Los mejores coches híbridos por calidad-precio de 2025 y los seguros más baratos para protegerlos

Ahorra hasta un 57% al año en tu seguro de coche
Imagen de banner

Toyota, Honda y Kia ofrecen los mejores coches híbridos por calidad-precio del momento, opciones perfectas si buscas un equilibrio entre autonomía y bajo impacto medioambiental. Te mostramos, además, los seguros de coche más baratos para cada uno de estos modelos, a partir de tan solo 153 euros al año.

Los coches híbridos se han convertido en la opción predilecta de muchos conductores a la hora de buscar nuevo utilitario por su bajo impacto medioambiental, su comodidad, su bajo consumo y una normativa con el viento a favor para este tipo de tecnologías. Aúnan la autonomía de los coches con motor de combustión con las bajas emisiones propias de los vehículos eléctricos; además, cuentan con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que podrás moverte con ellos por ciudad sin miedo a ningún tipo de restricción.

Desde Kelisto hemos escogido los cinco mejores coches híbridos de 2025 por su relación calidad-precio, teniendo en cuenta las opiniones de expertos como los de Autobild o Carwow y considerando diversos criterios como el coste, las emisiones de CO2, la autonomía de cada vehículo y su seguridad en base a la clasificación oficial de EuroNCAP. Además, te mostramos cuál es el precio de los seguros más baratos para un perfil de conductor promedio que adquiere cada uno de estos vehículos del top, usando los datos del comparador de seguros de coche de Kelisto.

En el ranking hemos incluido tanto coches híbridos convencionales, que generan la electricidad que necesitan gracias al funcionamiento de su propio motor de combustión, como coches híbridos enchufables (también conocidos por el acrónimo PHEV) que sí necesitan alimentación de un cargador recurrentemente.

Si estás buscando otro tipo de criterios u otra clase de vehículos, aquí puedes consultar otros rankings de Kelisto:

➡️ Los mejores coches por calidad-precio de 2025
➡️ Los coches más baratos de 2025
➡️ Las cinco mejores motos para viajar

Ranking de los mejores coches híbridos por calidad-precio de Kelisto

1. Toyota Corolla Híbrido (desde 26.539 euros)

Toyota Corolla Hybrid

Este compacto híbrido es el más vendido en España dentro de este segmento y por muy buenas razones. Los expertos de Motorpasion, en su análisis, lo definen como un coche prácticamente perfecto: con un diseño renovado y atractivo, medidas de seguridad muy avanzadas y una potencia y rendimiento del motor que sorprenden para bien. Su fiabilidad y bajos costes de mantenimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo económico a largo plazo.

ModeloPrecio (desde)Consumo medioEmisiones de CO2Seguridad (EuroNCAP)
Toyota Corolla Híbrido26.539 euros4,3 l/100 km99 g/km⭐​⭐​⭐​⭐​⭐​

Fuente: clasificación de EuroNCAP y características oficiales del fabricante. Datos consultados el 21/05/2025.

  • Terceros: desde 153 euros al año
  • Terceros ampliado: desde 162 euros al año
  • Todo riesgo con franquicia: desde 270 euros al año
  • Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año

2. Honda Civic Híbrido (desde 33.350 euros)

Honda Civic

El Honda Civic Híbrido combina un diseño deportivo con una motorización eficiente. Su consumo medio es bajo, y ofrece un confort de marcha destacado, especialmente en las plazas traseras. Desde Carwow aseguran que, si bien sus dimensiones son de un compacto, el buen reparto del espacio en el interior lo hacen un coche especialmente cómodo para viajes largos con varios ocupantes.

ModeloPrecio (desde)Consumo medioEmisiones de CO2Seguridad (EuroNCAP)
Honda Civic Híbrido33.350 euros4,5 l/100 km102 g/km⭐​⭐​⭐​⭐​⭐​

Fuente: clasificación de EuroNCAP y características oficiales del fabricante. Datos consultados el 21/05/2025.

  • Terceros: desde 153 euros al año
  • Terceros ampliado: desde 162 euros al año
  • Todo riesgo con franquicia: desde 277 euros al año
  • Todo riesgo sin franquicia: desde 538 euros al año

3. Kia Niro Híbrido (desde 25.730 euros)

KIA Niro Híbrido

El Kia Niro es la gran apuesta de la marca coreana en el segmento electrificado y es el primer SUV de nuestro ranking, de tamaño y potencia algo mayores. En Autobild lo definen como “un crossover polivalente, cómodo y práctico” tanto para carretera y viajes largos como para ciudad, con un consumo muy eficiente y unos interiores amplios.

ModeloPrecio (desde)Consumo medioEmisiones de CO2Seguridad (EuroNCAP)
Kia Niro Híbrido25.730 euros4,4 l/100 km99 g/km⭐​⭐​⭐​⭐​⭐​

Fuente: clasificación de EuroNCAP y características oficiales del fabricante. Datos consultados el 21/05/2025.

  • Terceros: desde 153 euros al año
  • Terceros ampliado: desde 162 euros al año
  • Todo riesgo con franquicia: desde 270 euros al año
  • Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año

4. Toyota C-HR Híbrido (desde 31.898 euros)

Toyota C-HR Híbrido

Este modelo es la opción de Toyota en el mercado de los SUV híbridos. Es algo más pequeño que la mayoría de los vehículos utilitarios deportivos, pero a cambio ofrece un consumo de combustible reducido, una autonomía eléctrica de hasta 66 kilómetros (más que suficiente para recorridos urbanos) y un diseño muy deportivo y moderno que hará las delicias de muchos.

ModeloPrecio (desde)Consumo medioEmisiones de CO2Seguridad (EuroNCAP)
Toyota C-HR Híbrido31.898 euros4,8 l/100 km110 g/km⭐​⭐​⭐​⭐​⭐​

Fuente: clasificación de EuroNCAP y características oficiales del fabricante. Datos consultados el 21/05/2025.

  • Terceros: desde 153 euros al año
  • Terceros ampliado: desde 162 euros al año
  • Todo riesgo con franquicia: desde 268 euros al año
  • Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año

5. Ford Kuga Híbrido Enchufable (desde 33.455 euros)

ford kuga

“El Kuga es una excelente opción para conductores que buscan un SUV híbrido eficiente, con un espacio interior suficiente para la familia y una gran capacidad de adaptación gracias a sus asientos deslizantes y su maletero práctico”, aseguran desde Carwow. Este utilitario utiliza su motor eléctrico para reducir el consumo de gasolina hasta unos 1,6 litros cada 100 kilómetros en el modo híbrido, aunque también puedes escoger entre una conducción 100% eléctrica o 100% de combustión si lo necesitas. Se trata, sin duda, de la opción más ecológica del ranking y cuenta con la etiqueta 0 de la DGT.

ModeloPrecio (desde)Consumo medioEmisiones de CO2Seguridad (EuroNCAP)
Ford Kuga PHEV33.455 euros1,6 l/100 km (modo híbrido)36 g/km⭐​⭐​⭐​⭐​⭐​

Fuente: clasificación de EuroNCAP y características oficiales del fabricante. Datos consultados el 21/05/2025.

  • Terceros: desde 153 euros al año
  • Terceros ampliado: desde 162 euros al año
  • Todo riesgo con franquicia: desde 280 euros al año
  • Todo riesgo sin franquicia: desde 549 euros al año

Generalmente las marcas ofrecen estos modelos tanto en su versión no enchufable como en su versión enchufable. Si priorizas la autonomía y no quieres depender de cargadores, tanto públicos como que puedas instalar en tu garaje, la opción no enchufable es la mejor para ti. Las versiones enchufables, aunque tienen un precio de compra más alto, pueden salir rentables a la larga, teniendo en cuenta su bajo consumo de gasolina o diésel y la posibilidad de que, en el futuro, las restricciones en el centro de las ciudades alcancen también a los coches con etiqueta ECO. Los híbridos enchufables cuentan con etiqueta 0, la máxima puntuación en cuanto a impacto ecológico en base a la clasificación de la DGT.

Javier Martínez
Portavoz y responsable de Contenido de Energía y Seguros

Los mejores préstamos para tu coche

El mejor préstamo para coche que puedes encontrar en estos momentos, según el análisis de Kelisto, es el Préstamo Personal de Fintonic (3,9% TIN mínimo). Lo siguen el Préstamo Personal de Bankinter Consumer Finance (4,45% TIN mínimo) y el Préstamo Personal de Banco Santander (5,99% TIN). Por detrás, aparecen las ofertas del Préstamo Naranja de ING (5,49% TIN) y el Préstamo Auto 24h de ABANCA (5,6% TIN).

1
Imagen de banco Fintonic
Préstamo Fintonic de Fintonic
Ir a la oferta
2
Imagen de banco Bankinter Consumer Finance, E.F.C., S.A.
Préstamo de Bankinter Consumer Finance, E.F.C., S.A.
Analiza mi caso
3
Imagen de banco Banco Santander
Préstamo Personal de Banco Santander
Analiza mi caso
4
Imagen de banco ING
Préstamo Naranja de ING
Analiza mi caso
5
Imagen de banco ABANCA
Préstamo Auto 24h de ABANCA
Analiza mi caso
6
Imagen de banco Lea Bank
Préstamo Personal de Lea Bank
Ir a la oferta
7
Imagen de banco Prestalo
Préstamo de Prestalo
Ir a la oferta
8
Imagen de banco Oney
Préstamo para vehículos nuevos de Oney
Analiza mi caso
9
Imagen de banco BBVA
Préstamo Coche Online de BBVA
Analiza mi caso
10
Imagen de banco Openbank
Préstamo personal de Openbank
Analiza mi caso
Fuentes

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 06/05/2025. Para elaborar este top 10 de préstamos solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades que muestren información estandarizada en sus páginas web y que sean válidas para nuevos clientes (por tanto, que no requieran, por ejemplo, una determinada antigüedad en la entidad o que estén vinculados a que ya estuviera domiciliada la nómina). El análisis tampoco incluye ofertas de agregadores, salvo que estos acepten aparecer en el ranking con la oferta más barata de su catálogo, como ocurre con Fintonic. Tampoco se incluyen las ofertas de Cofidis, por expresa petición de esta financiera. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Tipo de Interés Nominal (TIN); 2º Comisiones; 3º Vinculación (cuanto menor sea, más arriba en la tabla). El TIN que se muestra para todas las ofertas es el TIN mínimo que aplica cada entidad para cada una de ellas. No obstante, esa cifra podría variar en función del nivel de vinculación del cliente o de otras características de la operación (ingresos y nivel de endeudamiento del solicitante, finalidad del préstamo, plazo de amortización, etc.).

Financiar el coche con el banco o con una financiera es, en la actualidad, más económico que hacerlo con un concesionario, al menos en lo que respecta a las condiciones de los préstamos que ofrecen cada uno de ellos: mientras que los mejores préstamos para coche cobran un interés medio del 5,848% TIN y una comisión de apertura media del 0,2%, en los concesionarios el interés sube hasta el 7,92% TIN y la comisión de apertura media asciende al 3,50%.

Conclusión: los mejores coches híbridos de 2025 ordenados por precio

Ahorra hasta un 57% al año en tu seguro de coche
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios