con copago, con el que pagarás un extra por cada consulta o intervención a cambio de una cuota mensual más baja, o seguros sin copago, un todo incluido para no tener que preocuparte y hacer uso de todos los servicios sin excepción. Algunas pólizas te dejan elegir entre un copago bajo, a cambio de una cuota más alta, o un copago alto pagando menos en cada recibo mensual.
- Coberturas exclusivas. Si la póliza que escoges incluye protección de pagos en caso de accidente o indemnizaciones por baja laboral, es imprescindible que mires bien la letra pequeña, para que lo tengas todo claro si sucede un imprevisto: ¿a cuánto asciende la indemnización? ¿Durante cuántos días se te abonará? ¿Hay condiciones especiales o excepciones?
¿Qué otros tipos de seguros para autónomos son los más habituales?
Junto a los seguros médicos para autónomos, estos profesionales también suelen contratar los seguros de subsidios, los seguros de vida y los seguros de responsabilidad civil.
- Seguros de subsidios: es el seguro para autónomos por excelencia, ya que suelen ser estos trabajadores los que más los contratan. Se trata de un seguro que otorgará una indemnización por incapacidad laboral, algo esencial para los autónomos, ya que si dejan de trabajar, dejan de tener ingresos. Según datos de Unespa, casi el 5% de los seguros que se contratan en nuestro país son este tipo de pólizas.
- Seguros de vida: cuando se está pensando en contratar un seguro para autónomos, no puede faltar una póliza de vida. Si eres un trabajador por cuenta propia, te interesan los dos tipos de seguros de vida que puedes encontrar: el de vida ahorro y el de vida riesgo. Con el primero podrás ahorrar una parte de tus ingresos que podrás recuperar en caso de incapacidad o invalidez. El segundo te permite dejar protegidos a los tuyos en caso de que fallezcas.
- Seguros de responsabilidad civil profesional: muy importante sobre todo para aquellos profesionales cuyos posibles daños a terceros pueden acarrear una indemnización o unos gastos realmente cuantiosos, como pueden ser médicos o cirujanos.
- Seguros de salud para familias: dentro de los seguros médicos, es habitual en los autónomos el contratar un seguro de salud familiar que incluya a todos los miembros de su hogar.
¿Es posible desgravarse el seguro de salud de autónomos?
Sí, el seguro médico para autónomos se puede desgravar cuando vayas a presentar la declaración de IRPF. Según la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es posible deducirse las primas del seguro de salud, hasta un máximo de 500 euros al año.
Para poder desgravar el seguro de salud de autónomos, ya sea en un pago único o en pagos fraccionados, a través del modelo 130, es necesario que el trabajador esté dentro del régimen de estimación directa, una modalidad de declaración del IRPF donde se tiene en cuenta la rentabilidad anual obtenida.
Además, es necesario contar con las facturas del seguro y la documentación de la póliza, para así probar que, efectivamente, se tiene contratado un seguro de este tipo y que se ha estado al corriente de pago durante todo el año.
El seguro de salud para autónomos no solo es deducible para el trabajador, sino también para su cónyuge y los hijos menores de 25 años que residan en el domicilio familiar y no cuenten con ingresos mínimos. En este caso, cada miembro de la familia también puede desgravarse 500 euros al año, excepto si se trata de algún miembro con discapacidad reconocida, cuyo tope máximo asciende a 1.500 euros.
¿Por qué contratar un seguro médico para autónomos?
Dentro de las ventajas para contratar un seguro de salud de autónomos, destacan la tranquilidad que pueden ofrecer a este tipo de trabajadores y la posibilidad de deducirse el 100% de su cuota.
Ante la creciente saturación de la sanidad pública, un seguro médico privado siempre es una buena idea. En el caso de trabajadores autónomos, mucho más, ya que estos están más desamparados a la hora de tener que solicitar una baja laboral a consecuencia de una incapacidad temporal que les impida continuar su actividad.
Además, en el caso de los autónomos, este seguro de salud es totalmente deducible, por lo que se podrá ahorrar la cuota de la póliza hasta un máximo de 500 euros al año. Esto algo que se extiende al resto de miembros de la familia, aunque cumpliendo con una serie de requisitos.
Por lo tanto, contar con un seguro de salud de autónomos es algo que puede marcar la diferencia a la hora de sufrir alguna enfermedad o necesitar asistencia.
Conclusión: ¿cuál es el mejor seguro de salud de autónomos?
Según el análisis de Kelisto, el mejor seguro de salud de autónomos de entre las opciones más populares del mercado es Sanitas Profesionales (desde 30,52 euros al mes). Destaca su flexibilidad a la hora de escoger el tipo de copago que más te conviene, así como la inclusión de seguro de decesos, seguro dental y protección ante accidentes, junto a un precio más que competitivo.
Ventajas y desventajas de los principales seguros de salud de autónomos del mercado
Seguros para autónomos | Ventajas | Desventajas |
Asisa Próxima Pymes | -Incluye indemnizaciones por fallecimiento -El precio más asequible -Sin periodos de carencia en su versión sin copago | -No incluye protección ante accidentes |
Sanitas Profesionales | -Incluye protección ante accidentes -Incluye seguro de decesos -Precio asequible -Posibilidad de elegir el copago | -No incluye indemnizaciones por baja médica |
Adeslas Negocios NIF | -Sin copago -Incluye implantación de DIU y logopedia | -Imposibilidad de escoger opción con copago para pagar menos al mes |
DKV Profesional | -Flexible al máximo: puedes escoger solo las coberturas que necesitas -Videoconsultas y asistencia telefónica 24H -Seguro dental completo | -Sin indemnizaciones ni protección ante accidentes |
Seguro de baja laboral de Mapfre | -El seguro más completo si solo buscas protección ante una baja médica | -Sin servicios médicos como tal salvo un sistema de consultas menores |
Fuente: página web de las distintas compañías a 28/08/2023.