Sanitas o Adeslas: ¿quién ofrece el mejor seguro médico?
Contratar un seguro de salud privado no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Antes de suscribir una póliza, hay que tener en cuenta varias cuestiones como el periodo de carencia, qué tipo de seguro dental tiene la póliza o si el cuadro médico es muy extenso o no. Analizar todas estas cuestiones es aún más necesario si estás dudando entre Sanitas o Adeslas para hacerte con un seguro médico, ya que las dos son las compañías más conocidas del sector, según el II Observatorio de la Competencia de la Salud de Braintrust. En esta tesitura, ¿cómo puedes averiguar cuál elegir?
Un comparador de seguros de salud es una de las mejores soluciones para elegir la póliza más adecuada para tu perfil. En Kelisto podrás hacer una comparativa de los distintos seguros médicos que te ofrecen las compañías, en la que podrás ver el precio, las coberturas y los periodos de carencia de cada una de ellas.
Si quieres contratar una póliza de Sanitas o Adeslas, o cambiar de aseguradora, pero todavía no tienes claro qué te ofrece cada una, en Kelisto podrás conocer las características más importantes de estos seguros médicos.
Sanitas o Adeslas ¿qué compañía ofrece la modalidad más barata?
PLENA VITAL
PRIMA ANUAL35,00€
35,00€
43.000 médicos y 1.150 centros, seguro dental básico, hospitalización psiquiátrica, quimioterapia, psicoterapia, asistencia en el extranjero, preparación al parto, podología y rehabilitación
Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses / Medios de diagnóstico: 3 o 6 meses / Ligadura de trompas o vasectomía: 6 meses / Hospitalización: 10 meses
Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 40 años residente en Madrid, a fecha de 18/11/2020
MÁS SALUD ÓPTIMA
PRIMA ANUAL48,90€
48,90€
45.000 médicos y 1.200 centros, seguro dental completo, video-consulta gratuita durante un año, hospitalización psiquiátrica, psicoterapia, quimioterapia, asistencia en el extranjero, preparación al parto, podología y rehabilitación
Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses / Medios de diagnóstico: 6 0 10 meses / Parto o cesárea: 8 meses / Ligadura de trompas o vasectomía: 10 meses / Hospitalización: 10 meses
Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 40 años residente en Madrid, a fecha de 18/11/2020
Si nos fijamos en el seguro de salud con copago, Adeslas es la compañía que ofrece una póliza más económica, gracias a Plena Vital con un precio de 35 euros al mes. Por su parte, Sanitas comercializa la póliza con copago Más Salud Óptima a un precio de 48,90 euros mensuales.
PLENA PLUS
PRIMA ANUAL55,00€
55,00€
43.000 médicos y 1.150 centros, seguro dental básico, hospitalización psiquiátrica, quimioterapia, psicoterapia, asistencia en el extranjero, preparación al parto, podología y rehabilitación
Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses / Medios de diagnóstico: 3 o 6 meses / Ligadura de trompas o vasectomía: 6 meses / Hospitalización: 10 meses
Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 40 años residente en Madrid, a fecha de 18/11/2020
MÁS SALUD
PRIMA ANUAL68,90€
68,90€
45.000 médicos y 1.200 centros, seguro dental completo, video-consulta gratuita durante un año, hospitalización psiquiátrica, psicoterapia, quimioterapia, asistencia en el extranjero, preparación al parto, podología y rehabilitación
Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses / Medios de diagnóstico: 6 0 10 meses / Parto o cesárea: 8 meses / Ligadura de trompas o vasectomía: 10 meses / Hospitalización: 10 meses
Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 40 años residente en Madrid, a fecha de 18/11/2020
Si lo que necesitas es uno de los mejores seguros de salud sin copago, la opción más barata vuelve a ser la ofrecida por Adeslas (Plena Plus, 55 euros mensuales). Sanitas, por su parte, comercializa Activa Plus a un precio de 68,90 euros al mes.
En cualquier caso, recuerda que el precio no siempre es lo más importante, tanto si dudas entre Sanitas o Adeslas, como si te planteas contratar tu seguro de salud con otra compañía. Por ello, a continuación te explicamos cuál de las dos aseguradoras destaca sobre la otra en distintos aspectos que también debes tener en cuenta.
¿Qué aseguradora tiene mejor valoración de los usuarios?
Otro de los puntos que pueden hacer que te decantes por un seguro de salud de Adeslas o Sanitas es la opinión que tiene el resto de los clientes de estas dos aseguradoras. Para ello, hemos recopilado la valoración de los usuarios recogida por la OCU en su última encuesta pública de seguros médicos, en noviembre de 2019.
Aseguradora | Precio de las primas | Trámites administrativos | Atención médica | Global |
IMQ | 56 | 76 | 82 | 75 |
CIGNA | 65 | 76 | 78 | 74 |
AGRUP. MUTUA | 54 | 71 | 80 | 73 |
AXA | 58 | 78 | 81 | 73 |
MAPFRE | 59 | 73 | 78 | 73 |
FIATC | 58 | 79 | 79 | 72 |
ANTARES | 63 | 67 | 76 | 71 |
GENERALI | 61 | 70 | 82 | 71 |
DIVINA PASTORA | 59 | 68 | 81 | 70 |
ASISA | 61 | 71 | 75 | 70 |
ADESLAS | 58 | 72 | 76 | 70 |
DKV | 56 | 70 | 78 | 70 |
SANITAS | 51 | 72 | 77 | 68 |
CASER | 54 | 68 | 73 | 66 |
AEGON | 51 | 63 | 70 | 55 |
Encuesta a usuarios de seguros de salud de ocu.org. Últimos datos completos ofrecidos en noviembre de 2019.
Según la opinión de estos encuestados, ambas aseguradoras cuentan con una buena nota global, con Adeslas (70) solo dos puntos por encima de Sanitas (68). Esto se debe a que Adeslas tiene una mejor valoración en cuanto al precio de su prima, aunque Sanitas cuenta con una mejor opinión con respecto a la atención médica.
¿Qué cuadro médico es más completo: Sanitas o Adeslas?
Después de analizar los precios y valoraciones de Sanitas vs Adeslas, es hora de entrar más en detalle para determinar cuál de los dos seguros médicos es el más recomendable. Uno de los puntos que se debe tener en cuenta para elegir la póliza es el cuadro médico: cuántos profesionales y centros tienen acuerdo con una aseguradora en cuestión para poder dar servicio a sus clientes.
En el caso del cuadro médico de Sanitas, la compañía pone a disposición de sus asegurados un total de 40.000 médicos y unos 1.200 centros repartidos por toda la geografía española. Por su parte, Adeslas cuenta con un cuadro de médicos más amplio que Sanitas (43.000 profesionales), pero su número de centros es un poco menor (1.150 centros).
Por lo tanto, tanto Sanitas como Adeslas cuentan con un buen número de profesionales a disposición de sus clientes, así que decidir entre las dos aseguradoras a través de este criterio puede resultar complicado.
Adeslas vs Sanitas: la mejor cobertura dental
Otra de las características que pueden hacer que te decantes por Sanitas o Adeslas es la protección dental que te ofrecen en sus seguros.
En el caso de Sanitas, sus pólizas ofrecen el seguro completo de Dental 21, que incluye, entre otros, los siguientes servicios:
- Extracciones dentales, excepto los cordales (es decir, muelas del juicio)
- Férula de blanqueamiento de fotoactivación
- Tratamientos de ortodoncia
- Estudios para implantes, radiografías y escáneres
- Servicios de odontopediatría para menores de 15 años
Con respecto a Adeslas, el seguro dental que incluyen en sus pólizas es el seguro básico, que cubre dos limpiezas de boca anual, además de descuentos en algunos servicios como extracciones o radiografías. Podrás contratar la cobertura dental completa de Adeslas por 17,85 euros al mes, aunque si lo suscribes con tu seguro de salud obtendrás un 15% de descuento. Además, con la franquicia de la póliza Óptima tendrás un 50% de ahorro.
¿Qué aseguradora tiene los periodos de carencia más cortos?
Por último, otro de los aspectos importantes para elegir entre Adeslas o Sanitas son los periodos de carencia de tu seguro médico, que se resumen en el siguiente cuadro:
COBERTURA | ADESLAS | SANITAS |
Intervenciones quirúrgicas ambulatorias | 3 meses | 3 meses |
Intervenciones quirúrgicas con hospitalización | 10 meses | 10 meses |
Medios de diagnóstico | 3 meses | 6 meses |
Medios de diagnóstico intervencionistas | 6 meses | 10 meses |
Tratamientos especiales | 3 o 10 meses | Sin datos |
Ligadura de trompas y vasectomía | 6 meses | 10 meses |
Hospitalización | 10 meses | 10 meses |
Prótesis | 10 meses | Sin datos |
Psicología | Sin datos | 6 meses |
Parto o cesárea | Sin datos | 8 meses |
Métodos terapéuticos complejos (cardiología o quimioterapia) | 10 meses | 10 meses |
Fuente: Kelisto.es con información de isalud.com y condiciones generales de las compañías
Como puedes comprobar, ambas aseguradoras tienen unos periodos de carencia muy parecidos. Las dos compañías distinguen entre las intervenciones quirúrgicas en régimen ambulatorio, es decir, que no necesitan hospitalización y que tienen un periodo de carencia de 3 meses, de otras cirugías más completas, que ambas compañías tienen una carencia de 10 meses.
Sanitas también deja claro la carencia para el parto o la cesárea, que será de 8 meses, además de poner un periodo de carencia para las sesiones de psicología de 6 meses.
Resumen: diferencias principales entre Sanitas y Adeslas
Sanitas
SEGURO DENTAL | RESUMEN DE PERIODO DE CARENCIAS | SESIONES | CUADRO MÉDICO | EXTRANJERO |
Completo | Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses Medios de diagnóstico: 6 0 10 meses Parto o cesárea: 8 meses Ligadura de trompas o vasectomía: 10 meses Hospitalización: 10 meses | Psicología: 15 sesiones/año Podología: 6 sesiones/año | 40.000 médicos / 1.200 centros | Asistencia en viaje Segunda opinión médica por enfermedad grave |
Fuente: Kelisto.es
El seguro médico de Sanitas es uno de los más completos del mercado, además de aparecer casi siempre en el ranking de los seguros de salud más baratos del mes. Su solvencia se da, sobre todo, gracias a su seguro dental y a su gran cuadro médico compuesto por 40.000 profesionales.
Sin embargo, los puntos más débiles de la póliza están en sus periodos de carencia, que pueden ser especialmente largos para la ligadura de trompas, vasectomía y medios de diagnóstico intervencionistas (10 meses) comparados con los periodos de Adeslas. Su precio también es algo más elevado que en las pólizas de su competidora.
Otro de los hándicaps que encontrarás en el seguro de salud de Sanitas es el número de sesiones que ofrece en alguno de los servicios. En el caso de la psicología, solo cubre 15 sesiones al año, de las cuales solo podrán utilizarse un máximo de 4 sesiones al mes. Para la podología, tienen un límite de seis sesiones anuales.
Adeslas
SEGURO DENTAL | RESUMEN DE PERIODO DE CARENCIAS | SESIONES | CUADRO MÉDICO | EXTRANJERO |
Básico | Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses Medios de diagnóstico: 3 o 6 meses Ligadura de trompas o vasectomía: 6 meses Hospitalización: 10 meses | Psicología: 20 sesiones/año Podología: 12 sesiones/año | 43.000 médicos / 1.100 centros | Asistencia en viaje Segunda opinión médica por enfermedad grave |
Fuente: Kelisto.es
Con respecto al seguro médico de Adeslas, las pólizas son más baratas, tanto su seguro con copago (Plena Vital) como su seguro sin copago (Plena Vital Plus).
Además, tiene más profesionales en su cuadro médico, pero dispone de menos centros de salud. Con respecto a los periodos de carencia, son menos exigentes en algunos servicios importantes, como la ligadura de trompas o medios de diagnóstico intervencionistas, aunque dependerá del tipo de tratamiento o intervención que te quieras practicar.
Otro de sus puntos fuertes es que incluye más sesiones de servicios especiales. Por ejemplo, con el seguro de salud de Adeslas tendrás 20 sesiones al año en psicoterapia, mientras que para podología podrás disfrutar de 12 sesiones anuales.
Con respecto al seguro dental, solo ofrece la cobertura básica que te permite acceder a consultas de odontología, urgencias, extracciones, radiografías y dos limpiezas bucales al año.
Comentarios