¿Qué diferencias hay entre la fibra óptica y el ADSL?

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Para buscar la mejor conexión a Internet en casa antes hay que tener claro si en nuestro hogar podemos instalar fibra óptica o no tenemos cobertura y hay que recurrir al ADSL. ¿Qué ventajas ofrece la fibra óptica frente al ADSL? ¿Cuál es la diferencia?

A la hora de contratar nuestro servicio de conexión a Internet en el hogar hay dos tipos de conexiones básicas: ADSL y fibra óptica. La principal diferencia entre ambas es que la fibra óptica es mas rápida y mejor calidad de conexión. Tradicionalmente, el ADSL solía ser más barato, pero poco a poco se ha ido igualando en el precio entre ambos. Eso sí, el ADSL todavía cuenta con más red de cobertura, es decir, llega a más hogares.

Tendrás que decidirte por una u otra, pero siempre antes hay que comparar tarifas de Internet porque, aunque cada usuario tiene unas necesidades distintas en Internet, lo que está claro es que nadie puede renunciar ya a estar permanentemente conectado. Para responder a tus dudas sobre el tipo de conexión que deberías contratar, hemos analizado qué es mejor, la fibra o el ADSL, así como la diferencia entre ambas tecnologías. Además, también podrás conocer qué velocidades de Internet ofrece cada operadora, tanto para fibra como para ADSL.

Diferencias entre fibra óptica y ADSL

CaracterísticasADSLFibra Óptica
VelocidadHasta 35Mb (la velocidad de descarga y subida contratada no está garantizada y no es estable)Desde 50Mb a 1Gbps
(velocidad de descarga contratada garantizada. Si se contrata simétrica, la velocidad de simétrica también es estable e igual a la de descarga)
Calidad de conexiónMedia-bajaCalidad alta
CoberturaMuy extendida, incluso en pequeñas poblacionesAunque se va expandiendo, todavía no llega a muchas pequeñas poblaciones

¿Qué es mejor, la fibra o el ADSL?

A la hora de buscar una oferta de Internet, lo primero que debemos preguntarnos es: ¿qué es mejor, la fibra o el ADSL? La principal diferencia que se encuentra entre la conexión a Internet mediante fibra óptica o el ADSL es el material del que está compuesta la red: mientras que el ADSL está compuesto por hilos de cobre que se encargan de mandar señal eléctrica, la fibra está compuesta por hilos de vidrio o de plástico que se encargan de enviar señales de luz.

La fibra óptica pone a disposición del usuario la velocidad que realmente contrata a través de su operador a diferencia de lo que ocurre con el ADSL, que puede sufrir interferencias en la navegación debido a los cambios de temperatura o de tensión, cosa que no afecta a la fibra óptica. Además, la fibra óptica mejora la experiencia del usuario en Internet ya que los tiempos de espera cuando subes o descargas archivos son menores al usar fibra óptica, ya que proporciona más velocidad. Si necesitas sabes a cuánto estás navegando, una buena solución es realizar un test de velocidad de Internet.En función de los resultados de esta prueba, podrás elegir la velocidad de fibra óptica que necesitas.

La fibra óptica se llama también fibra óptica hasta el hogar (FTTH sus siglas en inglés), así que si ves esas siglas no te preocupes porque se trata del mismo servicio con el que podrás  disfrutar de contenidos multimedia que requieren alta velocidad de ADSL en Internet como vídeos o televisión en alta definición.

A priori, si tenemos que decir qué es mejor, si la fibra o el ADSL, la primera es la más recomendable y la que primero nos ofrecerán los operadores. El único inconveniente es que en tu hogar no pueda instalarse esta tecnología, lo que te obliga a consultar la cobertura de fibra óptica que ofrece cada operador antes de contratar una oferta.

Si estás pensado en contratar un plan de fibra óptica, te mostramos algunas de las tarifas de fibra más baratas que se encuentran actualmente en el mercado:

Ventajas de la fibra óptica frente al ADSL 

La fibra óptica implica una diferencia crucial a la hora de contratar Internet basada en la estabilidad de la conexión y la velocidad, que supera a la del ADSL y que se mueve en un intervalo entre los 50 Mb/s y 1 Gbps. Como la mejor manera de decidir el tipo de conexión a Internet en casa que contratamos es  compararlos, hemos repasado cuáles son las ventajas de la fibra óptica frente al ADSL:

  • La velocidad de navegación que se puede contratar con ADSL es de hasta 35Mb/s o 10 Mb/s si se incluye dentro de un pack, pero con la fibra óptica se pueden alcanzar velocidades de ADSL que van de 50 Mb hasta 1 Gbps. Además, la velocidad que proporciona la fibra óptica no depende de la distancia del domicilio a una central telefónica.
  • La calidad de la conexión de Internet a través de la fibra óptica es mejor que la del ADSL por el grosor del material del que está hecho.
  • La estabilidad de conexión gracias a la fibra óptica es mayor que con la velocidad del ADSL porque la cantidad de megas con los que se navega es constante, no se reducen ni varían en ningún momento. Gracias a eso, siempre dispondrás de la velocidad de bajada que hayas contratado. Si contratas fibra simétrica (disponible en OrangeJazztelMásMóvilVodafoneFinetwork y Yoigo), la velocidad de subida también será estable.
  • La instalación de la fibra óptica es sencilla, ya que por su flexibilidad y ligereza se puede adaptar a los conductos interiores que existan en la vivienda. Otra gran ventaja de la fibra óptica frente al ADSL es que, en caso de avería, se puede detectar donde está a través de control remoto sin  necesidad de hacer obra en la instalación de casa.

Inconvenientes de la fibra óptica frente al ADSL 

El único inconveniente y el motivo por el que realmente se sigue ofreciendo ADSL al mismo precio que la fibra a pesar de las diferencias de velocidad es la cobertura de fibra óptica. Mientras que el ADSL funciona prácticamente en cualquier lugar de España, la fibra óptica todavía está limitada al 71,4% del territorio. Como nuestro consumo de Internet en casa sigue creciendo, los operadores están invirtiendo en infraestructuras para garantizar  que en un plazo de dos o tres años la situación cambie, pero a día de hoy si no tienes cobertura solo te queda optar por el ADSL, los planes de Internet por satélite o por alguna de las mejores tarifas para conectarte a Internet en casa con 4G, es decir, por navegar utilizando la misma tecnología que usa tu teléfono para conectarse a la Red.

Si prefieres la comodidad del Wifi 4G, hay numerosas tarifas de móvil con una gran cantidad de gigas con las que podrás estar conectado en casa:

¿Qué se necesita para instalar fibra óptica?

Si lo que te preocupa es el proceso de instalación de la fibra óptica en casa, ten en cuenta que tendrás que modificar la estructura de comunicaciones que actualmente existe en la vivienda. Lo normal es que un técnico del operador con el que contrates el servicio de fibra óptica se desplace hasta tu casa para realizar la instalación de la fibra óptica y lo deje todo hecho de forma gratuita y en poco tiempo.

A diferencia del cobre, la flexibilidad de la fibra y su ligereza (unos pocos gramos por cada kilómetro) hacen que sean aprovechables los conductos interiores de la vivienda, evitando la mayor parte de las veces que tengas que soportar una obra de albañilería. Como ya hemos comentado, otra de las ventajas sobre las actuales instalaciones de cobre es que la fibra permite la telemetría, de manera que en caso de avería es posible averiguar de manera remota en qué punto de la instalación se encuentra el problema y no tendrán que picar en la pared ni nada por el estilo para arreglarlo.

Por otro lado, igual que ocurre con el ADSL, la mayor parte de las ofertas de fibra incluyen una línea de teléfonía fija. Ningún operador cobra un extra por este servicio, pero si sabes que no vas a darle uso, algunas compañías baratas ofrecen Internet en casa sin teléfono fijo.

¿Por qué debería utilizar fibra óptica?

El principal motivo es que, a igualdad de precio, no hay que pensar en si es mejor elegir ADSL o fibra óptica. El ADSL ya es una tecnología caduca que ofrece velocidades de conexión a Internet mucho menores que la fibra óptica. Si el consumidor tiene en su domicilio cobertura de fibra óptica no debe pensar en ningún momento en contratar otro tipo de tecnología para acceder a Internet.

La fibra óptica es recomendable para aquellos que hacen un uso intensivo de Internet o los que con ADSL no alcanzan una velocidad cercana a la contratada. La fibra óptica nos asegura una muy alta velocidad, mayor estabilidad y un menor retardo.

Tanto si vas a optar por la fibra como si tienes que optar por una de las tarifas de ADSL más baratas, antes de elegir oferta recomendable utilizar un comparador de tarifas de fibra óptica, una herramienta con la que podrás analizar todas las propuestas disponibles de cada compañía y escoger la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios