Sanitas, Adeslas o Asisa: ¿quién ofrece el mejor seguro médico?

Tu seguro de salud desde 25,99€ al mes
Imagen de banner

Sanitas (50,86 euros y disponible en el 911 31 03 62) ofrece mejores coberturas, sobre todo en lo que se refiere al servicio dental, y Asisa (27,44 euros) comercializa la póliza más barata.  Consulta aquí todas las opciones del mercado y comprueba tu precio personalizado.

OFERTAS PATROCINADAS

Con copago
Asisa Completa ++
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 30% dto.
27,44 €/mes
Con copago
Adeslas Plena Vital
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 3 meses gratis
39,00 €/mes
Con copago
Sanitas Más Salud Óptima
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Completo
50,86 €/mes
Fuentes

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales. Tarificación realizada el 23/10/2025 para un asegurado de 24 años de edad residente en Madrid.

Linea Directa Salud Especialistas
COBERTURAS DESTACADAS
Urgencias
Copago: No
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Precio desde
19,90€ PRECIO MENSUAL

Asisa (27,44 euros al mes para una persona de 24 años) ofrece el mejor seguro médico por precio de entre las tres principales aseguradoras del mercado de pólizas de salud: Adeslas, Sanitas y Asisa. Si buscas un seguro de salud sin copago, Asisa también ofrece la mejor opción, por 49,16 euros al mes por su póliza Asisa Completa.

Adeslas, Sanitas y Asisa son las líderes indiscutibles de los seguros de salud: la primera, convertida en SegurCaixa Adeslas y perteneciente al Grupo Mutua Madrileña, copa el 30% del mercado, según los últimos datos disponibles, de 2024, del servicio de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA). Sanitas se queda con el 16,52%, muy cerca de Asisa, en la tercera posición, con un 12,58% de cuota de mercado.

En cualquier caso, no debes tener en cuenta solo el precio para tomar una decisión de qué seguro de salud te conviene más: es importante considerar las coberturas que incluye y si se adaptan a tus necesidades, así como otros factores como el periodo de carencia, el tipo de seguro dental al que otorga acceso o la amplitud de su cuadro médico.

Un comparador de seguros de salud es una de las mejores soluciones para elegir la póliza más adecuada para tu perfil. En Kelisto podrás hacer una comparativa de los distintos seguros médicos que te ofrecen las compañías, en la que podrás ver el precio, las coberturas y los periodos de carencia de cada una de ellas.

Si quieres contratar una póliza de Sanitas, Asisa o Adeslas, o cambiar de aseguradora, pero todavía no tienes claro qué te ofrece cada una, en Kelisto podrás conocer las características más importantes de estos seguros médicos.

Precios del seguro médico de Sanitas, Adeslas y Asisa

Seguros con copago

Asisa Completa ++
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 30% dto.
27,44€ PRECIO MENSUAL
Adeslas Plena Vital
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 3 meses gratis
39€ PRECIO MENSUAL
Sanitas Más Salud Óptima
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Copago: Medio
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Completo
50,86€ PRECIO MENSUAL
Fuentes

Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 24 años residente en Madrid, a fecha de 23/10/2025.

Dentro del segmento de seguros de salud con copago, Asisa es la compañía que ofrece una póliza más económica, Asisa Completa ++, con un precio de 27,44 euros al mes para un asegurado de 24 años. Por su parte, Sanitas comercializa la póliza con copago más cara, con Más Salud Óptima, a un precio de 50,86 euros mensuales.

Ten en cuenta que, en esta modalidad, tendrás que pagar un extra cada vez que hagas uso de tu póliza, ya sea por una consulta rutinaria, el acceso a un especialista o una hospitalización. Los cargos por cada servicio variarán dependiendo de la atención brindada y cada aseguradora, así que recuerda comparar, también, el precio de los copagos.

Seguros sin copago

Asisa Completa
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Fisioterapia y rehabilitación
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 30% dto.
49,16€ PRECIO MENSUAL
Adeslas Plena Plus
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Fisioterapia y rehabilitación
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Básico
Hasta 3 meses gratis
63€ PRECIO MENSUAL
Sanitas Más Salud
COBERTURAS DESTACADAS
Hospitalización
Fisioterapia y rehabilitación
Videoconsultas y chat médico
Seguro dental: Completo
83,66€ PRECIO MENSUAL
Fuentes

Fuente: Kelisto.es. Tarificación para un varón de 24 años residente en Madrid, a fecha de 23/10/2025.

Si lo que necesitas es uno de los mejores seguros de salud sin copago, la opción más barata es la ofrecida por Asisa (Completa, 49,16 euros al mes). Adeslas comercializa su póliza Plena Plus a 63 euros mensuales y Sanitas, por su parte, vende Más Salud a un precio de 83,66 euros al mes. Con estos seguros, te librarás de pagos extra y sorpresas en la factura: la mayoría de los servicios (salvo los dentales y algunas especialidades concretas, como psicología) estarán incluidos y solo tendrás que abonar la cuota mensual.

En cualquier caso, recuerda que el precio no siempre es lo más importante, tanto si dudas entre Asisa o Adeslas (o entre Asisa o Sanitas) como si te planteas contratar tu seguro de salud con otra compañía. Por ello, a continuación te explicamos cuál de las tres aseguradoras destaca tanto en opiniones de sus usuarios como en las distintas coberturas.

Opiniones sobre Sanitas, Adeslas y Asisa

Las opiniones sobre Sanitas, Adeslas y Asisa son, en general, positivas: la valoración de los usuarios recogida por la OCU en su última encuesta pública de seguros médicos, en octubre de 2022, muestra que Sanitas es la mejor aseguradora dentro de las tres más populares, tanto en coberturas (78 puntos sobre 100) como en satisfacción de los encuestados (75).

CompañíaCoberturasCalidad de los serviciosSatisfacción de los usuarios
ASC – Asistencia Sanitaria Colegial828682
CIGNA798481
GENERALI798679
FIATC798177
AGRUPACIÓN MUTUA828377
AXA788275
SANITAS788175
ANTARES757772
CASER737771
MAPFRE767971
IMQ – Igualatorio Médico Quirúrgico757971
DIVINA PASTORA738170
ASISA707669
ADESLAS SEGURCAIXA727668
AEGON687967
DKV657364

Encuesta a usuarios de seguros de salud de ocu.org. Últimos datos completos ofrecidos en octubre de 2022. Consultado el 23/10/2025.

A continuación, pasamos a evaluar las opiniones de cada una de las compañías con más cuota de mercado:

Opiniones de Sanitas

Sanitas es la segunda aseguradora del mercado de salud por clientes y la séptima mejor valorada, algo que tiene especial mérito dada la cantidad de usuarios que disfrutan de sus servicios. Pero para orientarte más y mejor, hemos recopilado algunos comentarios de sus usuarios en redes sociales y plataformas de valoración:

Estuve hospitalizado por Covid en Argentina, bastante grave. No trabajaban con el hospital donde estaba, por lo que tuve que adelantar los gastos de mis internación, pero me reembolsaron todo en menos de una semana. Además, llamaron a mi pareja cada día para saber cómo estaba. Muy atentos. Gran servicio. Lo mismo en España. Llevo casi 20 años con ellos y ni una queja. Super recomendable. (Olivier, Trustpilot)

“Un seguro completo y rápido, sin duda lo mejor que he podido hacer es contratar esta compañía. Son rápidos, tienen servicio por llamada y sobre todo cuando he tenido un problema en el extranjero, me han atendido súper rápido diciéndome a cuál hospital tenía que acudir”
(Nuria, Trustpilot)

Opiniones de Asisa

Asisa no es la aseguradora mejor valorada en global, pero según la encuesta de la OCU de octubre de 2022, en la que se preguntaba por la satisfacción de los usuarios por el precio, sus clientes valoran especialmente sus primas bajas.

Esto es lo que comentan los asegurados en portales especializados y redes sociales:

“Elegir Asisa como mi seguro médico ha cumplido con creces mis expectativas. La oferta médica y centros de lo mejor, además de la atención recibida y los trámites han sido rápidos y sencillos. Seguiré con vosotros por mucho tiempo. Gracias” (Manuel Rentero, Trustpilot)

“Utilizando las oficinas de Asisa, me resuelven todas mis dudas y preguntas y autorizaciones en el momento. El horario es bastante amplio con lo que me da opción de abanico horario” (Alberto Muñoz, Trustpilot)

Opiniones de Adeslas

SegurCaixa Adeslas tiene las peores valoraciones dentro del ‘top 3’ de aseguradoras de salud por tamaño, pero aun así recibe un notable en las encuestas. Os mostramos algunos comentarios recabados en la red:

“Tienen un trato bueno con el cliente, todo se tramita muy fácilmente a través de su aplicación” (Guillermo, Trustpilot)

“Cambié a Adeslas por una mala experiencia con otra aseguradora. Opino respecto al seguro salud. Estoy contenta, aunque es verdad que la sanidad privada se está saturando un poco y las citas de especialistas van de dos en dos meses” (Manuela, Selectra)

¿Qué cuadro médico es más completo: Asisa, Sanitas o Adeslas?

Sanitas cuenta con el cuadro médico más completo de entre las tres aseguradoras con mayor negocio dentro del sector: la compañía pone a disposición de sus asegurados un total de 45.000 médicos y unos 1.200 centros repartidos por toda la geografía española, así como varios hospitales propios repartidos por Madrid y Barcelona con la tecnología más puntera del sector. En el caso de Adeslas, su oferta está formada por 43.000 profesionales y 1.150 centros, mientras que Asisa cuenta con 40.000 sanitarios y 1.000 centros.

Tanto Sanitas como Adeslas y Asisa cuentan con un buen número de profesionales a disposición de sus clientes, así que decidir entre las tres aseguradoras a través de este criterio puede resultar complicado; pero si vives en Madrid o Barcelona, cuentas con un extra gracias a esos hospitales de Sanitas, reduciendo las listas de espera y contando con la tecnología más avanzada ante cualquier imprevisto médico.

Adeslas vs Sanitas vs Asisa: ¿cuál tiene las mejores coberturas?

Las coberturas de los seguros de salud de estas compañías son similares. Todas tienen seguros de salud en las distintas modalidades más populares del mercado: seguros de salud básicos (sin hospitalización ni urgencias), seguros de salud completos, con o sin copago, y seguros de reembolso para acudir a cualquier profesional de tu elección, dentro o no del cuadro médico de las compañías.

Además, Adeslas y Sanitas cuentan con seguros de salud especiales, para necesidades y colectivos específicos; por ejemplo, Adeslas Seniors, para mayores de 55 años, o Sanitas Estudiantes, para jóvenes que vayan a cursar sus estudios fuera.

Para encontrar las diferencias entre las coberturas hay que acudir a la letra pequeña. Así:

  • Adeslas incluye en sus seguros de salud completos la devolución del 50% de los gastos en fisioterapia, rehabilitación y podología; un servicio muy difícil de encontrar en las pólizas que no son específicas de reembolso, y que puede marcar la diferencia si eres asiduo de dichas especialidades.
  • Sanitas incluye Blua, un completo ecosistema de salud online que va mucho más allá de la simple videollamada con tu médico. Chequeo de salud con tu móvil usando IA, fisioterapia online, programa completo de salud mental, nutricionista, entrenador personal…

Así, mientras que los seguros de Asisa cuentan con las coberturas esenciales, tanto Adeslas como Sanitas van más allá y ofrecen servicios exclusivos.

Adeslas vs Sanitas vs Asisa: ¿cuál tiene la mejor cobertura dental?

Sanitas ofrece la mejor cobertura dental, ya que sus pólizas ofrecen el seguro completo conocido como Dental 21, que incluye, entre otros, los siguientes servicios:

  • Extracciones dentales, excepto los cordales (es decir, muelas del juicio)
  • Férula de blanqueamiento de fotoactivación
  • Tratamientos de ortodoncia
  • Estudios para implantes, radiografías y escáneres
  • Servicios de odontopediatría para menores de 15 años

Con respecto a Adeslas, el seguro dental que incluyen en sus pólizas es el seguro básico, que cubre dos limpiezas de boca al año, además de descuentos en algunos servicios como extracciones o radiografías. Podrás contratar la cobertura dental completa de Adeslas por 17,85 euros al mes, aunque si lo suscribes con tu seguro de salud obtendrás un 15% de descuento. Además, con la franquicia de la póliza Óptima tendrás un 50% de ahorro.

Por su parte, Asisa ofrece en sus pólizas una cobertura dental básica que incluye estas prestaciones:

  • Extracciones dentales
  • Curas de urgencia e infecciones
  • Limpieza anual
  • Pruebas diagnósticas
  • Tratamientos para enfermedades de la cavidad bucal
  • Fluorizaciones para niños menores de 6 años

¿Qué aseguradora tiene los periodos de carencia más cortos?

En general, Asisa tiene los periodos de carencia más cortos, es decir, el lapso de tiempo entre que contratas la póliza y tienes acceso a determinados servicios. Sin embargo, las variaciones entre coberturas son importantes, como puedes comprobar en la siguiente tabla:

COBERTURAASISAADESLASSANITAS
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS AMBULATORIAS6 meses3 meses3 meses
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS CON HOSPITALIZACIÓN8 meses10 meses10 meses
MEDIOS DE DIAGNÓSTICOSin datos3 meses6 meses
MEDIOS DE DIAGNÓSTICO INTERVENCIONISTAS6 meses6 meses6 meses
TRATAMIENTOS ESPECIALES6 meses3 o 10 meses10 meses
LIGADURA DE TROMPAS Y VASECTOMÍA6 meses6 meses10 meses
HOSPITALIZACIÓN8 meses10 meses10 meses
PRÓTESIS E IMPLANTESSin datos10 mesesSin datos
PSICOLOGÍANo ofrece psicologíaSin datos6 meses
PARTO O CESÁREASin datosSin datos8 meses
MÉTODOS TERAPÉUTICOS COMPLEJOS (CARDIOLOGÍA O QUIMIOTERAPIA)Sin datos10 meses10 meses

Fuente: Kelisto.es con información de isalud.com y condiciones generales de las compañías a 23/10/2025.

Como puedes comprobar, Sanitas y Adeslas tienen unos periodos de carencia muy parecidos. Las dos compañías distinguen entre las intervenciones quirúrgicas en régimen ambulatorio, es decir, que no necesitan hospitalización y que tienen un periodo de carencia de 3 meses, de otras cirugías más completas, que en ambas compañías tienen una carencia de 10 meses. En el caso de Asisa, no se especifican periodos de carencia para los medios de diagnóstico simple, por lo que se entiende que la carencia mínima en este servicio son los seis meses.

Sanitas también especifica la carencia para el parto o la cesárea, que será de ocho meses, además de incluir un periodo de carencia para las sesiones de psicología de seis meses.

Comprobar los periodos de carencia de tu seguro médico es vital antes de iniciar los trámites de la contratación, ya que así sabrás con qué servicios no podrás contar en los primeros meses.

Conclusión: ¿quién ofrece el mejor seguro médico, Sanitas, Adeslas o Asisa?

El mejor seguro médico por precio es el de Asisa, ya que ofrece la póliza más barata de las tres a 27,44 euros al mes. Y si buscas una opción sin copago para no tener que preocuparte de si usas mucho o poco el servicio, el precio de Asisa también es el mejor.

Por otro lado, si buscas un cuadro médico amplio, Sanitas es la mejor opción. Y si estás buscando servicios especiales, como podología, rehabilitación y fisioterapia, Adeslas es tu aseguradora: ofrece coberturas de reembolso exclusivas.

Por último, si crees que vas a hacer uso intensivo del servicio dental, Sanitas ofrece coberturas odontológicas completas con un buen número de servicios incluidos y otros con grandes descuentos. Además, su servicio de atención online es el mejor del mercado.

Javier Martínez
Portavoz y responsable de Contenido de Energía y Seguros

Tu seguro de salud desde 25,99€ al mes
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios