Ayudas para rehabilitación de vivienda: ¿cuáles puedes pedir en 2025?

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TIN
Imagen de banner

Con las ayudas para rehabilitación de vivienda -cuyo plazo de solicitud se ha prorrogado hasta finales de 2025- puedes conseguir hasta 15.000 euros a cambio de realizar obras para mejorar la eficiencia energética de tu casa o de tu edificio.

TOP 1
Personal
Oney Préstamo Reformas y Hogar
5,95% Interés
Más datos de la oferta:
35.000€ IMPORTE MÁX.
7 años PLAZO MÁX.
TOP 2
Personal
Younited Credit Préstamo Younited Credit
2,04% Interés
Más datos de la oferta:
50.000€ IMPORTE MÁX.
7 años PLAZO MÁX.
TOP 3
Personal
BBVA Préstamo Rápido Online Sin Documentos de BBVA sin domiciliar la nómina
5,45% Interés
Más datos de la oferta:
20.000€ IMPORTE MÁX.
8 años PLAZO MÁX.
PATROCINADA
TOP 4
Personal
Bank Norwegian Préstamo Personal
5,99% Interés
Más datos de la oferta:
50.000€ IMPORTE MÁX.
10 años PLAZO MÁX.

Las actuales ayudas para la rehabilitación de viviendas aprobadas en 2022 se han prorrogado hasta finales de 2025. Eso significa que los particulares que quieran reformar su hogar pueden recibir hasta 7.500 euros en ayudas y en el caso de que se trate de un edificio, una comunidad de vecinos, el ahorro puede ser de hasta 15.000 euros. Dichas ayudas están sufragadas por la Unión Europea (con los Fondos New Generation) y se pueden recibir de dos formas distintas: deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética y acceso a financiación a través de una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

¿Qué ayudas a la rehabilitación de vivienda puedo pedir en 2025?

Kelisto.es a 21/01/2025 con datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Las ayudas a la rehabilitación de viviendas se conceden en forma de deducciones fiscales en el IRPF, es decir, descuentos en el pago de impuestos futuros. La medida cuenta con un presupuesto de 3.420 millones de euros y se reparte en tres niveles: 

  • 20% de deducción si se reduce un 7% la demanda en climatización. La deducción máxima que puedes conseguir es de 5.000 euros, lo que implica que tendrás que gastarte en la obra 25.000 euros. Obviamente, si el coste es menor la deducción se reducirá.
  • 40% de deducción en el IRPF si la reducción es del 30% o consigue una calificación A o B en la certificación energética. En este caso, el máximo a deducir será de 7.500 euros, por lo que el coste máximo de la obra sería de unos 18.000 euros. Eso implica, que, aunque te cueste más no podrás deducirte más dinero.
  • 60% de deducción si reduces un mínimo del 30% el consumo energético no renovable o mejora la calificación alcanzando las letras 'A' o 'B' en edificios residenciales. La máxima deducción en este caso será de 15.000 euros, para lo que el coste máximo de la obra debe ser de 21.000 euros por vivienda.

Es importante que tengas en cuenta que solo podrás aplicar una de las dos primeras deducciones por obra. No obstante, sí puedes combinar la deducción del 60% por la rehabilitación del edificio en el que vives con alguna de las dos primeras, la del 20% y la del 40%, siempre y cuando se trate de dos obras diferentes.

Además, necesitarás que las mejoras por las que vas a pedir la deducción estén certificadas por un profesional. 

💡¿Qué es una deducción fiscal en el IRPF?

Una deducción fiscal en el IRPF es una rebaja en el impuesto de la renta. Su funcionamiento es sencillo: la cantidad asignada a deducir se restará de tu base imponible (la cantidad de dinero por la que tributas), de tal manera que al aplicar el tipo impositivo la cantidad que pagues será menor.

Por ejemplo, imagina que en 2024 tuviste un sueldo bruto de 35.500 euros anuales y ningún otro ingreso extra: es decir, tu base imponible sería la misma cifra que tu salario, 35.500 euros. En ese caso, entrarías dentro del tramo que va de 35.200 a 60.000 euros, por lo que el tipo estatal que se te aplicaría sería del 18,5%, más un estimado autonómico del 18,5% (en total, un 37%). Si consiguieras una deducción en el IRPF del 40%, tendrías que restar a tu base imponible 14.200 euros, por lo que tu base se quedaría en 21.300 euros. Con esa cantidad, tu tramo pasaría a ser el que va de 20.200 a 35.200 euros, por lo que tu tipo estatal bajaría hasta el 15% y el estimado autonómico, también hasta el 15% (30% en total).

¿Qué reformas se benefician de las ayudas para la rehabilitación de vivienda?

Las reformas que pueden aprovecharse de las ayudas para rehabilitación de vivienda son aquellas que estén destinadas a mejorar el consumo energético de la vivienda habitual y que tengan un coste mínimo de 1.000 euros. En este sentido, cuanto mayor sea el ahorro en el consumo energético que se consiga con la reforma, mayor será la deducción fiscal de la que podrá beneficiarse el consumidor.

¿Cuál es el límite a las ayudas para la rehabilitación de vivienda?

La cantidad máxima que podrás conseguir con las ayudas para la rehabilitación de vivienda es de 7.000 euros como particular y hasta 15.000 euros en el caso de que se rehabilite un edificio. Eso sí, debes tener en cuenta dos puntos muy importantes: 

  • En ambos casos se trata de una cantidad máxima, lo que significa que probablemente recibas menos, aunque la cifra final dependerá del gasto que hagas en la reforma de la vivienda o edificio. 
  • No se trata de un pago directo, sino una cantidad que te podrás deducir en tu futuro pago de impuestos.

Los mejores préstamos para una reforma de vivienda

TOP 1
Personal
Revolut Préstamo Personal
3,49% Interés
Más datos de la oferta:
30.000€ IMPORTE MÁX.
8 años PLAZO MÁX.
TOP 2
Personal
Bankinter Consumer Finance, E.F.C., S.A. Préstamo
4,45% Interés
Más datos de la oferta:
30.000€ IMPORTE MÁX.
10 años PLAZO MÁX.
TOP 3
Personal
Banco Santander Préstamo Personal
5,45% Interés
Más datos de la oferta:
90.000€ IMPORTE MÁX.
7 años PLAZO MÁX.
Fuentes

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias (solo se tienen en cuenta las entidades más accesibles para la mayoría de los clientes: es decir, aquellas que permiten la contratación online y/o que tienen oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas). Datos vigentes a 01/02/2025. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades que muestren información estandarizada en sus páginas web y que sean válidas para nuevos clientes (por tanto, que no requieran, por ejemplo, una determinada antigüedad en la entidad). El análisis tampoco incluye ofertas de agregadores como Fintonic. La tabla muestra tanto los préstamos personales válidos para cualquier finalidad, como aquellos que estén específicamente diseñados para la reforma de un hogar (para aquellas entidades con préstamos para reformas, se descartan las ofertas con finalidad general). Todos ellos deberán dejar pedir, como mínimo, 8.199 euros, que es la cifra media que solicitan los consumidores para una reforma del hogar, según datos de Younited Credit para el primer trimestre de 2022 Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Tipo de Interés Nominal (TIN); 2º Comisiones; 3º Vinculación (cuanto menor sea, más arriba en la tabla). No obstante, esa cifra podría variar en función del nivel de vinculación del cliente o de otras características de la operación (ingresos y nivel de endeudamiento del solicitante, finalidad del préstamo, plazo de amortización, etc.).

Si estás pensando en aprovechar las ayudas para la rehabilitación vivienda, pero no tienes el dinero suficiente o prefieres no quedarte sin ahorros, buscar un préstamo para acometer la obra puede ser una buena solución. En este caso, el mejor préstamo para una reforma integral es el Préstamo Personal de Revolut, que se puede conseguir a partir de un 3,49% TIN (un interés que puede variar en función del perfil del cliente). El resto del ranking de mejores préstamos para una reforma integral se completa con las ofertas de Bankinter Consumer Finance (4,45% TIN) y Banco Santander.

🚀 ¡Encuentra los mejores préstamos para reforma de vivienda!

Si quieres conocer todas las ofertas que tienes para financiar una reforma de vivienda con la que luego pedir alguna de las ayudas que te hemos mencionado anteriormente, acude a nuestra clasificación de: El mejor préstamo para una reforma de vivienda.

¿Cómo solicitar las ayudas para rehabilitación de vivienda?

Si quieres solicitar las ayudas para rehabilitación de viviendas, deberás ponerte en contacto con la Oficina de Rehabilitación de tu comunidad autónoma, ya que dichas ayudas se distribuyen de forma regional y no a nivel nacional. Ahora bien, para acceder a toda la información, sí te recomendamos que accedas a la página web del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana donde podrás encontrar un mapa que te da acceso a los portales online regionales donde tendrás toda la documentación que necesitas.

Una vez hayas accedido a la página web de tu región podrás encontrar plantillas online con los formularios que debes rellenar y la información sobre la documentación que debes aportar. No obstante, recuerda que la solicitud de las ayudas para rehabilitación de vivienda no se puede realizar de forma online, sino que deberás ir a una de las oficinas que haya en tu región.

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TIN
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios