Cómo elegir la velocidad de fibra óptica que necesitas

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Para elegir la tarifa de Internet que mejor se adapta a tus necesidades es importante saber cuál es tu consumo, qué tipos de velocidad de fibra óptica hay y cuáles ofrecen los diferentes operadores.

Las líneas de fibra ya suponen más de un 92,04%% del total de tarifas de banda de ancha fija, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo cual supone un incremento de cuatro puntos y más de 386.000 líneas solo en los primeros seis meses del año. La tendencia es clara con respecto a las líneas de ADSL, que no solo ofrecen menos rapidez, sino también cuentan con una estabilidad de conexión menor. Mientras que las líneas de fibra crecen a gran ritmo las de ADSL ven cómo sus cifras disminuyen considerablemente cada año y acabarán desapareciendo. Por eso, siempre que tengas cobertura, te aconsejamos optar por su tecnología sustituta. Para ello, tendrás que elegir entre los diferentes tipos de velocidad de fibra óptica que ofrecen los operadores.

Tipos de velocidad de fibra óptica

Al igual que ocurre con el ADSL (que se oferta con 20 Mb y 30 Mb), existen varias velocidades de fibra óptica que puedes contratar. En función del uso que hagas de tu conexión a Internet y del número de personas que se conecten de forma simultánea a ella te compensará más escoger una que otra.

Fibra óptica de 50 Mb

Actualmente no hay muchos operadores que ofrezcan esta velocidad pero aún quedan compañías, como Eurona, cuya tarifa de fibra más económica parte de los 50 Mb. Con esta tarifa de fibra óptica tendrás conexión a Internet para acceder a contenidos multimedia sin limitaciones y su potencia también permite perfectamente la descarga de archivos. Eso sí, es muy limitada si estás interesado en usar plataformas de streaming o jugar online.

Fibra óptica de más de 100 Mb

Con una tarifa de fibra óptica de 100 Mb podrás hacer un consumo mayor de contenidos en Internet, con una mayor velocidad de descarga. Se trata de la opción más básica que suelen comercializar la mayoría de compañías y por tanto la más económica. Si en tu hogar no sueles conectar  más de tres dispositivos a la vez a Internet, con esta velocidad tendrás de sobra para disfrutar de una buena conexión a Internet. De lo contrario, te recomendamos que escojas una oferta de rango superior.

Las tarifas de 100 Mb más baratas

Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 100 Mb

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa más barata con 100 Mb que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 30/08/2022. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Fibra óptica de más de 300 Mb

En el siguiente escalón nos encontramos con tarifas que se mueven en una horquilla de velocidad que va desde los 300 a los 600 Mb de fibra óptica. Este tipo de planes suelen ser la opción intermedia que ofrecen las compañías de Internet y te permiten disfrutar de una gran conexión si teletrabajas, ves contenido en 4K o si pasas horas jugando online con tus amigos. Esta opción suele ser muy popular entre los usuarios ya que son muchos los operadores que durante el primer año te ofrecen su tarifa de fibra óptica de 300 Mb al precio de su tarifa más básica.

Las tarifas de 300 y 600 Mb más baratas

Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 300 Mb
Imagen de proveedor Yoigo/Orange
Fibra 300 Mb
Imagen de proveedor Yoigo/Orange
Fibra 300 Mb
Imagen de proveedor Yoigo/Orange
Fibra 600 Mb
Imagen de proveedor Movistar
Movistar Conecta 100 Mb
Imagen de proveedor Vodafone
Fibra 600 Mb

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tres tarifas más baratas con 300 y las tres más baratas con 600 Mb (ordenadas por cuota anual total) que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 30/08/2022. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Fibra óptica de 1 Gbps

Hoy en día el máximo de velocidad de fibra que se comercializa son los 10 Gbps de Digimobil. No obstante, lo habitual es que las compañías pongan el tope en 1 Gbps. Lo cierto es que ni siquiera esta velocidad de Internet y que cualquier usuario particular, es decir, que no sea una empresa, tenga de sobra incluso con tarifas inferiores. Con este tipo de planes no te tendrás que preocupar por la velocidad de tu conexión ya que soporta multitud de dispositivos y tareas o actividades de todo tipo, desde videollamadas y reproducción de contenido en streaming hasta programas de diseño o programación y descarga de archivos muy pesados.

Las tarifas de 1 Gbps más baratas

Fibra 1 Gbps
1 Gb

Fibra

Ilimitadas

Llamadas fijo

12 meses

Permanencia

40,95

CUOTA MENSUAL

40,95

CUOTA MENSUAL

Fibra 1 Gbps + fijo
1 Gb

Fibra

No tiene

Llamadas fijo

12 meses

Permanencia

30,95

CUOTA MENSUAL

30,95

CUOTA MENSUAL

Fibra 1 Gbps
1 Gb

Fibra

Ilimitadas

Llamadas fijo

12 meses

Permanencia

44,30

CUOTA MENSUAL

44,30

CUOTA MENSUAL

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas con 1 Gbps (ordenadas por cuota anual total) que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 30/08/2022. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Cómo elegir la mejor velocidad de Internet para tu hogar?

Lo más importante para elegir la mejor velocidad de Internet para tu hogar es determinar, de forma aproximada, la velocidad que demandan tus actividades, ya sean de ocio o laborales, cuando te conectas a la Red. También debes plantearte el número de dispositivos que van a conectarse a la vez a la Wifi y que, por tanto, pueden afectar a la rapidez de carga y descarga de algunas tareas. Aunque cualquier capacidad te valdrá para navegar desde varios puntos, entre una de 100 Mb, recomendable para dos o tres, y una de 600 ya permite más de 20 (este número puede variar dependiendo de las tareas que realices, eso sí). Además, si estás pensando en cambiar de tarifa de fibra y quieres saber cómo elegir la mejor velocidad de Internet para tu hogar, te recomendamos seguir tres pasos muy sencillos:

  1. Analiza tu consumo. Saber cuánta velocidad necesitas en tu hogar pasa por analizar el consumo que realizas cuando te conectas a Internet desde tu domicilio. Para ello, es fundamental determinar el número de dispositivos que suelen conectarse a la Red habitualmente o el tipo de actividad que realizas con tu conexión. No es lo mismo hacer uso de Internet para hacer compras online o consultar las noticias que para teletrabajar o hacer streaming. Si quieres hacerte una idea de la velocidad real que tienes actualmente, puedes realizar un test de velocidad de tu conexión y así valorar si necesitas o no ampliarla.
  2. Elige si prefieres fibra óptica simétrica o no. Aunque actualmente la mayoría de operadores ofrecen fibra simétrica, es decir, con la misma velocidad de subida que de bajada, aun hay compañías que no lo hacen o que solo pueden instalarla en algunas zonas. Siempre que sea posible, te recomendamos optar por la fibra simétrica, que te acerca más a la velocidad real que hayas contratado. 
  3. Ten claro si además de Internet quieres contratar algún otro producto. Rara vez las tarifas de Internet no vienen acompañadas de algún extra, ya sea una línea fija, telefonía móvil o televisión. Si no necesitas nada más, te interesará buscar una compañía que no incluya servicios adicionales que encarecen tu factura. Si tu caso es el contrario, recuerda que contratar varios productos por separado suele ser más caro que hacerlo mediante una única tarifa.
  4. Compara entre las diferentes propuestas de los operadores. Utiliza un comparador de tarifas de fibra y fijo como el de Kelisto, con el cual puedes filtrar por velocidad, para ver toda la oferta del mercado y así escoger la más económica o la que mejores condiciones te ofrezca.

¿Qué velocidad de fibra óptica ofrece cada operador?

Las telecos ofrecen a sus clientes diferentes tipos de velocidad, que van de 50 o 100 Mb a 600 Mb o 1 Gbps, tanto en sus tarifas de Internet y fijo como en sus paquetes convergentes con Internet, televisión y móvil. Aunque los rangos de velocidad no suelen variar mucho entre operadores no todos ofrecen las mismas velocidades de fibra óptica. A continuación te mostramos las velocidades de Internet que ofrece cada compañía.

Velocidad de fibra óptica por operador

Operadores Velocidad que ofrece cada compañía
Adamo300 Mb y 1 Gbps
Eurona300 Mb y 600 Mb
Euskaltel/Telecable/R Cable300 Mb y 1 Gbps
Finetwork100 Mb, 300 Mb y 600 Mb
Guuk600 Mb
Jazztel300 Mb, 600 Mb y 1 Gbps
Lowi300 Mb y 600 Mb
MásMóvil300 Mb y 600 Mb
Movistar300 Mb y 1 Gbps
O2100 Mb, 300 Mb, 500 Mb y 600 Mb
Oléphone100 Mb y 1 Gbps
Orange500 Mb y 1 Gbps
Pepephone300 Mb, 400 Mb y 800 Mb
Virgin telco300 Mb y 600 Mb
Vodafone600 Mb y 1 Gbps
Yoigo300 Mb, 600 Mb y 1 Gbps

Fuente: Kelisto.es con datos de los portales de los operadores y la información de sus tarifas de Internet y fijo a 30 de agosto de 2022.

Ventajas de la fibra óptica con respecto al ADSL

Actualmente son muy pocos los operadores que ofrecen ADSL, ya que la gran mayoría apuestan exclusivamente por la fibra óptica. Ahora bien, ¿qué ventajas tiene la fibra óptica con respecto al ADSL? Para empezar, mientras que la velocidad de navegación que se puede conseguir de ADSL es de hasta 30 Mb/s, con la fibra óptica se pueden alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, es decir, que con la fibra óptica se disfruta del Internet real que se contrata y no de una velocidad máxima que se puede alcanzar. Además, la velocidad que proporciona la fibra óptica no depende de la distancia del domicilio a una central telefónica y la estabilidad de su conexión es mucho mejor.

Por otro lado, la estabilidad de conexión gracias a la fibra óptica es mayor que con el ADSL porque la cantidad de megas con los que se navega es constante, no se reduce ni varía en ningún momento. Asimismo, la instalación de la fibra óptica es sencilla, ya que por su flexibilidad y ligereza se puede adaptar a los conductos interiores que existan en la vivienda. Otra gran ventaja de la fibra óptica es que, en caso de que haya una avería, se puede detectar donde está a través de control remoto sin  necesidad de hacer obra en la instalación de casa.

En cualquier caso, como alternativas a estos dos tipos de tecnologías, siempre puedes recurrir a los planes de Internet por satélite o a alguna de las mejores tarifas de 4G en casa. Estas últimas, que ofrecen incluso datos ilimitados, se han convertido en una opción muy popular para los que no quieren una conexión que requiera instalación o han comprobado que la cobertura de fibra óptica de los operadores no llega hasta su domicilio. Por si te queda alguna duda, en este vídeo repasamos las claves de la cobertura de fibra óptica y te explicamos cómo comprobar con qué operadores puedes contratarla:

Claves para contratar la mejor tarifa de Internet

Desde hace varios años los  operadores de telecomunicaciones del país comercializan fibra óptica simétrica. ¿Qué significa esto? Con la fibra óptica simétrica el usuario recibe la misma velocidad a la hora de realizar descargas de información a Internet que cuando envía datos. No obstante, no siempre la velocidad que se recibe corresponde con la que ofrecen las compañías. De modo que si necesitas comprobar la velocidad real de tu conexión te recomendamos que utilices un test de velocidad.

Además de la velocidad y el precio,  el compromiso de permanencia es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir una oferta para conectarte a Internet. La mayoría de operadores exige una permanencia de 12 meses y, si te das de baja antes de tiempo, te expones a una penalización económica. Por otro lado, también hay casos, aunque pocos, en los que los operadores te permiten contratar sus tarifas de fibra óptica sin permanencia.

Para salir de dudas sobre cuál es la mejor propuesta para conectarte a Internet en casa, es importante analizar todas las alternativas que hay en el mercado, pues se trata de un sector en el que las ofertas fluctúan continuamente. Sólo a través de herramientas como nuestro comparador de tarifas de Internet podrás saber cuál es la mejor oferta de fibra barata que se adapta a tus necesidades.

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios