Las 10 mejores motos para viajar
Este verano está siendo extraño: el turismo se ha resentido debido a la crisis del coronavirus y los rebrotes están impidiendo que se lleven a cabo muchas actividades. Algunas de estas son las concentraciones de motos, que durante la primavera y el verano atraen a un gran número de conductores que disfrutan de la convivencia y el amor por este vehículo. Sin embargo, a pesar de la situación, son muchos los que todavía sienten la llamada del asfalto, por lo que, si eres uno de ellos, en Kelisto te traemos el ranking con las mejores motos para viajar del momento, además de los seguros de moto más baratos que puedes encontrar para ellas.
Aunque tu motocicleta puede llevarte a cualquier parte, lo cierto es que para hacer viajes largos en moto tienes que elegir el vehículo adecuado. Dentro de estas gamas, destacan tres tipos de motos:
- Touring: pueden ser deportivas (Sport Touring) o gran turismo (Grand Touring). Este tipo de moto para viajar es recomendable si lo que vas a realizar son viajes largos por carretera, ya que ofrecen una buena estabilidad y suelen tener un espacio confortable si lo que buscas es viajar en pareja.
- Custom: también se las conoce como motos Cruiser. Aunque también pueden recorrer grandes distancias, las motos custom son motos para viajes más cortos, ya que suelen tener una potencia menor y, a la larga, se nota en la estabilidad y comodidad.
- Trail: las motos trail son perfectas para viajar tanto por carreteras bien asfaltadas como por caminos de tierra. Se caracteriza por los radios en sus ruedas, aunque ofrecen menos estabilidad que los modelos anteriores.
¿Cómo elegir la mejor moto para viajar?
La moto ideal para viajar tiene que ser cómoda, potente, que no consuma demasiado y que tenga una buena capacidad de carga y sea fácil de conducir. Las motos trail son ideales si lo que quieres es vivir una experiencia aventurera total, ya que permiten la conducción tanto en asfalto como en caminos menos preparados. Además, si lo prefieres, las motos touring son perfectas para recorrer España (o, incluso, Europa), tanto si vas solo como si quieres viajar en pareja.
Otro de los puntos clave si vas a usar tu ‘dos ruedas’ para viajar, es que el seguro de moto incluya la asistencia en carretera, que te garantizará que tu compañía te prestará ayuda en caso de que sufras una avería que te impida seguir en ruta.
Aunque estos consejos suelen ser muy útiles para elegir la mejor moto para viajes, esta elección es algo personal: debes viajar con la moto con la que te sientas más cómodo, siempre que cumpla con unos estándares adecuados de potencia, seguridad y autonomía.
¿Cuáles son las mejores motos touring para viajar según su precio?
Kawasaki Ninja 1000 SX
Imagen procedente de Kawasaki.es
Entre las motos más baratas para viajar del tipo touring destaca la Kawasaki Ninja 1000 SX, que puede adquirirse a partir de 15.299 euros. Esta motocicleta es perfecta para viajar en pareja, ya que cuenta con asientos ERGO FIT que se adaptan al cuerpo del conductor y copiloto. Su potencia es de 142 CV, suficientes para ir por autovía sin que el motor sufra. Además, es la segunda de nuestro ranking que menos consume, con un gasto de 5,8 litros de gasolina cada 100 kilómetros. Eso sí, su tanque es el de menos capacidad: 19 litros. Entre sus elementos de seguridad, destaca su sistema de antibloqueo de frenado Kawasaki (KIBS), además del ABS, y el control de asistencia en el giro que te ayuda a no perder estabilidad.
Seguros más baratos para la Kawasaki Ninja 1000 SX (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL240€
240€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL282€
282€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL1.178€
1.178€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 900 euros)
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Yamaha FJR1300A
Imagen procedente de Yamaha.es
Esta touring deportiva puede adquirirse por un precio desde los 18.999 euros. Se trata de una moto para viajar con 144 CV de potencia, un poco más que la Kawasaki Ninja 1000 SX. Gracias a estos caballos y a sus 1.298 cc, es una moto touring capaz de recorrer largas distancias en velocidad de crucero. Tiene el depósito de gasolina con mayor capacidad, 25 litros, aunque también es la que más consume: 6,2 litros por cada 100 kilómetros. Además, también es la que más pesa, con 289 kilos en orden de marcha (es decir, el peso de la moto con los líquidos de frenos, aceite, combustible, etc.). Sobre la seguridad, la Yamaha FJR1300A cuenta con un sistema de control de tracción y sistema de control de crucero.
