eSIM: qué es, qué operadores la ofrecen y qué dispositivos son compatibles con ella
La eSIM es la versión virtual de la tarjeta SIM física de toda la vida. Es posible adquirirla con Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Jazztel, O2 y Pepephone, pero no es compatible con todos los smartphones del mercado. A continuación, te mostramos todas sus ventajas e inconvenientes.
Las tarifas más baratas compatibles con la eSIM
Fuente: Datos de los operadores y del comparador de Kelisto. Esta tabla incluye las tres tarifas de móvil más baratas (ordenadas por cuota mensual) a partir de 8 GB dentro de los operadores que ofrecen eSIM dentro del comparador de Kelisto a 01/12/2023. La tabla siempre muestra la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Las tarjetas eSIM son la versión renovada de las actuales tarjetas SIM. Esta nueva generación destaca por ir ya incorporada en los terminales móviles y por ofrecer múltiples ventajas, como la facilidad para realizar la portabilidad o la posibilidad de llevar hasta diez números diferentes en un mismo dispositivo.
A pesar que llegaron al mercado en 2016, su uso aún no se ha consolidado y no es posible conseguirla con cualquier compañía de telefonía móvil o tenerla en cualquier smartphone, ya que solo unos pocos modelos de Samsung, Huawei, Google, Xiaomi o Apple las llevan de serie.
El proceso para conseguir la eSIM con cualquiera de las siete compañías que la ofrecen –Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Jazztel, O2 y Pepephone– es muy similar, pero las condiciones no son las mismas: algunas te cobran un extra de entre cinco y 15 euros por cambiar una SIM física por una eSIM, mientras que otras realizan la gestión sin coste alguno.
¿Qué es la eSIM?
La eSIM es la versión digital o virtual de la tarjeta SIM tradicional. A diferencia de la SIM tradicional, la eSIM va incorporada en un microchip dentro del propio terminal. Aunque se esperaba que en 2019 esta nueva versión de la tarjeta SIM física llegara a la mayoría de operadores y marcas de móviles, lo cierto es que son pocas las compañías y los dispositivos compatibles con la eSIM a día de hoy. Es más, dentro del selecto grupo de telecos que la ofrecen aun existen limitaciones: la mayoría solo permite el uso de estas tarjetas en líneas principales.
Aunque esta nueva generación de tarjetas SIM todavía tiene algún inconveniente, son pocos comparados con las ventajas que ofrece. A continuación, te contamos los pros y contras de la eSIM.
Ventajas e inconvenientes de la eSIM con respecto a la SIM tradicional
Ventajas de la eSIM
- La eSIM te permite llevar más de un número en un mismo teléfono (hasta 10 diferentes).
- Evita que tengas que manipular una tarjeta SIM cada vez que quieras utilizarla en otro dispositivo (como tablets o smartwatches).
- Hace que el proceso de portabilidad sea mucho más sencillo y rápido, ya que no es necesaria una nueva tarjeta SIM.
- Tiene un menor impacto medioambiental, ya que reduce el plástico de las tarjetas físicas y evita la contaminación derivada del transporte de las mismas.
- La eSIM ocupa un 10% del espacio que ocupa una SIM física. Su tamaño es de 6×5 mm y tiene un grosor que ronda los 0,60 milímetros.
- Es compatible con el servicio MultiSIM, que permite compartir una misma línea –con el mismo número y tarifa- entre varias tarjetas, físicas o eSIM.
- Permite mejorar e innovar en el diseño de los smartphones, ya que el espacio que antes ocupaba la ranura para la SIM física queda ahora libre.
Inconvenientes de la eSIM
- Mientras que con una tarjeta SIM tradicional el proceso para cambiar de smartphone es muy sencillo, con la eSIM se complica un poco, ya que hay que solicitar un nuevo código para activar la tarjeta en el nuevo dispositivo.
- Dado que los móviles compatibles con la eSIM suelen ser los modelos más nuevos de marcas como Apple o Samsung, estos dispositivos son más caros.
- No todas las telecos, ni todas las marcas de dispositivos, permiten el uso de la eSIM.
¿Cómo solicitar la eSIM con Movistar?
A través del 1004, que es el número para clientes de la marca de Telefónica, o desde las tiendas físicas del operador podrá solicitar la eSIM con Movistar. Eso sí, si ya tienes una línea con esta teleco y quieres cambiar tu SIM física por una eSIM, deberás acudir a una tienda de Movistar. Además, tendrás que abonar un pago único de 14,5 euros por el cambio de SIM.
La activación de la eSIM de Movistar se hace mediante un código QR que te facilitará la compañía. Desde los ajustes de tu dispositivo, siempre y cuando este sea compatible con este tipo de tarjeta SIM, deberás acceder a la sección de “Datos móviles”. Desde ahí, tendrás que escanear el código QR, introducir el PIN y aceptar la confirmación de la activación.
Mejores tarifas de Movistar para disfrutar de la eSIM
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Movistar, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2022. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Todas las tarifas de contrato y prepago de la teleco española pueden disfrutarse desde la eSIM de Movistar. De modo que, en función de tu consumo te convendrá más escoger una de las mejores tarifas de Movistar de contrato, prepago o un combinado de fibra y móvil.
¿Cómo solicitar la eSIM con Vodafone?
Desde cualquiera de las tiendas físicas del operador rojo podrás solicitar la eSIM de Vodafone. Si ya eres cliente de la compañía, te indicarán que solicites un reemplazo de tu tarjeta, es decir, que te hagan el cambio de tu SIM física por la eSIM. El precio por este cambio es de cero euros. Sin embargo, si es al contrario, es decir, si solicitas el cambio de una eSIM a una tarjeta SIM física, el operador te cobrará cinco euros. En cualquier caso, en la propia web del operador encontrarás información útil sobre la eSIM, donde se detallan los pasos a seguir para activarla en tu dispositivo
Mejores tarifas de Vodafone para disfrutar de la eSIM
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Vodafone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2022. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Tal y como ocurre con Movistar, cualquiera de las mejores tarifas de Vodafone con telefonía móvil se puede usar con una tarjeta eSIM. El operador rojo cuenta con varias propuestas, tanto de contrato como de prepago, para disfrutar de hasta gigas y minutos ilimitados en el móvil.
¿Cómo solicitar la eSIM con Orange?
Conseguir la eSIM con Orange es muy sencillo: tan solo deberás acudir a una tienda física de la compañía o contactar con su servicio de atención al cliente por teléfono. Si ya eres cliente del operador, deberás solicitar el reemplazo de tu tarjeta SIM por la eSIM de Orange. Ten presente que esta gestión tiene un coste único de cinco euros que se incluirá en tu siguiente factura. En caso de que seas nuevo cliente de la teleco y vayas a realizar una nueva alta o portabilidad, la eSIM de Orange no te costará nada.
Las mejores tarifas de móvil de Orange
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Orange, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cómo solicitar la eSIM con Yoigo?
En el caso de querer solicitar la eSIM de Yoigo, el proceso es calcado. Deberás acudir a una de las muchas tiendas físicas que el operador tiene repartidas por toda la geografía española y seguir cuatro sencillos pasos: añadir un plan de datos móviles desde los ajustes de tu móvil, escanear el código QR de la eSIM de Yoigo, confirmar la activación mediante el código PIN y aceptar el mensaje de confirmación. Al igual que con Orange, solicitar el reemplazo por una tarjeta eSIM de Yoigo conlleva un coste extra, que en este caso es de 7,26 euros.
Las mejores tarifas de móvil de Yoigo
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Yoigo, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cómo solicitar la eSIM con Jazztel?
Al igual que ocurre con su matriz, la eSIM de Jazztel también está disponible para todos los clientes de la compañía. Para conseguirla debes asegurarte de tener un dispositivo compatible con este tipo de tarjeta SIM. Una vez lo hayas verificado, podrás solicitar la eSIM de Jazztel llamando al servicio de Atención al Cliente del operador (1565). Ya gestionada la solicitud de reemplazo de tu SIM física por la eSIM, solo queda activarla a través de la app de Jazztel. Para hacer el cambio de tarjeta SIM deberás aceptar un cargo único de cinco euros.
Las mejores tarifas de móvil de Jazztel
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Jazztel, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2022. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cómo solicitar la eSIM con Pepephone?
Para solicitar la eSIM con Pepephone verás seguir cinco pasos. Primero, accede en tu teléfono a los Ajustes> Datos móviles> “Añadir plan de datos” o “Añadir plan móvil”. Segundo, escanea el código QR con tu smartphone. Tercero, si tienes más de una SIM en tu dispositivo, prioriza la eSIM. Cuarto, introduce el PIN para activar la eSIM con Pepephone. Quinto, retira la SIM física para evitar que el dispositivo siga intentando conectarse a ella. El coste de esta operación es de cinco euros, salvo que no seas un cliente antiguo y solicites la eSIM al darte de alta, en cuyo caso es gratuito.
Las mejores tarifas de móvil de Pepephone
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Pepephone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cómo solicitar la eSIM con O2?
Solicitar la eSIM con O2 es un proceso sencillo y completamente gratuito. La compañía te pedirá que envíes una copia de tu DNI (por las dos caras) a la dirección de correo [email protected] para comprobar que es el titular de la línea quien solicita la nueva tarjeta. Una vez verificada la documentación, la compañía se compromete a enviarte la eSIM de O2 en un plazo máximo de 48 horas. Junto con ella, adjuntarán un documento de activación con el PIN, el PUK, el ICC y un código QR, imprescindibles para activar la eSIM con O2.
Las mejores tarifas de móvil de O2
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de O2, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/12/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Qué dispositivos son compatibles con la eSIM?
Dado que la eSIM es bastante reciente, no todos los smartphones son compatibles con ella. Actualmente, el número de dispositivos móviles que aceptan la SIM virtual es bastante limitado. Las principales marcas que permiten activarla desde sus móviles son Apple, Samsung, Oppo, Huawei, Xiaomi y Google. Además, salvo en el caso de la firma de la manzana mordida -que incluye esta novedad en todos sus dispositivos a partir del iPhone 11- y de Google -que incorporó esta funcionalidad en 2017 con el Google Pixel 2-, el resto de marcas solo ofrecen compatibilidad con la eSIM en sus smartphones más recientes.
Dispositivos compatibles con la eSIM
MARCA | MODELO | ACTIVACIÓN |
Apple | iPhone 11 | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 11 Pro | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 11 Pro Max | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone XR | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone XS | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone SE (2020) | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 12 Mini | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 12 | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 12 Pro | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 12 Pro Max | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 13 | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 13 Mini | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 13 Pro | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 13 Pro Max | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone SE (2022) | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 14 | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 14 Plus | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 14 Pro | Código QR/App del operador |
Apple | iPhone 14 Pro Max | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy Z Flip | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy Z Flip 3 5G | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy Z Flip 4 | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy Fold | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy S20 | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy S21 | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy S21+ 5G | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy S21 Ultra 5G | Código QR/App del operador |
Samsung | Galaxy Note 20 Ultra 5G | Código QR/App del operador |
Samsung | Samsung Galaxy Note 20. | Código QR/App del operador |
Huawei | P40 | Código QR |
Huawei | P40 Pro | Código QR |
Huawei | Mate 40 Pro | Código QR |
Xiaomi | 12T Pro | Código QR |
Oppo | Reno 6 Pro 5G | Código QR |
Oppo | Find X3 Pro 5G | Código QR |
Pixel 2 | Código QR | |
Pixel 3 | Código QR | |
Pixel 4 | Código QR | |
Pixel 5 | Código QR | |
Pixel 6 | Código QR | |
Pixel 7 | Código QR |
Fuente. Kelisto con datos de los portales de Apple, Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo y Google.
Como se refleja en la tabla, las posibilidades para tener un iPhone con eSIM son mayores que las que tendrás con otras marcas de telefonía móvil. Los iPhone con eSIM se vienen fabricando desde 2019 y a partir de entonces esta nueva tarjeta SIM se incorpora en todos los terminales de la compañía.
Si tienes uno de estos terminales, o tienes en mente hacerte con uno, y buscas una compañía que te permita disfrutar de tu tarifa móvil mediante una eSIM, en nuestro comparador de tarifas de móvil podrás encontrar ofertas de las siete compañías que ofrecen este servicio. Esta herramienta 100% gratuita te permitirá filtrar por operador y características (datos y minutos incluidos) para que des con la mejor opción.