Seguros más baratos para la Yamaha FJR1300A (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL250€
250€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL306€
306€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL1.591€
1.591€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 900 euros)
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
KTM 1290 Super Duke GT 2020
Imagen procedente de ktm.com
La tercera moto para viajar del tipo touring es la nueva versión de la KTM 1290 Super Duke GT desde 19.549 euros. Esta es la motocicleta más potente de nuestra clasificación, con 175 CV y una cilindrada de 1.301 cc. Además de su potencia, la Super Duke GT 2020 es perfecta para viajes largos con acompañante, ya que su chasis trasero está diseñado para poder soportar mejor el peso de un copiloto e, incluso, maletas. Su consumo no es el más eficiente (5,9 litros cada 100 km), pero la capacidad de su tanque hace que tenga bastante autonomía: 23 litros. En cuanto a la seguridad, la KTM es una de las motos para viajar que más elementos incluye. Por un lado, ofrece los frenos ABS y un sistema de asistencia al politaje. Por otro, incluye otras prestaciones que no son tan habituales, como un sistema de control de tracción, sistema de control de la estabilidad (MSC) e, incluso, un sistema de control de la presión de los neumáticos.
Seguros más baratos para la KTM 1290 Super Duke GT 2020 (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL189€
189€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL239€
239€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL785€
785€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
BMW R 1250 RT
Imagen procedente de bmw-motorrad.es
Por último, en nuestro ranking se encuentra la touring BMW R 1250 RT a un precio desde 20.250 euros. Es la más cara del mercado, pero también la más eficiente: tiene un tanque con una capacidad de 25 litros y un consumo de 4,75 litros por cada 100 km. Además, cuenta con una cilindrada de 1.250 cc y una potencia de 136 CV. Entre sus elementos de seguridad, destaca el sistema ECALL, el sistema de llamadas de emergencia inteligente, que se activa en el momento en que la moto detecta que se ha sufrido un accidente (una caída, una colisión, etc.). Esta moto para viajar también incluye, como otros modelos del mercado, un sistema de arranque en pendientes que te ayudará a salir de cuestas de manera más sencilla. Junto a estos elementos, la seguridad de la BMW R 1250 RT ofrece un sistema de control de tracción y el sistema de frenado DBC (Dynamic Break Control), que interviene el motor para reducir su potencia y, a la vez, aumentar la capacidad de frenado de la rueda trasera.
Seguros más baratos para la BMW R 1250 RT (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL156€
156€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL250€
250€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL498€
498€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 1.250 euros), pérdida total del vehículo
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
¿Cuáles son las mejores motos custom para viajar según su precio?
Honda Rebel CMX500
Imagen procedente de honda.es
La Honda Rebel es una de las motos custom para viajar más baratas del mercado, con un precio desde 6.200 euros. Es perfecta para aquellos que quieran una motocicleta para dar largos paseos por las ciudades cercanas, además de para usarla para ir al trabajo o desplazarse a cualquier lugar. Es la más ligera del ranking (solo 190 kilos en orden de marcha), pero también la menos potente: 47 CV y 471 cc. Sin embargo, a pesar de ello es capaz de viajar a 120 kilómetros/hora sin ningún problema. Eso sí: no cuenta con asiento del copiloto, por lo que no es la mejor moto para viajar en pareja, pero sí es perfecta para darte escapadas en rutas de carretera con tus compañeros moteros. Con respecto a su seguridad, la Honda Rebel CMX500 incluye sistema de frenado ABS.
Seguros más baratos para la Honda Rebel CMX500 (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL173€
173€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL285€
285€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL420€
420€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Kawasaki Vulcan S 2020
Imagen procedente de kawasaki.es
De nuevo, la marca Kawasaki entra en el ranking de las mejores motos para viajar, esta vez con una custom: la Vulcan S 2020. Se trata de una motocicleta con una buena eficiencia, ya que su consumo es de 4,4 litros por cada 100 km y su tanque es de 14 litros, el más grande de nuestro ranking. Además, tiene una potencia superior a la Honda Rebel, con 61 CV y 649 cc. Es un poco más pesada que su compañera de Honda, con 229 kilos, y tiene un precio a partir de 7.750 euros. En cuanto a su seguridad, también incluye el sistema de frenado ABS. Además, podrás llevar dos maletas para tus viajes más largos.
Seguros más baratos para la Kawasaki Vulcan S 2020 (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL156€
156€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL200€
200€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL292€
292€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 1.250 euros), pérdida total del vehículo
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Harley Davidson Softail Standard 2020
Imagen procedente de harley-davidson.com
Llegamos a la marca de motos custom por excelencia: Harley Davidson ofrece esta Softail Standard renovada en este año 2020. Si se tiene en cuenta el precio, es mucho más cara que los otros dos modelos analizados, llegando a rondar los 14.500 euros de salida. Se trata de una moto para viajes largos individuales, ya que su asiento es monoplaza. Su punto fuerte es su potencia, que llega a los 86 CV, y un tanque de gasolina de hasta 13,2 litros. Sin embargo, el consumo que realiza es el más grande del ranking: 5,5 litros por cada 100 kilómetros.
Seguros más baratos para la Harley Davidson Softail Standard (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL137€
137€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL307€
307€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL382€
382€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 1.250 euros), pérdida total del vehículo
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
¿Cuáles son las mejores motos trail para viajar según su precio?
Honda CB500X
Imagen procedente de honda.es
Si lo que buscas es una moto con prestaciones que puedan adaptarse tanto a las carreteras más convencionales como a caminos poco asfaltados, las motos trail son tu mejor opción. La más barata de nuestro ranking de motos para viajar es la Honda CB500X, con un precio de salida de 6.750 euros. Esta motocicleta tiene una potencia de 48 CV y una cilindrada de 471 cc, ideal para viajes tanto largos como cortos, con pareja o sin ella. Su consumo también es bastante bueno, con solo 3,6 litros cada 100 kilómetros. Esto, unido a un tanque de 17,7 litros, hace que tenga la mejor autonomía de nuestro ranking de motos trail. En cuanto a su seguridad, la Honda CB500X incluye un sistema de frenado ABS.
Seguros más baratos para la Honda CB500X (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL166€
166€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico
Accidentes del conductor, retirada del permiso de conducir, coche de sustitución
Fuente: Kelisto.es (solo precios para seguros a terceros). Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Suzuki V-Strom 650
Imagen procedente de moto.sukuzi.es
La Suzuki V-Strom 650 es un poco más cara que la trail de Honda (desde 8.129 euros), pero también es más potente. Cuenta con 70 CV y 645 cc de cilindrada, por lo que podrás recorrer largas distancias sin problemas. También es la más pesada de los modelos analizados (214 kilos) y cuenta con un tanque de gasolina de 20 litros, de los cuales se hace un consumo de 4,4 litros por cada 100 km. Tiene asientos biplaza, por lo que es perfecta para viajar en pareja.
Seguros más baratos para la Suzuki V-Strom 650 (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL191€
191€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL220€
220€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL412€
412€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Triumph Tiger 900
Imagen procedente de triumphmotorcycles.es
Cerramos este ranking de las mejores motos para viajar tipo la trail adventure más potente y también más cara: la Triumph Tiger 900, desde 11.350 euros. Esta motocicleta cuenta con 95 CV y 888 cc de cilindrada. Además, su tanque de gasolina es de 20 litros, al igual que la Suzuki, pero su consumo es de 5,2 litros por cada 100 km. Dentro de las Tiger, puedes escoger entre la Tiger GT, más apta para vías urbanas, y la Tiger Rally, si lo que quieres es salir campo a través a vivir aventuras. También incluye sistema de frenado ABS y control de tracción.
Seguros más baratos para la Triumph Tiger 900 GT (matriculada en el año 2020)
TERCEROS
PRIMA ANUAL193€
193€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TERCEROS AMPLIADO
PRIMA ANUAL238€
238€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio (ambas con franquicia de 900 euros)
Retirada del permiso de conducir, coche de sustitución (ambas coberturas de contratación opcional)
TODO RIESGO CON FRANQUICIA
PRIMA ANUAL412€
412€
RC, asistencia en viaje, defensa jurídica, asesoramiento por multas de tráfico, accidentes del conductor, robo e incendio, daños propios del vehículo (franquicia de 1.250 euros), pérdida total del vehículo
Retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución
Fuente: Kelisto.es. Tarificaciones realizadas a fecha de 13/08/2020 para un conductor de 35 años (nacido en 1985) que vive en Madrid, está casado y trabaja de administrativo. Conduce en trayectos cotidianos hasta 12.000 kilómetros al año y su moto duerme en garaje colectivo. Se sacó el carnet con 18 años (en 2003) y ha estado asegurado con Allianz durante 10 años, sin dar ningún parte.
Comentarios